descargar 242.22 Kb.
|
LA CIENCIA DEL MEDIO AMBIENTE Por último, eL término ciencia del medio ambiente se usa para describir cómo afecta la población humana y su tecnología a nuestro planeta. Va más allá de determinar cuáles son sus efectos, si bien pretende resolver los problemas una vez que son identificados. Dados que los cambios globales ocurren lentamente, el daño hecho hoy podrá no revelarse en las próximas décadas. Por esta razón con frecuencia es difícil distinguir entre los problemas reales y lo que algunas personas creen que pueden no ser problema. Por ejemplo, cuando lees "se cree que un calentamiento global está teniendo lugar", en realidad esto no se asegurar sino hasta dentro de muchos años. ¿Podernos esperar a que se presenten de hecho los síntomas antes de tratar de resolver el problema? Por desgracia, en la mayoría de los casos, lleva tanto tiempo revertir el daño como e! que llevó para que aparecieran los síntomas. Así que mientras esperamos para cerciorarnos, puede hacerse demasiado tarde. CONTAMINACIÓN DE LA ATMÓSFERA La atmósfera se compone de cinco capas principales; troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera. En la troposfera (capa inferior de la atmósfera con espesor hasta de 18 Kms) se encuentra el 90% del aire. En la troposfera se desarrollan los procesos físicos que determinan los cambios en el clima del planeta. Durante un gran período histórico la composición del aire ha permanecido estable, conformada por la mezcla de diferentes sustancias en las siguientes cantidades: • Nitrógeno 78,08% • Oxígeno 20.95% • Argón 0.93% • CO2 0,03% • Otros 0.03% NITRÓGENO - N2 El Nitrógeno molecular N? es un gas relativamente Inerte y forma la mayor parte de la atmósfera (3.7 x 1015 toneladas). En la superficie del planeta la cantidad de Nitrógeno que se encuentra en diferentes combinaciones es igual a 101 ? toneladas. OXÍGENO - O2 Participa en los procesos de interacciones entre los componentes de los ecosistemas en la atmósfera, hidrosfera y litosfera. Las plantas terrestres y acuáticas anualmente suministran a la atmósfera alrededor de 4 x 1011 toneladas del Oxígeno libre formado en el proceso de fotosíntesis. DIÓXIDO DE CARBONO - CO2 Ingresa a la atmósfera con la quema, descomposición y putrefacción de sustancias orgánicas. Es utilizado principalmente por las plantas en el proceso de fotosíntesis y también se acumula en el suelo, subsuelo y en el fondo de océanos. GASES INERTES Y VAPORES DE AGUA Los diferentes gases inertes que se encuentran en la atmósfera (Argón, Neón, Helio) se caracteriza por su poca actividad y no ejercen influencia sobre los procesos biológicos ni el hombre, La concentración del vapor de agua en la atmósfera depende de los procesos de evaporización y condensación. PARTÍCULAS La atmósfera contiene partículas sólidas y en suspensión, las cuales se presentan en grandes cantidades en la parte inferior de la troposfera. Su concentración disminuye con la altura, ¿QUE SIGNIFICA LA CONTAMINACIÓN DE LA ATMÓSFERA? Es la presencia en el aire de diferentes sustancias sólidas y gaseosas, que afectan la vida y la salud humana, animal o vegetal. Los bienes materiales del hombre o de la comunidad y su bienestar. La contaminación del aire ocurre como resultado de fenómenos naturales como incendios forestales, erupción de volcanes, erosión de la tierra, y también por la actividad del hombre. SUSTANCIAS CONTAMINANTES Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Además de los componentes principales, la atmósfera contiene grandes cantidades de diferentes sustancias contaminantes. PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN Las fuentes principales de la contaminación por material particulado son las emisoras de la industria y el transporte. La alta concentración de partículas en el aire produce alergias y enfermedades pulmonares. DIÓXIDO DE AZUFRE - SO2 Ingresa a la atmósfera principalmente como resultado de la quema de combustibles que contienen azufre. En el aire el SO2 reacciona con diferentes sustancias formando nuevos compuestos, aún más peligrosos, Contribuyendo a la formación del smog húmedo. Al unirse el vapor del agua presente en la atmósfera se produce el ácido sulfúrico que se encuentra cono neblina en el aire o se precipita con lluvias llamadas "ácidas", ocasionando danos en la flora, fauna y salud del hombre. La presencia del SO2 en el aire da origen a enfermedades de los órganos respiratorios. HONÓXIDO DE CARBONO – CO Es el componente principal de los gases de escape de vehículos, producido por la combustión incompleta de material y orgánico. Es un gas tóxico que en el organismo del hombre y anímales fácilmente entre en contacto, con la hemoglobina de la sangre, formando la carboxihemoglobina" COHb que Obstaculiza el transporte de! oxígeno y la formación de oxíhemoglobina - O2 Hb disminuyendo la capacidad de asimilación de oxígeno en los seres vivos. DIÓXIDO DE CARBONO En el proceso de la combustión de diferentes tipos de combustibles se forman más de 15 mil millones de toneladas del dióxido de Carbono CÜ2, e! principal causante del Efecto Invernadero. Es un oxidante fuerte, componente principal del smog fotoquímica que afecta el sistema respiratorio. ÓXIDOS DE NITRÓGENO – NO Son productos de combustión a altas temperaturas, principalmente por automóviles, industria metalúrgica, refinería, aviación, etc. la aspiración de Nox contribuye al desarrollo de enfisema pulmonar y al aumento de frecuencia cardiaca. HIDROCARBUROS – HC Provienen de los gases de escape de vehículos por la combustión incompleta de la gasolina. Son contaminantes peligrosos del aire, especialmente el Bemzopíreno, sustancia cancerígena. De un 60 a un 90% de los casos de cáncer, dependen