LICEO 1 D.E. 2 “J. F. ALCORTA”
ACTIVIDADES PARA ESTUDIO 4to. Año PROYECTO AUSENTISMO-BAJO RENDIMIENTO
1er. TRIMESTRE 2011
Prof.: Dori Arias Se plantean una serie de guías de estudio que sirven para direccionar la búsqueda de información y el acceso al conocimiento teniendo en cuenta los puntos más relevantes de cada cada tema de la materia para el primer trimestre ACTIVIDAD 1 UNIDAD 1 EVOLUCIÓN . 1. Definir evolución biológica relacionándola con la biodiversidad.
2. Explicar el transformismo detallando por qué es considerada la primera teoría evolutiva.
Establecer todas las diferencias entre el transformismo y el fijismo
Establecer semejanzas y diferencias entre las teorías de Lamarck y Darwin
Describir los antecedentes que dieron lugar al darwinismo
Sintetizar las ideas principales del darwinismo y compararlo con el neodarwinismo.
Enumerar y explicar todas las evidencias de la evolución
Describir los aportes de las nuevas ideas evolucionistas (teoría neutralista y equilibrios puntuados)
Resumir las características los homínidos estableciendo las comparaciones posibles
Analizar las siguientes afirmaciones, determinar si son verdaderas o falsas y fundamentar la respuesta:
“Las homologías evidencian divergencias evolutivas”.
“La filogenia es la historia evolutiva de un grupo”
“Las convergencias evolutivas son evidentes a partir de las analogías”
“A partir de la genética se descartó la idea de la herencia de caracteres adquiridos” ACTIVIDAD 2 UNIDAD 2 SISTEMA OSTEO – ARTRO - MUSCULAR
SISTEMA LOCOMOTOR - HUESOS
En un cuadro de doble entrada resumir y comparar las características del sistema locomotor de todos los vertebrados superiores
Definir y diferenciar exoesqueleto y endoesqueleto dando ejemplos y características en cada caso
Sintetizar las regiones del cuerpo explicando las cavidades y los componentes óseos
Realizar un gráfico de la estructura externa e interna de un hueso largo colocando las referencias correspondientes.
Esquematizar, describir y dar ejemplos de los 3 tipos básicos de huesos
Explicar el funcionamiento de las células óseas relacionándolo con el crecimiento, la osteoporosis
ACTIVIDAD 3 SISTEMA LOCOMOTOR – ARTICULACIONES
Definir articulaciones
Clasificar los tipos de articulaciones teniendo en cuenta las distintas regiones del cuerpo dando ejemplos en cada caso.
Describir las siguientes alteraciones: LUXACIÓN, ESGUINCE, FRACTURAS (Fisura, completa y expuesta)
SISTEMA LOCOMOTOR - MÚSCULOS 1. Resumir en un cuadro la clasificación de los músculos según su
FUNCIÓN, UBICACIÓN, TIPO, FORMA y FIBRAS MUSCULARES.
Describir brevemente la relación entre músculos, huesos y articulaciones.
Explicar, comparar y establecer diferencias entre:
CONTRACCIÓN, TONO MUSCULAR, CONTRACTURA, CALAMBRE.
Definir MÚSCULOS ANTAGONISTAS. Aparear los músculos antagónicos del listado e indicar la función de cada uno de ellos dando ejemplos.
a) pronador b) abductor c) flexor
d) extensor e) supinador f) aductor
5. Definir los siguientes términos: TENDONES, MIOFIBRILLA, SARCÓMERO, LIGAMENTOS. |