 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
Biogeografía
Biología Celular
Biología Molecular
Biología de la Reproducción
Botánica y Ecología Vegetal
Cancerología, Inmunología y Genética
Computación
Diferenciación Celular y Cáncer
Ecología
Edafología
Estadística
Genética
Medio Ambiente y Contaminación
Odontología
Oncología Molecular
Química Orgánica
Desarrollo Farmacéutico


FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
 BIOGEOGRAFÍA Nombre DR. MARÍA PATRICIA VELASCO DE LEÓN Área BIOLOGÍA Laboratorio MUSEO DE ZOOLOGÍA
Área de trabajo BIOGEOGRAFÍA
Líneas de investigación Paleobotánica. Paleoecológía. Biogeografía
BIOLOGÍA CELULAR
Nombre M. EN C. ARACELI GARCÍA DEL VALLE Área BIOLOGÍA Laboratorio MULTIMEDIA
Área de trabajo MICROBIOLOGÍA
Líneas de investigación Microbiología.
Nombre DR. EDELMIRO SANTIAGO OSORIO Área BIOLOGÍA Laboratorio HEMATOPOYESIS Y LEUCEMIA.
Área de trabajo BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR DEL CÁNCER
Líneas de investigación Regulación de la Hematopoyesis Normal y Leucémica TÍTULOS * Cáncer de la Sangre
* Autocuidado de la Salud: Génesis de Células de la sangre y VIH-SIDA
* Proteínas de la Leche, Hematopoyesis Normal y Leucémica
BIOLOGÍA MOLECULAR
Nombre DRA. CATALINA MACHUCA RODRÍGUEZ Área BIOLOGÍA Laboratorio L – 405
Área de trabajo BIOLOGÍA MOLECULAR
Líneas de investigación Terapia Molecular TÍTULOS * Terapia Génica.
* Señales de Transducción por Citocinas.
* Apoptosis
BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN Nombre DRA. LETICIA MORALES LEDESMA Área BIOLOGÍA Laboratorio UMIEZ P. B. L-7
Área de trabajo BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
Líneas de investigación Fisiología Reproductiva, Regulación endócrina de la función ovárica. TÍTUTLO * El papel de las fibras simpáticas en el desarrollo y permanencia del síndrome del ovario
poliquístico
* El androgenismo no es la única causa del síndrome del ovario poliquístico
U NAM / julio 2015


