descargar 141.17 Kb.
|
Estimado aprendiz, la siguiente actividad taller ha sido construida con el fin que usted junto con su equipo de trabajo realice un ejercicio de reflexión para lograr contemplar su proyecto de vida desde una perspectiva más clara e integral, y así evidenciarlo en su contexto laboral, familiar, social con tranquilidad.
PRIMERA SESION ACTIVIDAD LÚDICA “La Torre del Proyecto de Vida” Forme grupos de 5 personas, para realizar la siguiente actividad: Debe hacer una torre con elementos o materiales reciclables (está prohibido usar elementos que como torres ya hechas, varillas, tubos, ensambles); la torre debe ser lo más alta posible y fuerte. Posterior a ello se realiza una conversación – reflexión sobre: La relación que tiene esa torre con la construcción del proyecto de vida y sentido de vida, partiendo de la relevancia que tiene establecer metas y aspiraciones claras y realizables, y en consecuencia asumir la importancia de cimentar bases solidas para lograr dichas metas y/o proyecto; así como tener conciencia del esfuerzo y responsabilidad personal que se requiere para lograr desarrollar su proyecto de vida, partiendo del valor del Sentido de Vida y sentido de las metas para el desarrollo del Ser y la Existencia, desde una mirada Ética, desde el conocimiento de sí mismo, del alma, de la Razón y la Voluntad para lograr gestionar un Proyecto de Vida adecuado que permita constantemente el desarrollo personal y la Felicidad. Esta actividad le permitirá tomar conciencia de la responsabilidad personal e intransferible que tiene cada uno para el desarrollo del Proyecto de Vida. FUNDAMENTACIÓN En los respectivos equipos deben desarrollar las siguientes actividades: Debe leer y exponer uno de los temas contemplado en el apartado de “Apropiación del conocimiento”, ubicados en la Guía de Aprendizaje, con el fin de lograr comprenderlo y poder usarlos como herramientas para diseñar, plantear y ejecutar su proyecto de vida idóneamente, coherente con el que hacer ético de los seres vivos. NOTA: es necesario evaluar en cada exposición dichos conceptos, con el fin de identificar la SEGUNDA SESION APLICACIÓN Desarrolle la Actividad que encuentra a continuación, teniendo presente que la Reflexión para lograr su diligenciamiento puede apoyar y contribuir para su desarrollo y crecimiento personal, y así construir y diseñar su Proyecto de Vida. Actividad Número 1: Tengo que revisar quién y cómo soy, que habilidades, destrezas, dificultades, limitantes tengo, para lograr reflexionar y evaluar cada paso que dé.
¿Por qué piensas que eres importante? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Reflexiona y anota qué Habilidades tienes en el campo académico ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Actividad Número 2: Lea con atención el cuento El fabricante de Almas, importante para indagar y reflexionar Su que Hacer Ético en la Sociedad, consigo mismo, con demás y con su entorno social y productivo. El cuento lo encuentra en el Anexo 2. Posterior aplique la Metodología de Mesa Redonda y propicie una Discusión en referencia al cuento, indagando sobre las siguientes ideas:
Actividad Número 3: Trabajo Individual: Contextualizando Mi Proyecto de Vida en el entorno Personal, Social y Productivo. Observe, recuerde, indague y complete el siguiente cuadro, respondiendo al Siguiente Cuestionamiento: Para qué le sirve o es útil saber y conocer cada uno de los conceptos vistos durante la guía de aprendizaje y clase, para lograr diseñar, elaborar y llevar a cabo “Mi Proyecto de Vida Existencial”.
Actividad 4: Mi Proyecto de Vida en Ejecución La presente Actividad está referida a la Elaboración y construcción de Tu Proyecto de Vida, en la cual debes diligencias los siguientes 3 Cuadros. La presente Actividad - 3 -Representan la evidencia de aprendizaje relacionada con la construcción del Proyecto de Vida.
ACTIVIDAD 4 Desarrolle el Test de Orientación Vocacional, encontrado en el Anexo 1, o en el siguiente enlace: http://www.mi-carrera.com/TestVocacional.html; esto con el apoyo y guía de Instructor a Cargo, con el fin de resolver preguntas que tenga sobre él. Posterior, realice un escrito donde logre relacionar Los resultados del Test de Orientación Vocacional con Su Proyecto de Vida, y así pueda, Estimado Aprendiz, tener claridad en cómo puede desarrollar su proyecto de Vida Existencial por medio de sus habilidades y Destrezas Ocupacionales y/o Profesionales. |