descargar 105.26 Kb.
|
CURRICULUM VITAE 0. DATOS PERSONALES ![]() ![]() NOMBRE: Miguel Ángel Aguilar Delgadillo FECHA DE NACIMIENTO: 2 de Agosto de 1960 LUGAR DE NACIMIENTO: Texcoco Estado de México REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES: AUDM600802T10 CLAVE DE ELECTOR AGDLM60080215H800 DOMICILIO: Cerrada Amado Nervo # 10 A Colonia La Conchita Texcoco Edo. de México. C.P. 56170 Tel. 01(595) 95 45767 Trabajo 01(595) 95 57488 Casa 5526854250 Celular 1. FORMACION ACADEMICA 1.1 POSTGRADO Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México. Maestría: Docencia y Administración de la Educación Superior División de Estudios de Posgrado, Facultad de Química U.N.A.M. Maestría en Ciencias Químicas, Especialidad en Química Orgánica. 1.3 PROFESIONAL Escuela Nacional de Estudios Profesionales ZARAGOZA U.N.A.M. Licenciatura: QUÍMICO FARMACEÚTICO BIÓLOGO 2. EXPERIENCIA PROFESIONAL A NIVEL BÁSICO Director de educación Primaria y Preescolar Lugar: Colegio Amado Nervo C.C.T. 15PPR3026F Fecha: 2005 a la fecha Puesto: Director académico del Colegio Amado Nervo. Profesor de Primaria Lugar: Colegio Amado Nervo C.C.T. 15PPR3026F Fecha: 1997 a la fecha Puesto: Profesor de Primaria, Profesor de Computación primero a sexto Grado y Administrador del Colegio Amado Nervo. Profesor de Primaria Lugar: Escuela Primaria Estatal “Nezahualcoyoltl” Clave 15EPR1654C Texcoco Estado de México Fecha: 12 de mayo a 7 de julio de 2000 16 de agosto del 2000 al 15 de agosto de 2001 Puesto: Profesor de 3º grado de Primaria 3 ASISTENCIA A EVENTOS ACADEMICOS y CURSOS 3.1 Primer encuentro Internacional de autoridades Académicas especialistas en desarrollo de Competencias. Lugar: Centro de Convenciones, Puebla, Puebla. (8 hrs.) 3.2 CURSO-TALLER El personal directivo y de asesoría frente al desafío de la reforma de la Educación preescolar. Lugar: Centro de Maestros, Tulantongo, Texcoco. (40 hrs.) 3.3 CURSO-TALLER Nuestras experiencias de trabajo en proceso de cambio: La implementación de la reforma Curricular en la educación Preescolar. Lugar: Centro de Maestros, Tulantongo, Texcoco. (40 hrs.) 3.4 CONFERENCIA El portafolio. Lugar: Bachillerato general Zona Escolar No.17, Tulantongo, Texcoco. (1.5 hrs.) 3.5 CURSO: El Personal directivo y de asesoría frente al desafío de la reforma de la educación preescolar. Lugar: Centro de Maestros de Texcoco, sede Secundaria estatal 130, Texcoco, Estado de México. (40 hrs.) 3.6 CURSO: Programa de formación y actualización profesional para el personal docente de educación preescolar. Lugar: Supervisión Escolar No. J098/07, sede Colegio Liceo, Texcoco Edo. de México. (68 hrs.) 3.7 CURSO: El trabajo colaborativo: factor importante para el desarrollo humano en la educación básica Lugar: Centro de Maestros de Texcoco, sede Secundaria estatal 130, Texcoco, Estado de México. (40 hrs.) 3.8 CURSO: Programa de formación y actualización profesional para el personal docente de educación preescolar. (90 hrs.) 3.9 CURSO: Aprendizaje Cooperativo en el aula. Lugar: Auditorio del Centro Escolar Nezahualcoyotl, Texcoco, Edo. de México. 3.10 CURSO: La educación basada en competencias. Lugar: CEDEPRO, sede Colegio Amado Nervo, Texcoco, Edo. de México. 3.11 CURSO: Estrategias de Enseñanza. Lugar: CEDEPRO, sede Colegio Amado Nervo, Texcoco, Edo. de México. 3.12 CURSO: Inteligencias múltiples. Lugar: CEDEPRO, sede Colegio Amado Nervo, Texcoco, Edo. de México. 