Programaciones




descargar 0.95 Mb.
títuloProgramaciones
página1/20
fecha de publicación25.10.2015
tamaño0.95 Mb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Biología > Programa
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   20
PROGRAMACIONES

DIDÁCTICAS

Curso 2013/14





ÍNDICE


1.-Introducción General 5

2.- Objetivos 5

2.1 .- Objetivos generales de la etapa de la educación secundaria obligatoria 5

2.1.2 objetivos generales de etapa de bachillerato 6

2.2 Objetivos específicos de área 7

2.2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA MATERIA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA de 1º y 2º ESO 7

2.2.2 Objetivos específicos de biología y geología de 3º ESO 8

2.2.3 .Objetivos específicos de biología y geología de 4º ESO 9

2.2.4.-Objetivos específicos de la asignatura de biología y geología de 1º de bachillerato 10

2.2.5 Objetivos específicos de biología y geología de 2º de Bachillerato 10

3.- Contenidos y temporalización de las unidades didácticas. 11

3.1 Contenidos de Ciencias de la Naturaleza de 1º ESO 11

3.2. Contenidos de Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO 15

3.3. Contenidos de biología y geología de 3º ESO 18

3.4 Contenidos de Biología y Geología de 4º ESO 21

3.5 Contenidos de Biología y Geología de 1º de Bachillerato 24

3.6 Contenidos de Biología de 2º de Bachillerato 27

4.-Contribución de las materias a las competencias básicas: 32

4.1. Relación de las competencias específicas con las competencias básicas: 32

4.1.1 Competencias básicas de Ciencias de la Naturaleza de 1º ESO 32

4.1.2 Competencias de Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO 34

4.1.3.Competencias de Biología y Geología de 3º ESO 35

4.1.4 Competencias de Biología y Geología de 4º ESO 36

5.-Metodología, Materiales y recursos Didácticos 38

5.1. Metodología de Ciencias de la Naturaleza 38

5.2. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS 40

6.- EVALUACIÓN 41

6.1. De 1º ESO 41

6.1.1. De Ciencias de la Naturaleza 41

6.1.1.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 41

6.1.1.1.1. Criterios de evaluación de 1º y 2ºESO y su vinculación con las competencias básicas específicas. 45

6.1.1.1.2 Descriptores de Ciencias de la Naturaleza de 1º ESO 54

6.1.1.1.3 Ponderación de las competencias básicas 56

6.1.1.2. Instrumentos de Evaluación de Ciencias de la Naturaleza de 1º ESO 56

6.1.1.3. Procedimientos de evaluación de 1º y 2º de ESO 57

6.1.1.4. Contenidos mínimos de Ciencias de la Naturaleza de 1º ESO 57

6.1.1.5. Pérdida de evaluación continua de 1º y 2º ESO 58

6.1.1.6. Prueba extraordinaria de septiembre de 1º y 2ºESO 58

6.2 De 2º ESO 58

6.2.1. De Ciencias de la Naturaleza 58

6.2.1.1. Criterios de evaluación 2º ESO 58

6.2.1.1.1. Criterios de evaluación y su vinculación con las CCBB 59

6.2.1.1.2. Tabla de indicadores de las Competencias Básicas. 59

6.2.1.1.3. Ponderación de las competencias básicas. 59

6.2.1.2. Instrumentos de evaluación de 2º ESO 59

6.2.1.3. Procedimientos de evaluación de ciencias de la naturaleza de 2º ESO 60

6.2.1.4. Contenidos mínimos de 2º ESO 61

6.2.1.5. Pérdida de evaluación continua 65

6.2.1.6. Prueba extraordinaria de septiembre 65

6.3.De 3º ESO 65

6.3.1. De Biología 65

6.3.1.1. Criterios de evaluación de 3ºESO 65

6.3.1.1.1. Criterios de evaluación de biología y geología de 3º ESO y su vinculación a las competencias básicas 65

6.3.1.2. Instrumentos de evaluación de 3ºESO 69

6.3.1.3. Procedimientos de evaluación de Biología y Geología de 3ºESO 69

6.3.1.4. Contenidos mínimos de 3º ESO 70

6.3.1.5. Pérdida de evaluación continua de 3º ESO y 4ºESO 71

6.3.1.6. Prueba extraordinaria de septiembre de 3º ESO 71

6.4 De 4º ESO 72

6.4.1. De Biología 72

6.4.1.1. Criterios de evaluación 72

6.4.1.1.1. Criterios de evaluación de Biología y Geología de 4º ESO y su vinculación con las competencias específicas 73

6.4.1.2. Instrumentos de Biología y Geología de 4º ESO 75

6.4.1.3. Procedimiento de evaluación 76

6.4.1.4. Contenidos mínimos de 4º ESO 76

6.4.1.5. Pérdida de evaluación continua 77

6.4.1.6. Prueba extraordinaria de septiembre de 4º ESO 78

6.5. De 1º De Bachillerato 78

6.5.1. De Biología y Geología 78

6.5.1.1. Criterios de Evaluación 78

6.5.1.2. Instrumentos de evaluación de 1º de Bachillerato 79

6.5.1.3. Procedimiento de evaluación de biología y geología de 1º de Bachillerato 79

6.5.1.4. Contenidos mínimos de Biología y Geología de 1º de Bachillerato 79

6.5.1.5. Perdida de evaluación continua de 1º de Bachillerato 81

6.5.1.6. Prueba Extraordinaria de septiembre 81

6.6. De 2º de Bachillerato 82

6.6.1. De Biología 82

6.6.1.1. Criterios de evaluación 82

6.6.1.2 Instrumentos de evaluación de 2º de Bachillerato 83

6.6.1.3. Procedimientos de evaluación 83

6.6.1.4. Contenidos mínimos de 2º de Bachillerato 84

6.6.1.5. Perdida de evaluación continúa 91

6.6.1.6. Prueba extraordinaria . 91

7.- Actividades de refuerzo y planes de recuperación 91

7.1 Actividades de refuerzo. 91

7.2.Planes de recuperación. 91

8.- Medidas de atención a la diversidad 92

9.- Temas transversales de la educación en valores 93

9.1  Educación para la convivencia 93

9.2.  Educación para la salud 93

9.3.Educación para la paz 93

9.4.  Educación del consumidor 93

9.5. Educación no sexista 94

9.6. Educación ambiental 94

9.7. Educación sexual 94

10.- Plan de actividades complementarias y extraescolares 94

10.1. Actividades complementarias. 94

11.- Planes pedagógicos del Centro 94

11.1 Plan de lectura 94

11.2. Plan de convivencia 94

12.- Procedimiento para ajustar la programación 95


  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   20

similar:

Programaciones iconProgramaciones

Programaciones iconProgramaciones

Programaciones iconRecursos. Programaciones

Programaciones iconProgramaciones de aula

Programaciones iconProgramaciones didácticas de segundo ciclo




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com