descargar 71.87 Kb.
|
Nome Data: Grupo: 1) En cierta especie de plantas el color azul de la flor, (A), domina sobre el color blanco (a) ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce de plantas de flores azules con plantas de flores blancas, ambas homocigóticas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: todos azules Aa2) Ciertos tipos de miopía en la especie humana dependen de un gen dominante (A); el gen para la vista normal es recesivo (a). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón normal y de una mujer miope, heterocigótica? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: 50% miopes, 50% vista normal3) En la especie humana el pelo en pico depende de un gen dominante (P); el gen que determina el pelo recto es recesivo (p). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón de pelo en pico, homocigótico, y de una mujer de pelo recto, homocigótica? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: todos descendientes serán Pp y con el pelo en pico4) En la especie humana el poder plegar la lengua depende de un gen dominante (L); el gen que determina no poder hacerlo (lengua recta) es recesivo (l). Sabiendo que Juan puede plegar la lengua, Ana no puede hacerlo y el padre de Juan tampoco ¿Qué probabilidades tienen Juan y Ana de tener un hijo que pueda plegar la lengua? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: 50% podrán plegar la lengua y 50% no podrán plegarla5) En cierta especie de plantas los colores de las flores pueden ser rojos, blancos o rosas. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (CR) y blanco (CB), codominantes. ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: 25% rojas, 50% rojas, 25% blancas6) En cierta especie de plantas los colores de las flores pueden ser rojos, blancos o rosas. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (CR) y blanco (CB) codominantes. ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas con plantas de flores rojas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: 50% rojas, 50% rosas7) En cierta especie de plantas los colores de las flores pueden ser rojos, blancos o rosas. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (CR) y blanco (CB) codominantes. ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas con plantas de flores blancas? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: 50% serán rosas y 50% serán blancas8) Los grupos sanguíneos en la especie humana están determinados por tres genes alelos: IA, que determina el grupo A, IB, que determina el grupo B e i, que determina el grupo O. Los genes IA e IB son codominantes y ambos son dominantes respecto al gen i que es recesivo. ¿Cómo podrán ser los hijos de un hombre de grupo O y de una mujer de grupo AB? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: 50% serán del grupo A y 50% de grupo B9) Los grupos sanguíneos en la especie humana están determinados por tres genes alelos: IA, que determina el grupo A, IB, que determina el grupo B e i, que determina el grupo O. Los genes IA e IB son codominantes y ambos son dominantes respecto al gen i que es recesivo. ¿Cómo podrán ser los hijos de un hombre de grupo AB y de una mujer de grupo AB? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: 25% de grupo A, 50% de grupo AB y 25% de grupo B10) Los grupos sanguíneos en la especie humana están determinados por tres genes alelos: IA, que determina el grupo A, IB, que determina el grupo B e i, que determina el grupo O. Los genes IA e IB son codominantes y ambos son dominantes respecto al gen i que es recesivo. ¿Cómo podrán ser los hijos de un hombre de grupo A, cuya madre era del grupo O, y de una mujer de grupo B, cuyo padre era del grupo O? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho Sol: 25% de grupo AB, 25% de grupo B, 25% de grupo A, 25% de grupo O11) Ciertos caracteres, como la enfermedad de la hemofilia, están determinados por un gen recesivo ligado al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre normal (XHY) y una mujer portadora (XHXh)? