ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
| - Identificar transformaciones en el entorno en el entorno, a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnología.
| Analizar ecosistemas que nos rodean y compararlo con otros
Proponer alternativa para cuidar el entorno y para evitar los peligros que lo amenazan
Identificar adaptaciones de los seres vivos, teniendo en cuanta las características de los ecosistemas en que viven
| *Ecosistemas
*El ecosistema los organismos y su medio *Los factores abióticos *La radiación solar, base de la vida, el agua, la temperatura, el viento y el suelo *influencia del clima en los seres vivos, el clima de Colombia, pisos térmicos: cálido, templado, frio, paramo, pisos térmicos de zonas glaciales o nieves perpetuas *Ecosistemas terrestres agua dulce y saladas.
| Observación de láminas alusivas al tema, dinámicas.
Lectura de cuentos y reflexiones
Conceptualización de los temas, conceptos previos
Definir conceptos relacionados en los contenidos
Desarrollar actividades en clase y en la casa
| Para la evaluación de esta unidad se tendrá en cuenta criterios como: Participación del estudiante.
Observación directa, practica de campo, preguntas tipo icfes, mapas conceptuales, desarrollo de guía de campo
|
ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
|
| Diferenciar los conceptos de cadena alimentaria, pirámide alimentaria y red trófica.
Describir relaciones tróficas que ejemplifiquen la circulación de la energía dentro de un ecosistema.
Reconocer la importancia de los seres descomponedores dentro de las redes tróficas
| *Relaciones entre los seres vivos
*Los seres vivos de una comunidad se relacionan *Circulación de energía y nutrientes en los ecosistemas *Relaciones alimentarias en los seres vivos *Los niveles tróficos en un ecosistema *Pirámides y redes tróficas *El ser humano y la conservación de los ecosistemas
|
|
|
ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
| Ubicarse en el universo y en la tierra e identificar características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno
| Reconocer sustancias puras y mezclas
Proponer y verificar diferentes métodos de separación de mezcla
Valorar la utilidad de las mezclas y sustancia en la vida diaria
Formular explicaciones que permitan caracterizar fenómenos ópticos
Desarrollar el interés por la descripción de fenómenos físicos relacionados con la óptica
| *La materia
*Sustancias puras *Las mezclas *Método de separación de mezclas *Objetos luminosos e iluminados *La reflexión y refracción de la luz * El ojo y la luz
| Observación de videos, practica experimentales
Observación de calidoscopio
Conceptualización de los temas
Actividades complementarias
Conceptualización de los temas
Actividad complementaria
| Proveer a los estudiantes de los diferentes sustancias para que las clasifiquen en sustancias pura y mezclas
Elaboración de un calidoscopio
|
ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
| - Describe los movimientos de la tierra y de los demás planetas en términos de trayectoria y rapidez, y lo relaciones con unidades de tiempo como el día, el año y otros fenómenos
| Describe los principales elementos del sistema solar y establecer relaciones tamaño, movimiento y posición.
Describir a las características de los principales elementos del sistema solar
Establecer semejanzas y diferencias entre los cuerpos que forman el sistema solar
| *El sistema solar y sus planetas
*Los planetas se mueven
| Observación de laminas ilustrativa, reflexión y dinámica
Conceptualización de los temas, conceptos previos, definir conceptos relacionados con los contenidos
Desarrollo de actividades complementarias
| Realizar un modelo de sistema solar utilizando materiales del medio
Realizar semejanzas y diferencias entre los diferentes planetas que forman el sistema solar
|
ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
| - Identificar las estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno vivo y que pueden utilizarse como criterio de clasificación
| Reconocer que los seres vivos están organizados en cinco reinos (Plantas, animales, móneras, protistas y hongos)
Aplicar y entender algunos criterios de clasificación
Aumentar el interés y respeto por la vida al reconocer y ejemplificar su utilidad y variedad
Identificar varios ejemplos para ilustrar que la unión de tejidos forman los órganos
Plantear preguntas basadas en las observaciones con el microscopio
| *Los seres vivos
*¿Cómo se clasifican los seres vivos? *¿ Como se formaron los primeros seres vivos *Reinos (animales, plantas, móneras, protistas y hongos) *Origen y organización de los seres vivos *La célula *La membrana plasmática *El núcleo *El citoplasma *Tejidos *Animal *Vegetales *Órganos *Sistemas
| Realizar una mesa redonda donde intercambien los datos obtenidos en el relato conceptual
Identificar características de enfermedades producidas por organismos de los reinos bacterias y protistas
Observar diversos tipos de hongos para identificar en ellos características y diferencias
Observar graficas de la célula animal y vegetal y elaborar una lista de parte y organelos que tienen cada una de ellas
Elaborar célula animal y vegetal utilizando como material plastilina
Exploración sobre los preconceptos propios de los estudiantes.
