JOHNNY DANIEL SOLORZANO ALEAN, nacido el 10 de octubre de 1966 en Ayapel-Cordoba, identificado con la cedula de ciudadanía numero 78109617 de Ayapel – Cordoba con 43 años de edad, vinculado como docente provisional de 26 de junio de 2001, según decreto 076 de 2001de la alcaldía municipal de Ayapel en el Centro Educativo Monterrey, y nombrado en propiedad según decreto 1367 de 19 de mayo de 2009 en básica primaria, en la Institucion educativa la inmaculada, sede La estrella. Licenciado en pedagogía reeducativa de la Fundacion Universitaria Luis Amigó, graduado el dia 11 de noviembre de 2001. En la actualidad laboro en la sede la estrella en el grado 2. Tengo 10 años de experiencia en cargos en el sector educativo. ALBEIRO JOSE TORRES VILORIA, nacido el dia 13 de junio de 1965 en el municipio de Ayapel, identifcado con la cedula de cuidaddania 78107324 de Ayapel, licenciado en educación infantil con énfasis en ciencias naturale y educación ambiental de la universidad de cordoba, vinculado actualmente como docente de básica primaria en la institucio educativa la inmaculada-sede maria montesori
PLAN DE AREA DE 1
PRIMER PERIODO
| AREA: CIENCIAS NATURALES
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| MOTIVACION
| DESARROLLO
| EVALUACION
| Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos
| Identifica las partes externas del ser humano y sus funciones
Identifica las diferentes partes del cuerpo y los cuidados se que deben tener con cada uno de ellos
Reconoce los órganos de los sentidos como parte fundamental de nuestro cuerpo para conocer el mundo que nos rodea
Describe semejanzas y diferencias de los sistemas digestivos, circulatorio, respiratorio, óseo y muscular
| CONOZCO MI CUERPO
Tema 1. El cuerpo humano
Partes del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo
El cuerpo cambia
Características que nos diferencian
Tema 2. Órganos de los sentidos
Cuidado de los órganos de los sentidos
Cuido mi cuerpo
Tema 3. El sistema respiratorio.
Sistema circulatorio
Sistema digestivo
Sistema óseo
Sistema muscular
| Canto la batalla del calentamiento
Canción los sentidos
Ejercicios corporales, respiratorios
| Los niños en grupo y en forma individual harán ejercicios tocando y nombrando cada una de las partes externas del cuerpo.
Presentación de laminas para encontrar en ellas las diferentes partes del cuerpo
Con el canto los niños van nombrando cada uno de los sentidos y de las principales funciones de cada uno
Explicación en el cuerpo de cada estudiante y en lamina los sistemas digestivos , circulatorios, óseo y muscular
| Los estudiantes ubicaran las diferentes partes de su cuerpo y el de sus compañeros.
Identificarán las funciones de las diferentes partes del cuerpo
Por medio de preguntas Nombrar cada órgano y que identifiquen la función de cada uno
El estudiante describirá el funcionamiento de los principales sistemas
|
SEGUNDO PERIODO
| AREA: CIENCIAS NATURALES
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| MOTIVACION
| DESARROLLO
| EVALUACION
| Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relacionan con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos
Describo características de los seres vivos, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico
| Reconoce que una alimentación balanceada es muy importante para la salud
Describo semejanzas y diferencias de los seres vivos t no vivos de su entorno
Clasifica los animales según su desplazamiento su forma de vida alimentación y nacimiento
| Tema 4. La alimentación LOS SERES VIVOS Y MI ENTORNO
Tema 5. Los seres de la naturaleza
Clasificación de los seres de la naturaleza (vivos e inertes)
Tema 6. Característica de los seres vivos
Tema 7. Los animales y sus características
Los animales se desplazan
Los animales se alimentan
Como nacen los animales
Los animales salvajes y domésticos
Los cuidados y utilidad de los animales
Los animales y su medio
| Dramas sobre las persona que trabajan en el campo
Canto la creación
Imitar algunos animales que observaron en la caminata
| Los estudiantes por grupo traerán alimentos para preparar una comida con todos los grupos de alimentos los cuales se van explicando en la medida que se vallan mezclando y después se comparten
En una caminata observaran el entorno y clasificaran los seres en vivos y no vivos
Observar detenidamente los animales observados en la caminata, nombrarlos por grupo según su alimento, su forma de nacer.
Y se les hablara del cuidado, la utilidad, y el medio donde viven
| El estudiante reconocerá los alimentos sanos de cada grupo y la importancia que tienen para la salud
Describirá y clasificara los seres de la naturaleza en vivos y no vivos
El estudiante nombrará según su forma de desplazamiento, de nacimiento, de la alimentación y la utilidad e importancia que tiene cada uno de ellos y el medio donde se desarrolla
|
TERCER PERIODO
| AREA: CIENCIAS NATURALES
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| MOTIVACION
| DESARROLLO
| EVALUACION
| Describo características de los seres vivos, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico
| Identifica y describe las partes de la planta y sus principales funciones
Identifica y describe la flora, la fauna y el suelo de su entorno
| Tema 8. Las plantas y sus características
Partes de las plantas
Clases de plantas
Las plantas se nutren
Utilidad de las plantas
La germinación
El cuidado de las plantas
Conozcamos el ambiente de las plantas
LA NATURALEZA ME BRINDA
Tema 9. El aire, el agua y el suelo
| Juego la naranja y la patilla
Canto que llueva que llueva
| Los estudiantes observaran en una caminata las diferentes plantas encontradas y señalaran en ella sus partes.
