¿Qué nos hizo especifi-camente humanos?




descargar 17.02 Kb.
título¿Qué nos hizo especifi-camente humanos?
fecha de publicación29.10.2015
tamaño17.02 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos

¿Qué NOS HIZO ESPECIFI-CAMENTE HUMANOS?


Calificación: 5,5

ÍNDICE

1. Fijismo.

2. Evolucionismo.

3. George Cuvier.

3.1 Teoría de George Cuvier.

3.1.1 Catastrofismo.

3.1.2 Clasificación de los animales.

4. Lamark.

4.1 Teoría de Lamark.

4.1.1 La influencia del medio.

4.1.2 Ley de uso y del desuso.

4.1.3 Ley de los caracteres adquiridos.

1.FIJISMO

El fijismo o teoría fijista es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas.

2.EVOLUCIONISMO

En cambio el evolucionismo es el proceso continuo de transformación de las especies a través de cambios producidos en sucesivas generaciones, y que se ve reflejado en el cambio de las frecuencias alélicas de una población.

La evolución es un cambio en el perfil genético de una población de individuos, que puede llevar a la aparición de nuevas especies, a la adaptación a distintos ambientes o a la aparición de novedades evolutivas.

3.GEORGE CUVIER

Georges Léopold Chrétien Frédéric Dagobert Cuvier (también llevó el apodo de Chrétien) barón de Cuvier, (Montbéliard, Francia, 23 de agosto de 1769 – París, Francia, 13 de mayo de 1832) fue un naturalista francés.

Fue el primer gran promotor de la anatomía comparada y de la paleontología. Ocupó diferentes puestos de importancia en la educación nacional francesa en la época de Napoleón y tras la restauración de los Borbones. Fue nombrado profesor de anatomía comparada del Museo Nacional de Historia Natural de Francia, en París.

3.1Teoría de Georges Cuvier

3.1.1Catastrofismo

Cuvier explicó que todos los cambios sucedidos en nuestro planeta se deben, no a cambios graduales, sino a cambios repentinos y violentos, a lo que podemos llamar catástrofes que da nombre a la teoría. De esta manera, cuvier explica la aparición de fósiles de creaciones anteriores que no han sobrevivido a una catástrofe determinada.

Es una teoría científica formulada por Georges Cuvier, explica que los cambios geológicos y biológicos producidos en nuestro planeta se debían no a cambios graduales, sino por cambios repentinos y violentos, las catástrofes que dan nombre a la teoría. Cuvier intentaba dar cimientos científicos a las teorías fijistas y creacionistas antes las múltiples evidencias. Los fósiles de especies desaparecidas se amontonaban ante las puertas de los fijistas y teorías como la de la vis plástica, que los proponían como caprichos de la naturaleza, resultaban a todos luces ridículas. Cuvier propuso que los fósiles eran el resultado de la extinción de animales creados por dios. En las catástrofes bíblicas o productos de las sucesivas creaciones. Así por ejemplo un animal que no hubiera entrado en el arca de Noé, nos dejaría el vestigio de su existencia. Posteriormente aparecían de nuevo otras especies totalmente diferentes a las extinguidas.

4.Biografía de Lamarck

Jean-Baptiste Lamarck (Picardía, Francia, 1 de agosto de 1744 – París, 18 de diciembre de 1829) Fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, el conde de Buffon y Cuvier. Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica, acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados.

Es una teoría científica formulada por Georges Cuvier, explica que los cambios geológicos y biológicos producidos en nuestro planeta se debían no a cambios graduales, sino por cambios repentinos y violentos, las catástrofes que dan nombre a la teoría. Cuvier intentaba dar cimientos científicos a las teorías fijistas y creacionistas antes las múltiples evidencias. Los fósiles de especies desaparecidas se amontonaban ante las puertas de los fijistas y teorías como la de la vis plástica, que los proponían como caprichos de la naturaleza, resultaban a todos luces ridículas. Cuvier propuso que los fósiles eran el resultado de la extinción de animales creados por dios. En las catástrofes bíblicas o productos de las sucesivas creaciones. Así por ejemplo un animal que no hubiera entrado en el arca de Noé, nos dejaría el vestigio de su existencia. Posteriormente aparecían de nuevo otras especies totalmente diferentes a las extinguidas.

4.1Teoría de Lamarck

4.1.1La influencia del medio: Los cambios medioambientales provocan nuevas necesidades en los organismos. 

4.1.2Ley del uso y del desuso: Para adaptarse al medio modificado, los organismos deben modificar el grado de uso de sus órganos. Un uso continuado de un órgano produce su crecimiento y Un desuso prolongado provoca su disminución. 

4.1.3Ley de los caracteres adquiridos: Las modificaciones creadas por los distintos grados de utilización de los órganos se transmiten hereditariamente. Esto significa que a la larga los órganos muy utilizados

Ejemplo: la jirafa, para obtener alimento, tuvo que alargar su cuello para llegar a las copas de las acacias y adquirir los nutrientes que necesitaba.

Los antepasados de las jirafas se alimentaban de arbustos y hojas bajas de los árboles. Cuando comenzaron a escasear, por un impulso interno, hacían esfuerzos para alcanzar los brotes tiernos de las ramas más altas, por lo que estiraban cada vez más el cuello y las patas delanteras. Por lo que desarrollaron patas y cuellos más largos. Estos los nuevos por adaptación al medio serian luego heredados por los descendientes. Esta hipótesis es totalmente inadmisible hoy en día por la genética, pues se sabe que los caracteres adquiridos (como, por ejemplo, el aumento de la masa muscular por el ejercicio o el ponerse moreno cuando se toma el sol), no se transmiten a la descendencia, pues no afectan al material genético.

BIBLIOGRAFÍA:

- http://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Cuvier

- http://www.telefonica.net/web2/ildenarro/at5.pdf

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070909053910AArGNQQ

similar:

¿Qué nos hizo especifi-camente humanos? iconTemas ¿Qué nos hizo específicamente humanos?

¿Qué nos hizo especifi-camente humanos? iconEn busca de lo que nos hace humanos

¿Qué nos hizo especifi-camente humanos? iconSeguramente todos los días pensamos en nuestra vida: nos preguntamos...

¿Qué nos hizo especifi-camente humanos? icon¿CUÁndo nos cambiaron la frecuencia de 432Hz a 440Hz y por qué?

¿Qué nos hizo especifi-camente humanos? icon¿Qué nos enseña sobre el amor de Dios su manera de reaccionar ante...

¿Qué nos hizo especifi-camente humanos? iconTodo lo que nos hace humanos: recuerdos, deseos, valores y conocimientos,...

¿Qué nos hizo especifi-camente humanos? icon¿SÓlo para la tercera edad?, De ninguna manera, nos puede afectar...

¿Qué nos hizo especifi-camente humanos? iconViendo como estamos de mal en panorama político, y para que no se...

¿Qué nos hizo especifi-camente humanos? iconCon frecuencia, nos visitan hermanos de otras religiones. ¿Qué debemos...

¿Qué nos hizo especifi-camente humanos? iconBlade runner la película. Más humanos que los humanos




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com