Cuestionario para la validación de material primas no ecológicas según la Norma Ecocert para cosmética natural y ecológica




descargar 71.01 Kb.
títuloCuestionario para la validación de material primas no ecológicas según la Norma Ecocert para cosmética natural y ecológica
fecha de publicación09.03.2016
tamaño71.01 Kb.
tipoCuestionario
b.se-todo.com > Biología > Cuestionario



F349(GL)v04.1es ECOCERT Greenlife 07/05/2013


Cuestionario para la validación de material primas no ecológicas según la Norma Ecocert para cosmética natural y ecológica
El presente documento debe ser rellenado y firmado por el fabricante de la materia prima; la información proporcionada es de su total responsabilidad.

Ficha técnica y MSDS deben adjuntarse al cuestionario.


NOMBRE COMERCIAL:






I – INFORMACIÓN GENERAL sobre su empresa y producto:


  1. Fabricante 

Nombre de la empresa:




Dirección:






Teléfono:




Email:




Fax:













  1. Proveedor/Distribuidor, en caso que sea diferente

Nombre de la empresa:




Dirección:






Teléfono:




Email:




Fax:













  1. Categoría/Función:      




  1. Fórmula química:      




  1. Número CAS:      




  1. Nombre INCI:      



II – INGREDIENTES Y REACTIVOS:


  1. Origen y proceso de fabricación:


Rogamos detalle exhaustivamente cada ingrediente en la siguiente tabla (tanto ingredientes activos como solventes) de la referencia comercial en cuestión:

- nombre

- origen (vegetal/marino, mineral, animal, sintético)

- proceso de fabricación*

- reactivos utilizados, su origen (vegetal/marino, mineral, animal, sintético) y su proceso de fabricación*

- el contenido (%) dentro de la referencia comercial en cuestión
*En caso de ingredientes obtenidos por procesos biotecnológicos, rogamos se detalle la composición del sustrato y del medio de cultivo utilizado.


Nombre del ingrediente

Origen

Proceso de fabricación

Reactivos (origen y proceso de fabricación)

%

Ejemplo: Glyceryl stearate

Vegetal

Esterificación de glicerol y ácido esteárico

Glycerol (Saponificación de aceite vegetal)
Stearic acid (Saponificación, neutralización y destilación sin solvente de aceite vegetal)


25

Ejemplo: Aceite esencial de limón

Vegetal

Hidrodestilación

Corteza de limón (vegetal, molienda)

5

Ejemplo: sorbic acid

Sintético

 X



2













































































































  1. Auxiliares:




  • Definición: Componente intencionadamente utilizado en cantidad necesaria y suficiente para permitir, facilitar y optimizar una etapa del proceso de fabricación de un ingrediente pero que no está presente en la referencia comercial final

  • Ejemplo: catalizador




¿Los auxiliares de fabricación son utilizados para la síntesis de los ingredientes mencionados anteriormente?

 SÍ  NO

En caso positivo, detalle cuáles:      



¿Los auxiliares utilizados son eliminados en alguna etapa de purificación?




 SÍ  NO


¿Los auxiliares utilizados son detectables mediante análisis? 


 SÍ  NO

En caso positivo, detalle cuáles y el contenido:      





  1. Ingredientes vegetales (transformados físicamente):




¿Se ha utilizado algún solvente petroquímico para la fabricación de estos ingredientes?

 SÍ  NO

En caso positivo, detalle cuáles:      



En caso que el ingrediente sea un extracto, ¿cuál es el resultado del ratio: cantidad de planta seca utilizada / cantidad de extracto final obtenido tras filtración?:      

Nota: planta seca = planta fresca / 4


  1. Ingredientes minerales (transformados físicamente) e ingredientes de origen mineral (transformados químicamente):




¿Son estos ingredientes considerados como « nanomateriales » según la definición del Reglamento (EC) n° 1223/2009 sobre productos cosméticos?

 SÍ  NO

En caso positivo, detalle cuáles:      




  1. Ingredientes animales e ingredientes de origen animal:




¿Alguno de los ingredientes utilizados en la fabricación de la referencia comercial en cuestión

es parte de un animal?

Ejemplo: enzima


 SÍ  NO

En caso positivo, detalle cuáles:      



En caso que algún ingrediente de origen animal sea utilizado, ¿la obtención del mismo ha causado sufrimiento, dolor o la muerte de dicho animal?



