descargar 19.29 Kb.
|
![]() Definición Las proteínas son los materiales que tienen varias funciones en las células de todos los seres vivos. Las proteínas forman parte de los tejidos, están presentes en los músculos, tendones y la piel. Por otro lado tienen funciones metabólicas como la asimilación de nutrientes, el transporte del oxigeno, sirven para inactivar materiales tóxicos o peligrosos que entran a nuestro organismo. A parte de todo esto las proteínas son los elementos que definen la identidad de cada ser vivo ya que son la base de la estructura del código genético ADN. Las proteínas son macromoléculas básicamente compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, aunque pueden contener otros elementos pero en menor proporción. Composición Las proteínas son sustancias complejas, formadas por la unión de ciertas sustancias llamadas aminoácidos, que los vegetales sintetizan de las sales amoniacales del suelo. Las proteínas están constituidas por cadenas de aminoácidos unidas por enlaces pepiticos. A su vez los amoniácidos tienen una estructura muy diversa, pero casi siempre los componen carbono, hidrógeno y nitrógeno. CLASIFICACION Las proteínas tienen veinte aminoácidos, los cuales se clasifican en: Glicina, alamina, valina, leucina, isoleucina, fenil, alanina, triptófano,serina, treonina, tirosina, prolina, hidroxiprolina, metionina, cisteína,cistina, lisina, arginina, histidina, ácido aspártico y ácido glutámico. Según su composición pueden clasificarse en proteínas simples y conjugadas. Las simples son aquellas que al hidrolizarse producen únicamente aminoácidos, y las conjugadas son proteínas que al hidrolizarse producen además de aminoácidos, otros componentes orgánicos o inorgánicos. Funciones Las proteínas son las Biomoléculas de más importancia y en la mayoría de procesos biológicos esta la presencia de las proteínas. Se caracterizan por:
Importancia en la Vida Diaria La estructura de los genes y las células cerebrales son proteína. Todas las funciones del cuerpo son controladas por diferentes enzimas, y todas las enzimas son proteína. Todos los tejidos vivos contienen proteínas, debido a que estas son los principales elementos que forman las estructuras de las células y los tejidos del organismo, es decir, se encargan de la construcción del cuerpo humano y son la base sobre la que se forman los huesos y músculos. Las proteínas ingeridas van a ser utilizadas por nuestro organismo como: Proteínas musculares (Actina y Miosina), para reponer los tejidos dañados durante la actividad diaria y el ejercicio físico. Proteínas estructurales, como las del tejido conectivo (colágeno en tendones, queratina de pelo y uñas, etc.). Proteínas que forman los anticuerpos y otros componentes del sistema inmune. Para la síntesis de las distintas enzimas y hormonas. Para la reparación y mantenimiento de los distintos tejidos corporales. Por lo tanto la función de las proteínas no es energética, sino estructural; aunque en casos de ayunos extremos también se pueden degradar y obtener energía a partir de sus aminoácidos (4 Kcal/g), aunque no son oxidables totalmente. Su uso como fuente de energía es algo común en deportes de fuerza o de resistencia y es lo que trataremos de evitar en la mayoría de los casos mediante una buena dieta y suplementos adecuados. Relación con la Química y Biología Las proteínas tienen relación con la química por varias razones, empezando por que las proteínas son cadenas de amino ácidos. Otra de ellas es que es un biocatalizador en muchas reacciones. Además para sus procesos biológicos tienen que pasar por reacciones químicas. La proteína es un marco nutriente indispensable para el cuerpo. Aproximadamente el 50% del peso drenado de un magro seco. La estructura de los genes y las células cerebrales. Todas las funciones del cuerpo son controladas por diferente catalizador, y todos los catalizadores. Las proteínas tienen relación con la biología ya que las proteínas toman un parte importante en la genética. Ya que ayudan a encontrar el ADN y el ARN. Otras ayudan a los tejidos dañados, crean colágeno, queratina, anticuerpos y muchos más. Las proteínas utilizan el poder natural de las hierbas y las plantas medicinales para asistir en la eliminación de toxinas utilizando los conceptos de reflexología y los puntos de la acupuntura de las plantas de los pies. Ejemplos Según su forma:
Según su composición:
Bibliografía: - http://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADna - http://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADna_globular - http://www.kalipedia.com/ciencias-vida/tema/genetica/funciones-proteinas.html?x=20070417klpcnavid_17.Kes&ap=1 - http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=546 |