El docente explicara la importancia de estas en la naturaleza, observaran la germinación de una planta, su cuidado y el ambiente donde se desarrolla
Salida al patio para observar las nubes, el sol, el viento y comentar sobre la función que cada uno de ellos cumple en la naturaleza
| Los estudiantes describirán las partes principales de las planta sus funciones y la importancia y cuidado que tiene para el ser humano
El estudiante describirá la importancia del aire, el agua, el suelo y la conservación de estos para la conservación de nuestro planeta
|
CUARTO PERIODO
| AREA: CIENCIAS NATURALES
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| MOTIVACION
| DESARROLLO
| EVALUACION
| Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos
| Identifica los diferentes estados físicos de la materia
| Tema 10. Estado de la materia, sólidos, líquidos y gaseoso
| Observan el agua por medio de un (boli) en sus dos estados
| Experimentaran los estados de la materia a través del agua, observando el hielo, el calor y la nubes
| Mediante un dibujo el estudiante representara los estados del agua
|
ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
| -Escribir las característica de los seres vivos, establecer semejanzas y diferencias entre ellos y clasificarlos
| Clasificar seres vivos en diversos grupos teniendo en cuenta sus características
Describir el grupo de los hongos y reconocer su importancia en el medio ambiente
Reconocer la importancia de los recursos naturales y proponer estrategia para cuidarlos
| *Las plantas
*Las características de las plantas
*Partes de una planta
*Clasificación de las plantas
*Los animales
*Características de los animales
*Como se clasifican los animales
*animales vertebrado e invertebrados
*Los hongos
*La fauna, flora el agua y el suelo
*Recursos naturales
| Dinámica: identificación de mi cuerpo
Presentación de laminas alusivas al temas
*A partir de las dinámicas se les explica cada una de las partes que conforman nuestro cuerpo humano y el cuidado que debemos tener con el
*Observando las laminas se les explicara a los estudiantes lo que es el sistema óseo y el sistema muscular
*Consignación en los cuadernos
*Después de la observación de los videos y laminas se le explicara a los niños la funciones que estos tienen y la importancia que se les debe dar
|
Actividades en fotocopias
Actividades en clase y casa
|
ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
| -Describir mi cuerpo y el de mis compañeros y establecer semejanza y diferencias
-Establecer relación entre las funciones y los cinco sentidos
-Identificar las partes y funciones de algunos sistemas del cuerpo humano y valorar su importancia
| Reconocer y relacionar las funciones de los cinco sentidos
Describir el sistema locomotor y reconocer la importancia de cuidarlo
Identificar y describir los procesos digestivos, respiratorio y circulatorio del ser humano y reconocer su importancia para la vida
| *Mi cuerpo por fuera y por dentro
*Con los sentidos percibo lo que ocurre a tu al rededor
*La locomoción
*Mi sistema digestivo; la ruta que siguen los alimentos
* Mi sistema respiratorio, la ruta que siguen el aire
*Mi sistema circulatorio ¡un sistema de transporte eficiente!
| *A partir de las dinámicas se les explica cada una de las partes que conforman nuestro cuerpo humano y el cuidado que debemos tener con el
*Observando las laminas se les explicara a los estudiantes lo que es el sistema óseo y el sistema muscular
*Consignación en los cuadernos
*Después de la observación de los videos y laminas se le explicara a los niños la funciones que estos tienen y la importancia que se les debe dar
*Dinámica: identificación de mi cuerpo
*Presentación de laminas alusivas al temas
*Videos, laminas
|
Actividades en fotocopias
Preguntas sobre temas tratados
Talleres y actividades en clase y en casa
|
ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
| -Escribir, clasificar y diferenciar objetos naturales y objeto creados por el ser humano
-Identificar diferentes estados físicos de la materia (el agua, por ejemplo) y verificar causas para los cambios de estados
| Identificar y explicar algunas propiedades de la materia
Reconocer, caracterizar y diferenciar los estados de la materia
Identificar distintas clases de mezclas y métodos de separación
| *Propiedades de la materia
*Características de la materia
*La apariencia de la materia
*Los estados de la materia
*Cambios de la materia
*Ciclo del agua
*Las mezclas
*Clasificación de las mezclas
*Como se separan los componentes de una mezcla
| *Los niños traerán objetos, juguetes al salón de clase para observarlos, manipularlos, entre otros
*Lectura: Analizar el contenido de esta y cada niño participara de forma espontanea, referente al análisis de esta
*Se llevará al salón de clase algunas sustancias para formar mezclas(agua, panela, limón y otros)
*Una vez analizado los objetos la maestra explicará el concepto de materia
*Consignación en los cuadernos
*Después de escuchar la lectura se realizaran preguntas referentes a los ciclos del agua
*Consignación en el cuaderno
*A partir de las sustancias se harán las diferentes mezclas para observar directamente como se forman estas
*Se le explicará que se pueden formar otros tipos de mezclas con otras sustancias conocidas
|
| |