descargar 2.85 Mb.
|
Escucha sus compañeros y compañeras, reconoce otros puntos de vista, las comparte con los suyos y puede modificar lo que piensa ante argumentos más sólidos. Cumple su función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de otras personas. Observa y formula preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas Identifica las variables que influyen en los resultados de un experimento. Propone modelos para predecir los resultados de sus experimentos y simulaciones Reconoce algunos compuestos orgánicos en los seres vivos Diferencia los conceptos de la Bioquímica Identifica las propiedades de las vitaminas, proteínas, carbohidratos y lípidos Aplica las Reglas para el trabajo en el laboratorio de ciencias Realiza Prácticas de laboratorio Realiza Simulaciones de experiencias en química utilizando software, power point o TIC´s Establece cambios químicos en la cocina, la industria y el ambiente. | Nivel Básico Busca con dificultad la información en diferentes fuentes, escoge la pertinente y le da el crédito correspondiente Realiza con dificultad mediciones con instrumentos y equipos adecuados. Registra con dificultad sus observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. Utiliza con dificultad las matemáticas las TIC`s para modelar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones. Extrae con dificultad conclusiones de los experimentos que realiza, aunque no obtenga los resultados esperados. Comunica con dificultad el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraicas. Registra con dificultad la Variación de las propiedades físicas de un grupo Registra con dificultad sus resultados en forma organizada y sin alteración alguna. Escucha con dificultad a sus compañeros y compañeras, reconoce otros puntos de vista, los compara con los suyas y puede modificar lo que piensa ante argumentos más sólidos. Cumple con dificultad su función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de otras personas. Observa y formula con dificultad preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas y tecnológicas Establece con dificultad diferencias entre modelos, teorías, leyes e hipótesis. Busco con dificultad, información en diferentes fuentes, escoge la pertinente y le da el crédito correspondiente. Identifica con dificultad, las variables que influyen en los resultados de un experimento. Propone con dificultad modelos para predecir los resultados de sus experimentos y simulaciones. Reconoce con dificultad algunos compuestos orgánicos en los seres vivos Diferencia con dificultad los conceptos de la Bioquímica Identifica con dificultad las propiedades de las vitaminas, proteínas, carbohidratos y lípidos Aplica con dificultad las Reglas para el trabajo en el laboratorio de ciencias Realiza con dificultad Prácticas de laboratorio Realiza con e dificultad Simulaciones de experiencias en química utilizando software, power point o TIC´s Establece con dificultad cambios químicos en la cocina, la industria y el ambiente. | Nivel Bajo Evidencia falencias para Buscar la información en diferentes fuentes, escoger la pertinente y darle el crédito correspondiente Evidencia falencias para Realizar mediciones con instrumentos y equipos adecuados. Evidencia falencias para registrar sus observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. Evidencia falencias para Utilizar las matemáticas y las TIC`s para modelar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones. Evidencia falencias para Sacar conclusiones de los experimentos que realiza, aunque no obtenga los resultados esperados. Evidencia falencias para Comunicar el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraicas. Evidencia falencias para Registrar la Variación de las propiedades físicas de un grupo Evidencia falencias para Registrar sus resultados en forma organizada y sin alteración alguna. Evidencia falencias para escuchar a sus compañeros y compañeras, reconocer otros puntos de vista, compararlas con los propios y poder modificar lo que piensa ante argumentos más sólidos. Evidencia falencias para Cumplir su función con efectividad cuando trabajo en grupo y respetar las funciones de otras personas. Evidencia falencias para Observar y formular preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas y tecnológicas Evidencia falencias para Establecer diferencias entre modelos, teorías, leyes e hipótesis. Evidencia falencias para Buscar información en diferentes fuentes, escoger la pertinente y darle el crédito correspondiente. Evidencia falencias para Identificar las variables que influyen en los resultados de un experimento. Evidencia falencias para Proponer modelos para predecir los resultados de sus experimentos y simulaciones. Evidencia falencias para Reconocer algunos compuestos orgánicos en los seres vivos Evidencia falencias para Diferenciar los conceptos de la Bioquímica Evidencia falencias para Identificar las propiedades de las vitaminas, proteínas, carbohidratos y lípidos Evidencia falencias para Aplicar las Reglas para el trabajo en el laboratorio de ciencias Evidencia falencias para Realizar Prácticas de laboratorio Evidencia falencias para Realizar Simulaciones de experiencias en química utilizando software, power point o TIC´s Evidencia falencias para Establecer cambios químicos en la cocina, la industria y el ambiente. | ||||||
GRADO 10° FISICA | ||||||||
PERIODO 1 Relaciona, diferencia, establece, reconoce y aplica, los conceptos asociados a la física en situaciones problema y asume una posición de trabajo científico de manera positiva cuando trabaja en grupo o individualmente | Nivel Superior Diferencia con efectividad el concepto de las cantidades vectoriales de las escalares e identifica los componente y equivalencias de los vectores Identifica con efectividad las Magnitudes directa e inversamente proporcionales en situaciones problema Reconoce con efectividad los aportes epistemológicos de la física a través del transcurso de la humanidad Realiza con efectividad conversión de unidades del sistema internacional Utiliza con efectividad la notación científica para expresar unidades físicas Busca con efectividad la información en diferentes fuentes, escoge la pertinente y le da el crédito correspondiente Realiza con efectividad mediciones con instrumentos y equipos adecuados. Registra con efectividad sus observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. Utiliza con efectividad las matemáticas y/o las TIC`S para modelar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones. Extrae con efectividad conclusiones de los experimentos que realiza, aunque no obtenga los resultados esperados. Comunica con efectividad el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraicas. Registra con efectividad sus resultados en forma organizada y sin alteración alguna. Escucha con efectividad a sus compañeros y compañeras, reconoce otros puntos de vista, las