descargar 12.35 Kb.
|
![]() ![]() NOTA DE PRENSA Este viaje técnico está organizado por la Interprofesional de la Carne de vacuno Autóctono de Calidad (INVAC) Carne de Ávila acude a Baviera para intercambiar conocimientos sobre producción de carne de calidad diferenciada y estrategias de comercialización Durante cinco días representantes del sector se reunirán en distintos puntos de la región alemana para intercambiar conocimientos sobre producción y comercialización de carne de vacuno, especialmente aquella acogida a sellos de calidad diferenciada Madrid, 10 de octubre de 2013.- La Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC) mantendrá una serie de intercambios técnicos en Baviera, del 21 al 25 de octubre, para conocer el sector de vacuno de carne en la principal zona de producción de Alemania, especialmente aquel que cuenta con sellos de calidad diferenciada. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente subvenciona esta acción a través de las ayudas a Planes Marco para las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias. La delegación que recorrerá Baviera está formada por directivos de Indicaciones Geográficas Protegidas nacionales –como la IGP Carne de Ávila-, marcas de garantía de carne de vacuno, personal de INVAC y representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El objetivo principal de este viaje técnico internacional será analizar la producción, transformación y comercialización de la carne de vacuno, especialmente aquella acogida a distintivos de calidad diferenciada de Alemania. Se mantendrán encuentros de carácter técnico con asociaciones ganaderas y agrupaciones de productores de las principales razas de producción cárnica en Alemania, reuniones con entidades de reproducción, mejora genética y comercializadoras de animales para vida, visitas a mataderos y salas de despiece, entrevistas con agentes de la comercialización y visitas a puntos de venta, encuentros con entidades de I+D para la mejora de la calidad y nueva formulación de productos cárnicos, reuniones con organizaciones que asesoran técnicamente en materia de promoción y comunicación, y con entidades que gestionan distintos sellos de calidad diferenciada en Baviera. Según José Mª Molina, Presidente de INVAC “la internacionalización, y por tanto el sector exterior, es una puerta abierta para el sector vacuno nacional de calidad diferenciada. Como Interprofesional, una de nuestras funciones es dar respuesta a las necesidades de conocimiento del sector, coordinando nuevos proyectos y desarrollando estrategias de actuación que redunden en la mejor actuación de este sector agroalimentario”. Visitas técnicas A lo largo de los cinco días que durará este plan estratégico internacional, la delegación visitará explotaciones de razas autóctonas alemanas como la Fleckvieh, se reunirá con directivos de entidades dedicadas a la exportación de animales vivos como la Nutzvieh Gmbh, acudirá a una subasta de terneros para cebo y animales para vida, se informará sobre las actuaciones para la conservación de las razas en peligro de extinción y se visitará una estación de inseminación para informarse sobre programas de mantenimiento y mejora genética de diferentes razas alemanas. En cuanto a la transformación, se visitará uno de los mataderos y salas de despiece el Grupo VION y otro matadero gestionado por ganaderos en la localidad de Traunstein. Con respecto a la comercialización, están previstas reuniones técnicas en la tienda gourmet Dallmayr de Munich, visitas a carnicerías con obrador en diferentes zonas de Baviera y a uno de los supermercados de la cadena alemana EDEKA en la capital de Baviera. Además, se mantendrá una serie de reuniones con el Ministerio de Agricultura de Baviera, la IGP Rindfleish aus Bayern, el Presidente de la Agencia de Alimentos de Baviera y con la Asociación Bayern Ox que promueve la comercialización de carne de vacuno de la región a través de esta marca de calidad. INVAC desarrolla estos encuentros internacionales desde 2006, cuando la delegación española acudió a Francia. Posteriormente el intercambio de conocimientos se produjo en Portugal, Dinamarca, Irlanda e Italia. La información obtenida en estos encuentros, además, posibilita mejorar la competitividad en cuanto a la comercialización enfocada a un mercado internacional y el establecimiento de posteriores relaciones comerciales entre los agentes implicados. La Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC) está integrada por asociaciones de productores y comercializadores de carne de vacuno procedentes de razas autóctonas reconocidas por el MAGRAMA. Las principales actividades de INVAC se orientan hacia tres ámbitos: la representación frente a las administraciones públicas, empresas privadas, medios de comunicación y consumidores; el fomento de programas de I+D, y el desarrollo de campañas de promoción genéricas del sector del vacuno de calidad. Más información: Directora Comunicación INVAC Rebeca Vázquez Poza 91.534.36.16 / 663.07.52.68 / comunicacion@invac.org INVAC. c/ Játiva, 53. 28007 Madrid comunicacion@invac.org |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |