descargar 48.29 Kb.
|
Planificación Practicante: Soraya Chá Fecha: 29 de julio de 2012 Área de conocimiento: Ciencias Naturales Disciplina: Biología Contenido: Funciones vitales Objetivo general: Enseñar saberse científicos que permitan construir explicaciones provisorias y reflexiones sobre el medio natural. Objetivo específico: Propiciar instancias donde los alumnos pueda utilizar la XO para buscar información sobre las funciones vitales. Desarrollo de la actividad:
¿Que necesitan los seres vivos para sobrevivir ¿Que funciones son elementales para la vida? ¿Depende del ambiente?.
Bibliografía:
Fundamentación . Las ciencias naturales abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Se encargan de los aspectos físicos de la realidad. La biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, evolución y sus propiedades. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. En los aparatos respiratorios se realiza el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono de un ser biótico con su entorno. De acuerdo al medio ambiente los seres bióticos utilizan distintos métodos para efectuar este intercambio de gases. La Respiración es un proceso fisiológico, por el cual los seres vivos toman oxígeno del medio circundante y desprenden dióxido de carbono. Todos los seres vivios realizan una serie de funciones absolutamente indispensables para poder mantenerse vivos. Las funciones vitales en biologia cualquiera de los tres procesos o funciones que realizan los seres vivos nutricion, relacion y reproducciòn. La respiracion se concidera pertenecientes al proceso de nutriciòn. Mediante la funcion de nutricion los organismos vivos obtienen la materia y energia que necesitan del medio que los rodea. La relacion consiste en captar los cambios que se producen en el entorno y poder reaccionar ante ellos, los cambios producidos son los estímulos, las reacciones producidas por los organismos se llaman respuestas. La finalidad de la reproducciòn es la cantidad de las especies produciendo nuevos individuos semejantes a los progenitores. Hay dos tipos reproduccion asexual, un individuo se esciende en dos o mas partes, en cada celula se duplica el ADN y se divide en mitosis. Y la reproduccion sexual, forma mas evoluciones re quiere la intencion de dos individuos en cada uno se produce gametos o células sexuales, los gametos se forman mediante meiosis. mH 8sH 8 mH 8sH 8 mH 8sH 8 mH 8sH 8 mH 8sH 8 mH 8sH 8 mH 8sH 8 mH 8sH 8 mH 8sH 8 yj^O^?O^O vdRB2B2B mH 8sH 8 mH 8sH 8 mH 8sH 8 Impact Impact mH 8nH 8sH 8tH 8 Normal Normal Título 1 Título 1 Título 2 Título 2 Título 3 Título 3 Título 4 Título 4 Título 5 Título 5 Título 6 Título 6 Título 7 Título 7 Título 8 Título 8 Título 9 Título 9 Fuente de párrafo predeter. Fuente de párrafo predeter. 0،Tabla normal Tabla normal 0؉Sin lista Sin lista u䣹 ȐPárrafo de lista Párrafo de lista ²㾀0،Normal (Web) Normal (Web) apple-converted-space apple-converted-space u䣹`ĐTexto en negrita Texto en negrita ²㾀0،Hipervínculo Hipervínculo Título 1 Car Título 1 Car Título 2 Car Título 2 Car Título 3 Car Título 3 Car Título 4 Car Título 4 Car Título 5 Car Título 5 Car Título 6 Car Título 6 Car Título 7 Car Título 7 Car Título 8 Car Título 8 Car Título 9 Car Título 9 Car u䣹0ȈEpígrafe Epígrafe Título Título ù Título Car !䡵ù° Subtítulo u䣹° Subtítulo Car 䡵ù° Subtítulo Car u䣹@ćÉnfasis ùŀ Énfasis Sin espaciado Sin espaciado $u䣹ÐĈCita Car Cita Car u䣹àĎCita destacada Cita destacada &u䣹àĒCita destacada Car Cita destacada Car u䣹0čÉnfasis sutil ùİ Énfasis sutil u䣹PďÉnfasis intenso Énfasis intenso u䣹ðĐReferencia sutil Referencia sutil Referencia intensa Referencia intensa Título del libro Título del libro u䣹pȍTítulo de TDC ùɰ Título de TDC [Content_Types].xml¬‘ËjÃ0 _rels/.rels„マÏjÃ0 theme/theme/themeManager.xml theme/theme/theme1.xmlìYMo F{oc'v Zmu)Æ4ñP‚c`; /Ú^Í|¼¥ヘ«Kx=#bj 3SçÅ—O~{öäÅWŸþþÝ£ ø¦À£2|Hc"ÑMr 'IX-\L theme/theme/_rels/themeManager.xml.rels„マM Â0 g‘K(M&$R(.1˜r [Content_Types].xmlPK _rels/.relsPK theme/theme/themeManager.xmlPK theme/theme/theme1.xmlPK theme/theme/_rels/themeManager.xml.relsPK Clase de análisis Impact Impact 2012 Impact Impact _PictureBulletsx 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Unknownÿ! Times New Roman Times New Roman Symbol Symbol Blackadder ITC Blackadder ITC Bernard MT Condensed Bernard MT Condensed Lucida Calligraphy Lucida Calligraphy Bradley Hand ITC Bradley Hand ITC Calibri Calibri Cambria Cambria Wingdings Wingdings Courier New Courier New Cambria Math Cambria Math ;C:\Users\ALVARO COLMAN\Documents\Planificación análisis.dot ;C:\Users\ALVARO COLMAN\Documents\Planificación análisis.dot ALVARO COLMAN ALVARO COLMAN ALVARO COLMAN ALVARO COLMAN ALVARO COLMAN Planificación análisis ALVARO COLMAN Microsoft Office Word _PID_HLINKS http://es.wikipedia.org/wiki/Cut%C3%ADcula http://es.wikipedia.org/wiki/Cut%C3%ADcula http://es.wikipedia.org/wiki/Epidermis http://es.wikipedia.org/wiki/Epidermis http://es.wikipedia.org/wiki/Tegumento http://es.wikipedia.org/wiki/Tegumento http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A9lido http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A9lido http://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Especie http://es.wikipedia.org/wiki/Especie http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gica http://es.wikipedia.org/wiki/Evoluci%C3%B3n_biol%C3%B3gica http://es.wikipedia.org/wiki/Origen_de_la_vida http://es.wikipedia.org/wiki/Origen_de_la_vida http://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivo http://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivo Root Entry 1Table 1Table WordDocument WordDocument SummaryInformation SummaryInformation DocumentSummaryInformation DocumentSummaryInformation CompObj CompObj Documento de Microsoft Office Word 97-2003 MSWordDoc Word.Document.8 |
![]() | ![]() | «sexta dimensión» pone a prueba aun a las mentes más abiertas, ¿por que querría someterme a la crítica y al ridículo inexorable que... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «crimi- prólogo a la nueva edición nal». Para esta investigación se toma la definición más estrecha, la de personas | ![]() |