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: De las hijas: 50% normales y 50% portadoras; de los hijos: 50% normales y el otro 50% hemofílicos12) Ciertos caracteres, como el daltonismo, están determinados por un gen recesivo (d) ligado al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre daltónico y una mujer normal no portadora? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: todas las hijasnormales portadoras y todos los hijos varones normales13) Ciertos caracteres, como el daltonismo, están determinados por un gen recesivo (d) ligado al cromosoma X. ¿Cómo podrán ser los descendientes de un hombre daltónico y una mujer no daltónica, hija de un hombre daltónico? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: un 50% de los hijos varones serán normales, y el otro 50% daltónico. Un 50% de las hijas serán portadoras y el otro 50% daltónicas.14) En los guisantes, el gen para el color de la piel tiene dos alelos: amarillo (A) y verde (a). El gen que determina la textura de la piel tiene otros dos: piel lisa (B) y rugosa (b). Se cruzan plantas de guisantes amarillos-lisos (AA,BB) con plantas de guisantes verdes-rugosos (aa,bb). De estos cruces se obtienen 1000 guisantes. ¿Qué resultados son previsibles? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: todos los guisantes, 1000, serán AsBb, amarillos lisos15) En los guisantes, el gen para el color de la piel tiene dos alelos: amarillo (A) y verde (a). El gen que determina la textura de la piel tiene otros dos: piel lisa (B) y rugosa (b). Se cruzan plantas de guisantes amarillos-lisos (Aa,Bb) con plantas de guisantes verdes-lisos (aa,Bb). De estos cruces se obtienen 884 Kg de guisantes. ¿Qué resultados son previsibles? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: 331.5 kg (3/8) serán amarillos lisos; 331.5 (3/8) serán verdes lisos, 110.5 kg (1/8) serán amarillos rugosos y 110.5 kg (1/8) verdes rugosos 16) En los guisantes, el gen para el color de la piel tiene dos alelos: amarillo (A) y verde (a). El gen que determina la textura de la piel tiene otros dos: piel lisa (B) y rugosa (b). Se cruzan plantas de guisantes amarillos-lisos (Aa,Bb) con plantas de guisantes amarillos-lisos (Aa,Bb). De estos cruces se obtienen plantas que dan 220 Kg de guisantes ¿Cuántos kilogramos de cada clase se obtendrán? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho. Sol: 123.75 kg (9/16) serán amarillos lisos; 41.25 (3/16) serán verdes lisos, 41.25 kg (3/16) serán amarillos rugosos y 13.75 kg (1/16) verdes rugosos Máis problemas de xenética 17. Nos humanos, a cor parda dos ollos "A" domina sobre a cor azul ou clara "a". Unha parella na que o home ten ollos pardos e a muller ollos claros teñen dous fillos, un deles ten ollos pardos e o outro ten os ollos azuis. Cal é a probabilidade de que o terceiro fillo teña os ollos azuis. Sol: (a probabilidade no 3º fillo é a mesma que no 1º, 2º etc) 50% 18. Como Mendel descubreu, as sementes de cor amarelo nas herbellas son dominantes sobre os guisantes verdes. Nos experimentos seguintes debedes completar a táboa cos xenotipos dos proxenitores e a proporción dos fenotipos na descendencia:
19. A acondroplasia é unha anomalía causada por un xen autosómico que orixina enanismo nos humanos. Dous enanos acondroplásicos teñen dous fillos, un enano e outro normal. a) É a acondroplasia dominante ou recesiva ? ___________ b) Cal é o xenotipo de cada proxenitor nese cruzamento ? ______________ c) Cal é a probabilidade de que o próximo fillo/a da parella sexa normal ? ______ Sol: 1/4 d) Cal é a probabilidade de que o próximo fillo/a da parella sexa acondroplásico ? ______ Sol: 3/4 20. A fenilcetonuria (FCU) é unha enfermidade metabólica xenética, autosómica recesiva (carencia dun enzima que metaboliza o aa tirosina) . Dous proxenitores sans teñen un fillo con FCU. a) Como serán os xenotipos dos proxenitores? ___________________ b) Cal é a probabilidade de que o seguinte fillo padezca tamén FCU? ________ Sol: 25% c) Cal é a probabilidade de que un fillo normal (sano) de estes pais sexa portador heterozigoto para FCU? ________ Sol: 50% 21. Dùas plantas de dondiego ( Mirabilis jalapa) son homocigóticas para a cor das flores. Unha das plantas ten