descargar 4.68 Mb.
|
Contenidos MÓDULO 5. TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA TEMA 1. Técnicas de administración de tesorería Ciclo de cobros y pagos Libros auxiliares Control de las disponibilidades líquidas: el arqueo de caja y la conciliación bancaria El Disponible en moneda extranjera MÓDULO 6: TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN FISCAL TEMA 1. sistema fiscal español Introducción Tipo de impuestos: directos e indirectos Personas físicas y jurídicas Conceptos tributarios básicos TEMA 2: Impuesto de Actividades Económicas (IAE) Introducción Regulación Naturaleza Ámbito de aplicación Hecho imponible Sujeto pasivo Lugar de realización del hecho imponible Periodo impositivo y devengo del impuesto Cuota tributaria Tarifas del impuesto Cuotas Elementos tributarios Coeficiente de ponderación Coeficiente de situación Recargo provincial Importe mínimo y máximo de cuotas Modelo de Declaración-Liquidación TEMA 3: Impuesto sobre le Valor Añadido (IVA) Regulación. Normas aplicables Naturaleza y ámbito de aplicación Hecho Imponible Exenciones Lugar de realización del Hecho Imponible Devengo del impuesto Base imponible Sujetos pasivos El tipo impositivo Deducciones Regla de la prorrata Devoluciones Regímenes especiales Gestión del impuesto Modelo de Declaración-Liquidación TEMA 4. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) Conceptos generales Naturaleza y ámbito de aplicación Hecho imponible Rentas no sujetas. Rentas exentas Sujeto pasivo Tributación individual y conjunta Modelos, plazos y lugar de presentación Periodo impositivo y devengo Rendimientos del trabajo Rendimientos de capital Rendimientos de actividades económicas Ganancias y pérdidas patrimoniales Regímenes especiales Determinación de la base imponible y la base liquidable Determinación de la renta disponible: mínimo personal y familiar Cuota íntegra estatal y autonómica Deducciones sobre la cuota íntegra Cuota diferencial Deducciones de maternidad y deducción por nacimiento o adopción TEMA 5: Impuesto de Sociedades (IS) Naturaleza del impuesto Ámbito de aplicación Hecho imponible Sujeto pasivo Exenciones Periodo impositivo y devengo Esquema de liquidación Base imponible Operaciones vinculadas Valor de mercado Corrección de la inflación Imputación temporal de gastos e ingresos Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores Tipo impositivo Cuota íntegra del impuesto Cuota líquida del impuesto Liquidación y presentación Procedimiento administrativo ante la Agencia Tributaria El IS en las empresas de reducida dimensión Supuesto ----------- FIN ----------- Objetivos Conocer y desarrollar los distintos derechos y obligaciones, así como de los trámites necesarios en materia fiscal, laboral y de Seguridad Social. Efectuar el tratamiento documental relativo a los procedimientos administrativos propios de la actividad de la agencia. Desarrollar los procesos de comunicación y archivo documental generados por la actividad de la agencia. Duración 80h Precio 420€ Contenidos Tema 1.- El Contrato de Agencia Comercial. Diferencias con Respecto a otras Figuras Comerciales. Contenido del Contrato de Agencia. Obligaciones de las Partes. La Remuneración del Agente Comercial. Duración del Contrato de Agencia Régimen Indemnizatorio Tema 2.- Impuestos. El Sistema Impositivo Español. Impuesto sobre Actividades Económicas. El Impuesto sobre el Valor Añadido El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Seguridad Social. Tema 3.- Legislación sobre Agentes Comerciales. Ley de Colegios Profesionales. Consejo General de Colegios de Agentes Comerciales de España. Estatuto General. Tema 4.- La Comunicación Escrita. La Puntuación. Las Instancias. Los Certificados. Los Informes . Tema 5.- El Archivo y Gestión de la Documentación. El Archivo y sus Tipos. El Archivo en la Empresa. Clasificación de los Archivos. Clasificación y Codificación Documental. Otras Clasificaciones. Medios Materiales de Archivo. Instalaciones de Archivo. Organización del Archivo. Los Archivos Activos. Los Archivos Semiactivos. El Archivo Inactivo. Tema 6.- Documentos. El Pedido. Albarán. Factura. Libro Registro de Facturas Emitidas. Libro Registro de Facturas Recibidas. Nota de Cargo. Nota de Abono. Medios de Pago: Letra de Cambio, Cheque y Pagaré. Otros Documentos. Tema 7.- La Información de la Empresa. Sistemas de Información y Organización. Principio de las Comunicaciones. Etapas en la Elaboración de la Información. Canales de Difusión. Nuevas Tecnologías y Tratamiento de la Información. Objetivos: Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para intervenir en la alimentación, nutrición, hábitos, etc., de la persona mayor y de avanzada edad para mejorar y/o preservar la salud de éstas. Duración: 50h Precio 275€ Contenidos: Concepto del fenómeno de la vejez y el envejecimiento Conceptos generales. Demografía del envejecimiento en España. Cambios en la tercera edad Cambios biológicos. Cambios psicosociales. Alimentación y nutrición Alimentación y nutrición. Influencia en la salud. Composición de los alimentos. Nutrientes. Tipos de alimentos. Higiene, conservación y manipulación de los alimentos. La calidad en los alimentos. Alimentación en la tercera edad La malnutrición en los mayores: concepto, tipos, causas, indicadores, factores de riesgo y consecuencias. Valoración del estado nutricional. Dietas saludables para la tercera edad. Intervención nutricional en las personas de edad avanzada. Envejecimiento saludable ¿En qué consiste el envejecimiento saludable? Fragilidad y dependencia en la tercera edad. Diez consejos para un envejecimiento saludable. Consejos para una alimentación saludable. Duracion 80h Precio 420€ CONTENIDOS MÓDULO I. LA ANIMACIÓN COMO INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN LA INFANCIA TEMA 1. La animación infantil La sociedad contemporánea Educación no formal y animación infantil Equipamientos de animación infantil Animación de actividades complementarias y extraescolares en centros de educación infantil Lo que hemos aprendido TEMA 2. Diseño y desarrollo de proyectos de animación infantil Proyectos de animación social dirigidos a la infancia Fases de desarrollo de un proyecto social Estudio de un caso: contratación de la gestión de la “ludoteca Infante” de la Universidad Carlos V Lo que hemos aprendido MÓDULO II. DINAMIZACIÓN DE GRUPOS EN EDUCACIÓN INFANTIL TEMA 1: El grupo Dinámica de grupos Grupo Aspectos clave en el funcionamiento de un grupo o un equipo Etapas en la vida de los grupos Lo que hemos aprendido TEMA 2: Animación de grupos Liderazgo y animación de grupos Principales roles en un grupo Recursos para trabajar los roles en un grupo Lo que hemos aprendido TEMA 3: Técnicas de dinamización de grupos Las técnicas grupales. Normas de utilización de técnicas grupales Fichero de técnicas para dinamizar grupos Lo que hemos aprendido MÓDULO III. COMPETENCIA SOCIAL TEMA 1. La comunicación en la intervención profesional en educación infantil El proceso de la comunicación Estilos de comunicación Lo que hemos aprendido TEMA 2: Estilo asertivo de interacción y comunicación Desarrollo de la competencia social Desarrollo de un estilo asertivo de comunicación e interacción social Lo que hemos aprendido TEMA 3. La comunicación con profesionales y familias implicados en la educación infantil Características y funciones de los diferentes profesionales. Reuniones Presentaciones. Hablar en público La información a las familias en los centros infantiles Lo que hemos aprendido Objetivos Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar las actividades relacionadas con la animación social para las personas dependientes en institución; así como aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los usuarios institucionalizados. Duración 80h Precio 420€ Contenidos BLOQUE 1. Participación en la atención psicosocial de las personas dependientes en la institución sociosanitaria. Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes Características. Factores que favorecen o dificultan la adaptación. Apoyo durante el periodo de adaptación. Estrategias de intervención. Fomento de la relación social de las personas dependientes Características. Habilidades sociales fundamentales. Factores. Dificultades. Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social, individual y grupal. Medios y recursos. Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicativa y relación social Elementos espaciales y materiales. Decoración de espacios. Diseño y elaboración de materiales. Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas enfermas dependientes. BLOQUE 2. Reconocimiento de las características psicológicas de las personas dependientes en instituciones Conceptos fundamentales Ciclo vital. Conducta. Procesos cognitivos. Motivación. Emoción y alteraciones. Proceso de envejecimiento Enfermedad y convalecencia. Cambios bio-psico-sociales. Incidencias en la calidad de vida. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Necesidades especiales de atención y apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. Discapacidades en las personas dependientes Concepto. Clasificación y etiologías frecuentes. Características y necesidades. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad. BLOQUE 3. Acompañamiento de los usuarios El concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución Acompañamiento social. Áreas de intervención, límites y deontología Áreas de intervención. Límites de actuación y deontología. Funciones y papel del profesional en el acompañamiento Funciones y papel del profesional en el acompañamiento. Intervenciones más frecuentes Intervenciones más frecuentes. Técnicas y actividades para favorecer la relación social Actividades de ocio en la institución. Técnicas básicas de comunicación: individuales y grupales Técnicas básicas de comunicación. Acompañamiento en las actividades Acompañamiento en las actividades. Objetivos Aplicar procedimientos de organización e implantación en el punto de venta físico. Confeccionar informes derivados de la actuación en la venta. Aplicar las técnicas de empaquetado y embalado. Duración 80h Precio 420€ Contenidos Organización del punto de venta Conceptos básicos de la organización y distribución de espacios comerciales: la implantación de productos. Criterios de implantación del producto: Comportamiento del cliente en el punto de venta. Espacio comercial. Gestión del lineal. Distribución de familias de artículos en el lineal. Orden y limpieza en el punto de venta. Normas de seguridad e higiene en el punto de venta. Animación básica en el punto de venta Factores básicos de animación del punto de venta. Equipo y mobiliario comercial básico. Presencia visual de productos en el lineal. Calentamiento de zonas frías en el punto de venta. La publicidad en el lugar de venta. Cartelística en el punto de venta. Máquinas expendedoras: Vending. Presentación y empaquetado de productos para la venta Empaquetado comercial: Técnicas de empaquetado y embalado comercial. Utilización de materiales para el empaquetado. Colocación de adornos adecuados a cada campaña y tipo de producto. Plantillas y acabados. Elaboración de informes comerciales sobre la venta Conceptos y finalidad de informes de ventas. Estructura de un informe. Elaboración de informes comerciales. Duración 100h Precio 525€ Contenidos MÓDULO I. ANÁLISIS CONTABLE Y FINANCIERO TEMA 1. Los Estados Contables - Introducción - Balance de Situación - Cuenta de Pérdidas y Ganancias - Estado de Cambios en el Patrimonio Neto - Estado de Flujo de Efectivo - Memoria |