Relato conceptual sobre el origen y evolución de su propio ser
Analizar laminas ilustrativas relacionadas con el tema
Relacionar términos alusivos al tema, con sus respectivos significados
| Establece diferencias y características entre los diferentes reinos
Conoce las características generales de los seres vivos
Conoce los beneficios y perjuicios que causan los organismos de los diferentes reinos
Establece diferencia entre la célula animal y vegetal
Conoce los órganos y sistemas que conforman el cuerpo de la célula animal y vegetal
|
ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
|
| Analizar las funciones que se dan entre los sistemas para realizar los sistemas vitales
Demostrar la interrelación entre los sistemas que conforman nuestro cuerpo
Mencionar las partes del sistema nervioso y explicar las funciones que realizan cada una de ellas
Proponer pruebas que permitan verificar mecanismos de coordinación en animales
| *¿Cómo se relacionan los sistemas de nuestro cuerpo?
*Los sistemas del cuerpo trabajan den equipo
*La función de nutrición, relación y reproducción
*Estímulos
*¿Cómo captamos estímulos y respondemos a ellos?
*Órganos de los sentidos
*los sistemas de coordinación del cuerpo
*El sistema endocrino
*El sistema nervioso
*Central y periférico
*Las neuronas
*¿Cómo se trasmiten los impulsos nerviosos?
| Definir los conceptos de nutrición y relación
Consultar sobre las relacione que existen entre el sistema nervioso y el sistema endocrino durante las etapas de embarazo y lactancia
Completar el mapa conceptual alusivo a los sistemas de control del cuerpo humano
Realizar practica experimentales
Realizar una feria gastronómica dentro del aula para identificar los nutrientes que contiene los diferentes alimentos
Inducción con videos y laminas
| Elaborar un cuadros comparativo en el cual se relacionen las funciones biológicas básicas: nutrición, relación y reproducción
Elaborar ensayos, cuentos, narraciones o caricaturas relacionadas con el tema
Realizar un modelo explicativo con materiales reciclables sobre los órganos de los sentidos estudiados
Representar por medio de dramatización, ¿Cómo se deben cuidar los órganos de los sentidos y que ocurriría si nos faltara uno de ellos
|
ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
| - Identificar las estructuras de los seres vivos que les permite desarrollarse en un entorno y que pueden clasificarse como criterios de clasificación.
| Manejar información relacionada con los diferentes componentes de un ecosistema y distinguir la diversidad de estos.
Realizar experimentos que permitan recoger datos para estudiar el comportamiento de los ecosistemas.
| *Los seres vivos y su ambiente.
*La biosfera
*Ecosistema
*Poblaciones y comunidades.
*Adaptación de los seres vivos (plantas y animales)
*La materia y la energía
*Las cadenas alimentarias.
*Redes alimentarias
*Los ciclos biogeoquimicos.
| Explorar los preconceptos adquiridos por los estudiantes
Definir concepto como: Equilibrio ecológico, población, comunidad, cadenas y redes alimentarias
| Establecer relaciones entre los diferente componentes de un ecosistema
Identificar y diferenciar los factores que integran un ecosistema
| |