 COLEGIO SAN PEDRO CLAVERINSTITUCION EDUCATIVA DISTRITALCAMPO CIENTÍFICOÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Principio del formulario
CICLO I EJE: ESTIMULACIÓN Y EXPLORACIÓN IMPRONTA: INFANCIAS Y CONSTRUCCIÓN DE LOS SUJETOS
GRADO TRANSICIÓN I.H.S 6 EJE EMATICO
| AMBITO CONCEPTUAL
| SUB EJES TEMÁTICAS
| LOGROS
| DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO
|
AMBITO
BIOLOGICO
ÁMBITO ECOSISTÉMICO
AMBITO
FISICO-QUIMICO
| Así soy yo.
Me reconozco como ser vivo.
Nuestro Hábitat y su Conservación.
La Naturaleza.
Experimentemos: Sistema Solar
Mezclas.
Recetas.
| El cuerpo y sus partes.
Los Sentidos
Aseo y cuidado personal.
Familia.
Educación sexual.
Alimentación. v
Las Plantas.
Los Animales.
El Agua.
Energía y Luz
Día y noche.
Combinación de sustancias
| Conoce su cuerpo y aprender como cuidarlo.
Demuestra interés por comparar, explorar y reflexionar sobre el medio que le rodea.
Desarrolla actitudes positivas hacia el conocimiento de la naturaleza y su preservación.
Promueve el espíritu científico desde la observación, experimentación e invención, para comprender fenómenos físicos, químicos y naturales.
| Establece semejanzas y diferencias en la tipificación niña-niño.
Construye Esquema facial y corporal a través de diferentes actividades.
Identifica los sentidos y sus funciones.
Dialoga frente al tema de la salud y a los cuidados que hay que tener con el cuerpo.
Se reconoce como un ser vivo y la forma en que lo concibieron sus padres.(proceso reproductor).
Se reconoce como un ser único e irrepetible por lo tanto se cuida y protege.
Mantiene una buena alimentación para estar sano.
Describe como son los seres y las cosas que le rodean.
Nombra y describe su entorno inmediato, mirando medidas para protegerlo.
Identifica las características básicas de las plantas.
Identifica las características básicas de los animales de su entorno.
Explora a través de pequeños experimentos y salidas, fenómenos de la naturaleza (clima, elementos, otros).
Formula preguntas, registra y da sus propias opiniones.
Explora, manipula diferentes sustancias, creando combinaciones y mezclas que dan origen a nuevos productos.
|
CICLO I EJE: ESTIMULACIÓN Y EXPLORACIÓN IMPRONTA: INFANCIAS Y CONSTRUCCIÓN DE LOS SUJETOS
GRADO PRIMERO I.H.S 6
PERIODO PRIMERO EJE EMATICO
| AMBITO CONCEPTUAL
(TEMAS GLOBALIZANTES)
| SUB EJES TEMÁTICAS
| LOGROS
| DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO
|
AMBITO
BIOLOGICO
| LOS SERES VIVOS
EXPLORO MI CUERPO
| Seres de la Naturaleza
Seres vivos y no vivos
Los Animales: características.
Clasificación de los animales según: nacimiento, locomoción, alimentación, ropaje, hábitat,
Utilidad y cuidados de los animales.
Animales domésticos y salvajes.
Las Plantas: características.
Partes de una planta.
Clasificación de las plantas según utilidad.
Cuidados de la planta.
El Cuerpo humano.
Partes del cuerpo.
Órganos de los sentidos.
Etapas de la vida.
| Desarrolla un conocimiento básico de los seres de la naturaleza identificando características y utilidad que le permitan agruparlos en vivos y no vivos.
Identifica las características que son comunes a todos los seres vivos y establecer clasificaciones.
Identifica el cuerpo como una estructura relacionando sus partes y aplicando las normas de higiene y salud para el buen desempeño de sus funciones.
| Clasifica los seres en vivos y no vivos.
Valora la utilidad de los seres entre sí para su supervivencia.
Diferencia los seres no vivos de los inertes
Reconoce las características que son comunes a todos los seres vivos.
Clasifica los animales atendiendo a sus características y condiciones.
Reconoce y diferencia los animales domésticos de los salvajes.
Identifica las partes de una planta y las clasifica teniendo en cuenta su utilidad.
Determina la manera como las plantas y los animales benefician al hombre.
Reconoce que el agua, aire y el suelo son elementos indispensables para la vida
Identifica y señala las partes del cuerpo.
Diferencia los órganos de los sentidos y las relaciona con sus funciones específicas.
| PERIODO SEGUNDO
EJE EMATICO
| AMBITO CONCEPTUAL
(TEMAS GLOBALIZANTES)
| SUB EJES TEMÁTICAS
| LOGROS
| DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO
| ÁMBITO BIOLOGICO
AMBITO
FISICO-QUIMICO
| MI CUERPO
LA MATERIA
| Cuidado del cuerpo (higiene personal)
Los alimentos.
Origen de los alimentos
Características generales de la Materia
Estados de la materia.
|
Identifica el cuerpo como una estructura relacionando sus partes y aplicando las normas de higiene y salud para el buen desempeño de sus funciones. Conoce y diferencia las características y los cambios físicos de la materia.
| Clasifica los alimentos y valora su importancia.
Adopta y practica hábitos alimenticios y de higiene.
Identifica las principales articulaciones del cuerpo y los movimientos que le permite realizar.
