ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
|
| Analizar las características ambientales del entorno y los factores que lo deterioran
Identificar y establecer las prácticas que puedan disminuir los diferentes tipos de contaminación.
| *¿Cómo se alteran los ecosistemas?
*Un problema ambiental
*Contaminación(aire, agua y suelo)
| Analizar laminas y video
Observar mediante prácticas experimentales, los diferentes tipos de contaminación
Elaborar una lista de consecuencias favorables y desfavorables, del aumento de la contaminación de nuestro entorno
Explicar como la tecnología genera contaminación en el suelo
Completar mapas conceptuales
| Establecer relaciones entre los factores que deterioran el medio ambiente
Identificar los tipo de contaminación que se dan en nuestro entorno
|
ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
| - Ubicarse en el universo y en la tierra e identificar características de la materia, fenómenos físico y manifestaciones de la energía en el entorno
| Identificar y escribir algunos cambio físicos y químicos de la materia
Utilizar e identificar algunas propiedades físicas de la materia.
Identificar y describir algunas fuerzas que actúan por contacto y a distancia
Reconocer la importancia de las maquinas para la vida
| *La materia y sus transformaciones
*La materia y sus propiedades físicas
*La masa
*El peso
*El volumen
*La densidad
*Cambios de estados de la materia
*¿Cómo actúan las fuerzas?
*La fuerza eléctrica
*Los circuitos eléctricos
*Fuerza y maquina simples y complejas
| Realizar ejercicios experimentales dentro del aula
Presentar al estudiante tijeras, alicates, pinzas entre otras cosas, para que el estudiante identifique el tipo de maquinas y el género de las palancas presentes en ellas
Consignar y explicar los conceptos como: materia, masa, peso, volumen, densidad y cambios físicos y químicos de la materia
Escribir concepto sobre fuerza, circuitos y maquina simple y complejas
| Presentar palabras para completar frases relacionadas con el tema
Determinar de forma teórica o experimental la masa, el peso y el volumen de algunos objetos
Propiciar un ejercicio para que los estudiantes identifiquen las fuerzas que actúan cuando halan o empujan un cuerpo
|
ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
| - Ubicarse en el universo y en la tierra e identificar características de la materia, fenómenos físico y manifestaciones de la energía en el entorno
| Describir los principales movimientos y características físicas de la tierra y sus capaz
Identificar acciones para disminuir la emisión de dióxido de carbono y otros gases contaminantes de la atmosfera
| *¿Cómo es la dinámica de la tierra? *La tierra se mueve *Las capas de la tierra
| Exploración de conceptos previos por los estudiantes
Levantar información sobre los principales movimientos de la tierra, con sus características físicas y sus capas, movimientos sísmicos entre otros
| Establecer relación y diferencias entre las capas externas e interna de la tierra
|
GRADO 6
ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
| -Diferencio las funciones realizadas por los órganos celulares y las relaciones con el proceso de alimentación y con las categorías de autótrofos y heterótrofos.
-Analizo las funciones de nutrición, respiración y circulación de los seres vivos (hongos, bacterias, protistas, plantas, animales y hombre) y las relaciones con la obtención y transformación de la energía.
-Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas
-Establecer relaciones entre las características microscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen.
| - Identificar los pasos para una investigación científica
-Comprender que para lograr un objetivo, es necesario trabajar de manera organizada
-Organizar la información obtenida en un experimento
-Identificar la célula y sus partes y reconocer que los seres vivos están formados por células y que en los seres pluricelulares éstas se agrupan para formar tejidos
-Desarrollar experimentos que permiten comprender el concepto de célula y su función
-Entender que otras personas se equivocan
-Comprender las funciones que llevan a cabo los seres vivos
-Respetar la opinión ajena y participar en discusiones constructivas
-Comprobar experimentalmente los conceptos aprendidos
-Identificar las estructuras que sirven de soporte a los seres vivos
-Investigar sobre aplicaciones de estructuras animales en diversos campos del saber humano
-Respetar las contribuciones de mis compañeros cuando se hace un trabajo en grupo
| 1. El Método Científico
2. Origen y evolución del universo y de la Tierra
-Origen y evolución de la vida en la tierra
-Un planeta diverso
Diversidad de seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Sistemas de clasificación
Clasificación por reinos.
2. Estructura y función Celular
Teoría celular
Célula
Organización y funcionamiento de la célula
3. El microscopio
4. El reino de la naturaleza
Móneras
Protistos
Hongos
Plantas
Animal
5. Características de los seres vivos
Sistema digestivo
Circulación
Respiración
-La reproducción celular
6. locomoción de los seres vivos
- Estructuras sirven para el soporte, el movimiento y la locomoción en los seres vivos
- Los seres vivos poseen estructuras que sirven de soporte a su cuerpo
- Movimiento y locomoción en seres vivos
- Locomoción en animales
| - Aplico los pasos del método científico
-Explica la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes
-Verifica y explica los procesos de osmosis y difusión.
-Clasifica organismos en grupos taxonómicos de acuerdo con las características de sus células.
-Compara mecanismos de obtención de energía en los seres vivos.
-Compara sistemas de división celular y argumenta su importancia en la generación de nuevos organismos y tejidos.
-Explica las funciones de los seres vivos a partir de la relaciones de diferentes sistemas de órganos.
-Explico el origen del universo y de la vida a partir de varias teorías
-Propongo explicaciones sobre la diversidad biológica teniendo en cuenta el movimiento de placas tectónicas y las características climáticas
-Reconozco en diversos grupos taxonómicos la presencia de las mismas moléculas orgánicas
-Reconozco los niveles de organización de los seres vivos
-Clasifico membranas de los seres vivos de acuerdo con su permeabilidad frente a diversas sustancias
-Explico la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes
-Comprendo la función de nutrición, relación, y reproducción en los seres vivos
|
|
ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
| Procesos Químicos:
Cambios y conservación de los materiales cuando interactúan.
Características microscópicas, estructura interna, materiales de interacción:
- Establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen.
- Evaluó el potencial de los recursos naturales, la forma como se ha utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos.
| - Conceptuales:
- Entender de manera sencilla la forma como está organizada la materia
- Procedimentales:
- Diseñar experimentos que contribuyan a la explicación de fenómenos relacionados con la materia
- Usar los recursos de mi alrededor en forma metódica y organizada
.- ACTITUDINALES:
- Valorar el trabajo que han desarrollado los científicos en torno al conocimiento de la materia.
| Los orígenes de la química
La materia y sus componentes
Los cambios físicos
Los cambios químicos
Clasificación de la materia
Los elementos
Los compuestos químicos
Las mezclas
Una clase especial de mezclas: Las soluciones
| - Clasifico y verifico las propiedades de la materia
- Describo el desarrollo de modelos que explican la estructura de la materia
- Clasifico materiales en sustancias puras y mezclas
- Explico como un número limitado de elementos hace posible la diversidad de la materia conocida
- Comparo masa, peso y densidad de diferentes materiales mediante experimentos
- Explica la formación de moléculas y los estados de la materia a partir de la fuerza electrostática.
- Explica y utiliza la tabla periódica como herramienta para predecir procesos químicos.
|
|
ESTANDAR
| SABERES ESCENCIALES
| COMPETENCIAS
| SER
| ESTANDAR
| LOGROS
| CONTENIDOS
| DESCRIPCION DE LAS COMPETENCIAS
| EVALUACION
| Procesos Físicos
- Establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen.
- Evaluó el potencial de los recursos naturales, la forma como se ha utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos.
| - Identificar el movimiento de un cuerpo respecto a un marco de referencia y describir la trayectoria que sigue
- Diferenciar velocidad y rapidez en un movimiento.
- Conocer y comprender las leyes del movimiento
- valorar el trabajo realizado por los científicos en cuanto a las investigaciones relacionadas con la materia y las leyes físicas que la rigen.
- Enunciar y explicar las teorías sobre el origen y futuro del universo.
- Explicar las teorías sobre el origen del sistema solar.
- Enunciar las leyes de Kepler y de Newton que describen el movimiento de los planetas.
- Clasificar los diversos cuerpos celestes
- Identificar y ejemplificar la fuerza de gravedad como responsable del movimiento orbital de los planetas.
Aumentar el interés y respeto por el origen tanto del universo como de la vida.
| Todo está en movimiento
La fuerza y el movimiento
Leyes del movimiento
Medición y representación de una fuerza
Equilibrio y desequilibrio de las fuerzas
La fuerza de gravedad
Fuerza eléctrica y fuerza magnética
Las máquinas y la utilización de la energía
Tecnologías para explorar el universo
Teorías sobre el origen y la evolución del universo
¿Cuál será el futuro del universo
Ciclo de vida de las estrellas
El sol como estrellas
El origen del sistema solar
Las leyes de Kepler
La fuerza que sostiene el universo
Cuerpos del sistema solar. Planetas interiores y exteriores, otros cuerpos del sistema solar
| - Explica la formación de moléculas y los estados de la materia a partir de las fuerzas electrostáticas.
- Identifica la importancia de la energía para los seres vivos.
- Relaciono energía y movimiento
- Verifico relaciones entre distancia recorrida, velocidad y fuerza involucrada en diversos tipos de movimiento
- Comparo masa, peso y densidad de diferentes materiales mediante experimentos
- Explico el modelo planetario desde las fuerzas gravitacionales
- Describo el proceso de formación y extinción de estrellas
- Relaciono masa, peso y gravedad con la aceleración de la gravedad en distintos puntos del sistema solar
- Identifico aplicaciones de diversos métodos de separación de mezclas en procesos industriales
- Indago sobre los adelantos científicos y tecnológicos que han hecho posible la exploración del universo
|
|
|