Taller de grado noveno




descargar 14.73 Kb.
títuloTaller de grado noveno
fecha de publicación02.08.2016
tamaño14.73 Kb.
tipoTaller
b.se-todo.com > Biología > Taller
TALLER DE GRADO NOVENO


  1. Que es la evolución biológica.




  1. Cual fue el aporte realizado por Charles Bonnet.




  1. En que consistió el aporte efectuado por Alfred Russel Wallace.




  1. Realice un breve introducción del libro del Charles Darwin.



  1. Analiza el siguiente texto y realiza una interpretación del mismo.


Actualmente, la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin y Wallace con las leyes de Mendel y otros avances posteriores en la genética; por eso se la denomina síntesis moderna o teoría sintética. Según esta teoría, la evolución se define como un cambio en la frecuencia de los alelos en una población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por una cantidad de mecanismos diferentes: selección natural, deriva genética, mutación, migración (flujo genético). La teoría sintética recibe en la actualidad una aceptación general de la comunidad científica, aunque también algunas críticas. Ha sido enriquecida desde su formulación, en torno a 1940, por avances en otras disciplinas relacionadas, como la biología molecular, la genética del desarrollo o la paleontología.

De hecho, las teorías de la evolución, o sea, sistemas de hipótesis basadas en datos empíricos tomados sobre organismos vivos para explicar detalladamente los mecanismos del cambio evolutivo, continúan siendo formuladas.

6. Realiza una definición de las siguientes palabras que se encuentran en el texto

anterior:

Leyes de mendel

Genética

Síntesis moderna

Frecuencia de alelos

Selección natural

Deriva génetica

Mutacion

Flujo genético

Biología moléculas

Genética del desarrollo

Paleontología.
7. Analiza el postulado del cuello de botella y realiza una explicación del siguiente

texto:

En biología se dice que una población o especie ha sufrido una situación de cuello de botella cuando ha experimentado un drástico descenso en el número de miembros en algún momento del pasado, llegando en algunos casos a estar al borde de la extinción. Como consecuencia, los ejemplares de las generaciones posteriores al cuello de botella presentan una escasa variabilidad genética y la antigua proporción de alelos en el conjunto de la población ha cambiado considerablemente. Los cuellos de botella aceleran la deriva genética y la evolución de las especies que los experimentan de forma considerable, pues se produce una selección intensiva de determinados caracteres que pasan a ser mayoritarios en los individuos supervivientes, mientras que otros menos favorables se reducen o desaparecen por completo (a menos que el cuello de botella haya sido causado de forma no natural, por ejemplo, mediante la caza o tala masiva de árboles practicada por la especie humana).

[

similar:

Taller de grado noveno iconTaller de repaso grado noveno

Taller de grado noveno iconTaller grado noveno: genética

Taller de grado noveno iconTaller nivelacion biologia grado noveno

Taller de grado noveno iconTaller de Recuperación: Biología Grado Noveno Tercer Periodo 2014

Taller de grado noveno iconNivelación grado noveno

Taller de grado noveno iconGuia grado noveno genetica

Taller de grado noveno iconGrado noveno – tercer periodo

Taller de grado noveno iconPrueba de biología II semestre grado noveno

Taller de grado noveno iconPrueba diagnostica para grado noveno

Taller de grado noveno iconModulo para noveno grado de educación basica




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com