 SÍ  NO

En caso positivo, detalle cuáles:      




  1. Preguntas adicionales:




  1. Procesos y componentes prohibidos:


¿Confirma que los procesos de la lista siguientes NO han tenido lugar durante la fabricación de los ingredientes contenidos en la referencia comercial en cuestión, durante la obtención de reactivos o durante la fabricación de los auxiliares?  SÍ  NO


Decoloración/blanqueamiento sobre soporte animal

Tratamiento con mercurio (sosa o potasa de mercurio)

Desodorización sobre soporte animal

Uso de óxido de etileno

Irradiación (radiación ionizante: alfa, gamma)

Uso de formaldehído

Sulfonación (Excepto por los auxiliares)

Cuaternización de aminas


En caso que NO pueda confirmarlo, detalle el ingrediente/s y proceso/s afectado/s:      
¿Entre los reactivos utilizados se encuentra alguno de los siguientes compuestos?

MEA, DEA, TEA  SÍ  NO



  1. Derivados OMG:




¿Las plantas utilizadas en la fabricación de la referencia en cuestión (como ingrediente, reactivo o solvente) son libres de OMG (organismos modificados genéticamente) de manera garantizada?




 SÍ  NO


Para procesos biotecnológicos:

¿Los ingredientes procedentes de procesos biotecnológicos son PCR(-)?



 SÍ  NO




  1. Aditivos:

¿Se han añadido aditivos a la referencia comercial en cuestión?:  SÍ  NO
En caso positivo, detalle nombre, origen, proceso de fabricación y contenido (%):


Conservantes:



Antioxidantes:



Otros aditivos:





  1. Compuestos secundarios e impurezas:

Indique para cada uno de los siguientes compuestos si están presentes en la referencia comercial en cuestión (como componente o subproducto). En caso que no disponga de la información, rogamos marque « ? »: 








(contenido en ppm)


NO

?

1.4-Dioxane 










Ethylene oxyde










Propylene oxyde










Aminas libres:

Amidoamine (>0,5%):
Monoethanolamine (>0,5%)




















Metales pesados (cadmio, mercurio, antimonio, arsénico, cromo, cobalto, níquel, plomo, plata) en concentración > 10 ppm :










Pesticidas (-, -, -HCH, DDT, DDE, dichlofenthion, PCBs)










Hidrocarburos aromáticos










Otros residuos o impurezas (nombre, origen, proceso de fabricación y contenido (%)):      


El firmante,      , representando a la empresa      , declaro que la información proporcionada en este cuestionario es correcta.

En      , con fecha      .

Firma obligatoria (acompañada de la frase « leído y aprobado») 

     

     




Este documento es propiedad de ECOCERT.

Cualquier reproducción parcial o total de este documento, sin consentimiento escrito de ECOCERT, es ilegal. Página de


similar:

Cuestionario para la validación de material primas no ecológicas según la Norma Ecocert para cosmética natural y ecológica iconConciencia ecológica, conducta ecológica, conductas ecológicas básicas,...

Cuestionario para la validación de material primas no ecológicas según la Norma Ecocert para cosmética natural y ecológica iconPara su protección, se declaró el Parque Natural Los Alcornocales,...

Cuestionario para la validación de material primas no ecológicas según la Norma Ecocert para cosmética natural y ecológica iconPara su protección, se declaró el Parque Natural Montes de Málaga,...

Cuestionario para la validación de material primas no ecológicas según la Norma Ecocert para cosmética natural y ecológica iconDesarrollo e implementación de estrategias multimedia como material...

Cuestionario para la validación de material primas no ecológicas según la Norma Ecocert para cosmética natural y ecológica icon¿Sabes cómo se obtienen el gas natural que se usa en tu casa y en...

Cuestionario para la validación de material primas no ecológicas según la Norma Ecocert para cosmética natural y ecológica icon2Definiciones Para efectos de la aplicación de la presente Norma,...

Cuestionario para la validación de material primas no ecológicas según la Norma Ecocert para cosmética natural y ecológica iconNorma Sanitaria Andina para el comercio y la movilización intrasubregional...

Cuestionario para la validación de material primas no ecológicas según la Norma Ecocert para cosmética natural y ecológica iconReglamentos para la entrega de material en clase

Cuestionario para la validación de material primas no ecológicas según la Norma Ecocert para cosmética natural y ecológica iconMaterial para el estudio del ecoturismo

Cuestionario para la validación de material primas no ecológicas según la Norma Ecocert para cosmética natural y ecológica iconCuestionario guía para biología s2




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com