Querés saber que pasa en tu cuerpo 60 minutos después de tomarte una gaseosa?, Que tomamos cuando tomamos una gaseosa. Cortito y sencillo artículo, con un




descargar 10.24 Kb.
títuloQuerés saber que pasa en tu cuerpo 60 minutos después de tomarte una gaseosa?, Que tomamos cuando tomamos una gaseosa. Cortito y sencillo artículo, con un
fecha de publicación21.10.2016
tamaño10.24 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos
TOMAR GASEOSA

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/969597_476875652390018_1711123799_n.jpg

QUERÉS SABER QUE PASA EN TU CUERPO 60 MINUTOS DESPUÉS DE TOMARTE UNA GASEOSA?, QUE TOMAMOS CUANDO TOMAMOS UNA GASEOSA. CORTITO Y SENCILLO ARTÍCULO, CON UN APARTADO –AGUA VS GASEOSAS-
AL MENOS PARA PENSARLO Y CONTROLAR SU CONSUMO, SOBRE TODO EL DE NUESTROS HIJOS.


Tomar gaseosas--en muchas maneras-- es malo para su salud; la ciencia ni siquiera puede manifestar todas las consecuencias. Esto es lo que le sucede en su cuerpo cuando lo ataca con una coca:

Dentro de los 10 primeros minutos, 10 cucharaditas de azúcar llegan a su sistema. Esto representa el 100 por ciento de su consumo diario recomendado, y la única razón por la cual usted no vomita como resultado del alto contenido de azúcar, es debido a que el acido fosfórico elimina el sabor.

Dentro de los 20 minutos, sus niveles de azúcar en la sangre se disparan, y su hígado responde a la explosión de insulina al convertir las grandes cantidades de azúcar en grasa.

Dentro de los 40 minutos, se completa el consumo de cafeína; sus pupilas se dilatan, su presión arterial se dispara y su hígado arroja más azúcar a su torrente sanguíneo.

Alrededor de 45 minutos, su cuerpo aumenta la producción de dopamina, la cual estimula los centros placenteros de su cerebro, una respuesta física idéntica a la heroína.

Después de los 60 minutos, usted enfrentara una disminución de azúcar en la sangre.

Observemos algunos de los principales componentes del refresco:

• Acido fosfórico: Puede interferir con la habilidad de que su cuerpo utilice el calcio, conduciendo a osteoporosis o ablandamiento de los huesos y dientes.
• Azúcar: Es un hecho probado que el azúcar aumenta los niveles de insulina, lo que puede causar presión arterial alta, colesterol alto, enfermedades cardiacas, diabetes, aumento de peso, envejecimiento prematuro y muchos otros efectos secundarios. La mayoría de las sodas incluyen más del 100 por ciento de RDA de azúcar. El azúcar es muy mala para su salud en muchas maneras..
• Aspartame: Este químico es utilizado como un substituto de azúcar en las soda light o de dieta. Existe más de 92 diferentes efectos secundarios a la salud asociados con el consumo de aspartame incluyendo tumores cerebrales, malformaciones congénitas, diabetes, trastornos emocionales y convulsiones.
• Cafeína: Las bebidas que contienen cafeína causan nerviosismo, insomnio, presión arterial alta, latidos irregulares del corazón, niveles de colesterol elevados, desgaste mineral y vitamínico, defectos de nacimiento.
• Agua del grifo: Yo le recomiendo a todas las personas evitar el agua del grifo debido que contienen una gran cantidad de químicos que incluyen: cloro, trihalometanos, plomo, cadmio y varios contaminantes orgánicos. El agua del grifo es el principal ingrediente de las bebidas gaseosas embotelladas.
.
Un estudio independiente, publicado en la revista Médica Británica The Lancet, demostró una relación muy fuerte entre el consumo de gaseosas y la obesidad infantil. Ellos descubrieron que los jóvenes de 12 años que tomaron bebidas gaseosas regularmente, eran más propensos al sobre peso comparado con los jóvenes que no tomaron esas bebidas. Por cada porción diaria adicional de bebidas endulzadas con azúcar consumidas durante los primeros dos años del estudio, el riesgo de obesidad aumento a un 60 por ciento.

