Código
| Grado
| Créditos
| Pre-requisitos
| Año Escolar
|
CIEN 131-1513
| 10, 11, 12
| 1
| N/A
| 2015 – 2016
|
Maestro
| Maestro(a) Altamente Cualificado: ( x ) SI ( ) NO
|
Wilfredo Santiago Rodríguez
| PREP: ( ) BA (x) MA ( ) Ed. D. ( ) PhD.
|
HORA DE CAPACITACIÓN
| CORREO ELECTRÓNICO / PÁGINA ELECTRÓNICA
|
9:00 am y 12:30 pm
| freditofox@hotmail.com
| www.wsantiago.jimdo.com
|
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
|
La misión fundamental del Programa de Ciencias es contribuir a que el estudiante desarrolle su propia capacidad de aprendizaje, con un currículo de calidad, dinámico, activo, flexible e integrando la tecnología, que le permita analizar críticamente y domine los conceptos, procesos y destrezas inherentes a la ciencia. A través del curso de biología el estudiante podrá analizar la estructura y función de la célula y de las moléculas como el ADN y ARN y recopila información sobre las macromoléculas. Conocerá los procesos de fotosíntesis, respiración celular y las cadenas alimentarias de los ecosistemas. Se estudia el concepto de división celular en los organismos. El estudiante tendrá la oportunidad de construir y diseñar modelos, recopilar evidencia de diferentes procesos dentro del tema de moléculas a organismos y los ecosistemas. El curso ofrece la oportunidad de desarrollar el concepto de la teoría de la evolución y cómo el ser humano tiene la responsabilidad de mantener el ambiente en buen estado para la supervivencia de las especies. Se desarrolla las habilidades necesarias para el estudio y el análisis de los avances científicos y tecnológicos, los cuales le permitirán proponer algunas soluciones a los problemas cotidianos mediante la experimentación. Tendrá la oportunidad de evaluar su propio aprendizaje mediante la reflexión sobre los conceptos expuestos y mediante las técnicas de evaluación (assessment) en la sala de clase. Se estimulará su capacidad creativa e investigativa, con el fin desarrollar un pensamiento crítico. El estudiante entenderá que la ciencia es una gestión humana que involucra conocimientos aprendidos a través de las indagaciones sobre el mundo natural. El estudiante lleva a cabo prácticas correctas de investigación científica. El estudiante comprenderá que la ciencia tiene una naturaleza dinámica, inquisitiva e integrada.
|
UNIDAD 1 Naturaleza de la ciencia (5 semanas)
|
En esta unidad, el estudiante reconocerá a la Biología como la ciencia de la vida y su estructura básica (la célula). También aplicará el conocimiento para formular preguntas, recopilar información y hacer observaciones.
|
|
UNIDAD 2 Las estructuras y los organismos (5 semanas)
|
El estudiante utilizará sus conocimientos sobre la complejidad de la vida y las interacciones de los sistemas dentro de un organismo, que son clave para la supervivencia de todos los seres vivientes; para reconocer varios problemas de salud, además de explicar cómo los varios mecanismos y procesos celulares ayudan al organismo a sobrevivir.
|
|
UNIDAD 3 Flujo de energía en los sistemas biológicos (5 semanas)
|
El estudiante utiliza su aprendizaje sobre los ciclos de la materia y la transferencia de energía y materia para tomar decisiones respecto a la conservación de las plantas y como controlar los efectos dañinos a los ciclos.
|
|
UNIDAD 4 Desarrollo Humano y Reproducción (3 semanas)
|
El estudiante podrá utilizar sus conocimientos sobre las complejidades del cuerpo humano para tomar decisiones informadas que le permitan mantener un cuerpo y un estilo de vida saludable.
|
|
UNIDAD 5 Genética, Ecología y Evolución (6 semanas)
|
El estudiante aprenderá que su propia vida, y todo ser vivo que le rodea, tiene base genética. Además, reconoce la interacción entre los genes con los fenotipos y como la selección natural, produce la variedad de la vida.
|
|
UNIDAD 6 La Selección Natural y la diversidad de la vida (5 semanas)
|
El estudiante utiliza sus conocimientos sobre los mecanismos y patrones de evolución para entender la importancia del proceso de evolución y su aplicabilidad a la vida tal como la conocemos.
|
|
UNIDAD 7 Estructura y función de los ecosistemas (5 semanas)
|
El estudiante utiliza sus conocimientos sobre las relaciones ambientales entre los ecosistemas, investiga el impacto humano sobre los mismos, y analiza el uso inteligente de los recursos.
|
|
PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2015 – 2016
|
Actividades de evaluación
| Criterios de Evaluación
| Valor
| Valor Total
|
5 a 6 Exámenes parciales, por semestre
| Demuestra dominio de los conceptos discutidos en clase
Aplica lo aprendido.
| 100 puntos cada uno
| ___ puntos
|
2 a 3 Pruebas cortas, por semestre
| Demuestra dominio de los conceptos
Aplica lo aprendido.
Destrezas de comprensión
| 25 puntos cada uno
| ___ puntos
|
Tareas de desempeño
| Se proveerá la rúbrica de evaluación en forma anticipada a cada estudiante.
| 15 puntos cada uno
| ___ puntos
|
Otra evidencia
-Informes
-Propuesta de Investigación
| Se proveerá la rúbrica de evaluación en forma anticipada a cada estudiante.
| 25 puntos cada informe
200 Investigación
| ___ puntos
|
5 Laboratorios
| | 25 puntos cada uno
| ___ puntos
|
10 a 15 asignaciones
| | 10 puntos cada uno
| ___ puntos
|