flores de cor blanco marfil, e a outra ten flores vermellas. Ó cruzalas algunha das plantas orixindas da flores rosas. Indica os fenotipos, xenotipos e proporcións da descendencia ó cruzar esas dúas plantas Sol: 100 % RB e 100% rosas 22. Nos ratos a cor parda domina sobre a cor blanca. Como podemos averigüar se un rato pardo é homocigótico ou heterocigótico?. Sol: cruzando o rato pardo cunha rata blanca 23. A ausencia de patas nas reses débese a un xen letal recesivo (provoca crias mortas ó nacer). Do apareamento entre un touro e unha vaca ambos híbridos, que proporción xenotípicas se esperan na F2 adulta? Sol: 1/3 AA , 2/3 Aa 24. O albinismo é un carácter recesivo respecto da pigmentación normal. Cal será a descendencia dun home albino nos seguintes casos: a) cunha muller sen antecedentes familiares de albinismo? __________ Sol: 100% normal (Aa) b) cunha muller normal con nai albina ? ___________ Sol: 50% albina (aa) : 50% normal(Aa) c) cunha prima irmá de pigmentación normal pero cos abós comúns albinos _____ Sol: 50% albina (aa) : 50% normal(Aa) 25. Unha parella ten varios fillos, a mitade teñen grupo A e a outra mitade teñen grupo B. Cales son os xenotipos dos proxenitores? Sol: AB e O 26. Nas plantas de guisantes o carácter liso( L ) domina sobre rugoso ( l ) . A cor amarela ( A ) domina sobre a cor verde ( A ) Crúzanse guisantes variedade pura amarelo lisos con unha variedade pura verde rugosos. a) Cales serán os fenotipos e xenotipos da F1? _________________ Sol: 100% amarelo lisas AaLl b) Cales serán os fenotipos e xenotipos da F2? ____________ Sol: fenotipos 9:3:3:1 amarelo liso: amarelo rugoso: verde liso : verde rugosos 27. O pelo escuro e a cor parda dos ollos considéranse dominantes sobre o pelo claro e ollos azuis. Un varón de pelo claro e ollos azuis ten dous fillos con unha muller de pelo claro e ollos azuis. Un dos fillos ten pelo claro e ollos pardos, e o outro fillo ten ollos azuis e pelo claro. a) Cales son os fenotipos e xenotipos dos proxenitores? Sol: p. escuro e o.pardos x p. claro e o. azuis b) Cal é aprobabilidade de que o terceiro fillo teña o pelo claro e os ollos pardos? Sol: 1/4 28. No tomate, a cor púrpura do talo está determinado por un alelo autosómico dominante "P". O alelo recesivo "p" determina o talo de cor verde. Outro xen autosómico independente controla a forma da folla: o alelo dominante "R" determina a folla con borde recortado e o alelo recesivo "r" determina a folla con borde enteiro. Na seguinte táboa indícanse os resultados en 3 cruzamentos deplantas con fenotipos diferentes. Indicar en cada caso os xenotipos dos proxenitores:
29. Como poden diferenciarse dous individuos, un homocigótico e outro heterocigótico, que presentan o mesmo fenotipo? NOTA: Algúns dos rasgos hereditarios que aparecen nos problemas sábese hoxe que ríxense por patróns de herencia máis complexos. Sen embargo as leis de Mendel seguen sendo válidas. Hai moitos rasgos hereditarios con un patrón de herencia simple (como nos guisantes), o feito de que non todos sigan estes patróns non invalidan as leis de Mendel senon que amplían os estudios de xenética. Aquí non estudiamos enfermidades senón as leis de Mendel, e máis adiante se queredes podedes seguir ampliando os vosos coñecementos de xenética. 1.- La siguiente genealogía corresponde a cobayas. El negro corresponde a pelo rizado y el blanco a pelo liso. El cuadrado significa macho y el círculo significa hembra. ![]() 2 ![]() Los símbolos sólidos representan pelo negro. 3 - La siguiente genealogía muestra a una familia afectada por dos enfermedades que aparecen con baja frecuencia en la especie humana y que se sabe son debidas a genes situados en diferentes cromosomas ![]() Como explicamos os seguintes árbores xenealóxicos? ![]() ![]() ![]() 30. La aniridia (tipo hereditario de ceguera) en la especie humana se debe a un gen dominante. La jaqueca es debida a otro gen también dominante. Un hombre que padece aniridia y cuya madre no era ciega se casó con una mujer que sufría jaquecas, pero cuyo padre no las sufría. ¿Qué proporción de sus hijos sufrirá ambos males?. 