3.13 CURSO: Formación de lectores y escritores Lugar: Escuela Normal y preparatoria anexa, Tulantongo. (40 hrs.) 3.14 FORO: Segunda Reunión Colegiada para fortalecer el intercambio intercambio de conocimientos y experiencias entre académicos y estudiantes en la Maestria en Docencia y Administración de la Educación Superior 3.15 FORO: Segundo foro de intercambio de la teoría y praxis de la investigación educativa Lugar: Centro Universitario de Ixtlahuaca A.C., Ixtlahuaca Edo. de México 3.16 DIPLOMADO: Análisis Histórico, Filosófico y Psicopedagógico de la Educación Superior. (280 hrs) Lugar: Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México 3.17 CURSO: Curso-Taller PRONALEES “Enseñanza y Aprendizaje del Español” (25 hrs.) 3.18 CURSO: Talleres generales de actualización docente 2000-2001 Lugar: Escuela primaria Nezahualcoyotl, Texcoco, Edo de México. (25 hrs.) 3.19 CONFERENCIA: La calidad de la excelencia Lugar: Escuela primaria Nezahualcoyotl, Texcoco, Edo. de México. Fecha: 22 de septiembre de 2000 3.20 SEMINARIO: The Key to Success with Young Children Lugar: Hotel Marriot Aeropuerto, México D.F. 3.21 CURSO: “Ingles (Básico I)” Lugar: Química Hoescht de México (Manhattan Company). 3.22 CURSO: “Ingles (Básico I I)” Lugar: Hoechst Marion Roussel (Manhatan Company). 3.23 SEMINARIO: “Simposio de tecnología en formas farmacéuticas sólidas” Lugar: Asociación Farmacéutica Mexicana A.C. (24 hrs.) 3.24 SEMINARIO: “Seminario avanzado de Buenas Prácticas de Manufactura” Lugar: Asociación Farmacéutica Mexicana A.C. (16 hrs.) 3.25 SEMINARIO: “Ingles (Intermédio II)” Lugar: Hoechst Marion Roussel (Manhatan Company). 3.26 SEMINARIO: “VIII Taller Internacional de Validación” Lugar: Asociación Farmacéutica Mexicana. (16 hrs.) 3.27 CURSO: “Introducción a la Planeación de Recursos de Manufactura, MRPII” Lugar: TECPRO, cede Química Hoechst de México. 3.28 CURSO: “Sistema de trabajo con alto desempeño” Lugar: Química Hoechst de México. 3.29 CURSO: “Programa de formación de investigadores”. Lugar: Instituto de Química (UNAM) Duración: 720 horas 3.30 CURSO: “Aspectos Modernos de la Estereoquímica” Lugar: Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Duración: 24 horas 3.31 CURSO: “Tópicos Selectos de Estereoquímica” Lugar: Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Duración: 24 horas 3.32 CURSO: “Métodos Instrumentales de la Química Orgánica” “Materia obligatoria para estudiantes de la Maestría en Química Orgánica que imparte el CIVESTAV-IPN” Lugar: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Duración: 160 horas 3.33 CURSO: “Ingles” Lugar: Instituto Franklin Duración: 96 horas 3.34 CURSO: “Aspectos generales de las cuatro espectroscopias empleadas Química Orgánica” Lugar: Facultad de Química U.N.A.M. Duración: 20 horas 3.35 CURSO: “Estereoquímica y Análisis Instrumental” Lugar: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Duración: 40 horas 3.36 CURSO: “Conceptos básicos de la Teoría Orbital Molecular” Lugar: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Duración: 16 horas 3.37 CURSO: “Aplicación del sistema Eudragit en Formas Farmacéuticas Sólidas para Uso Oral” Lugar: Helm de México Duración: 40 horas 3.38 SEMINARIO: “Colorantes Farmacéuticos Lugar: Auditorio del Instituto Nacional de Higiene, Gerencia General de Biólogos y Reactivos de la Secretaría de Salud. 