Programación de aula




descargar 134.49 Kb.
títuloProgramación de aula
página5/7
fecha de publicación21.10.2016
tamaño134.49 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Biología > Programa
1   2   3   4   5   6   7


Actividades de enseñanza-aprendizaje

Libro del alumnado

Consolidación
Refuerzo
Ampliación




3, 9, 10, 11 y 12

6 y 7

1, 2, 4, 5 y 8

Ciencia, tecnología
y sociedad







1, 2, 3 y 4

Guía didáctica

Consolidación
Refuerzo
Ampliación







fichas 1 y 2

Evaluación


Comprueba tus conocimientos

• Lee y responde (pág. 90)

• Observa, interpreta y resuelve (pág. 91)


Unidad 5 La nutrición humana (I). Los aparatos digestivo y respiratorio



Objetivos didácticos


1. Explicar la necesidad de las funciones digestiva y respiratoria.

2. Describir anatómicamente y fisiológicamente los aparatos digestivo y respiratorio.

3. Conocer las enfermedades más comunes que afectan a estos aparatos, y deducir unos hábitos de vida saludables que contribuyan a mantenerlos en buen estado.

4. Analizar los riesgos asociados al consumo de tabaco y debatir sus implicaciones sociales.


Contenidos

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales


1. El aparato digestivo.

1.1 Las funciones del aparato digestivo.

1.2 Las partes del aparato digestivo.

2. Enfermedades más frecuentes del aparato digestivo.

3. El aparato respiratorio.

3.1 Función del aparato respiratorio.

3.2 Partes del aparato respiratorio.

3.3 Mecánica de la respiración y volumen respiratorio.

3.4 El intercambio de gases en los pulmones.

4. Enfermedades más frecuentes del aparato respiratorio.

Procedimientos


1. Búsqueda de información, en fuentes apropiadas, sobre aspectos relacionados con las enfermedades descritas (síntomas, causas, terapia, etc.).

2. Comprobación de la acción digestiva de algunas enzimas mediante experiencias sencillas
en el laboratorio.

3. Determinación de la presencia o ausencia de algunas biomoléculas en los alimentos.

4. Medición del número de inspiraciones por minuto y cálculo de la cantidad de oxígeno que recibe el organismo en un día, en reposo.

5. Debate sobre las implicaciones personales y sociales del consumo de tabaco.

Actitudes, valores y normas


1. Interés por conocer el funcionamiento del cuerpo humano.

2. Tolerancia y respeto ante las diferencias entre individuos derivadas de las diferencias físicas.

3. Valoración de la importancia de una buena salud bucodental como forma de prevenir la caries.

4. Valoración del efecto que ejerce sobre la salud el consumo de tabaco.

5. Participación activa en los debates sobre cuestiones planteadas en el aula.
1   2   3   4   5   6   7

similar:

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de aula




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com