31. La forma de la raíz del rábano viene dada por el gen A, presentándose individuos con forma alargada, con forma ovoide y con forma esférica. Por otra parte, el color del rábano viene dado por el alelo autosómico dominante R, que determina el color rojo, frente al alelo recesivo r, que determina el color blanco. Se cruzan ejemplares de rábanos ovoides blancos con ejemplares dihíbridos para ambos caracteres a) Indica el genotipo y la proporción que cabría esperar de individuos ovoides rojos. b)Indica el genotipo y la proporción fenotípica que cabría esperar de individuos blancos. c)Indica el fenotipo y la proporción fenotípica esperada de individuos doblemente homocigóticos. d)Indica el genotipo y la proporción que cabría esperar de ejemplares esféricos rojos. 32. El "daltonismo" (incapacidad para distinguir el par de colores complementarios rojo-verde) es una enfermedad hereditaria ligada al sexo en la especie humana. Un hombre daltónico se casa con una mujer de visión normal, y tienen una hija. Con el tiempo, esta hija se casará con un hombre de visión normal. ¿Cuál es la probabilidad de que el primer hijo de esta pareja sea un varón daltónico?. 33. La ceguera para los colores (daltonismo) es una enfermedad hereditaria ligada al sexo. a. ¿Por qué el daltonismo no se hereda de un hombre a otro?. b. ¿En qué condiciones ocurriría ceguera de los colores en una mujer?. c. Si una mujer daltónica se casase con un hombre de visión normal, ¿qué proporción de sus hijos varones tendrían este problema?, ¿y qué proporción de sus hijas?. 34. Un hombre y una mujer, ambos de visión normal tienen: un hijo ciego para los colores que tiene una hija de visión normal; una hija de visión normal que tiene un hijo ciego para los colores y el otro normal; otra hija de visión normal que tiene hijos todos normales. ¿Cuáles serán los genotipos de abuelos, hijos y nietos?. 35. El daltonismo (cierto tipo de ceguera a los colores) es un ejemplo típico de herencia ligada al sexo, ya que se debe a un alelo recesivo situado en el segmento no homólogo del cromosoma X. El alelo dominante no provoca alteraciones visuales. Una mujer daltónica hija de madre no daltónica, y cuyos abuelos maternos tampoco eran daltónicos, le pregunta...: a) ¿cuál es mi genotipo, el de mi madre y el de mi padre?. b) ¿podré tener una hija daltónica?, ¿en qué circunstancias y con qué probabilidad?. 36. Una mujer con visión normal cuyo padre era ciego para los colores se casa con un hombre de visión normal. a. Calcula la probabilidad de que esta pareja tenga una niña normal. b. Calcula la probabilidad de hijos afectados por este gen. 37. Si una mujer daltónica se casase con un hombre de visión normal, a. ¿qué proporción de sus hijos varones tendrían este problema?. b. ¿qué proporción de sus hijas la padecerán?. 38. Una mujer de visión normal, cuyo padre era daltónico, se casa con un hombre de visión normal, cuyo padre también era daltónico. a. ¿Qué probabilidad tienen de que el primer hijo sea un varón daltónico?. b. Calcula la proporción de hijos sanos. 39. Dous condicións da especie humana son as cataratas e a fraxilidade dos osos, e son as dúas debidas a alelos dominantes. Un home con cataratas e osos normais e de pai que tiña os ollos normais, casouse con unha muller sen cataratas pero con osos fráxiles e de pai con osos normais. Cal é a probabilidade de: a) ter un fillo normal b) ter un dillo con cataratas e osos normais c) ter unha filla de ollos normais e osos fráxiles d) un fillo ou filla que padezcan ambas enfermidades
a. ¿Qué proporción cabe esperar de sus hijos que sean varones daltónicos?. ![]() ![]() José Antonio González 10 BIOLOGÍA ![]() b. ¿Qué proporción de las hembras cabría esperar que fueran portadoras de la enfermedad?. c. ¿Cómo serían los genotipos de María y de sus padres para este gen?.
|
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «y los elementos ardiendo serán desechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas». (Versículo 10) | |
![]() | ![]() | «gobierno» con los más fuertes y capacitados. Posteriormente se unificaría la autoridad máxima en la figura indiscutida del jefe... |