descargar 192.71 Kb.
|
BUSQUE LAS PALABRAS CORRESPONDIENTES DE ACUERDO AL CONCEPTO: 1. Dieta baja en sodio. Para pacientes hipertensos y renales 2. Dieta para pacientes que van para o han salido de cirugía de tracto gastrointestinal 3. Tipo de dieta para pacientes diabéticos e hipoglucèmicos 4. Dieta para recuperar pacientes desnutridos o con bajo peso 5. Enfermedad a la cual se le deben dar dieta alta en residuos 6. Dieta para quienes deben perder peso 7. Alimentos que no se deben dar a personas con diarrea 8. Esta dieta sigue a la dieta clara en los pacientes pos operatorios (generalmente al 2 día) 9. Estos alimentos contienen mucha fibra que mejora la digestión 10. Repollo, cebolla, coliflor, pepino, producen estos molestos síntomas Responda las siguientes preguntas en su cuaderno:
FIN GRUPO Nº 1: con su grupo de trabajo lea el material, responda las preguntas y exponga a los compañeros: 1. Cuales son los micronutrientes y cuales los macro nutrientes 2. Cuales son las funciones de los carbohidratos, de las grasas, proteínas, minerales y vitaminas. Especifique en cuales alimentos encontramos cada uno de estos nutrientes y los tipos de grasas 3. Elabore un menú para el día para un niño en edades entre 2 a 6 años GRUPO Nº 2: con su grupo de trabajo lea el material, investigue responda las preguntas y exponga a los compañeros: 1. Cuales enfermedades se pueden producir por exceso o defecto en el consumo de carbohidratos, proteínas y grasas 2. Cuales son las vitaminas que existen, en cuales alimentos las encontramos y para qué sirven 3. Elabore un menú para el día para un niño en edades entre 7 a 12 años GRUPO Nº 3: con su grupo de trabajo lea el material, investigue, responda las preguntas y exponga a los compañeros: 1. Cuales son los minerales que existen, en cuales alimentos los encontramos, para qué sirven, y cuales enfermedades se pueden producir por su déficit 2. Dibuje el primer vagón del tren de la alimentación en el tablero, indique cuales alimentos contiene y qué nutrientes aportan a la dieta 3. Elabore un menú para el día para un niño en edades entre 13 a 17 años GRUPO Nº 4: con su grupo de trabajo lea el material, investigue, responda las preguntas y exponga a los compañeros: 1. Dibuje el segundo vagón del tren de la alimentación en el tablero, indique cuales alimentos contiene y qué nutrientes aportan a la dieta 2. Nombre algunos cuidados en la preparación de estos alimentos 3. Elabore un menú para el día para un adulto en edades entre 18 a 39 años GRUPO Nº 5: con su grupo de trabajo lea el material, investigue, responda las preguntas y exponga a los compañeros: 1. Dibuje el tercer y cuarto vagón del tren de la alimentación en el tablero, indique cuales alimentos contiene cada uno y qué nutrientes aportan a la dieta 2. Nombre algunos cuidados en la preparación de estos alimentos GRUPO Nº 6: con su grupo de trabajo lea el material, investigue, responda las preguntas y exponga a los compañeros: 1. Dibuje el quinto y sexto vagón del tren de la alimentación en el tablero, indique cuales alimentos contiene cada uno y qué nutrientes aportan a la dieta 2. Nombre algunos cuidados en el consumo de estos alimentos 3. Elabore un menú para el día para un adulto en edades entre 60 y màs años GRUPO Nº 7: con su grupo de trabajo lea el material, investigue, responda las preguntas y exponga a los compañeros: 1. Dibuje el séptimo vagón del tren de la alimentación en el tablero, indique cuales alimentos contiene cada uno y qué nutrientes aportan a la dieta 2. Nombre algunos cuidados en la conservación y manipulación de los alimentos |