3.39 CURSO: “Estereoquímica y Análisis Instrumental” Lugar: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Duración: 40 horas 3.40 CURSO: “Conceptos básicos de la Teoría Orbital Molecular” Lugar: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Duración: 16 horas 3.41 CURSO: “Aplicación del sistema Eudragit en Formas Farmacéuticas Sólidas para Uso Oral” Lugar: Helm de México Duración: 40 horas 3.42 SEMINARIO: “Colorantes Farmacéuticos Lugar: Auditorio del Instituto Nacional de Higiene, Gerencia General de Biólogos y Reactivos de la Secretaría de Salud. 3.43 CURSO: “Aplicación del sistema Eudragit en Formas Farmacéuticas Sólidas para Uso Oral” Lugar: Helm de México Duración: 40 horas 3.44 SEMINARIO: “Validación de procesos no estériles” Lugar: Asociación Farmacéuticas Mexicana A.C. Duración: 40 horas 3.45 CURSO: “Diseño y Análisis de experimentos” Lugar: American Society for Quality Control, sección México. Duración: 40 horas 3.46 CURSO: “Cromatografía de Líquidos” Lugar: Facultad de Química UNAM, Edificio “D” Duración: 40 horas 3.47 CURSO: “Calibración de equipos de disolución” Lugar: Facultad de Química UNAM, Edificio “E” Duración: 40 horas 3.48 CURSO: “Base de Datos I” Lugar: Capacitación y actualización Profesional Duración: 20 horas 3.49 CURSO: “Base de Datos II” Lugar: Capacitación y actualización Profesional Duración: 20 horas 3.50 CURSO: “Harvard Graphics” Lugar: Capacitación de computadoras S.A. de C.V. Duración: 20 horas 4.0 DISTINCIONES Y BECAS
Efectuar Estudios de Posgrado en la Facultad de Química, Registro No. 57622. Lugar: División de Estudios de Posgrado de a Facultad de Química
Para colaborar en curso de “Diplomado en administración de la industria Farmacéutica Veterinaria” Alumnos interesados en ingresar a programas de Posgrado de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de Ciudad Universitaria. 5.0 IDIOMAS
Traduce Bien Habla Bien Escribe Bien
Conocimientos básicos 6.0 ACTIVIDADES ACADEMICAS EN LA UNAM 6.1 DOCENCIA A NIVEL UNIVERSITARIO 1. Profesor de asignatura “A” en ENEP ZARAGOZA, UNAM. (1984) 2. Profesor de asignatura “A” en FACULTAD DE QUÍMICA, UNAM. (1987- 1995) 6.2 DOCENCIA EN ENEP, ZARAGOZA. Modulo No. de horas Grupos Desarrollo Analítico 6 HSM 1 Diseño y estabilidad de Medicamentos 6 HSM 1 Tecnologia Farmacêutica III 6 HSM 1 6.3 DOCENCIA EN FACULTAD DE QUÍMICA, UNAM. Matéria No. de horas Grupos Análisis I I Semestre 87-2 4 HSM 1 Química Orgânica I Semestre 88-1 4 HSM 1 Química Orgânica I Semestre 88-2 4 HSM 1 Química Orgânica I Semestre 89-1 8 HSM 2 Química Orgânica I Semestre 89-2 8 HSM 2 Química Orgânica I Semestre 90-1 4 HSM 1 Química Orgânica I Semestre 90-2 4 HSM 1 Química Orgânica I Semestre 91-1 4 HSM 1 Química Orgânica I Semestre 91-2 4 HSM 1 Química Orgânica I Semestre 92-1 4 HSM 1 Química Orgânica I Semestre 92-2 4 HSM 1 Química Orgânica I Semestre 93-1 4 HSM 1 Química Orgânica I Semestre 94-1 4 HSM 1 Química Orgânica I Semestre 94-2 4 HSM 1 6.4 DOCENCIA EN ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR. Semestre 84-2 Modulo No. de horas Grupos Química Orgánica 8 HSM 1 7.0 OTROS NOMBRAMIENTOS. Formación de profesores (subprograma 121 Facultad de Química). “Cotutoria de un ayudante de profesor para la enseñanza experimental de la materia de Química Orgánica de compuestos con C,H,O,N y S. Ayudante de Profesor: Ma. Eugenia Martínez Yépez (Estudiante de Maestría en Química Orgánica). Profesor Tutor: Dr. Ángel Guzmán Sánchez. Profesor Cotutor: M. en C. Miguel Ángel Aguilar Delgadillo. Duración: 6 meses (septiembre de 1994- enero de 1995) 8.0 DIRECCION DE TESIS DE LICENCIATURA.
