Programación de aula




descargar 134.49 Kb.
títuloProgramación de aula
página6/7
fecha de publicación21.10.2016
tamaño134.49 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Biología > Programa
1   2   3   4   5   6   7


Actividades de enseñanza-aprendizaje

Libro del alumnado

Consolidación
Refuerzo
Ampliación




1, 2, 3, 4, 13, 14,
16 y 20

5, 8 y 12

7, 9, 10, 11, 15, 17,
18, y 19
Ciencia, tecnología
y sociedad
1, 2 y 3

Guía didáctica

Consolidación
Refuerzo
Ampliación







ficha 1

ficha 2

Evaluación


Comprueba tus conocimientos

• Lee y responde (pág. 118)

• Observa, interpreta y resuelve (pág. 119)



Unidad 6 La nutrición humana (II). Los aparatos circulatorio y excretor



Objetivos didácticos


1. Describir los aspectos básicos de la anatomía y la fisiología del aparato circulatorio y de la san-gre. Explicar su importancia y relacionarlos con los otros aparatos que intervienen en la nutrición.

2. Interpretar la información básica de un análisis de sangre.

3. Esquematizar el recorrido de la sangre en el interior del cuerpo.

4. Explicar la necesidad del aparato excretor para eliminar los desechos del metabolismo celular
y describir los diferentes mecanismos que emplea el organismo humano para deshacerse
de ellos.

5. Conocer las enfermedades más comunes de los aparatos circulatorio y urinario, y deducir
unos hábitos de vida saludables que posibiliten un buen estado de salud.

6. Realizar una disección de un corazón de cordero, observando y describiendo sus partes.


Contenidos

Hechos, conceptos y sistemas conceptuales


1. El aparato circulatorio.

1.1 Las funciones del aparato circulatorio.

1.2 Las partes del aparato circulatorio.

La sangre.

El corazón.

Los vasos sanguíneos.

La circulación sanguínea.

El sistema linfático.

1.3. Enfermedades más frecuentes del aparato circulatorio.

2. La excreción.

2.1 El aparato urinario.

2.2 La formación de la orina.

2.3 Otras vías de excreción.

2.4 Enfermedades más frecuentes del aparato urinario y hábitos saludables.

Procedimientos


1. Interpretación de la información básica de un análisis de sangre.

2. Búsqueda de información en fuentes apropiadas sobre aspectos relacionados con las enferme-dades descritas (síntomas, causas, terapia, etc.).

3. Resolución de problemas sobre herencia y compatibilidad de los grupos sanguíneos.

4. Realización de una disección de un corazón de cordero, observando y describiendo sus partes.

Actitudes, valores y normas


1. Interés por conocer el funcionamiento del cuerpo humano.

2. Valoración de los estilos de vida saludables basados en la dieta equilibrada, el ejercicio físico,
la reducción del consumo de alcohol, omitir el tabaco y evitar el estrés, como forma de prevenir las enfermedades derivadas de la arteriosclerosis.

3. Actitud responsable y crítica frente a los hábitos que suponen un riesgo para el buen funciona-miento del aparato urinario.

4. Valoración de las implicaciones personales y sociales de la utilización de sustancias dopantes
en las competiciones deportivas.
1   2   3   4   5   6   7

similar:

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de aula




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com