Proyecto de mejoramiento de la calidad de la educacióN




descargar 55.99 Kb.
títuloProyecto de mejoramiento de la calidad de la educacióN
fecha de publicación03.08.2016
tamaño55.99 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos




INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRONEL GÓMEZ

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

PLANES DE RECUPERACIONES INDIVIDUALES

Área: Ciencias Naturales –Biología-.

Docente: Liliana María Velásquez Villa


Fecha: Octubre 17 de 2012




PLANES DE RECUPERACIÓN 8º_ 2012

Logros por período:

P_1: Sistema Nervioso

P_2: Regulación endocrina

P_3: Respiración y Excreción
Estudiantes Grado 8º:

Grupo

Estudiante

Períodos

Firma del estudiante

8º1

Acosta Vanegas, Cristian Camilo

Aguinaga López, Juan David

Aguirre Londoño, María Camila

De La Cruz Velásquez, Neider S.

1-2

1-2-3

1-3

1-3




8°2


Castrillon Muñoz, Sebastian

Erazo Alvarez, Yohan Manuel

Gomez Muñoz, Danilo Andres

Rincon Lopez, Juan Camilo

1-2

1-3

1-3

2-3




8°3


Castaño Rivera, Luisa María

Colorado Orozco, Esteban

Lujan Serna, Santiago

Muñoz Vasco, Yulith Lorena

Peña Patiño, Wendy Dahiana

Posada Echavarria, Santiago

Ramirez Estrada, Carlos Andres

Valencia Lopez, Juan David

2-3

1-3

1-2-3

2-3

1-2-3-4

2-3

1

1-2-3-4







Actividades

Criterios de Evaluación

Valoración

Observaciones

Describir e ilustrar detalladamente la morfología (forma) y la fisiología (funcionamiento) de los sistemas Nervioso, Endocrino, Respiratorio y Excretor del ser humano de manera independiente y coordinada.

Procedimental: Trabajo escrito en el cuaderno de biología.

Conceptual: Presentación de prueba escrita tipo ICFES y argumentación de los desaciertos.

Actitudinal: Puntualidad y compromiso.

0.0 a 5.0







Elaboró

Revisó

Aprobó

Firma Docente

Firma Coordinador

Firma Coordinador Comisión de promoción











PLANES DE RECUPERACIÓN 9º_2012

Logros por Período:

P_1: Bioquímica celular

P_2: Herencia Genética

P_3: Genética evolución
Estudiantes Grado 9º:

Grupo

Estudiante

Período

Firma del estudiante

9º1

Montoya Escobar, Camila

Ospina Castrillon, Steven Andres

Ossa Arenas, Juan Jose

1-2-3

1-3

Incap.




9°2


Castro Muñoz, Luis Felipe

Diaz Escobar, Bryan Andrey

Gutierrez Sanchez, Luisa Fernanda

Lizarralde Chaverra, Esteban

Munera Tabares, Santiago Leon

Posada Echavarria, Esteban

Presiga Correa, Mateo

Saldarriaga Arbelaez, Simon

Sanchez Giraldo, Diego Alejandro

Sanchez Rincon, Brayan Alexis

Sanchez Velez, Jose Mauricio

Serna Rua, Didier Orley

Sierra Herrera, Michel Steven

Torres Salazar, Laura

Velez Cardona, Luis Mateo

1-2-3

1-2-3

3

1-3

Faltan

1-3

1-2

3

1-3

1-3

1

1-3

1-3

1-2-3

1-3

Faltan notas 1 y 2




Actividades (Qué)

Criterios de Evaluación

Valoración

Observaciones

Describir e ilustrar detalladamente la morfología (forma) y la fisiología (funcionamiento) de: P_1: Bioquímica celular; P_2: Herencia Genética; P_3: Genética evolución. Explicar la interacción entre ellos en el ser humano, para el sostenimiento de la vida y la biodiversidad.

Procedimental: Trabajo escrito en el cuaderno de biología. Conceptual: Presentación de prueba escrita tipo ICFES y argumentación de los desaciertos. Actitudinal: Puntualidad y compromiso.

0.0

A

5.0







Elaboró

Revisó

Aprobó

Firma Docente

Firma Coordinador

Firma Coordinador Comisión de promoción











PLANES DE RECUPERACIÓN 10º_ 2012

Logros por Período:

P_1: Bacterias

P_2: Clasificación de grupos bacterianos

P_3: Virus y Hongos
Estudiantes Grado 10º:

Grupo

Estudiante

Período

Firma del estudiante

10º1

Agudelo Gómez, Edison Arley

Ariza Rios, Juan David

Ballesteros Vanegas, Juan Daniel

Barreto Isaza, Mateo

Bedoya Cadena, Richard

Bertel Peinado, Juan Esteban

Castro Tabares, Daniel Alejandro

David Vasquez, Carolina

Diosa Gil, Cristian

Guzman Hernandez, John Mauricio

Hernandez Cano, Hector Manuel

Moreno Londoño, Alejandra

1-2

2-3

1-2

1

1-2-3

1-2-3

2

2-3

1-2

2

2-3

2-3




10°2

Quintero Molina, Carolina

Rojas Sucerquia, Luis Fernando

Ruiz Florez, Mayi Natali

Vanegas Giraldo, Wilder Julian

Villada , Laura Meliza

2-3

1-3

1-2

2-3

Faltan

Faltan notas

10°3


Alvarez Restrepo, Mateo

Arenas Yepes, Valentina

Bravo Trujillo, Daniel Fernando

Bustamante Cardona, Marlon

Gómez Muñoz, Juliana Marcela

Menza Serna, Carlos Hernando

Munera Gomez, Juan Camilo

Muñoz Martinez, Arley Alexander

Osorio Rios, Maria Berenice

Palacio Salazar, Sirley

Rodriguez Saenz, Ana Isabel

Rueda Salgado, Andres Sebastian

3

2

Faltan

3

2-3

Faltan

2-3

1-3

3

2-3

Faltan

1-2-3



Faltan notas 1-2

Faltan notas 1-2

Faltan notas 1-2




Actividades (Qué)

Criterios de Evaluación

Valoración

Observaciones

Describir e ilustrar detalladamente la morfología (forma) y la fisiología (funcionamiento) de: P_1 y 2: Las Bacterias y su clasificación; P_3: Los virus y hongos. Explicar las formas de interacción entre ellos y la población humana.

Procedimental: Trabajo escrito en el cuaderno de biología. Conceptual: Presentación de prueba escrita tipo ICFES y argumentación de los desaciertos. Actitudinal: Puntualidad y compromiso.

0.0

A

5.0







Elaboró

Revisó

Aprobó

Firma Docente

Firma Coordinador

Firma Coordinador Comisión de promoción












PLANES DE RECUPERACIÓN 11º_ 2012

1-Bioquímica cel

2- Genética

3-Metabolismo
Estudiantes Grado 11º:

Grupo

Estudiante

Logro no alcanzado

Período

Firma del estudiante

11º1

Cardona González Estefanía

Correa Sanchez, Karen Saray

Falta nota 1

Biología 1

Ética 1







11°2


Goez Valencia, Estefania

Suarez Jara, Carlos Mario

Sánchez Guerra Catalina

Falta nota 1

2-3 de Biología

1-3 de Ética



1







Actividades (Qué)

Criterios de Evaluación

Valoración

Observaciones

Describir e ilustrar detalladamente la morfología (forma) y la fisiología (funcionamiento) de: P_1: La bioquímica celular; P_2: La Genética y P_3: El metabolismo celular. Explicar las relaciones existentes entre estos tres conceptos biológicos, para el sostenimiento de la vida y la biodiversidad

Procedimental: Trabajo escrito en el cuaderno de biología. Conceptual: Presentación de prueba escrita tipo ICFES y argumentación de los desaciertos. Actitudinal: Puntualidad y compromiso.

0.0

A

5.0






Elaboró

Revisó

Aprobó

Firma Docente

Firma Coordinador

Firma Coordinador Comisión de promoción










similar:

Proyecto de mejoramiento de la calidad de la educacióN iconPrograma de auditoria para el mejoramiento continuo de la calidad de la atención en salud-Pamec

Proyecto de mejoramiento de la calidad de la educacióN iconResumen ejecutivo. Humanización y mejoramiento de la calidad de atención...

Proyecto de mejoramiento de la calidad de la educacióN iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación ambiental Plan de mejoramiento

Proyecto de mejoramiento de la calidad de la educacióN iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación ambiental Plan de mejoramiento

Proyecto de mejoramiento de la calidad de la educacióN icon“Un proyecto de vida para la calidad total”

Proyecto de mejoramiento de la calidad de la educacióN iconEvaluacion del proyecto “mejoramiento y repoblamiento bovino en el...

Proyecto de mejoramiento de la calidad de la educacióN iconPor la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores...

Proyecto de mejoramiento de la calidad de la educacióN iconPor una educación de calidad

Proyecto de mejoramiento de la calidad de la educacióN iconTema 1 bases conceptuales de la educación para la salud y la calidad de vida

Proyecto de mejoramiento de la calidad de la educacióN iconProyecto de Educación sexual integral




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com