Competencia generica




descargar 106.42 Kb.
títuloCompetencia generica
fecha de publicación21.10.2016
tamaño106.42 Kb.
tipoCompetencia
b.se-todo.com > Biología > Competencia

“2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”
grande.png estado.png

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 217

JOSÉ DE JESÚS NIETO MONTERO”

CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES

ASIGNATURA: BIOLOGÍA HUMANA

SEXTO SEMESTRE

PLAN DE TRABAJO DE ASESORIAS COMPLEMENTARIAS

PARA LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA

FECHA DE INICIO: 11/07/2016 A LAS 8:00 Y FECHA DE TERMINO: 15/07/2016 A LAS 13:00

COMPETENCIA GENERICA:

1. SE CONOCE Y VALORA A SÍ MISMO Y ABORDA PROBLEMAS Y RETOS, TENIENDO EN CUENTA LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE.

1.3 ELIGE ALTERNATIVAS Y CURSO DE ACCIÓN, CON BASE EN CRITERIOS SUSTENTADOS Y EN EL MARCO DE UN PROYECTO DE VIDA.

1.4 ANALIZA CRÍTICAMENTE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN SU TOMA DE DECISIONES

6. SUSTENTA UNA POSTURA PERSONAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS Y RELEVANCIA GENERAL, CONSIDERANDO OTROS PUNTOS DE VISTA DE MANERA CRÍTICA Y REFLEXIVA

6.3 RECONOCE LOS PROPIOS PREJUICIOS, MODIFICA SUS PUNTOS DE VISTA AL CONOCER NUEVAS EVIDENCIAS E INTEGRA NUEVOS CONOCIMIENTOS Y PERSPECTIVAS AL ACERVO CON EL QUE CUENTA

COMPETENCIA ESPECIFICA:

3. IDENTIFICA PROBLEMAS, FORMULA PREGUNTAS DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y PLANTEA LAS HIPÓTESIS NECESARIAS PARA RESPONDERLAS.

7. DISEÑA PROTOTIPOS O MODELOS PARA RESOLVER PROBLEMAS, SATISFACER NECESIDADES O DEMOSTRAR PRINCIPIOS CIENTÍFICOS, HECHOS O FENÓMENOS RELACIONADOS CON LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

12. DECIDE SOBRE EL CUIDADO DE SU SALUD A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DE SU CUERPO, SUS PROCESOS VITALES Y EL ENTORNO

AL QUE PERTENECE.
13. RELACIONA LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN QUÍMICA, BIOLÓGICA, FÍSICA Y ECOLÓGICA DE LOS SISTEMAS VIVOS.

Evaluación Diagnóstica

  1. Define qué estudia la biología











  1. Menciona las ramas de la biología













  1. Define qué es la célula













  1. ¿Cuáles son las partes que conforman a la célula?













  1. ¿Cuáles son los niveles de organización de los seres vivos?













  1. ¿Cuál es la importancia de la reproducción celular?













  1. ¿Cuáles son los tipos de reproducción de los seres vivos?













  1. ¿Cuáles son las características de los seres vivos?













  1. ¿Cómo se convierte una célula normal en cancerosa?













  1. ¿Qué se forma al unirse una célula sexual masculina o espermatozoide y una femenina u ovulo?













  1. ¿Dónde se encuentra el ADN el ser humano y cuál es su función principal?













  1. Menciona dos organismos que se reproduzcan de manera asexual.







  2. Define qué es salud









  1. Define que entiende por enfermedad









  1. ¿Qué son los agentes patógenos?







  2. ¿Qué son la ETS O ITS?









  1. ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos que existen?







  2. ¿Qué es el ciclo menstrual?









  1. ¿Cuáles son los caracteres primario que aparecen en el hombre y la mujer?







  2. ¿Qué es la eyaculación?












CONTENIDO

TEMAS

SUBTEMAS

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

I. HOMBRE COMO ENTE BIOPSICOSOCIAL.

1.1. GENERALIDADES

1.1.1. BIOLOGÍA HUMANA

1.1.1.1. ANATOMÍA

1.1.1.2. FISIOLOGÍA

1.1.1.3. HIGIENE

1.1.1.4. SALUD-ENFERMEDAD (TRIADA ECOLÓGICA: FACTORES CAUSALES DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD)

1.1.2. EL SER HUMANO COMO ENTE BIOPSICOSOCIAL

1.1.3 PLANOS DE ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO.

REPRESENTACIÓN DE LAS BASES

TOPOGRÁFICAS DEL CUERPO HUMANO

Actividad de aprendizaje 1. Realiza la “V” de Gowin de los antecedentes históricos de la Biología Humana.

Actividad de aprendizaje 2. Completa el esquema, representando con dibujos o recortes el tipo de higiene a que se refiere.

Actividad de aprendizaje 3. Realiza un cuadro comparativo de la división de la Biología Humana.

Actividad de aprendizaje 4. En un cuadro resume cronológicamente las propuestas sobre el concepto salud-enfermedad.

Actividad de aprendizaje 5. En un esquema explica por qué el ser humano como ente biopsicosocial abarca lo biológico, lo psicológico y lo social.

Actividad de aprendizaje 6. Realiza una “V” de Gowin del tema planimetría.

Actividad de aprendizaje 7. Ilumina de acuerdo a las instrucciones la lámina de planimetría.

Actividad de aprendizaje 8. Elabora un cuadro comparativo de las cavidades corporales.

2.1 CÉLULAS Y TEJIDOS

2.1.1 LA CÉLULA COMO UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO.

2.2 FUNCIONES DE RELACIÓN

2.3 FUNCIONES DE NUTRICIÓN

2.4 FUNCIONES DE EXCRECIÓN

2.1.1.1 TEJIDOS FUNDAMENTALES CONECTIVO, MUSCULAR, NERVIOSOS Y EPITELIAL

2.2.1 SISTEMAS TEGUMENTARIO, MÚSCULO ESQUELÉTICO, NEUROENDOCRINO Y ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS.

2.3.1 SISTEMA DIGESTIVO, CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO

2.4.1 SISTEMA URINARIO

Actividad de aprendizaje 9. Realiza una “V” de Gowin de los niveles de organización de la Biología Humana.

Actividad de aprendizaje 10. Completa un cuadro comparativo de los tejidos del cuerpo humano.

Actividad de aprendizaje 11. Investiga y enlista cinco enfermedades que afecten el sistema tegumentario, menciona sus causas y síntomas.

Actividad de aprendizaje 12. Completa la matriz de diferencias respecto a la estructura y función entre los tipos de músculos presentes en el cuerpo humano.

Actividad de aprendizaje 13. Investiga y enlista cinco enfermedades que afecten el sistema muscular, menciona sus causas y síntomas.

Actividad de aprendizaje 14. Realiza una matriz de clasificación del sistema esquelético.

Actividad de aprendizaje 15. Iluminar la lámina anatomía de un hueso.

Actividad de aprendizaje 16. Investiga y enlista cinco enfermedades que afecten el sistema esquelético, menciona sus causas y síntomas.

Actividad de aprendizaje 17. Realiza un cuadro sinóptico de los tipos de huesos.

Actividad de aprendizaje 18. Realiza un cuadro comparativo entre SNC y el SNP con sus respectivas funciones.

Actividad de aprendizaje 19. Realiza la lámina de SNC Y SNP.

Actividad de aprendizaje 20. Completa un cuadro de glándula endocrina, hormona y función.

Actividad de aprendizaje 21. Investiga y enlista cinco enfermedades que afecten el sistema neuroendocrino, menciona sus causas y síntomas.

Actividad de aprendizaje 22. Ilumina la lámina de sistema endocrino y la localización de las gandulas endocrinas.

Actividad de aprendizaje 23. Investiga y enlista cinco enfermedades que afectan a nuestros sentidos, menciona sus causas y síntomas.

Actividad de aprendizaje 24. Investiga y enlista cinco enfermedades que afecten el sistema digestivo, menciona sus causas y síntomas.

Actividad de aprendizaje 25. Realiza un esquema, que resuma los procesos digestivos.

Actividad de aprendizaje 26. Elabora un organizador gráfico que incluya las funciones de cada componente tanto del sistema sanguíneo como linfático.