Alumno: Francisco Javier González Sánchez Fecha de examen: Febrero de 1994
Alumno: Gabriela Escalona Olivares Fecha de Examen: Mayo 22, 1995
Alumno: Martha Patricia López Abundio. Fecha de Examen: Mayo 22, 1995 9.0 DIRECCION DE TESIS DE MAESTRIA.
con ingredientes de compresión directa, utilizando polietilenglicol 4000, 6000 y 8000. Alumno: Q.F.B. Sirenia Sandoval López Fecha de examen: Parte experimental
Alumno: Q.F.B Irma Alejandre Razo Fecha de Examen: Parte experimental 10.0 EXPERIENCIA PROFESIONAL NO DOCENTE 10.1 INVESTIGACION 1. Nombramiento: Químico Investigador “C” Lugar: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. 2. Nombramiento: Químico Investigador “B” Lugar: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. 3. Nombramiento: Químico Investigador “A” Lugar: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. 10.2 FARMACÉUTICA 1. Nombramiento: Supervisor de Formulaciones OPINA Lugar: LABORATORIOS PROMECO 2. Nombramiento: Gerente de Desarrollo Farmacéutico Lugar: LABORATORIOS AMSTRONG DE MÉXICO 3. Nombramiento: Jefe de Desarrollo Farmacéutico Desarrollo Lugar: Química Hoechst de Mexico S.A. de C.V. 11.0 INVESTIGACIÓN 8.1 Participación en el proyecto de Investigación denominado: “Interacciones anoméricas S-P-C. Efecto de la coordinación del fósforo en el equilibrio conformacional de 1,3-ditiano Sustituido en posición 2. Lugar de desarrollo: CINVESTAV-IPN Posición: Químico investigador 12.0 ASISTENCIA A CONGRESOS. 12.1 III Congreso de Química de América del Norte, Toronto, Canadá (Expositor Dr. Eusebio Juaristi, coautor Q.F.B. Miguel Ángel Aguilar Delgadillo Lugar: Toronto, Canadá Fecha: 5 a 8 de junio de 1988 Trabajo presentado. “Estudios recientes de la y Interacción anomérica en 1,3-ditianil, 1,3 oxitianil y 1,3 dioxianil derivados. 12.2 XXVI Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Lugar: Mérida, Yucatán. Fecha: 22 a 26 de octubre de 1995 Trabajo presentado. “Desarrollo de una formulación de tabletas de Ibuprofen de liberación sostenida. 13.0 PUBLICACIONES
en el equilibrio conformacional de 1,3 ditiano sustiudo en posición 2. Revista: Journal of Organic Chemistry. 56, 519, 1991.
Revista: Journal of the American Chemistry Society. 108, 2000, 1986.