Nombre DRA. PATRICIA ROSAS SAUCEDO Área BIOLOGÍA Laboratorio UNIDAD DE INVEST. EN BIOL. DE LA REPRODUCCIÓN L – 323
Área de trabajo BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
Líneas de investigación Regulación neuroendócrina de la Reproducción en Mamíferos TÍTULOS * Inmunorreguladores de la Reproducción Nombre M. EN BRA. MARÍA JUDITH VILLAVICENCIO MACÍAS Área BIOLOGÍA Laboratorio NO ESPECIFICADO
Área de trabajo BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
Líneas de investigación Neuroendocrinología y ecofisiología en insectos juveniles dulceacuícolas TÍTULOS * Introducción a la neuroendocrinología de la reproducción en animales Metazoos
* Distribución y riqueza de insectos juveniles en algunos tributarios del Parque Nacional
Izta-Popo
* Regulación del proceso de foliculogénesis y ovulación en ratas prepuberes. Perfil
hormonal de esteroides plasmáticos en función de la edad de los animales BIOTERIO
Nombre BIÓL. ADRIANA ALTAMIRANO BAUTISTA Área BIOLOGÍA Laboratorio BIOTERIO
Área de trabajo ANIMALES DE LABORATORIO
Líneas de investigación Programas de salud de las colonias que alberga el Bioterio TÍTULOS * Los animales en la ciencia
* Animales de laboratorio
* Bioterios
BOTÁNICA Y ECOLOGÍA VEGETAL
Nombre M. EN C. EFRAÍN REYES ÁNGELES CERVANTES Área BIOLOGÍA Laboratorio LAB. 8, P. A. UMIEZ
Área de trabajo ECOLOGÍA E HIDROLOGÍA DE BOSQUES
Líneas de investigación Efectos de incendios en Bosques templados y tropicales de las zonas húmedas de México. TÍTULOS * El papel de los Incendios sobre la Regeneración o Decline de los Bosques.
* El Proceso rosa-tumba-quema y el Recurso agua en las Zonas Húmedas de México.
* Cambio Climático-Incendios Forestales y los Recursos Hidrológicos en México.
* Supervivencia de plántulas de especies arbóreas en condiciones postincendio.
 UNAM / julio 2015
  Nombre M EN C. CARLOS CASTILLEJOS CRUZ Área BIOLOGÍA Laboratorio HERBARIO
Área de trabajo BOTÁNICA,
Líneas de investigación Morfología y fisiología de plantas vasculares, Fitogeografía Sistemática y Etnobotánica TÍTULOS * Importancia de las colecciones científicas en los proyectos de investigación
* Biodiversidad de México
* Morfología y fisiología de las plantas sin clorofila
Nombre M. EN C. ROSALVA GARCÍA SÁNCHEZ Área BIOLOGÍA Laboratorio INVERNADERO
Área de trabajo BOTÁNICA, ECOLOGÍA VEGETAL
Líneas de investigación Simbiosis: hogos micorrizos-plantas del matorral xerófilo. Restauración de ecosistemas
áridos.
TÍTULOS * Vegetación del Desierto, Ecosistemas del Desierto Mexicano.
* Importancia de las Interacciones biológicas: Las Micorrizas.
* La Restauración Ecológica de los Ecosistemas Áridos Nombre DR. ELOY CAMACHO SOLANO Área BIOLOGÍA Laboratorio HERBARIO
Área de trabajo SISTEMÁTICA Y BIOGEOGRAFÍA DE PLANTAS VASCULARES. BIODIVERSIDAD.
Líneas de investigación Sistemática y Filogenía de la Familia Agavaceae. TÍTULOS * Biodiversidad Global y de México.
* Biodiversidad de México.
* Pérdida de Biodiversidad.
* Biodiversidad y cambio climático.
CANCEROLOGÍA, INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA Nombre DR. RUBÉN MARROQUÍN SEGURA Área SALUD Laboratorio INMUNOLOGÍA L – 1 PLANTA ALTA
Área de trabajo CANCEROLOGÍA, MICROBIOLOGÍA
Líneas de investigación 1. Caracterización inmunológica del ratón CD 1 et/et. 2. Evaluación de actividad biológica de extractos de plantas.
3. Medición de radicales libres y antioxidantes en personal expuesto a contaminación
ambiental
TÍTULOS * Modelo de Síndrome de Sjögren en el ratón et/et, que desarrolla exocrinopatía
espontánea
* Impacto de la Contaminación Ambiental en la Salud Humana.
* Evaluación de la Actividad Biológica en extractos de plantas.

UNAM / julio 2015
  Nombre DRA. MARTHA LEGORRETA HERRERA Área SALUD Laboratorio INMUNOLOGÍA II
Área de trabajo CANCEROLOGÍA, INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA
Líneas de investigación Mecanismos celulares de la respuesta inmune en malaria. TÍTULOS * Los Alimentos Transgénicos. * Mecanismos de Regulación de la Respuesta Inmune en Malaria.
* La Diabetes y Los Genes.
Nombre DRA. ELIA ROLDÁN REYES Área BIOLOGÍA Laboratorio Nº 2 P A UMIEZ, GENÉTICA Y TOXICOLOGÍA AMBIENTAL
Área de trabajo GENÉTICA (GENÓMICA), TOXICOLOGÍA Y BIOLOGÍA CELULAR
Líneas de investigación Biomonitoreo de agentes químicos con riesgo a la salud. Toxicología Genética. TÍTULOS * Alteraciones Cromosómicas (Genéticas) Inducidas por Agentes Metálicos
Contaminantes.
* Ciclo Celular.
* Efectos in Vitro de nuevos compuestos antineoplásicos de Origen Mexicano. Nombre M. EN C. LUIS SÁNCHEZ SÁNCHEZ Área BIOLOGÍA Laboratorio BIOLOGÍA MOLECULAR DEL CÁNCER, LAB 2 UMIEZ P. B.
Área de trabajo CANCEROLOGÍA, INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA
Líneas de investigación Purificación e identificación de factores de crecimiento y compuestos de origen natural con actividad antitumoral en cultivos de líneas tumorales provenientes de cáncer cérvicouterino TÍTULOS * Muerte Celular y Cáncer
* El Papel de la Muerte en el Proceso Natural
* La Muerte Celular como un control del Desarrollo Tumoral
* Cáncer, ¿Inteligencia Biológica?
* La Triste Historia de una célula Desalmada
* Porque Usted lo Pidió: El A, B, C del Cáncer
* Cáncer Cérvicouterino, Mitos y Realidades.
Nombre DRA. ROSALVA RANGEL CORONA Área SALUD Laboratorio DIFERENCIACIÓN CELULAR Y CÁNCER
Área de trabajo CANCEROLOGÍA, INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA
Líneas de investigación Inmunoterapia y Genes de citocinas que regulan el crecimiento tumoral. TÍTULOS * Uso de acarreadores lipídicos para el tratamiento del cáncer cérvico uterino
* Bases moleculares del Cáncer
* Papel de las citocinas en la transformación neoplásica
* Inmunología tumoral
 UNAM / julio 2015


