Xxxix congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal




descargar 47.02 Kb.
títuloXxxix congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal
fecha de publicación16.01.2016
tamaño47.02 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos




37º Congreso Argentino de Producción Animal

2nd Joint Meeting ASAS – AAPA

XXXIX Congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal

Pontificia Universidad Católica Argentina

Av. Alicia Moreau de Justo 1680, Buenos Aires, Argentina

20 al 23 de octubre de 2014

Lunes 20 de octubre de 2014

9:30 a 12:00 hs. Inscripción

Salón Juan Pablo II

10:00 a 10:45 hs. Acto inaugural.

10:00 a 10:45 hs. Acto inaugural.

10:45 a 11:30 hs. Entrega del premio a la trayectoria.

11:30 a 12:30 hs. Dr. Darío Colombatto, Universidad de Buenos Aires - CONICET.

"La nutrición y el futuro de los sistemas de producción ganaderos".

12:30 a 14:00 hs. Almuerzo libre.

14:00 a 15:00 hs. Dr. Bonnie Mallard, University of Guelph, Canada. “The High Immune Response Technology - A Scientific Journey from the Bench to the Barn and Back Again”.

15:00 a 16:00 hs. Dr. Daniel Gianola, University of Wisconsin, EE. UU. (Mejoramiento genético) “Evaluación genética de animales, plantas y enfermedades en humanos usando pedigrees y ADN”

16:00 a 16:30 hs. Descanso, café

16:30 a 17:30 hs. Dr. Ernesto Viglizzo, INTA - CONICET. “Entre la certeza y el azar: ganadería, agricultura y balance funcional del agro-ecosistema”.

17:30 a 18:30 hs. Mesa redonda con participación de los doctores Colombatto, Mallard, Gianola y Viglizzo.

Martes 21 de octubre de 2014

9:00 a 10:30 hs. Inscripción.

Nutrición y Alimentación Animal

08:30 a 09:30 hs. Exhibición de Pósters

Salón Juan Pablo II

9:30 a 10:30 hs. Conferencia Dr. Nicolas Di Lorenzo, University of Florida, EE. UU.

10:30 a 10:45 hs. Presentaciones orales.

11:00 a 11:30 hs. Descanso

11:30 a 11:45 hs. Presentaciones orales o discusión de trabajos

12:00 a 13:00 hs. Dr. Juan Loor, University of Illinois, EE. UU. "Rumen Protected Methyl-donors and the Genome: Nutrigenomics and beyond".

13:00 a 14:30 hs. Almuerzo

14:30 a 15:30 hs. Dr. Galen Erikson, University of Nebraska, EE. UU. “The current state of use of ethanol byproducts in the U.S.”

15:30 a 16:00 hs. Discusión de trabajos por el referente de sección

16:00 a 16:30 hs. Descanso

16:30 a 17:15 hs. Dr. Joel Caton, North Dakota State University, EE. UU. “Maternal Nutrition and Intestinal Development in the Offspring”.

17:15 a 18:00 hs. Dr. Horacio Gonda, U.N. del Centro de la Provincia de Buenos Aires. "Dieta, eficiencia alimenticia y emisiones de gases con efecto invernadero en rumiantes.”

Taller de Indicadores Ambientales

Salón Santa Cecilia

Coordinación: Ing.Agr. M.Sc. María Alejandra Herrero, FVET-UBA.

Bloque 1: Conferencias

9.30 a 10.15: Dr. Ronaldo Vibart, AgResearch, Nueva Zelanda. “Programa Rural Futures: Sistemas de producción pastoril en Nueva Zelanda – del predio a la región” (Rural Futures Programme: Modelling pastoral farm systems in New Zealand – Scaling from Farm to region).

Modera: Lic. Claudia Faverin, INTA EEA Balcarce.

10.15 a 11 Dr. Michel A. Wattiaux, University of Wisconsin, EE. UU. “Evaluación de la Nutrición de Vacas Lecheras sobre pérdidas de Nitrógeno al medio ambiente y Emisión de gases de efecto invernadero" (Assessment of Dairy Cow Nutrition on Nitrogen losses to the environment and Greenhouse Gases Emission)

Modera: Med. Vet. Susana B. Gil, FVET-UBA.

11-11.30 hs Café

Bloque 2: Mesa Redonda

"Oportunidades y limitaciones ambientales y legales para la producción ganadera competitiva del Cono Sur". Dr. Alejandro La Manna, INIA, Uruguay; Dr. Francisco Salazar, INIA, Chile; Dr. Santiago Fariña, AACREA, Argentina; Dr. Julio Cesar Pascale

Palhares, Brasil. Moderan Dra. M. Cristina Saucede, INTA, e Ing.P.A. Verónica Charlón, INTA EEA Rafaela.

Sistemas de Producción

08:30 a 09:30 hs. Exhibición de Pósters

Salón Santa Cecilia

Moderador: Dr. Julio Galli, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

14:30 a 16:00 hs. Presentaciones orales.