Diferencia las etapas de la vida y determina las características de cada una de ellas.
Establece semejanzas y diferencias entre el cuerpo del niño y la niña.
Comprende y maneja el concepto de materia.
Clasifica objetos de su entorno de acuerdo a sus propiedades físicas.
Reconoce y diferencia los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso.
Identifica algunos cambios de la materia por medio de experiencias.
|
PERIODO TERCERO
EJE EMATICO
| AMBITO CONCEPTUAL
| SUB EJES TEMÁTICAS
| LOGROS
| DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO
| AMBITO FISICO-QUIMICO
ÁMBITO ECOSISTÉMICO
|
FUENTES DE ENERGIA
LA TIERRA Y SUS CUIDADOS
| El sol: La luz y el calor.
Influencia del sol.
El sonido. La Tierra
Movimientos de la tierra.
El día y la noche: actividades.
Las estaciones.
El calendario: días, semanas y meses.
Sistema Solar
Medio Ambiente
Recursos Naturales
Contaminación Cuidados
| Reconoce que el Sol es la principal fuente de luz y calor para la Tierra y su influencia en los seres y el medio ambiente.
Practica algunas normas y programar actividades para el aprovechamiento adecuado de los recursos naturales indispensables para la supervivencia del hombre.
| Diferencia los sonidos que percibe en su entorno e identifica la fuente de la cual proviene.
Reconoce las principales fuentes de luz y calor.
Identifica la influencia del sol en los seres vivos.
Establece la importancia de la acción del sol sobre el medio ambiente
Reconoce los recursos naturales.
Aprende y contribuye con algunas normas para el buen uso de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente.
Comprende y diferencia los movimientos terrestres: rotación y traslación.
Diferencia el día de la noche.
Describe actividades que se realizan en la mañana, tarde y noche.
Menciona los astros visibles durante el día y la noche.
Valora la importancia de las estaciones en algunos lugares de la Tierra.
Identifica los días de la semana y los meses del año
|
CICLO I EJE: ESTIMULACIÓN Y EXPLORACIÓN IMPRONTA: INFANCIAS Y CONSTRUCCIÓN DE LOS SUJETOS
GRADO SEGUNDO I.H.S 6
PERIODO PRIMERO EJE TEMATICO
| AMBITO CONCEPTUAL
| SUB EJES TEMÁTICAS
| LOGROS
| DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO
| ÁMBITO BIOLOGICO
ÁMBITO
ECOSISTÉMICO
| SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO Y SUS CUIDADOS
LAS PLANTAS
| Órganos de los sentidos
Cambios en el cuerpo humano
Sistema digestivo. Partes y funciones
Cuidados del sistema digestivo.
Los alimentos.
Sistema respiratorio. Partes y funciones
Cuidados del sistema respiratorio.
Sistema locomotor. Partes y funciones
Cuidados del sistema locomotor
Higiene y salud oral.
Partes de la planta, sus funciones, su utilidad y cuidados
| Identifica los órganos de los diferentes sistemas del cuerpo humano y aplica hábitos que favorecen el cuidado de la salud
Describe los seres vivos en términos de estructuras externas e identificar características, utilidad y relaciones de estos con su hábitat.
| Identifica las principales partes del cuerpo humano.
Determina los cambios que experimenta el cuerpo humano con el paso del tiempo.
Identifica las etapas por las que pasa una persona durante su vida.
Reconoce la función de cada uno de los sistemas que forman su cuerpo.
Diferencia los principales sistemas que se encuentran dentro de su cuerpo.
Identifica algunos cuidados que debe tener con su cuerpo.
Realiza y participa en sencillos experimentos de aplicación.
Participa activamente en los subproyectos del área
Identifica las características externas de las plantas y los animales.
Reconoce las partes de las plantas y sus funciones.
Identifica las cualidades de las plantas y su utilidad.
Identifica las etapas del proceso de germinación en las plantas.
|
PERIODO SEGUNDO
EJE EMATICO
| AMBITO CONCEPTUAL
| SUB EJES TEMÁTICAS
| LOGROS
| DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO
| AMBITO BIOLÓGICO
AMBITO FÍSICO-QUIMICO
| LOS ANIMALES
LA MATERIA
| Características y Cambios estructurales y fisiológicos
Animales domésticos y salvajes.
Utilidad de los animales
Animales en vía de extinción
Relaciones de los animales y su medio
Propiedades
Estados de la materia
Cambios físicos
Cambios químicos
| Describe los seres vivos en términos de estructuras externas e identificar características, utilidad y relaciones de estos con su hábitat.
Identifica y explica los cambios que suceden en los seres vivos (plantas, animales y hombre) a través del tiempo en términos de generalidades de los ciclos de vida.
Explica en qué consiste un cambio físico y un cambio químico para establecer las diferencias que se producen antes, durante y después de un proceso.
| Reconoce características fundamentales de los seres vivos.
Clasifica seres de acuerdo con sus características.
Explica los cambios de los animales desde que nacen hasta llegar a la edad adulta.
Identifica las cualidades de los animales y su utilidad.
Reconoce animales en vía de extinción.
Reconoce la forma de locomoción de los animales.
Establece relaciones entre el medio y los seres vivos.
Realiza comprobaciones experimentales de explicaciones científicas.
Reconoce el concepto de materia
Identifica algunas de las propiedades de la materia.
Diferencia los estados de la materia.
Identifica los cambios que ocurren en los cuerpos y la materia.
|
|