comparte con los suyos y puede modificar lo que piensa ante argumentos más sólidos. Cumple con efectividad su función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de otras personas. Observa y formula con efectividad preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas Identifica con efectividad, las variables que influyen en los resultados de un experimento. Propone con efectividad modelos para predecir los resultados de sus experimentos y simulaciones | Nivel Alto Diferencia el concepto de las cantidades vectoriales de las escalares e identifica los componente y equivalencias de los vectores Identifica las Magnitudes directa e inversamente proporcionales en situaciones problema Reconoce los aportes epistemológicos de la física a través del transcurso de la humanidad Realiza conversión de unidades del sistema internacional Utiliza la notación científica para expresar unidades físicas Busca la información en diferentes fuentes, escoge la pertinente y le da el crédito correspondiente Realiza mediciones con instrumentos y equipos adecuados. Registra sus observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. Utiliza las matemáticas y/o las TIC`S para modelar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones. Extrae conclusiones de los experimentos que realiza, aunque no obtenga los resultados esperados. Comunica el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraicas. Registra sus resultados en forma organizada y sin alteración alguna. Escucha sus compañeros y compañeras, reconoce otros puntos de vista, las comparte con los suyos y puede modificar lo que piensa ante argumentos más sólidos. Cumple su función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de otras personas. Observa y formula preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas Identifica las variables que influyen en los resultados de un experimento. Propone modelos para predecir los resultados de sus experimentos y simulaciones. | Nivel Básico Diferencia con dificultad el concepto de las cantidades vectoriales de las escalares e identifica los componente y equivalencias de los vectores Identifica con dificultad las Magnitudes directa e inversamente proporcionales en situaciones problema Reconoce con dificultad los aportes epistemológicos de la física a través del transcurso de la humanidad Realiza con dificultad conversión de unidades del sistema internacional Utiliza con dificultad la notación científica para expresar unidades físicas Busca con dificultad la información en diferentes fuentes, escoge la pertinente y le da el crédito correspondiente Realiza con dificultad mediciones con instrumentos y equipos adecuados. Registra con dificultad sus observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. Utiliza con dificultad las matemáticas las TIC`s para modelar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones. Extrae con dificultad conclusiones de los experimentos que realiza, aunque no obtenga los resultados esperados. Comunica con dificultad el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraicas. Registra con dificultad sus resultados en forma organizada y sin alteración alguna. Escucha con dificultad a sus compañeros y compañeras, reconoce otros puntos de vista, los compara con los suyas y puede modificar lo que piensa ante argumentos más sólidos. Cumple con dificultad su función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de otras personas. Observa y formula con dificultad preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas y tecnológicas Establece con dificultad diferencias entre modelos, teorías, leyes e hipótesis. Busco con dificultad, información en diferentes fuentes, escoge la pertinente y le da el crédito correspondiente. Identifica con dificultad, las variables que influyen en los resultados de un experimento. Propone con dificultad modelos para predecir los resultados de sus experimentos y simulaciones. | Nivel Bajo Evidencia falencias para esclarecer los conceptos de las cantidades vectoriales de las escalares e identifica los componente y equivalencias de los vectores Evidencia falencias para Identificar las Magnitudes directa e inversamente proporcionales en situaciones problema Evidencia falencias para Reconocer los aportes epistemológicos de la física a través del transcurso de la humanidad Evidencia falencias para Realizar conversiones unidades el sistema internacional Evidencia falencias para Utilizar la notación científica Evidencia falencias para Buscar la información en diferentes fuentes, escoger la pertinente y darle el crédito correspondiente Evidencia falencias para Realizar mediciones con instrumentos y equipos adecuados. Evidencia falencias para registrar sus observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. Evidencia falencias para Utilizar las matemáticas y las TIC`s para modelar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones. Evidencia falencias para Sacar conclusiones de los experimentos que realiza, aunque no obtenga los resultados esperados. Evidencia falencias para Comunicar el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraicas. Evidencia falencias para Registrar sus resultados en forma organizada y sin alteración alguna. Evidencia falencias para escuchar a sus compañeros y compañeras, reconocer otros puntos de vista, compararlas con los propios y poder modificar lo que piensa ante argumentos más sólidos. Evidencia falencias para Cumplir su función con efectividad cuando trabajo en grupo y respetar las funciones de otras personas. Evidencia falencias para Observar y formular preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas y tecnológicas Evidencia falencias para Buscar información en diferentes fuentes, escoger la pertinente y darle el crédito correspondiente. Evidencia falencias para Identificar las variables que influyen en los resultados de un experimento. Evidencia falencias para Proponer modelos para predecir los resultados de sus experimentos y simulaciones. | ||||
PERIODO 2 Relaciona, diferencia, establece, reconoce y aplica, los conceptos asociados a la cinemática en situaciones problema y asume una posición de trabajo científico de manera positiva cuando trabaja en grupo o individualmente | Nivel Superior analiza y construye con efectividad gráficas del Movimiento rectilíneo y Uniforme - variado. Reconoce con efectividad las características de la caída libre. Reconoce con efectividad el Movimiento en el plano y la Composición de movimiento. Realiza con efectividad cálculos matemáticos asociados al Lanzamiento Horizontal, Movimiento de proyectiles, Movimiento circular Y uniforme. Busca con efectividad la información en diferentes fuentes, escoge la pertinente y le da el crédito correspondiente Realiza con efectividad mediciones con instrumentos y equipos adecuados. Registra con efectividad sus observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. |