16:00 a 16:30 hs. Descanso, café.

16:30 a 17:00 hs. Discusión de trabajos.

17:00 a 18:00 hs. Dr. Ronaldo Vibart, AgResearch, Nueva Zelanda." Intensificación e impactos en sistemas de base pastoril : Experiencias en Nueva Zelanda".

17:00 a 18:00 hs. Dr. Santiago Utsumi, Michigan State University, EE. UU. Intensificación e impactos en sistemas de base pastoril : Experiencias en Estados Unidos",

Tecnología de Productos Pecuarios

Salón Valsacchi

9:30 a 10:30 hs. Conferencia, orador a confirmar.

10:30 a 11:00 hs. Presentaciones orales.

11:00 a 11:30 hs. Descanso, café.

11:30 a 12:00 hs. Discusión de trabajos.

12:00 a 13:00 hs. Dr. J. Savell, Texas A&M University, EE. UU. "The State of North American Beef Tenderness."

Salud Animal

08:30 a 09:30 hs. Exhibición de Pósters

Sala Valsacchi

14:30 a 15:30 hs. Dr. Oscar S. Anziani, EEA INTA Rafaela, Laboratorio de Parasitología. “Resistencia antihelmíntica en nematodes que parasitan a los rumiantes en la Argentina. Alternativas para su manejo y control”.

15:30 a 16:00 hs. Presentaciones orales.

16:00 a 16:30 hs. Descanso, café.

16:30 a 18:00 hs. Discusión de trabajos.

18:00 a 19:00 hs. Dr. Bonnie Mallard, University of Guelph, Canada. “Genetic and Epigenetic Regulation of the Bovine Immune Systems: Implication on Animal Health”.

Genética y Mejoramiento Animal

08:30 a 09:30 hs. Exhibición de Pósters

Aula Magna

9:30 a 10:30 hs. Dr. Juan Pedro Steibel, Michigan State University, EE. UU. "Aplicación de herramientas genómicas para mejorar caracteres de crecimiento y calidad de carne: el cerdo como ejemplo"

10:30 a 11:00 hs. Presentación oral y discusión de trabajos

11:00 a 11:30 hs. Descanso

11:30 a 12:00 hs. Presentación oral y discusión de trabajos

12:00 a 13:00 hs. Conferencia – Dr. Henner Simianer, Universidad Georg-August de Goettingen, Alemania. “Selection signature analysis – understanding genetic progress in livestock populations”

13:00 a 14:30 hs. Almuerzo

14:30 a 15:00 hs. Discusión de los trabajos presentados en formato poster.

15:00 a 16:00 hs Conferencia –Dra. Zulma Vitezica, INPT- INRA GenPhySE, Francia. “Efectos genéticos no aditivos en la evaluación genómica, ¿realidad o ficción?”.

16:00 a 16:30 hs. Descanso

16:30 a 17:30 hs. Conferencia. Dr. Rohan Fernando, Iowa State University, EE. UU. "Extension of single-step Bayesian regression to multi-trait analyses".

17:30 a 18:30 hs. Conferencia - Dr. D. Gianola, University of Wisconsin, EE. UU. “BLUP genómico con algoritmos de re-muestreo”.

Miércoles 22 de octubre de 2014

Producción y Utilización de Pasturas

08:30 a 09:30 hs. Exhibición de Pósters

Salón Juan Pablo II

9:30 a 10:30 hs. Conferencia – Dr. Derrick Moot, Lincoln University, Nueva Zelanda.

10:30 a 11:00 hs. Discusión de trabajos presentados o presentaciones orales.

11:00 a 11:30 hs. Descanso, café.

11:30 a 12:00 hs. Discusión de trabajos presentados o presentaciones orales.

12:00 a 13:00 hs. Conferencia – Dr. Lindsay Bell, CSIRO, Australia y Dr. Derrick Moot, Lincoln University, Nueva Zelanda.

13:00 a 14:30 hs. Almuerzo

14:30 a 15:30 hs. Conferencia. Dr. J. Russell, Iowa State University.

Reproducción y Fertilidad

08:30 a 09:30 hs. Exhibición de Pósters

Aula 204

09:30 a 11:00 hs. Dr. Ronald Randel, Texas A&M University, EE. UU. "La relación entre la eficiencia de la alimentación y la reproducción".

10:30 a 11:00 hs. Presentación oral de trabajos.

11:00 a 11:30 hs. Descanso, café.

11:30 a 12:30 hs. Dr. Heriberto Rodríguez-Martínez, Linkoping University, Suecia. ”Predicción de la fertilidad del semen para uso en Inseminación Artificial”.

12:30 a 13:00 hs. Presentación oral de trabajos.

Enseñanza Agropecuaria

Aula 204

14: 30 a 16:00 hs. Trabajos presentados en forma de posters.

16:00 a 16:30 hs. Descanso, café.

16:30 a 18:30 hs. Discusión de trabajos o presentaciones orales, o conferencia.

