PROBLEMAS
| CAUSAS
| ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
| NECESIDADES DE APRENDIZAJE
( CONTENIDOS)
| TEMAS TRANSVERSALES
|
DIFICULTAD EN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA.
|
Escasa aplicación de estrategias de comprensión lectora.
. Falta de hábitos lectores.
Bajo nivel cultural del entorno familiar. Poco acceso a los libros.
| Aplicar estrategias de comprensión lectora.
Hora de lectura a nivel institucional.
Poner en práctica el plan lector.
Incluir técnicas de lectura: organizadores gráficos.
Lectura diaria (profesor- alumno).
Talleres de lectura con PP.FF.- alumnos ( en el aula)
Propiciar hábitos de estudio
Talleres de lectura con PP.FF.
Promover campañas de adquisición de libros.
Poner en funcionamiento la biblioteca escolar.
|
Estrategias novedosas de comprensión lectora.
Técnicas de estudio de comprensión lectora:
Subrayado.
Organizadores gráficos.
Marco contextual.
Resumen.
Cuentos, fábulas, historietas, etc.
|
Educación para la convivencia, la paz y la CIUDADANÍA.(n) Identidad regional con enfoque intercultural.(r)
|
ESCASA PRÁCTICA DE VALORES.
| Niñ@s violentos por hogares desintegrados. Influencia negativa de los medios de comunicación. Uso inadecuado del Internet.
| Desarrollar estrategias para mejorar la práctica de valores (análisis de casos).
Desarrollar el plan de Tutoría a nivel de aula.
Fomentar la práctica de valores a través de lecturas sugeridas.
Reflexión y evaluación de los aspectos positivos y negativos de los programas televisivos y medios de comunicación.
Organizar el club de periodismo a nivel de aula.
Realizar dramatizaciones relacionadas con los valores en la formación semanal.
| Los valores:
Responsabilidad.
Respeto
Tolerancia
Amistad
honradez Los medios de comunicación ventajas y desventajas.
Uso del Internet ventajas y desventajas.
|
Educación para la convivencia, la paz y la CIUDADANÍA.(n)
Educación en Valores o formación ética.(n) Educación para la equidad.(n)
|
DEFICIENTE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
|
Deficiente comprensión lógico matemático.
Desinterés de los niñ@s por su trabajo escolar.
Déficit de atención.
|
Promover el interés de los niñ@s por el estudio, utilizando frases alentadoras y elevando su autoestima.
Desarrollo de estrategias para mejorar la atención y propiciar un ambiente ameno y seguro.
| Analogías.
Conteo de figuras.
Series numéricas, literales y graficas.
Problemas.
Pirámides.
Juegos lógicos matemático: bingo, dominós, triminó.
Autoestima.
Dinámicas de motivación.
Análisis de casos.
Ejercicios de atención, ubicación correcta del alumno.
Comunicación eficaz.
Instrucciones precisas en forma oral y escrita.
Manejo del lenguaje corporal.
|
Cultura Ecológica.(r) Ciudadanía.(r) Emprendimiento.(r)
|
PROBLEMA PRIORIZADOS
|
OBJETIVOS ESTRATEGICOS PEDAGÓGICOS
|
DIFICULTAD EN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA.
|
Elevar el nivel de comprensión lectora en los niñ@s, aplicando diferentes técnicas de estudio y estrategias de lectura, desarrollando las capacidades comunicativas de comprensión lectora.
|
ESCASA PRÁCTICA DE VALORES.
|
Fomentar la práctica de valores en los niñ@s, a través del desarrollo de actividades tutoriales y el conocimiento del rol de los medios de comunicación en la sociedad.
|
DEFICIENTE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
|
Elevar el nivel de razonamiento lógico matemático en los niñ@s a través de la aplicación de estrategias adecuadas.
|
FALTA DE HABITOS ALIMENTICIOS, DE ASEO PERSONAL Y AMBIENTAL
|
Fomentar hábitos alimenticos y normas de higiene para el cuidado de su cuerpo
Y medio ambiente para mejorar la calidad de vida.
|
T
R
I
M
| M
E
S
| PROBLEMAS
PRIORIZADOS
| CONTENIDOS TRANSVERSALES
| CALENDARIO COMUNAL
| CENTRO EDUCATIVO
| NOMBRE DE
LAS UNIDADES
|
ACONTECIMIENTOS SIGNIFICATIVOS
| CALENDARIO ESCOLAR
| ACTIVIDADES
|
I
| M
A
R
Z
O
| ESCASA PRÁCTICA DE VALORES:
Algunos niñ@s muestran actitudes agresivas en los juegos y actividades cotidianas.
VALOR: El Respeto Mutuo.
| 1. EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y LA CIUDADANÍA.
|
Apertura del año escolar.
| Día Internacional de la Mujer(8)
Aniversario del Nacimiento de César
Vallejo Mendoza.
| Participación en campañas de saneamiento de la escuela
| “NOS ORGANIZAMOS PARA CONVIVIR MEJOR COMO CIUDADANOS”
|
A
B
R
I
| INADECUADOS HÁBITOS DE HIGIENE.
| 1. EDUCACIÓN EN VALORES O FORMACIÓN ÉTICA.
2. CULTURA ECOLOGICA:
Salud Integral
|
Elecciones de brigadieres escolares.