Revista: Revista Latinoamericana de Química (1986). 14.0 OTRAS ACTIVIDADES. 11.1 JURADO DE EXAMENES PROFESIONALES 1. Alumno: Francisco Javier González Fecha : 17 de febrero de 1994 Lugar : ENEP Zaragoza 2. Alumno: Martha Patricia López Abundio Fecha : 22 de mayo de 1995 Lugar : ENEP Zaragoza 3. Alumno: Gabriela Escalona Olivares Fecha : 22 de mayo de 1995 Lugar : ENEP Zaragoza 15.0 EXPERIENCIA TECNICA ADQUIRIDA 1. Instrumentación científica que domina: a). Equipo para Cromatografía de Líquidos Marca : Waters, Beckman b). Equipo para Cromatografía de Gases Ionización de Flama y Conductividad Térmica. Marca : Varian, H.P. c). Equipo de Resonancia Magnética Nuclear Protónica Marca : Varian EM-390 y EM-360 d). Equipo de Infrarrojo Marca : Waters, Beckman e). Equipo de Ultravioleta Marca : Varian, Perkin Elmer, Beckman 2. Puestos o responsabilidades otorgadas a). Responsable del Laboratorio de Físico-Química Orgánica. Lugar : Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. b). Responsable del manejo de reactivos Explosivos y alquil litios. Lugar : Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del I.P.N. 3. Actividades desarrolladas en la Industria Farmacéutica: a). Estandarización y validación de procesos. b). Optimización de procesos de granulación humeda de: Clobazam sustancia (Frisium 10 y 20 mg) Furosemida sustancia (Lasix 20 y 40 mg) Ibuprofen Tabletas recubiertas (Tabalon 400) Pentoxifilina tabletas recubiertas (Trental 400) c). Reformulación de Neo-Melubrina Jarabe (Dipirona Sódica), cambio de colorante de uso farmacéutico permitido por la S.S.A. y diseño de estabilidadespara cambio de presentación de envase primario de frasco de vidrio ámbar a frasco de Polietilen Tetreftalato ámbar en máquina de alto rendimiento (3EMMME Mod. L.212.192 de COMPAK S.A. de C.V. d). Diseño de estabilidades para Neo-Melubrina gotas (Dipirona Sódica) para cambio de presentación de envase primario e inserto de polietileno en Máquina de alto rendimiento. e). Desarrollo a nivel piloto y planta de Zyrtec (clorhidrato de Cetiricina) Tabletas recubiertas de desintegración rápida en maquina de alto rendimiento. f). Reformulación de Trental 400 (Pentoxifilina) con cubierta de azúcar, a película fina (con cambio de colorante permitido por S.S.A.), estandarización y optimización de proceso en máquina de alto rendimiento ACCELA COTA 150. g). Revisión y elaboración de protocolos de fabricación de los productos de Química Hoechst de México. Línea Humana 18 productos 53 presentaciones Línea Veterinaria 15 productos 28 presentaciones h). Actualización de rutas de fabricas y formulas de fabricación. i). Control y actualización de los archivos maestros de casa matriz. 33 productos. j). Actualización de especificaciones internas de las materias primas y principios activos para un mejor control de calidad y estandarización de los procesos Farmacéuticos, parámetros utilizados para la validación de los diversos proveedores. k). Diseño de una formulación líquida de Ibuprofen (solución) y Gotas pediátricas de Clorhidrato de Cetirizina al 0.1 %. l). Supervisor del proceso de automatización de soluciones orales de la planta de Ocoyoacac, Toluca Edo. De México. m). Desarrollo a nivel piloto y planta, Tritace tabletas (Ramipril) y Tritazide tabletas (Ramipril-Hidroclorotiazide) tabletas de desintegración rápida. n). Desarrollo a nivel piloto y planta de productos veterinarios como; Panacur polvo al 8% (Fenbendazol), Revevet T (Berenil y Oxitetraciclina) y Suspensión de Fenbendazol-Closantel. ![]() |