C O M P U T A C I Ó N
Nombre M. EN C. CARLOS BAUTISTA REYES Área MATEMÁTICAS Laboratorio MULTIMEDIA
Área de trabajo COMPUTACIÓN APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA QUÍM., FARM. Y BIOLOGÍA
Líneas de investigación Elaboración de material didáctico multimedia interactivo, usos educativos de Internet
TÍTULOS * Material Didáctico Multimedia para la Enseñanza de la Biología
* Usos Educativos de Internet
Nombre DR. ARMANDO CERVANTES SANDOVAL Área MATEMÁTICAS Laboratorio APLICACIONES COMPUTACIONALES
Área de trabajo RELACIÓN CÓMPUTO-BIOLOGÍA
Líneas de investigación Aplicación de herramientas computacionales a la investigación y difusión de Química-
Biología
TÍTULOS * Modelación Matemática de Procesos Biológicos.
* Software de uso libre. Aplicaciones a la Investigación Biológica Nombre M. EN C. PATRICIA RIVERA GARCÍA
Área MATEMÁTICAS Laboratorio APLICACIONES COMPUTACIONALES
Área de trabajo RELACIÓN CÓMPUTO-BIOLOGÍA, HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA BIOLOGÍA. Líneas de investigación Aplicación de herramientas computacionales a la investigación y difusión en el área
Químico-Biológico, Historia de la Ciencia y Biología.
TÍTULOS * Modelación Matemática de Procesos Biológicos.
* Historia de la Ciencia en México, de la Ciencia Mexicana y de la Biología.
DIFERENCIACIÓN CELULAR Y CÁNCER Nombre DR. ALBERTO MONROY GARCÍA
Área SALUD Laboratorio INMUNOBIOLOGÍA UMIEZ LAB 3 P. B. Área de trabajo RESPUESTA INMUNE EN CÁNCER. Líneas de investigación Desarrollo de métodos inmunológicos para la detección oportuna y el tratamiento de infecciones por virus de Papiloma Humano y Cáncer Cérvico-Uterino.
TÍTULOS * Desarrollo de un método sexológico para la detección oportuna de infecciones producidas por Virus de Papiloma Humano de alto riesgo.
* Producción de partículas tipo virales para el tratamiento de infecciones producidas por Virus de Papiloma Humano de alto riesgo. Nombre DR. JORGE FLAVIO MENDOZA RINCÓN
Área SALUD Laboratorio ONCOLOGIA MOLECULAR. Área de trabajo DIFERENCIACIÓN CELULAR Y CÁNCER Líneas de investigación Genes de estrés fisiológico MIC-A y MIC-B en cáncer de cerviz y leucemia humana.
Análisis Bioquímico y Molecular.
TÍTULOS * Genes de Estrés Celular y Cáncer de Cerviz.
* Genes de Estrés Celular y Leucemia Humana.