Actividad de aprendizaje 27. Investiga y enlista cinco enfermedades que afecten el sistema cardiovascular, menciona sus causas y síntomas.

Actividad de aprendizaje 28. Cuadro comparativo, investiga las enfermedades que afectan el sistema respiratorio, menciona sus causas y síntomas.

Actividad de aprendizaje 29. Investiga y enlista cinco enfermedades que afectan el sistema de excreción, menciona sus causas y síntomas

Carpeta de procesos y productos

Las actividades de aprendizaje se realizaran en hojas blancas a mano, con pluma negra, lápiz y pinturas para los esquemas de los sistemas y aparatos. La entrega de la capeta de evidencias será el día 17 de julio del 2015 a las 13:00 horas, con las siguientes características: elaborar una portada, integrar las actividades de aprendizaje en el orden establecido, dividir en tres unidades las actividades y engargolar el trabajo.

Lecturas de apoyo:

Tejidos animales http://www.authorstream.com/Presentation/hnnc-81446-tejidos-animales-education-pptpowerpoint/

(Te recomendamos esta presentación)

Tejidos animales http://www.freewebs.com/quimicaybiologia/TANIMALES.pdf

Clasificación y descripción de tejidos

http://essa.uncoma.edu.ar/academica/materias/morfo/ARCHIVOPDF2/UNIDAD2/1-Unidad2-

Concepto_de_tejido.pdf

Histología http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/segundo/histologia/histologiaweb/indiceGeneral.html

Atlas de Histología http://www.atlasdehistologia.com.ar/fotografias.html

Los tejidos http://apuntes.infonotas.com/pages/biologia/los-tejidos.php

Tipos de tejidos http://www.monografias.com/trabajos5/titej/titej.shtml

Tejido epitelial http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/Doc/Tutorial/tejidos_archivos/Page416.htm

Tejido conjuntivo http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/Doc/Tutorial/tejidos_archivos/Page637.htm

Tejido nervioso

http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/Doc/Repaso_II/Teorico/NOTAS_DE_NERVIOSO_2010+.pdf

Ligas recomendadas:

Enfermedades de la piel

http://www.geosalud.com/dermatolog%EDa/index.htm

Enfermedades de la piel y tejidos subcutáneos

http://demedicina.com/enfermedadesXII.%20Enfermedades%20de%20la%20piel%20y%20del%20tejido%20subcutaneo

Patologías de la piel

http://html.rincondelvago.com/patologias-piel.html

Enfermedades de la piel (enfermedades del trabajo)

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo1/12.pdf

Enfermedades de la piel causadas por virus

http://www.medicosecuador.com/librodermatologia/capitulos/capitulo_7.htm

Enfermedades de la piel http://www.tuotromedico.com/indice_piel.htm

Enfermedades de la piel http://espanol.hesperian.org/assets/donde/donde_cap15.pdf

Puedes consultar las siguientes páginas para obtener información del sistema locomotor:

http://www.clarionweb.es/6_curso/c_medio/cm601/cm60101.htm

http://blog.educastur.es/clarin3/2009/10/25/ud-03-aparato-locomotor/

http://kidshealth.org/teen/en_espanol/cuerpo/bones_muscles_joints_esp.html#a_Problemas_que_pueden_surgir_en_los_huesos__los_m_uacute_sculos_y_las_articulaciones

http://www.natureduca.com/anat_funcrelac_locomocion1.php

http://www.aula2005.com/html/cn3eso/14locomotor/14locomotores.htm

LÓPEZ CONTRERAS JUANA (2015). ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA HUMANA. EPO 217, MÉXICO.

ANTOLOGIA DE BIOLOGÍA HUMANA

BERTHA HIGASHIDA HIROSE, CIENCIAS DE LA SALUD, ED MAC GRAW HILL 2010).

RODRÍGUEZ PINTO MARIO, ANATOMÍA, FISIOLOGÍA E HIGIENE EDITORIAL PROGRESO.

VARGAS PALACIO ANATOMÍA FISIOLOGÍA E HIGIENE, PUBLICACIONES CULTURA.

S.G. JONATHAN SALVADOR BIOLOGÍA HUMANA EDITORIAL CHICOME.

