TALLER EN CLASE SOBRE REPRODUCCIÓN CELULAR
Las siguientes graficas corresponden a las fases de la mitosis, ordenarlas acorde a con se cumplen en la reproducción celular. las ilustraciones que encuentran a continuación corresponden a la meiosis, ustedes deben colocarlas en el orden y escribir frente a cada uno de los procesos que se están presentando.
Complete el cuadro comparativo de los procesos de división celular.

Coloque los nombres del ciclo celular en los cuadros, según corresponda
 

¿Qué células del cuerpo se reproducen por mitosis? ¿Qué función cumplen estás células?
¿Cuáles células se reproducen por meiosis y que función cumplen estas células?
¿Con base en lo leído cual es la función principal de la mitosis y cual la de la meiosis?
Haga en su cuaderno el grafico del ciclo celular, ¿Qué etapa de la división celular es la de mayor actividad y mayor duración?
¿Qué sucedería si por alteraciones genéticas se bloqueara la meiosis en los seres vivos? ¿y si la mitosis se interrumpe que sucede?
Que diferencia hay entre la carga cromosómica de las células sexuales de los seres vivos y las células somáticas? mencione 5 ejemplos
En la naturaleza todos los seres vivos se reproducen, unos lo hacen de forma sexual y otros asexual, en las formas asexuales en los animales figuran: gemación, regeneración, partenogénesis, esporulación y bipartición. Consulte en que consiste cada una de estas formas de reproducción y grafique.
Consulte el significado de los siguientes términos: haploide, diploide, cromatina, centrómero, cromatida, cariotipo, citocinesis, cariocinesis, gónada, embriogénesis, ovogénesis, espermatogénesis, monoico, dioico, hermafrodita.
Averiguar ¿Qué organismos presentan fecundación interna y cuales fecundación externa? ¿como se realiza?
Indica sí las siguientes frases relacionadas con la mitosis y la meiosis son verdaderas o falsas. Si son falsas justifique su respuesta. Los descendientes obtenidos por meiosis son genéticamente diferentes __. De los cuatro gametos que se forman en la meiosis dos son masculinos y dos femeninos __. En la meiosis se producen 4 células haploides y en la mitosis, dos diploides __. El número de células hijas es mayor en la meiosis __. En la meiosis se produce el sobrecruzamiento, que asegura la variabilidad genética de los gametos __. En la mitosis las células hijas tienen 2n cromosomas __. Los descendientes obtenidos por mitosis son genéticamente idénticos __. 27. ¿Qué ventajas y desventajas presenta la reproducción asexual. 28. ¿En qué momento se presenta la duplicación del ADN? 29. ¿Qué significa que una célula sea diploide? 30. ¿Qué nombre reciben las células formadas en la meiosis? 31. ¿Por qué se dice que la meiosis es una división reduccional? 32. ¿Qué consecuencias tiene la recombinación genética? 33. ¿Cuál de las siguientes características de la división celular son diferentes en células animales y vegetales? a. Profase b. Metafase c. Anafase d. Citoquinesis 34. ¿Qué secuencia del ciclo celular es común en los Eucariontes? a. G1 a G2 a S a M a citocinesis. b. G1 a M a G2 a S a citocinesis c. G1 a S a M a G2 a citocinesis d. G1 a S a G2 a M a citocinesis 35 .La etapa del ciclo celular dónde la célula se está preparando para comenzar la replicación del ADN es llamada: a. G1 b. G2 c. S d. M
http://cienciaaldia2011.webnode.es/grado-noveno-2011/i-periodo/talleres/taller-de-nivelacion-y-refuerzo/
http://www.iedricaurtevirtual.com/guias/cien6i
https://drive.google.com/file/d/0B-48h-xFDS67X2REWkhkYlk3RFE/view?pli=1
https://drive.google.com/file/d/0BxDiwgI3by7FTmM0OGFVbVJ6RzQ/view?pli=1
http://www.liceonuevoshorizontes.edu.co/Portals/0/Circulares/RECUPERACION%20%20BIOLOGIA%20Y%20QUIMICA%20OCTAVO%20%20A%20%20ONCE.pdf |