Ciencias Naturales




descargar 4.86 Kb.
títuloCiencias Naturales
fecha de publicación20.10.2016
tamaño4.86 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos
Ciencias Naturales



La teoría celular

Sin embargo, la importancia de la célula no se manifestó hasta 1838, fecha en la que el zoólogo alemán Theodor Schwann (1810-1882) y el botánico alemán Mattias Schleiden (1804-1881) establecieron, de manera independiente, la teoría celular, según la cual todos los organismos animales y vegetales están integrados por células.

Desde entonces, la teoría celular se ha ido ampliando en función de nuevos descubrimientos. Hoy en día se puede resumir en los siguientes postulados:

- Todo ser vivo está formado por una o más células (la célula es la unidad anatómica de los seres vivos).

- El funcionamiento de un ser vivo se basa en el funcionamiento de sus células (la célula es la unidad fisiológica de los seres vivos).

- Las reacciones químicas de un ser vivo ocurren en las células (la célula es la unidad bioquímica de los seres vivos).

- Las células contienen la información hereditaria y son responsables de su transmisión de generación en generación (la célula es la unidad genética y reproductora de los seres vivos).

- Las células se originan a partir de otras células.

similar:

Ciencias Naturales iconPropuesta de articulación de los contenidos de Ciencias Sociales y de Ciencias Naturales

Ciencias Naturales iconCiencias naturales 9°

Ciencias Naturales iconCiencias Naturales

Ciencias Naturales iconCiencias naturales

Ciencias Naturales iconPrograma de ciencias naturales

Ciencias Naturales iconProgramación de ciencias naturales

Ciencias Naturales iconFacultad de ciencias naturales

Ciencias Naturales iconÁrea: ciencias naturales

Ciencias Naturales iconAsignatura: ciencias naturales

Ciencias Naturales iconCiencias Naturales eso




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com