EL ALUMNO DEBERA CUMPLIR CON 25 HORAS DE ASESORIA, TENDRA QUE SER PUNTUAL Y CONTAR CON LOS MATERIALES PARA TRABAJAR.

EVALUACIÓN PROCESOS Y PRODUCTOS

Producto

Calidad presentada según requisitos

Mínima

Regular

Buena

Muy buena

Excelente

UNIDAD I
















Actividad de aprendizaje 1. Realiza la “V” de Gowin de los antecedentes históricos de la Biología Humana.
















Actividad de aprendizaje 2. Completa el esquema, representando con dibujos o recortes el tipo de higiene a que se refiere.
















Actividad de aprendizaje 3. Realiza un cuadro comparativo de la división de la Biología Humana.
















Actividad de aprendizaje 4. En un cuadro resume cronológicamente las propuestas sobre el concepto salud-enfermedad.
















Actividad de aprendizaje 5. En un esquema explica por qué el ser humano como ente biopsicosocial abarca lo biológico, lo psicológico y lo social.
















Actividad de aprendizaje 6. Realiza una “V” de Gowin del tema planimetría.
















Actividad de aprendizaje 7. Ilumina de acuerdo a las instrucciones la lámina de planimetría.
















Actividad de aprendizaje 8. Elabora un cuadro comparativo de las cavidades corporales.
















UNIDAD II
















Actividad de aprendizaje 9. Realiza una “V” de Gowin de los niveles de organización de la Biología Humana.
















Actividad de aprendizaje 10. Completa un cuadro comparativo de los tejidos del cuerpo humano.
















Actividad de aprendizaje 11. Investiga y enlista cinco enfermedades que afecten el sistema tegumentario, menciona sus causas y síntomas.
















Actividad de aprendizaje 12. Completa la matriz de diferencias respecto a la estructura y función entre los tipos de músculos presentes en el cuerpo humano.
















Actividad de aprendizaje 13. Investiga y enlista cinco enfermedades que afecten el sistema muscular, menciona sus causas y síntomas.
















Actividad de aprendizaje 14. Realiza una matriz de clasificación del sistema esquelético.
















Actividad de aprendizaje 15. Iluminar la lámina anatomía de un hueso.
















Actividad de aprendizaje 16. Investiga y enlista cinco enfermedades que afecten el sistema esquelético, menciona sus causas y síntomas.
















Actividad de aprendizaje 17. Realiza un cuadro sinóptico de los tipos de huesos.
















Actividad de aprendizaje 18. Realiza un cuadro comparativo entre SNC y el SNP con sus respectivas funciones.
















Actividad de aprendizaje 19. Realiza la lámina de SNC Y SNP.
















Actividad de aprendizaje 20. Completa un cuadro de glándula endocrina, hormona y función.
















Actividad de aprendizaje 21. Investiga y enlista cinco enfermedades que afecten el sistema neuroendocrino, menciona sus causas y síntomas.
















Actividad de aprendizaje 22. Ilumina la lámina de sistema endocrino y la localización de las gandulas endocrinas.
















Actividad de aprendizaje 23. Investiga y enlista cinco enfermedades que afectan a nuestros sentidos, menciona sus causas y síntomas.
















Actividad de aprendizaje 24. Investiga y enlista cinco enfermedades que afecten el sistema digestivo, menciona sus causas y síntomas.
















Actividad de aprendizaje 25. Realiza un esquema, que resuma los procesos digestivos.
















Actividad de aprendizaje 26. Elabora un organizador gráfico que incluya las funciones de cada componente tanto del sistema sanguíneo como linfático.
















Actividad de aprendizaje 27. Investiga y enlista cinco enfermedades que afecten el sistema cardiovascular, menciona sus causas y síntomas.
















Actividad de aprendizaje 28. Cuadro comparativo, investiga las enfermedades que afectan el sistema respiratorio, menciona sus causas y síntomas.
















Actividad de aprendizaje 29. Investiga y enlista cinco enfermedades que afectan el sistema de excreción, menciona sus causas y síntomas.
















UNIDAD III
















Actividad de aprendizaje 30. Elabora un mapa conceptual con las palabras propuesta en un rompecabezas.
















