El examen se hará escrito, 6-7 preguntas, una de ellas de teoría




descargar 16.24 Kb.
títuloEl examen se hará escrito, 6-7 preguntas, una de ellas de teoría
fecha de publicación22.08.2016
tamaño16.24 Kb.
tipoExamen
b.se-todo.com > Biología > Examen
Lunes, 29 de septiembre de 2003
Profesoras:


  1. Zaida Serrate 93 581 11 12 zaida.serrate@uab.es

  2. Anna Genescà 93 581 14 98 anna.genesca@uab.es


En el despacho V0-126
Estructura del curso:
4.5 c. de teoría 3 h./semana

1.5 c. de práctica 1 h./semana
Temario de las prácticas:


  1. El uso del microscopio óptico

  2. Observación de células en mitosis

  3. Observación de meiosis

  4. Interpretación de imágenes de microscopio electrónico

  5. Fecundación y desarrollo del embrión


Guía de las prácticas – leer antes de la primera práctica.
Exámenes

Evalúa la teoría y la práctica juntas.

El examen se hará escrito, 6-7 preguntas, una de ellas de teoría.

Cada pregunta demanda media-página, total de 2-3 hojas.

6 convocatorias para aprobar el examen.
Transparencias – organizadas por temas, muy importante traerlas a clase. Se venden en la copistería.
Bibliografía

  1. Alberts et al – introducción a la biología celular (1999) Ed. Omega

  2. Alberts et al – biología molecular de la célula (1996) Ed. Omega

  3. Cooper – la célula (2002) Ed. Marbam



Temario


  1. introducción a la biología celular

    1. observación de las células

      1. Microscopia óptica:

        • Microscopio óptico convencional

        • Microscopio óptico de contraste fase

        • Microscopio óptico interferncial de Nomarski

        • Microscopio de fluorescencia

      1. Microscopio láser

      2. Microscopio electrónico

      3. Microscopio electrónico de transmisión

        • Microscopio electrónico de rastreo (scanning)

    1. Visualizar moléculas en células vivas

    2. Isótopos radioactivos

  1. DNA

    1. Estructura del DNA

    2. Replicación del DNA

      1. Características generales

      2. Limitaciones de la DNA polimerasa

      3. Orígenes de replicación

      4. Telomeros y telomerasa

  2. Del DNA a la proteína

    1. Del DNA a RNA

      1. Característicos generales de la transcripción

      2. Maduración del RNA

    2. Del ENA a la proteína

      1. Característicos generales de la traducción

      2. Funciones de los ribosomas

      3. Poliribosomas

      4. Control de la cantidad de proteína por degradación en proteasomas

  3. Cromosomas y regulación génica

    1. Estructura de los cromosomas de las células eucariotas

    2. Organización del núcleo interfasico

    3. Regulación génica

  4. Tecnología del DNA recombinado

    1. Técnicas de análisis del DNA

    2. Clontage del DNA

    3. Hibridación in situ

  5. Estructura de la membrana plasmática

    1. Bicapa lipidica

    2. Proteínas de la membrana

    3. Glicocálix

  6. Transporte a través de la membrana

    1. Transporte mediante permeasas

    2. Transporte pasivo por canales

  7. Producción de energía a las mitocondrias

    1. Hidrólisis oxidativa de las moléculas de nutrientes para producir ATP

    2. Transporte de moléculas a través de la membrana mitocondrial interna

    3. Producción de calor

  8. Comportamiento intracelular y transporte

    1. Orgánulos delimitados por membranas

    2. Transporte de proteínas a través de la membrana

    3. Bases del transporte vesicular

    4. Rutas de secreción

    5. Rutas de endocitosis

  9. Citoesqueleto

    1. Introducción general al citoesqueleto

    2. Filamentos intermedios

    3. Microtubulos

    4. Filamentos de actina

  10. Transmisión de señales entre las celular

    1. Principios básicos de señalización celular

    2. Receptores intracelulares

    3. Receptores de superficie celular

    4. Integración de señales

  11. Ciclo celular

    1. Fases del ciclo celular

    2. Control del ciclo celular

    3. Control de la proliferación celular en organismos pluricelulares

  12. División celular mitótica

    1. Visión global de la división celular

    2. Mecánica de la división celular

  13. División celular meiotica

    1. Comparación entre la mitosis y la meiosis

    2. Consecuencias de la meiosis

    3. Proceso meiotico

    4. Mecanismo molecular de la recombinación meiotica

    5. La meiosis en su contexto: el espermatogenesis y el ovogénesis

  14. Fecundación

    1. Capacitación de los espermatozoides

    2. Reacción acrosomica. Hiperactivación

    3. Penetración de las cubiertas ovocitarias

    4. Fusion de membranas. Reacción cortical

    5. Bloqueaje de la polispermia

    6. Activación del ovocito

    7. Descondensación del núcleo del espermatozoide. Formación de
      pronúcleo

similar:

El examen se hará escrito, 6-7 preguntas, una de ellas de teoría iconSe plantearon preguntas que tienes que responder, cada una de ellas...

El examen se hará escrito, 6-7 preguntas, una de ellas de teoría iconTaller: resolver preguntas por escrito y socializar

El examen se hará escrito, 6-7 preguntas, una de ellas de teoría iconEn el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida...

El examen se hará escrito, 6-7 preguntas, una de ellas de teoría iconExamen test de 70 preguntas

El examen se hará escrito, 6-7 preguntas, una de ellas de teoría icon6. Bibliografía Preguntas para el examen

El examen se hará escrito, 6-7 preguntas, una de ellas de teoría iconSinopsis: El descubrimiento del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado...

El examen se hará escrito, 6-7 preguntas, una de ellas de teoría iconResumen: En este trabajo se nos ha encargado el análisis de una secuencia...

El examen se hará escrito, 6-7 preguntas, una de ellas de teoría iconResumen en este escrito se hace una reflexión sobre la figura del...

El examen se hará escrito, 6-7 preguntas, una de ellas de teoría iconCuestionario de preguntas y respuestas sobre Teoría celular (mitosis,...

El examen se hará escrito, 6-7 preguntas, una de ellas de teoría iconEl examen de fin de carrera o extraordinario constará de cuatro preguntas...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com