En caso de que usted tenga problemas de peso, he aquí otro hecho preocupante: una sola lata de soda extra al día puede agregar hasta 5 Kgr de peso durante el transcurso de un año.

Otras estadísticas sobre los peligros de salud de las bebidas gaseosas incluyen:

• Una soda al día puede aumentar el riesgo de diabetes hasta en un 85 por ciento
• Las personas que toman soda tienen un riesgo más elevado de cáncer. Mientras que el límite federal de benceno en el agua potable es de 5 partes de billón (PPB por sus siglas en ingles). Los investigadores han descubierto niveles de benceno de hasta 75 ppb en algunas bebidas gaseosas, y de las 100 marcas sometidas a pruebas, la mayoría tuvo por lo menos algún nivel detectable de benceno
• La soda ha mostrado causar daño en el ADN—cortesía del benzoato de sodio, un conservador común encontrado en muchas bebidas gaseosas, el cual tiene la habilidad de apagar partes vitales de su ADN. Esto podría eventualmente conducir a enfermedades tales como cirrosis del hígado y enfermedad de Parkinson.

NIÑOS AGUA VERSUS GASEOSAS

En esta oportunidad, nos centraremos en aquella roja, amarilla, anaranjada, negra y transparente burbujeante debilidad: las gaseosas. Contenidas en llamativas botellas y pegajosas campañas publicitarias, son el acompañamiento perfecto para sus consumidores: reuniones sociales, cumpleaños infantiles e incluso en las loncheras. ¡Sí! Los niños prefieren llevar gaseosas en lugar de agua o jugos naturales en sus loncheras.

Las gaseosas contienen gran cantidad de azúcar, las cuales producen caries dentales, predisposición a la diabetes tipo B, obesidad y/o problemas cardiovasculares en niños o adultos, son un importante fuente de carbohidratos (que conlleva al sobrepeso) y cafeína (prohibimos a los niños tomar café pero consumen más cafeína tomando una gaseosa negra, si este consumo es nocturno, tenga la seguridad de que le esperará una larga noche de desvelo). Además, estimula la acumulación de grasa corporal, aumento de colesterol y triglicéridos, incluso la descalcificación de los huesos.
Un niño debe consumir alrededor de 1400 calorías diarias y un adulto entre 2000-2500, según la actividad física y mental que realicen. Una botella de medio litro de su gaseosa favorita puede contener entre 400 y 500 calorías, es decir, cubriría en un gran porcentaje su consumo diario. Imagínese en verano como aumentará el consumo de estas bebidas. Sin embargo, tenemos un gran aliado, el agua no tiene calorías.

Con un adecuado funcionamiento del riñón, una persona pierde alrededor de 1 ½ litro de agua al día, distribuidos entre el agua como orina (500 ml), en la respiración como vapor de agua (600 ml), en el sudor (200 ml) y en las heces (150 ml). Por lo tanto, es necesario consumir como mínimo 6 o 8 vasos de agua, así cubrimos el requerimiento diario. El no beber la cantidad suficiente de agua provoca en nuestro organismo una serie de malestares: dolor de cabeza, fatiga, cambios de humor, calambres, dolores musculares, adormecimiento de las extremidades, dificultades de la vista.

