 INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO UPEGUI OROZCO RESOLUCIÓN 9932 DEL 16 DE NOVIEMBRE DE 2006 NIT 811035941-9 - DANE 205001010281 - Núcleo 936CODIGO ICFES 131532 Municipio de Medellín
Construye tu propio Microscopio. Docente: Silvia Elisa Buitrago Giraldo.
Grado: Sexto Introducción
El microscopio es un instrumento óptico que permite ver la célula y a todos los microrganismos. Es posible construir uno de los microscopios más simples que son de una sola lente, como el construido por Van Leeuwenholk, usando gotas de agua en lugar de vidrio y siguiendo estos pasos:
Corta un trozo de cartón duro de 10cm x 3cm.
Realiza un agujero en una punta con un alfiler o un lápiz puntiagudo.
Coloca un trozo pequeño de plástico transparente sobre el agujero y pégalo con cinta adhesiva.
Moja el lápiz en agua y sostenlo en cima del plástico que tapa el agujero. Trata que una gota de agua caiga sobre el agujero.
Si sostienes el microscopio que acaba de construir muy cerca de su ojo y mira a través la gota verás como lo que observas a través de ella, aumenta su tamaño.
Acá lograras obtener un microscopio que en la antigüedad ayudo a muchos científicos, en el observarás una imagen seguramente no muy luminosa ni muy clara, pero es muy probable que sea parecida a lo que vieron los primeros científicos. Objetivo(s)
Construir un microscopio de utilidad en el desarrollo de algunos temas de biología como microbiología y en física para el tema de óptica geométrica. Materiales
• Una caja de fósforos grande, de11.5cm x 6.5 cm.
• Un espejo de 3 x 3 cm y 3 mm de grosor.
• Una esfera o gota de vidrio (podría funcionar una canica transparente, muy nítida y sin burbujas o para la gota de vidrio un fragmento de lupa).
• Un poco de silicona o cinta adhesiva transparente para sujetar la esfera de vidrio. Procedimiento
Observe el dibujo de referencia para la construcción del microscopio.
En la caja interna de fósforos, en uno de los bordes en la mitad realice una pequeña perforación en circulo y coloque la esfera con cinta adhesiva.
En la base de la caja interna a 0.3cm de la esfera, realice una perforación de 0.5cm de ancho por 3cm de largo. El largo corresponde estar de frente a la esfera.
En la caja exterior, que se desliza sobre la interior, realizamos un corte del tamaño del espejo y lo pegamos allí en ángulo de 45°. Observe la figura.
Llevar el microscopio a clase, según indicaciones del profesor.
 Bibliografia
AUDESIRK, T. AUDESIRK, G. BYERS, B. (2003). Biología: La vida en la Tierra. Prentice Hall. México. 980 pp DREYFUS, C. (1996). El Mundo de los microbios. Colección: La ciencia para todos, fce, 5ª reimpresión, México. CETTO, A. (1996). La luz en la naturaleza y en el laboratorio. Colección: La ciencia para todos, fce, 6ª reimpresión, México.
Nombre:______________________________________________________________ Fecha:_________________________ Grado:____________________
Observaciones
| Nombre de la Placa:________________________________________________
_____________________________________________________________________
|
  Dibujo:
| Descripción de lo observado:_________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
| Conclusiones:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO UPEGUI OROZCO - CLL 64B 117-177 - ROBLEDO PAJARITOEmail: ceauo@hotmail.com TELEFAX: 4260345 - 4260076 |