UNAM / julio 2015


Nombre DRA. MARÍA TERESA CORONA ORTEGA
Área SALUD Laboratorio ONCOLOGÍA UIDCC, UMIEZ, LAB 4 Área de trabajo DIFERENCIACIÓN CELULAR Y CÁNCER Líneas de investigación Partículas liberadoras de fármacos e interacción con células tumorales.
TÍTULOS * Terapia Génica
* Diferenciación Celular y Cáncer.
* Técnicas Novedosas en Investigación: PCR
* Inmunohistoquímica.
* Electroforesis de Proteínas.
* Ciclo Celular.
* Biología Celular
* Oncología Celular
* Bases Bioquímicas del Análisis Clínico y Utilidad de los Liposomas
E C O L O G Í A Nombre M. EN C. ELISEO CANTELLANO DE ROSAS
Área BIOLOGÍA Laboratorio GEOMÁTICA Área de trabajo PLANEACIÓN Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES Líneas de investigación Planeación geomática de recursos acuáticos y construcción de humedales para el
tratamiento y reuso de aguas residuales
TÍTULOS * Cambio climático y recursos acuáticos
* Geomática de los recursos naturales
* Humedales construidos para el reuso florícola y piscícola de aguas residuales
E D A F O L O G Í A Nombre DR. GERARDO CRUZ FLORES
Área BIOLOGÍA Laboratorio INVESTIGACIÓN EN BIOLOGÍA VEGETAL Área de trabajo EDAFOLOGÍA Y ECOLOGÍA VEGETAL Líneas de investigación Nutrición vegetal.
TÍTULOS * Química del Suelo en la Nutrición Vegetal. Nombre M. EN C. RAMIRO RÍOS GÓMEZ
Área BIOLOGÍA Laboratorio RESTAURACIÓN DE SUELOS L3-PB03 Área de trabajo EDAFOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE Líneas de investigación Efecto de la Salinidad en plantas. Metales pesados en agua-planta-animal. Restauración de suelos.
TÍTULOS * Causas de Degradación del Recurso Suelo en México.
* Restauración de Suelos Degradados por Salinidad y/o Contaminación Química.

UNAM / julio 2015


E S T A D I S T I C A Nombre DR. JOSÉ LUIS ALFREDO MORA GUEVARA
Área Q. F. B. Laboratorio 1 DE EDIF. DE INVESTIGACIÓN Área de trabajo BIOQUÍMICA CLÍNICA Líneas de investigación Microbiología, investigación educativa en el área de evaluación institucional. Estadística
Aplicada.
TÍTULOS * Microbiología (Bacteriología, Parasitología, Virología y Micología) General y Médica.
* Manejo de Software en Estadística Aplicada.
* Evaluación Institucional.
* Evaluación Docente.
G E N É T I C A Nombre DRA. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA RODRÍGUEZ
Área BIOLOGÍA Laboratorio UNIDAD DE INVESTIGACIÓN GENÉTICA Y TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Área de trabajo GENÉTICA. Líneas de investigación Protección de daño al ADN.
TÍTULOS * Componentes de la Dieta en la Protección del Daño al ADN.
* Protección del Daño al ADN y de las Alteraciones durante la Gestación.
* Papel de los antioxidantes en la prevención de enfermedades relacionadas con el
daño al ADN Nombre DR. JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ MERCADO
Área BIOLOGÍA Laboratorio TOXICOLOGÍA REPRODUCTIVA Y GENÉTICA Área de trabajo GENÉTICA. Líneas de investigación Evaluación de los efectos tóxicos de metales sobre el material genético de células en
cultivo y en ratón.
TÍTULOS * Efectos Tóxicos de Metales Pesados.
* Contaminación y su Impacto en la Salud.
* Ciclo Celular y daño al ADN (Material Genético).
HIDROBIOLOGÍA Y ACUACULTURA Nombre DR. LUIS GÓMEZ MÁRQUEZ
Área BIOLOGÍA Laboratorio PRODUCCIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ACUÍCOLA. L-301 Área de trabajo BIOLOGÍA PESQUERA. Líneas de investigación Limnología. Acuicultura. Biología Pesquera.
TÍTULOS * Cultivo de peces en bordos
* Importancia de la luz solar en el cultivo de peces
* Cultivo de peces en sistemas acuáticos