Ahora, tener agua a la hora correcta, maximiza la efectividad en el cuerpo humano:

• 2 vasos de agua al despertar ayuda a activar los órganos internos.
• 1 vaso de agua 30 minutos antes de comer ayuda a la digestión.
• 1 vaso de agua antes de bañarse ayuda a bajar la presión sanguínea.
• 1 vaso de agua antes de irse a dormir evita apoplejías o ataques al corazón.
• 2 vasos de agua antes de ingerir bebidas alcohólicas ayuda al hígado.
• 1 vaso de agua antes o durante un enojo, estudio riguroso, impresión fuerte o un susto ayuda a tomar las cosas con calma y aclara la mente.
• 1 vaso de agua antes de las comidas crea saciedad y acelera el metabolismo.
• 8 vasos de agua diarios evita la formación de cálculos renales, pues esta diluye las sales y minerales que el cuerpo forma.
• Tomar agua mantiene hidratada la piel, aumenta su elasticidad y disminuye la aparición de acné.

El agua es SALUD. Tomar la dosis correcta de agua al día y preferirla a tomar gaseosa, jugo (saludable, pero contiene azúcar de las frutas más el que agregamos para preparar), café (sobretodo si tiene complementos como cremas, jarabes y dosis extras de azúcar), nos llevará a vivir saludablemente, mantener una dieta correcta, un peso adecuado y una piel bien hidratada.

A los niños, se les debe explicar desde pequeños lo dañino del consumo excesivo de azúcar en estas bebidas. Reflexionemos sobre este impacto negativo en nuestra salud, cambiemos nuestra dieta diaria, acostumbremos a las siguientes generaciones a su consumo.

similar:

Querés saber que pasa en tu cuerpo 60 minutos después de tomarte una gaseosa?, Que tomamos cuando tomamos una gaseosa. Cortito y sencillo artículo, con un iconLas vitaminas son vitales. La salud es resiente cuando no tomamos...

Querés saber que pasa en tu cuerpo 60 minutos después de tomarte una gaseosa?, Que tomamos cuando tomamos una gaseosa. Cortito y sencillo artículo, con un iconLa atmósfera es la capa gaseosa que rodea la tierra. Es una mezcla...
«capa de ozono», una zona con una alta concentración de este gas que absorbe parte de la radiación ultravioleta e infrarroja del...

Querés saber que pasa en tu cuerpo 60 minutos después de tomarte una gaseosa?, Que tomamos cuando tomamos una gaseosa. Cortito y sencillo artículo, con un icon¿Tienen las prácticas científicas una limitación moral o es lícito...

Querés saber que pasa en tu cuerpo 60 minutos después de tomarte una gaseosa?, Que tomamos cuando tomamos una gaseosa. Cortito y sencillo artículo, con un iconParece un consejo muy evidente y sencillo, pero no lo es. Cada uno...

Querés saber que pasa en tu cuerpo 60 minutos después de tomarte una gaseosa?, Que tomamos cuando tomamos una gaseosa. Cortito y sencillo artículo, con un iconUna fuerza constante genera trabajo cuando, aplicada a un cuerpo,...

Querés saber que pasa en tu cuerpo 60 minutos después de tomarte una gaseosa?, Que tomamos cuando tomamos una gaseosa. Cortito y sencillo artículo, con un iconAlteración de una sustancia propia del cuerpo que es tratada como...

Querés saber que pasa en tu cuerpo 60 minutos después de tomarte una gaseosa?, Que tomamos cuando tomamos una gaseosa. Cortito y sencillo artículo, con un iconTranscripcióN : etapa que se realiza en el núcleo donde se pasa de...

Querés saber que pasa en tu cuerpo 60 minutos después de tomarte una gaseosa?, Que tomamos cuando tomamos una gaseosa. Cortito y sencillo artículo, con un iconLa sexualidad nos define como personas, forma parte de nuestro desarrollo...

Querés saber que pasa en tu cuerpo 60 minutos después de tomarte una gaseosa?, Que tomamos cuando tomamos una gaseosa. Cortito y sencillo artículo, con un iconResumen: Desde el siglo XX vivimos una época de culto al cuerpo que...

Querés saber que pasa en tu cuerpo 60 minutos después de tomarte una gaseosa?, Que tomamos cuando tomamos una gaseosa. Cortito y sencillo artículo, con un iconDespués de una serie de experimentos con arvejas verdes y amarillas,...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com