descargar 24.92 Kb.
|
LA BIOLOGÍA A TRAVES DEL TEATRO A.C. PRESENTA: DARWIN, Y EL CANTO DE LOS CANARIOS CIEGOS DE: MURILO DÍAS CÉSAR ![]() CADAC CENTRO DE ARTE DRAMÁTICO A.C. CENTENARIO 26; ESQ BELISARIO DOMINGUEZ COL. DEL CARMEN COYOACAN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL AÑO DE LA EVOLUCIÓN DARWIN 2009 SINOPSIS Darwin y el Canto de los Canarios Ciegos aborda el intenso conflicto entre el célebre científico Charles Robert Darwin con su obra: El origen de la especies. Durante su elaboración Darwin contó con el apoyo y la colaboración permanente, inclusive intelectual, de su propia esposa, Emma Darwin. Durante el viaje de investigación científica que duró cinco años alrededor del mundo a bordo del “Beagle” Darwin sufrió una extraña dolencia, al parecer, ante los ojos de sus biógrafos, se discutió si se trataba de algún padecimiento psicológico o físico. Emma Darwin, utilizando de manera intuitiva el método psicoanalítico al interpretar sus sueños y alucinaciones busca las causas de esa dolencia misteriosa la cual padecería hacia el final de su vida. Con aguda inteligencia, mucha perseverancia y siguiendo un trabajo casi “detectivesco”, Emma consigue dilucidar una de las causas, si no es que la mayor de las dolencias de Darwin: un violento impacto emocional, un trauma adquirido tal vez, cuando, durante su paso por Brasil, presenció accidentalmente un terrible crimen, ocasionándole un fuerte trauma que lo atormentó toda su vida. Darwin y el Canto de los Canarios Ciegos nos presenta, en términos dramáticos, la actualidad, la influencia y la importancia de Charles Robert Darwin, el precursor de la mayor revolución en la historia del pensamiento científico. Sus ideas revolucionaron las mas diversas áreas del conocimiento humano, como la sociología, la antropología, la economía, la política, la literatura, la psicología y principalmente la filosofía y la biología. Las discusiones modernas sobre el futuro de la humanidad, la ley de la sobrevivencia, la ecología, la explosión demográfica, la finalidad de la humanidad, la vida en el universo, están impregnadas del pensamiento darvinista. En síntesis, su obra – y en consecuencia, Darwin y el Canto de los Canarios Ciegos – nos lleva a reflexionar sobre los grandes enigmas de la humanidad: ¿Quiénes somos finalmente? ¿De dónde venimos? ¿Hacia donde vamos? MURILO DIAS CÉSAR AUTOR AÑO DE LA EVOLUCIÓN DARWIN 2009 El 12 de febrero de 2009 se cumplen 200 años del nacimiento del naturalista inglés Charles Darwin. También en este año celebramos 150 años de la primera publicación de su máxima obra “El origen de las especies”. Lo anterior es motivo de una serie de eventos académicos para conmemorar tanto al personaje, como a una de las teorías que revolucionó y dio sustento a la ciencia moderna. Por ello, LA BIOLOGÍA A TRAVÉS DEL TEATRO presenta la obra “DARWIN Y EL CANTO DE LOS CANARIOS CIEGOS” escrita por el dramaturgo brasileño Murilo Días Cesar. Con ameno estilo, el autor nos narra una antigua leyenda paulista acerca del probable encuentro de Darwin con los canarios ciegos. La trama enaltece el compromiso humanitario que atormentaba a Darwin a causa de su profundo desprecio por la crueldad, la sinrazón y la falta de objetividad de algunas personas. Además sintetiza la aguda crítica que el inglés hizo a las ideas creacionistas de su época y que aparecen resumidas en Fitz Roy, quisquilloso capitán del “BEAGLE” y devoto creyente de la Biblia, de lo inmutable y lo eterno. Ojalá esta obra sea motivo de reflexión y contribuya como un merecido homenaje a Charles Darwin a 200 años de su nacimiento. CARLOS HADAD PRODUCTOR REPARTO CHARLES DARWIN, NATURALISTA EMMA DARWIN, SU ESPOSA CAPITAL FITZROY FISCAL / TOMAS BELL / PUEBLO ALFRED R. WALLACE / COCINERO JUEZ / CONTRA MESTRE ORADOR MARINERO / CANTANTE / PUEBLO OSCAR TRANI MARCELA ALEJANDRE CARLOS AGUILAR ANTONIO ARIAS CARLOS ORDOÑEZ LUIS ENRIQUEZ ERNESTO CORONEL KENETT LLANAS PRODUCCIÓN
DARWIN Y EL CANTO DE LOS CANARIOS CIEGOS ESCRITA POR MURILO DÍAS CESAR, TRADUCCIÓN DE ISAAC HAYON, REVISION POR DANIELA BOBBIO ACTIVIDAD EXTRACLASE DE INTEGRACION CON LA BIOLOGÍA CUESTIONARIO PARA EL ALUMNO 1.- ¿Qué datos Biográficos-Científicos de Charles Darwin encuentras en la obra? 2.- ¿Qué papel desempeña Emma Darwin en el trabajo de investigación de su esposo? 3.- Describe a Robert Fitz Roy, Capitán del Beagle. 4.- ¿Qué datos Biográficos-Científicos de Alfred Rusell Wallace encuentras en la obra? 5.- ¿Cuáles son tus comentarios acerca de esta puesta en escena? ![]() INFORMES Y CONTRATACIONES CARLOS HADAD C A D A C CENTRO DE ARTE DRAMATICO, A.C. Centenario 26; Esq. Belisario Domínguez, Colonia del Carmen Coyoacán, México, D.F. Teléfono: (0155) 56-98-98-31 Celular 044 -55-25-45-44-85 Lada sin costo: 018005434391 darwin.yloscanariosciegos@yahoo.com.mx |
![]() | «niños de Darwin» en «escuelas» especiales, verdaderos campos de concentración, mientras grandes sectores de la población los demonizan... | ![]() | «Tecnochaqueta con cargador solar», «Otra compañía se sumó a la lista de empresas que presentó su pulseras tecnológicas» o «Investigadores... |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |