I nstitucion educativa julio c. Miranda plan de area ciencias naturales, educacion ambiental y maricultura




descargar 0.49 Mb.
títuloI nstitucion educativa julio c. Miranda plan de area ciencias naturales, educacion ambiental y maricultura
página7/10
fecha de publicación16.01.2016
tamaño0.49 Mb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10

LOGROS E INDICADORES DE EVALUACION

      1. GRADO UNDECIMO

UNIDAD

TEMATICA


LOGRO


INDICADORES DE EVALUACION


IMPORTANCIA BIOLÓGICA DE ALGUNOS ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS


Reconoce la importancia que tienen algunos elementos y compuestos químicos en el desarrollo de procesos vitales, a través de la interpretación de modelos referenciales para comprender el suceso de reacciones químicas que hacen posible la vida.

  • Comprende que la vida es producto de reacciones químicas dadas por los elementos y compuestos.

  • Diseña gráficas para representar la estructura de Bioelementos y biocompuestos, tomando como base modelos representativos.

  • Argumenta ideas con las que explica el desarrollo de procesos vitales.

  • Crea propuesta bien argumentada sobre reacciones que ocurren en los seres vivos.


NOCIONES DE

BIOLOGIA




Propone ideas que explican las características de los Bioelementos, biocompuestos y las moléculas celulares, argumentando los procesos de captación y transformación de energía, utilizando un lenguaje claro y preciso, para una mejor comunicación grupal.


  • Comprende las características de los Bioelementos y biocompuestos.

  • Elabora modelos explicativos de los procesos de captación y transformación de energía.

  • Argumenta las características químicas de los elementos y compuestos de importancia biológica.

  • Propone mecanismos prácticos para el estudio de las propiedades químicas de los Bioelementos y los biocompuestos.


LOS COMPUESTOS ORGANICOS


Es capaz de identificar a los compuestos orgánicos con sus características, nombres y propiedades, aplicando normas de IUPAC proponiendo modelos e interpretando gráficas, para comprender el mundo de la química orgánica.

  • Analiza la estructura de los compuestos orgánicos sus características y propiedades.

  • Elabora copias de las moléculas de los compuestos orgánicos.

  • Aplica normas establecidas por la IUPAC, para nombrar correctamente a los compuestos orgánicos.

  • Diseña modelos comparativos que permiten establecer diferencias y semejanzas entre un compuesto y otro.






BIODIVERSIDAD


Argumenta la importancia de la Biodiversidad, analizando situaciones problema relacionadas con la temática para que permiten establecer la manera como el hombre influye en la estabilidad de los sistemas biológicos.





  • Comprende que la Biodiversidad es importante en la organización de los ecosistemas.

  • Establece comparaciones entre flujo de alimentos y el reciclaje de nutrientes.

  • Aplica normas prácticas para conservación y preservación de la flora y fauna en los ecosistemas.

  • Crea propuestas que permiten un aprovechamiento sostenible de la Biodiversidad.

ASPECTOS DEL MUNDO MICRÓSCOPICO

Valora Comprende la importancia de la experiencia realizada sobre la utilidad y el perjuicio de los microorganismos a través de la historia del hombre, para determinar identificar los mecanismosla utilidad y el de control de éstos mediante la experimentación.

  • Explica la importancia de la microbiología en los procesos biológicos e industriales.

  • Menciona las medidas higiénicas que se deben poner en práctica para evitar enfermedades microbianas.

  • Determina la variedad y las características de los microorganismos en el ecosistema.

  • Identifica una relación simbiótica entre hombres y microorganismo.




      1. GRADO DECIMO

UNIDAD TEMATICA


LOGROS

INDICADORES DE EVALUACION



ESTUDIO FISICO-QUIMICO

DE LA MATERIA


Analiza y explica aspectos que hacen parte del fundamento de la química: su definición, su historia y su clasificación; la materia y sus estados, y la temperatura con sus escalas; mediante el análisis de documentos: trabajos experimentales y solución de problemas, para garantizar en el estudiante un espíritu investigativo.




  • Comprende el concepto de química y analiza su evolución histórica.

  • Desarrolla experimentos que explican las propiedades físico-químicas de la materia.

  • Aplica la teoría cinético-molecular para diferenciar entre sólidos, líquidos y gases.

  • Crea condiciones de temperaturas.


PROPIEDADES FISICAS Y

QUIMICAS DE LOS

COMPUESTOS INORGANICOS


Identifica los principales aspectos del sistema internacional de medidas; del número de avogadro, de las formulas y funciones químicas, y de la nomenclatura; mediante demostraciones en el laboratorio, cálculos matemáticos; ejercicios en clase; análisis de textos, para que el educando desarrolle habilidades adecuadas en la toma de decisiones frente a la solución del problema aplicado.




  • Reconoce en cada sistema de unidades los patrones de medida y los principios básicos de la medición.

  • Realiza cálculos matemáticos de los diferentes tipos de formula química.

  • Aplica normas IUPAC para identificar por su nomenclatura a las diferentes funciones químicas.

  • Crea modelos de formulas químicas.






ESTEQUIOMETRIA



Aplica conceptos relacionados con el balanceo de ecuaciones, Estequiometria, mezclas y soluciones; mediante lecturas, talleres, ejercicios prácticos, visitas al laboratorio, para aplicar conceptos en la creación de sus propios modelos que contribuyan a un avance científico en el estudio de la química.


  • Interpreta correctamente una ecuación estequiometria, en término de moles y gramos, tanto de los reactivos como de los productos.

  • Establece condiciones para balancear correctamente en una ecuación química.

  • Aplica procedimientos matemáticos.

  • Crea procedimientos para determinar la solubilidad y sus factores determinantes.





MEZCLAS Y SOLUCIONES


Argumenta conceptos, postulados e hipótesis a cerca de las soluciones, la velocidad de una reacción química y el equilibrio de éstas a través de proposiciones concretas y la resolución de problemas, para comprender algunos fenómenos que le ocurren en la vida diaria.

  • Comprende la aplicación práctica de las concentraciones de una solución química.

  • Propone y resuelve ejercicios prácticos y teóricos sobre los tipos de concentración química.

  • Aplica procesos matemáticos para dar solución a problemas propuestos sobre concentraciones, velocidad y equilibrio químico de una reacción.

  • Crea y plantea situaciones cotidianas con estos procesos químicos.





      1. GRADO NOVENO

UNIDAD TEMATICA

LOGROS

INDICADORES DE EVALUACION


DESARROLLO GENETICO

Y EVOLUTIVO DE LOS

SERES VIVOS



Analiza el papel que cumplen los ácidos nucleicos, las mutaciones y las adaptaciones en los procesos genéticos y evolutivos por medio de estudios teóricos y prácticos, para argumentar la existencia y desarrollo de organismos con características nuevas.

  • Analiza y explica los conceptos de mutación, adaptación, ácidos nucleicos y su incidencia en los procesos genéticos y evolutivos.

  • Elabora representaciones de los ácidos nucleicos y socializa el estudio de los documentos acerca de mutación, adaptación y especialización.

  • Argumenta y reflexiona sobre la incidencia de la mano del hombre en los cambios del material genético de los organismos y de las poblaciones.

  • Crea sus propios juicios acerca de la importancia de la genética en la evolución de los organismos.

TAXONOMÍA

Analiza t explica aspectos que hacen parte de la taxonomía: clasificación, categorías taxonómicas y criterios de clasificación mediante el análisis de documentos, trabajos de investigación y solución de problemas cotidianos para garantizar en los estudiantes la formación de ideas y conceptos claros con respecto a la clasificación de los organismos vivos a nivel mundial.

  • Distingue entre clasificaciones artificiales y naturales.

  • Realiza exposiciones de estudio de documentos relacionados con la temática.

  • Establece comparaciones entre organismos vegetales, animales, protistos, móneras y fungis para entender los criterios de clasificación.

  • Determinar las características fundamentales de cada uno de los reinos para aplicarlos en talleres de la temática.



DINAMICA DE UNA POBLACION

Analiza la dinámica de las poblaciones en términos de densidad, tasa de crecimiento y sobrepoblación, por medio de documentos, videos, charlas y otros medios, para producir reseñas argumentativas sobre la problemática actual de las poblaciones.

  • Diferencia los distintos factores que intervienen en la dinámica de las poblaciones.

  • Realiza exposiciones de estudio de documentos relacionados con la temática.

  • Representa propuestas para desarrollar proyectos que solucionan problemas de las poblaciones de su entorno.

  • Elabora afiches, cartulinas y plegables por medio de los cuales difunde sus argumentos acerca de la problemática actual de las poblaciones.


ENLACE Y REACCIONES QUÍMICAS

Interpreta la organización de los elementos en la tabla periódica, la formación de los enlaces químicos y la formación de nuevas sustancias para establecer características, diferencias, propiedades y relación entre los elementos químicos, mediante el análisis de documentos, trabajos experimentales y solución de problemas.

  • Interpreta la organización de los elementos en la tabla periódica, la formación de enlaces y de nuevas sustancias en términos de rectantes y productos.

  • Describe en forma oral y escrita los procesos que se representan en la formación de los enlaces, en la organización de los elementos y en la formación de nuevas sustancias.

  • Aplica los conceptos aprendidos en la solución de talleres, prácticas de laboratorios.

  • Elabora problemas de aplicación para la temática desarrollada.


LOS FENOMENOS ELECTRICOS Y ELECTROMAGNETICOS


Comprende como el desarrollo y aplicación de conceptos de fenómenos eléctricos y electromagnéticos han incluido y contribuido en el avance científico y en la solución de problemas, para un mejoramiento de la calidad de vida del hombre, investigando en textos, experimentos en el laboratorio y observando el desarrollo tecnológico actual.




  • Comprende el desarrollo y aplicación de los conceptos estudiados.

  • Establece comparaciones entre electricidad y electro magnetismo para entender relaciones y diferencias entre estos fenómenos.

  • Aplica en la vida cotidiana.

  • Experimenta con imanes, electroimanes, cables, bacterias, y bombillas y crea sus propios campos eléctricos y electromagnéticos.



1.4.4. GRADO OCTAVO

UNIDAD

TEMATICA

LOGROS

INDICADORES DE EVALUACIÓN



FUNCIONES DE

RELACIÓN:

COORDINACION

Y CONTROL

Comprende como el sistema nervioso y el sistema endocrino del hombre incorpora y transforma los elementos necesarios para su función orgánica, su equilibrio interno y las relaciones con el medio, a través de documentos, charlas, videos y otros, para establecer una mejor calidad de vida.

  • Comprende la organización estructural de los sistemas nervioso y endocrino.

  • Realiza esquemas representativos de la estructura de los sistemas endocrino y nervioso.

  • Reconoce la importancia de la reproducción en la preservación de las especies.

  • Argumenta los efectos de una lesión en cualquier estructura de los sistemas de coordinación y control.

  • Propone relaciones entre las glándulas endocrinas y las hormonas que lo producen.

LOS ECOSISTEMAS Y SU EQUILIBRIO NATURAL


Explica y analiza los ciclos naturales y su relación con el funcionamiento de los ecosistemas, por medio de la observación directa para conservar el equilibrio de estos.

  • Comprende las características de los factores bióticos y abióticos de un ecosistema.

  • Realiza una amplia descripción de los términos flora y fauna

  • Argumenta la importancia de los procesos básicos que forman el ciclo de los nutrientes.

  • Propone que el equilibrio natural ayuda a conservar los ecosistemas.


CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS DE LA MATERIA



Explica la importancia de la materia en cuanto al calor, por medio de la relación de este con los tipos de reacciones para establecer diferencias entre las propiedades físicas y químicas de ella.

  • Comprende la diferencia entre calor y temperatura.

  • Realiza demostraciones prácticas de los puntos de ebullición y fusión de algunas sustancias.

  • Argumenta en forma clara las definiciones de los diferentes términos aplicado a la temática.

  • Propone una teoría que explica las propiedades teóricas de algunos materiales.


MOVIMIENTO

ONDULATORIO




Explica fenómenos ondulatorios teniendo en cuenta la transformación y propagación de la energía por medio del estudio de la interacción de las cargas eléctricas por frotación y polarización en la vida cotidiana para aprender la aplicación de los movimientos ondulatorios.




  • Comprende cuales son las clases de ondas y sus partes

  • Explica cuales son los medios que utilizan las ondas para su trabajo

  • Demuestra que por medio de las ondas el hombre puede comunicarse.

  • Crea instrumentos para recibir ondas del medio.

1   2   3   4   5   6   7   8   9   10

similar:

I nstitucion educativa julio c. Miranda plan de area ciencias naturales, educacion ambiental y maricultura iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación ambiental Plan de mejoramiento

I nstitucion educativa julio c. Miranda plan de area ciencias naturales, educacion ambiental y maricultura iconPlan de area de ciencias naturales y educacion ambiental quimica

I nstitucion educativa julio c. Miranda plan de area ciencias naturales, educacion ambiental y maricultura iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación ambiental Plan de mejoramiento

I nstitucion educativa julio c. Miranda plan de area ciencias naturales, educacion ambiental y maricultura iconPlan de area de ciencias naturales y educacion ambiental quimica

I nstitucion educativa julio c. Miranda plan de area ciencias naturales, educacion ambiental y maricultura iconPlan de area de ciencias naturales, educacion ambiental, química y física

I nstitucion educativa julio c. Miranda plan de area ciencias naturales, educacion ambiental y maricultura iconPlan de área de ciencias naturales y educacion ambiental de grado primero a grado undecimo

I nstitucion educativa julio c. Miranda plan de area ciencias naturales, educacion ambiental y maricultura iconPlan de área de ciencias naturales y educacion ambiental de grado primero a grado undecimo

I nstitucion educativa julio c. Miranda plan de area ciencias naturales, educacion ambiental y maricultura iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

I nstitucion educativa julio c. Miranda plan de area ciencias naturales, educacion ambiental y maricultura iconÁrea: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

I nstitucion educativa julio c. Miranda plan de area ciencias naturales, educacion ambiental y maricultura iconÁrea de ciencias naturales y educación ambiental




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com