UNAM / julio 2015


Nombre M. EN C. ERNESTO MENDOZA VALLEJO
Área BIOLOGÍA Laboratorio MUSEO DE ZOOLOGÍA Área de trabajo HIDROBIOLOGÍA Líneas de investigación Sistemática de peces marinos y Limnología.
TÍTULOS * Aplicación de la Estadística en la Taxonómica de Peces.
* Filogenia de los Róbalos Centropomus de América. Nombre DRA. BERTHA PEÑA MENDOZA
Área BIOLOGÍA Laboratorio UNIDAD DE EXPERIMENTACIÓN Y PRODUCCIÓN ACUÍCOLA. Área de trabajo LIMNOLOGÍA Líneas de investigación Biología de la producción de peces.
TÍTULOS * Reproducción en peces
* Importancia del fotoperiódo en el cultivo de peces
* Cultivo de peces en diferentes embalses
MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIÓN Nombre DRA. ESTHER MATIANA GARCÍA AMADOR
Área BIOLOGÍA Laboratorio FITORREMEDIACIÓN DE SUELOS. Área de trabajo CONTAMINACIÓN Y ECOLOGÍA Líneas de investigación Fitorremediación de suelos.
TÍTULOS * Uso de plantas en la recuperación de suelos.
* Restauración ecológica de zonas semiáridas. Nombre M. EN C. MARICELA ARTEAGA MEJÍA
Área BIOLOGÍA Laboratorio PROYECTOS AMBIENTALES Área de trabajo MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIÓN Líneas de investigación Caracterización de Aguas Residuales
TÍTULOS * Importancia y Caracterización de Aguas Residuales
* Diseño de Humedales de Flujo Sub-Superficial
* Evaluación del Impacto Ambiental. Nombre M. EN C. ELOÍSA ADRIANA GUERRA HERNÁNDEZ
Área BIOLOGÍA Laboratorio ANÁLISIS Y CALIDAD DEL AGUA. L - 301 Área de trabajo MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIÓN Líneas de investigación Recursos Hídricos, calidad y distribución. Ecohidrología. Acuicultura.
TÍTULOS * El Agua: ¿Principal problema del Siglo XXI?
* La Ecohidrología y si Importancia en el manejo de Recursos Naturales.
* La Química y Los Recursos Naturales.
* Calidad del Agua en el Parque Nacional Izta-Popo.
* Las Microalgas y su Aplicación en la Biotecnología.

UNAM / julio 2015


Nombre M. EN C. LETICIA LÓPEZ VICENTE
Área BIOLOGÍA Laboratorio CENTRO DE ACOPIO Y LAB. DE FITORREMEDIACIÓN L 301 Área de trabajo MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIÓN Líneas de investigación Plan para el manejo integral de los residuos y rehabilitación de zonas impactadas por
residuos.
TÍTULOS * Manejo de residuos sólidos
* El composteo como alternativa de solución a la problemática ambiental de residuos
orgánicos
* La composta como remediador de suelos
* Indicadores de calidad ambiental Nombre M. EN C. GERMÁN CALVA VÁSQUEZ
Área BIOLOGÍA Laboratorio CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, ANEXO BIOTERIO Área de trabajo MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIÓN. ECOLOGÍA FORESTAL Líneas de investigación Lluvia ácida, dendrocronología, dendroquímica, dendroanálisis, depósito atmosférico. Ecología forestal.
TÍTULOS * La Biología del nuevo milenio.
* Balance Hídrico en la Cuenca de México.
* Contaminación Ambiental.
* Contaminación Atmosférica.
* Contaminación Atmosférica en la ZMCM: Causas, Concentraciones y Efectos.
* El impacto de la Contaminación Atmosférica en el Ecosistema Urbano y Áreas
Protegidas.
* Química del depósito atmosférico en relación a los Bosques de la Cuenca de México.
* Cuantificación de Metales Pesados y Ligeros en Suelos Forestales de la Cuenca.
* Dendrocronología, Dendroquímica y Dendroanálisis como herramientas para el estudio
Ambiental.
* La Biosfera y el Cambio Climático Global.
* Estrategias Mundiales para detener la Contaminación Atmosférica.
* Estructura y Ultraestructura de la Madera.
* Programa de Evaluación de los Efectos Ecológicos provocados por el Depósito
atmosférico en el Bosque de Pino-Oyamel, de la Cuenca de México.
* Propiedades Químicas del Suelo.
* Cartografía del Suelo.
* Aplicación Biológica de la Microscopia Electrónica.
* Funcionamiento de un Sistema Boscoso.
* La Misteriosa Vida de un Árbol.
Nombre M. EN C. ALBERTA LOURDES CASTILLO GRANADA
Área QUÍMICA Laboratorio ESPECTROSCOPÍA L 328, C II Área de trabajo DESARROLLO TECNOLÓGICO Líneas de investigación Análisis Instrumental
TÍTULOS * Aplicaciones de la espectroscopia en el Infrarrojo.
* Plaguicidas Organoclorados.
* Cuantificación de Metales Pesados por Absorción Atómica.