Día mundial de la tierra(22)
| Día de la educación (01)
Día Mundial de la salud (07 Día del Idioma Castellano.(23)
| Charlas a los alumnos sobre estrategias para inculcar los hábitos a leer.
| “CUIDEMOS NUESTRO CUERPO PRACTICANDO HABITOS DE HIGIENE”
|
MES
| POBLEMA PEDAGOGICO
| T.TRNSVERSAL
| CALENDARIO COMUNAL
| ACTIVIDADES DE LA I.E
| NOMBRE DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
|
M
A
Y
O
|
ESCASA PRÁCTICA DE VALORES:
-Respeto.
-Responsabidad.
| 1. EDUCACIÓN PARA LA EQUIDAD.
2. EDUCACIÓN EN VALORES O FORMACIÓN ÉTICA
| “Día de la madre
| Día del trabajo (01)
Aniversario de la Acción Heroica de María Parado de Bellido (11)
Sacrificio heroico de Túpac Amaru (18)
Día del Idioma Nativo(27)
|
Celebración del Día de la Madre.
|
“CONOCIENDO LA LABOR DE LA MUJER DE NUESTRO MEDIO ASI COMO A LA VIRGEN MARIA”
|
II
|
J
U
N
I
O
|
FALTA DE CONCIENCIA AMBIENTAL.
| 1. EDUCACIÓN EN VALORES O FORMACIÓN ÉTICA.
2. CULTURA ECOLOGICA
| “Día del padre”.
“Día del campesino”. (24)
| “
Día de la Cruz Roja”(01
Día mundial del Medio Ambiente (05)
Día de la Bandera (07)
Día del sacrificio del mártir
José Olaya Balandra (29
| Día del campesino.
| “CONOZCAMOS EL TRABAJO QUE REALIZAN LOS TRABAJADORES DE LA COMUN IDAD”
|
J
U
L
I
O
|
DEFICIENTE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
| 1. IDENTIDAD REGIONAL E INTERCULTURALIDAD
2. CULTURA DE EMPRENDIMIENTO.
|
|
Nac. Miguel Grau (27)
Día del maestro (06)
Día del héroe Capitán FAP José Abelardo Quiñones(23)
Semana Patriótica.
| *Desfile escolar
| ““CELEBREMOS JUNTOS EL ANIVERSARIO PATRIO”
|
A
G
O
S
T
O Y S
E
T.
O
C
T
U
B
R
E
| DIFICULTAD EN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA.
ESCASA PRÁCTICA DE VALORES.
| 1. EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y LA CIUDADANÍA.
2. EDUCACIÓN PARA LA EQUIDAD.
1. IDENTIDAD REGIONAL E INTERCULTURALIDAD
2. EDUCACIÓN EN Y PARA LOS DERECHOS HUMANOS.
|
Día de la igualdad de la mujer.
Santa Rosa de Lima(30).
Día de la primavera (23).
Semana de los derechos del niñ@
Combate de Angamos
Señor Cautivo de Ayabaca.
Día de la Alimentación
|
Día Mundial del Folklore (22)
Día Igualdad de la Mujer (26)
Día de la Defensa Nacional (27)
-Día de los Derechos Cívicos de la Mujer (7)
Día de la Familia (8)Día Internacional de la Paz (21)
-Día Virgen Mercedes (24)
Semana de los derechos del niñ@ (03-07)
Semana de Piura (06)
Día Mundial del hábitat (07)
Aniversario del Combate de Angamos (08)
Señor Cautivo de Ayabaca y Descubrimiento de América(12)
Día Mundial de la Alimentación.(16)
| * Serenata de la Fiesta Patronal.
Fiesta
de la Primavera
Marcha y Charlas de sensibilización: Derechos de los niñ@s, Alimentación, Mujer rural
| “TRABAJEMOS JUNTOS POR LA UNION FAMILIAR”
“VIVAMOS EN ARMONÍA CONOCIENDO Y RESPETANDO NUESTROS DERECHOS
|
III
|
N
O
V
I
E
M
B
R
E
| FALTA DE CONCIENCIA AMBIENTAL
| 1. CULTURA ECOLÓGICA.
2. EDUCACIÓN EN Y PARA LOS DERECHOS HUMANOS.
|
Fiesta de todos los Santos.
|
Semana Forestal (01-06)
Aniversario de la Revol. Túpac Amaru II (04)
Día Mundial de la Ecología (05)
Día de la Bibliotreca Escolar(10)
Semana de la Vida Animal (11-15)
Día de laDeclaración Universal de los Derechos del niño(20)
| Mañana deportiva por los DD del niño.
Tutoría
| “PARTICIPEMOS CUIDADOSAMENTE EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
|
D
I
C
I
E
B
R
E
2
0
1
0
| ESCASA PRÁCTICA DE VALORES.
| 1. EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y LA CIUDADANÍA.
2.EDUCACIÓN EN VALORES O FORMACIÓN ÉTICA
|
Educación para el amor la familia y la sexualidad.
Clausura del año escolar 2010.
Chocolatada Navideña.
Navidad
|
Día del ahorro (01)
Día de la lucha contra el SIDA (01)
San Martín de Porres (11)
| -Celebración navideña.
-Participar en la progresión
De San Martín de Porres.
-Gestionar las Chocolatadas..
| “CELEBREMOS UNIDOS EL NACIMIENTO DE JESUS”
|