Actividad de aprendizaje 31. Realiza los esquemas de los procesos de división celular por meiosis y mitosis.
















Actividad de aprendizaje 32. Realiza un cuadro comparativo de espermatogénesis y ovogénesis.
















Actividad de aprendizaje 33. Ilumina los esquemas del aparato reproductor femenino y masculino.
















Actividad de aprendizaje 34. Contesta un cuestionario de aplico mis conocimientos.


































Suma parcial




Suma total




Puntaje para el eje Procesos y productos




Mínima=5 Regular=6-7 Buena=8 Muy buena=9 Excelente=10

RUBRICA PARA EVALUAR LA CARPETA DE EVIDENCIAS

CRITERIO/

PUNTUACIÒN

4

EXCELENTE

3

MUY BUENA


2

BUENA

1

REGULAR

ASIGNACIÒN

PORTADA

Incluye nombre del autor, Institución y curso.

Incluye título sugerente en la portada.

Considera fecha y lugar

Falta algún elemento en la presentación del trabajo

Faltan dos elementos en la presentación del trabajo.

Carece de tres o más elementos para la correcta presentación del trabajo




OBJETIVO

El objetivo de la carpeta es congruente con los contenidos de las lecciones o tareas del curso..

El objetivo representa el aprendizaje obtenido y la razón por la cual se estructuran de esa forma las evidencias.

El objetivo de la carpeta considera sólo parcialmente los contenidos estudiados.

El objetivo de la carpeta no es congruente con los contenidos o lecciones estudiadas.

No tiene objetivo explícito




EVIDENCIAS

Incluye todos los tipos de evidencias: esquemas, “V” de Gowin, matriz de valoración, mapas, etc.

Las evidencias demuestran los avances en los aprendizajes esperados.

Incluye al menos 30 de los tipos de evidencias solicitadas.

No todas las evidencias demuestran claramente el avance de en los aprendizajes esperados.

Incluye sólo 25 tipos de las evidencias solicitadas.

Solamente una evidencia demuestra el avance en los aprendizajes esperados.

Incluye sólo 20 o ninguna de los tipos de evidencias solicitadas.

La evidencia presentada no demuestra avance en los aprendizajes.




ORGANIZACIÒN

Todos los documentos están correctamente presentados: Constan de encabezado, son claros, limpios, explicativo.

A los documentos les faltan algunos elementos de la presentación.

A los documentos les faltan más de dos elementos de presentación.

El documento solo tiene un elemento o ninguno de presentación.




ORTOGRAFIA

La carpeta de evidencias está elaborada sin errores ortográficos.

Hay hasta cinco errores ortográficos.

Hay de 6 a 10 errores ortográficos en el portafolio

Hay más de 10 errores ortográficos.




SUMAS

















CRITERIO DE EVALUACIÒN EN ESCALA DE 5 A 10.

  • Por ser 5 los criterios de evaluación, la máxima calificación será de 20 puntos, que equivale a 10

  • Para obtener los puntajes, basta multiplicar la suma total de puntos por 5. Ej: 16 X 5 = 8.0

  • Se les recuerda aplicar las reglas del redondeo. Ej. 5.5 (menor del 6), se pone 5; pero si el puntaje es aprobatorio a partir del 6, Ej: 6.5, se redondea a 7.

similar:

Competencia generica iconCompetencia generica

Competencia generica iconCompetencia generica

Competencia generica iconCompetencia(S) genérica(S) y atributos

Competencia generica iconLibre competencia en los mercados improcedencia de sanciones / abuso...

Competencia generica iconOrganización de Estados Iberoamericanos
«acogida» (o al menos eso es lo que idealmente se pretende). Ésta es la idea genérica sobre la aparición de la educación multicultural,...

Competencia generica iconLa programación genérica es la programación

Competencia generica iconCompetencia del juez de segunda instancia limitado a los motivos...

Competencia generica iconExamen de paternidad o maternidad los laboratorios autorizados deben...
«la cumplida ejecución de la Ley». En consecuencia, el carácter reglamentario del decreto acusado, y su materia misma, determinan...

Competencia generica iconCompetencia 1

Competencia generica iconCompetencia 1




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com