UNAM / julio 2015


ONCOLOGÍA MOLECULAR
Nombre DR. ARTURO VALLE MENDIOLA Área BIOLOGÍA Laboratorio LAB. ONCOLOGÍA MOLECULAR (L9-PB)
Área de trabajo FARMACOLOGÍA
Líneas de investigación Transducción de señales en células tumorales y normales. TÍTULOS * Introducción a la Transducción de Señales.
* Vía JAK-STAT, un Análisis Global.
* Uso de Anticuerpos en la Identificación de Proteínas.
Nombre DRA. MARÍA ISABEL SOTO CRUZ Área BIOLOGÍA Laboratorio ONCOLOGÍA MOLECULAR (LAB 9, P. B.) UMIEZ
Área de trabajo BIOQUÍMICA
Líneas de investigación Transducción de señales en células tumorales y normales. TÍTULOS * Bioquímica del Cáncer.
* Transducción de Señales y Cáncer.
* Transducción de Señales a través de Receptores se Superficie Celular.
QUÍMICA ORGÁNICA Y ANALÍTICA Nombre Q. F. B. IGNACIO REGLA CONTRERAS
Área QUÍMICA Laboratorio L – 9 P. A. UMIEZ Área de trabajo QUÍMICA ORGÁNICA. Líneas de investigación Síntesis Asimétrica y Biocatálisis.
TÍTULOS * La Estereoquímica en la Naturaleza. Nombre DR JUAN CARLOS VÁZQUEZ LIRA
Área QUÍMICA ANALÍTICA, FARMACIA, FISICOQUÍMICA Laboratorio L – 7 P. A. UMIEZ Área de trabajo QUÍMICA ANALÍTICA Líneas de investigación Investigación farmacéutica. Métodos analíticos para todas las áreas de la química.
Fisicoquímica aplicada (farmacéutica y biología)
TÍTULOS * La química analítica como herramienta del futuro científico
* La investigación como área del desarrollo

UNAM / julio 2015


DESARROLLO FARMACEÚTICO Nombre M. EN C. MARÍA CIRENIA SANDOVAL LÓPEZ
Área FARMACEÚTICA Laboratorio TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA Área de trabajo TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA Líneas de investigación Control de calidad de medicamentos.
TÍTULOS * Control de Calidad en la Industria Farmacéutica. Nombre Q. F. B. FRANCISCA ROBLES LÓPEZ
Área FARMACEÚTICA Laboratorio PLANTA PILOTO FARMACÉUTICA. Área de trabajo TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA Líneas de investigación Fabricación, control, desarrollo, validación, procesos, sistemas y control de calidad de
medicamentos.
TÍTULOS * Planes y Programas de Estudios de la Carrera de Q. F. B.
* Fabricación y Control de Medicamentos (Formas Farmacéuticas Sólidas, Semisólidas y
Líquidas, Inyectables)
* Desarrollo y Validación de Medicamentos y Áreas Farmacéuticas. Nombre M. EN C. MARÍA DE LOURDES CERVANTES MARTÍNEZ
Área FARMACEÚTICA Laboratorio PLANTA PILOTO FARMACÉUTICA. Área de trabajo TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA Líneas de investigación Desarrollo, fabricación y control de calidad de medicamentos.
TÍTULOS * Importancia del Desarrollo de Medicamentos.
* Fabricación y Control de Calidad de Formas Farmacéuticas Sólidas
* Fabricación y Control de Calidad de Formas Farmacéutica Líquidas. Nombre DRA: LETICIA CRUZ ANTONIO
Área FARMACEÚTICA Laboratorio PLANTA PILOTO FARMACÉUTICA. Área de trabajo TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA Líneas de investigación Disolución de fármacos y medicamentos. Biodisponibilidad, bioequivalencia. Métodos
Analíticos.
TÍTULOS * Importancia de la Biodisponibilidad en la eficacia de los Medicamentos.
* Importancia de la Bioequivalencia en Medicamentos.
* Disolución de Medicamentos.
* Diferencia Biofarmacéutica entre Medicamentos de Patente y Genéricos.

UNAM / julio 2015
|