Genética y Mejoramiento Animal

Aula Magna

9:30 a 10:30 hs. Dr. Andrea Rosatti, ICAR-EAAP. "Interbeef, world genetic evaluation of beef cattle"

10:30 a 11:00 hs. Presentación de grupos argentinos sobre selección genómica.

11:00 a 11:30 hs. Descanso

11:30 a 12:30 hs. Dra. Zulma Vitezica, INPT- INRA GenPhySE, Francia.

12:30 a 14:00 hs. Almuerzo

14:00 a 15:00 hs. Dr. Juan Pedro Steibel, Michigan State University.

15:00 a 16:00 hs. Dr. Rohan L. Fernando, Iowa State University. "Understanding GBLUP".

16:00 a 16:30 hs. Descanso.

16:30 a 17:30 hs. Dr. Henner Simianer, Universidad Georg-August de Goettingen, Alemania. “What does it need to obtain accurate genomic predictions in livestock populations?”.

17:30 a 18:30 hs. Mesa redonda con todos los oradores de la sección.
Simposio de Producción de Carne Vacuna (IPCVA)

Salón Santa Cecilia

Bloque 1. Las bases: La cría y el forraje

- Dr. R. Funston, University of Nebraska, EE.UU.

- Dr.Martin Oesterheld, Universidad de Buenos Aires - CONICET

Bloque 2. Recría

- Dr. H. Arelovich, Universidad Nacional del Sur – CIC

- Dr. G. G. Erickson, University of Nebraska, EE.UU.

Bloque 3. Temas ambientales.

- Dr. M. Wattiaux, University of Wisconsin, EE.UU.

- Dr. A. Lamanna, INIA, Uruguay.

Bloque 4. La terminación y la evaluación de la carcasa

- Dr. E. Paván / Dr. F. Santini INTA EEA Balcarce

- Dr. J. Savell, Texas A&M University, EE.UU.

Cierre: Mesa redonda con preguntas guionadas. Moderador: Dr. D. Colombatto, Universidad de Buenos Aires - CONICET
Simposio Internacional sobre Avances en Nutrición de Vacas Lecheras

Salón Juan Pablo II

23 de octubre de 2014

Mejorando la eficiencia de utilización de los nutrientes

para sistemas de producción de leche rentables

Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)

Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA)

Con el apoyo de la American Dairy Science Association (ADSA)

Moderadores: Dr. Fernando Bargo – Dr. Alejandro Palladino, UBA.

09:00 – 9:15 Apertura. Dres. Bargo y Palladino

9:15 – 10:00 “Valor nutricional de la leche en la dieta humana: Pasado, presente y futuro” Dr. Dale Bauman (Cornell University, EE:UU)

10:00 – 10:45 “Control del consumo y partición de la energía durante la lactancia” Dr. Mike Allen (Michigan State University, EE.UU.)

10:45 – 11:15 Descanso.

11:15 – 12:00 “Sistemas de producción combinando pasturas y raciones totales mezcladas: consumo y producción de leche” Dr. Alejandro Mendoza (INIA La Estanzuela, Uruguay)

12:00 – 14:00 Almuerzo libre (o almuerzo – “picada”, auspiciado por empresa)

14:00 – 14:45 “Manejo de pasturas para aumentar la tasa de consumo de materia seca y el peso del bocado” Dr. Rubén Pulido (UACh, Chile)

14:45 – 15:30 “Metabolismo energético en vacas lecheras” Dr. Alejandro Relling (UNLP)

15:30 – 16:00 Descanso.

16:00 – 16:45 “Adaptaciones fisiológicas en utilización de nutrientes en condiciones de estrés calórico” Dr. Lance Baumgard (Iowa State University, EE.UU.)

16:45 – 17:30 Mesa redonda de preguntas a los 6 disertantes internacionales
17:30 – 17:45 Palabras finales. Dres. Bargo y Palladino
21:00 hs. Cena de camaradería

similar:

Xxxix congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal iconLa Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas en conjunto con la escuela...

Xxxix congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal iconMaestría en producción animal subtropical

Xxxix congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal icon1. Producción Animal y el Desafío Agronómico

Xxxix congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal icon2011 Introducción a la Producción Animal fcv unne unidad temática 1: zootecnia

Xxxix congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal iconViii congreso de la Sociedad Venezolana de Radioterapia Oncológica

Xxxix congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal iconIii congreso Internacional – IV curso Nacional de la Sociedad Peruana de Geriatría

Xxxix congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal iconInforme del 1er Congreso de la Sociedad Científica LatinoAmericana de Agroecologia-socla

Xxxix congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal iconXxxix curso intensivo para citotecnologos

Xxxix congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal iconPor la cual se reglamentan las condiciones sanitarias y de inocuidad...

Xxxix congreso de la Sociedad Chilena de Producción Animal iconIx congreso setac la, II congreso setac peru, 5 al 9 de Octubre del 2009, Página de




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com