de factores ecológicos, generalmente de la contaminación del aire por Hidrocarburos. PLOMO – Pb La fuente principal de la contaminación atmosférica por el plomo es el transporte por el uso de gasolina que contiene tetraetilo de plomo. El plomo ingresa al organismo del hombre por los órganos respiratorios y a través de la piel, contribuyendo a la descomposición de los glóbulos rojos de la sangre e influye negativamente sobre e! sistema nervioso. CAMBIO DE LA COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA Debido al gran desarrollo de la industria, el transporte y el sector energético,-desde el siglo pasado tiene lugar una perturbación del equilibrio gaseoso en la atmósfera. Con la quema de diferentes tipos de combustibles a la atmósfera ingresan grandes cantidades del dióxido de carbono. En los últimos 100 años, la concentración del CO2 aumentó del 0,027% al 0,034%, este aumento puede producir cambios globales en los ecosistemas ya formados debido al efecto invernadero de la atmósfera del planeta, QUÉ SIGNIFICA EFECTO INVERNADERO? La esencia de este efecto consiste en que la capa del aire enriquecida con el dióxido de carbono permite pasar la radiación solar y al mismo tiempo detiene la radiación térmica de la Tierra, causando un, aumento de !a temperatura ambiente en la temperatura de la tierra. A primera vista este aumento es significante, sin embargo puede contribuir al derretimiento de los hielos polares, al aumento del nivel de los océanos, a la inundación de enormes regiones de la superficie y a la desaparición de muchas especies de la flora y fauna. SMIG Se forma en unas condiciones determinadas cuando tienen lugar concentraciones altas de gases y partículas en el aire, inversiones de temperatura y velocidades muy bajas de viento. SMOG FOTOQUÍMICO Es una bruma de color verde - amarillo o gris azulado, con un olor desagradable, se forma en el aire seco cuando bajo la influencia de radiación solar sobre los gases contaminantes se producen unas sustancias que superan a las origínales en sus propiedades tóxicas. Los componentes principales del smog fotoquímico son foto-oxidantes; ozono, nitratos, nitritos, óxidos de nitrógeno, óxidos de carbono, hidrocarburos, aldhídos y fenoles. El smog fotoquímico ocasiona daños en los órganos de la vista y respiratorios e influye negativamente sobre las plantas. FREONES Los freones o fiuorocíorocarbonos liberan átomos de cloro que producen la descomposición catalítica del ozono en la estratosfera, destruyendo esta capa protectora; corno resultado, aumenta la penetración de los rayos ultravioleta que influyen negativamente sobre el mundo vivo. ¿QUE SIGNIFICA LA CAPA DE OZONO? En los niveles superiores cíe la atmósfera el ozono se encuentra en altas concentraciones formando una capa llamada "capa de ozono" que absorbe la radiación ultravioleta del sol, protegiendo al planeta de su influencia mortal. El ozono se forma corno resultado de la acción de la radiación ultravioleta sobre el oxígeno molecular. Es un compuesto relativamente inestable a la temperatura ambiente y se descompone con la formación de O2. ¿QUE ESTÁ PASANDO EN NUESTRO AMBIENTE? Piénsalo. Durante décadas la gente ha tirado a nuestros arroyos, ríos, lagos y mares sus desechos, los desperdicios sólidos municipales, desperdicios de fábricas, desperdicios radioactivos y toda ciase de basura Imaginable. ¿Por qué tardamos décadas antes de empezar a damos cuenta de que estábamos destruyendo esos ecosistemas? El sentido común nos debió indicar que se estaba creando un problema, pero no nos dimos cuenta hasta que vimos morir a los Grandes Lagos, vimos aparecer agujas hipodérmicas en las playas y empezaron a apestar los depósitos acuáticos en todas partes. ¿Por qué rociamos millones de toneladas de plaguicidas todos los años si sabemos que contaminan los suministros de agua, los alimentos que comernos y se encuentran hasta en la leche materna? El sentido común debería indicarnos que se está cometiendo un error, pero no vemos la relación directa entre los plaguicidas y la salud ecológica y personal, de modo que vacilamos para actuar. A los científicos del medio ambiente les corresponde un papel difícil. Es preciso que hagan lo siguiente: 1. identificar el problema. 2. Determinar la causa del problema, 3. Demostrar la relación entre el problema y la causa. 4. Resolver del problema Por desgracia, aun cuando se realizaron los dos primeros puntos, esto no significa que se esté resolviendo el problema, porque la mayoría de la gente necesita que se establezca una relación' de causa - efecto demostrable, lo que es a veces difícil, si no imposible. La mayoría de nuestros problemas de medio ambiente tienen facetas múltiples y requieren soluciones de facetas múltiples. Para que el científico del ambiente realice las cuatro tareas mencionadas, deben integrarse muchas disciplinas científicas. Con frecuencia intervienen la biología, química, medicina, física, agricultura, ingeniería, ciencias de la tierra y la computación. Muchos problemas requieren tomar en cuenta a la economía. La sociología, la ética y la filosofía. La mayoría de las soluciones incluyen a la política, las finanzas, la ley y las relaciones públicas. AGUA, del latín aqua. De ahí provienen: acuario, acueducto y acuífero. AGUA, del griego HYDRA, de ahí: hidrología, hídrico, hidráulico. La química la define con la fórmula H2O, o sea dos partes hidrógeno y una de oxígeno. Gracias a la fuerza de atracción del sol, el PLANETA AZUL. Se mantiene a temperaturas adecuadas para que la vida se manifieste. Este planeta azul es 80% agua, el individuo humano es 80% agua. En el agua, la maravilla de la vida ocupa el 80% de sus manifestaciones, en el mar la vida es asombrosa, y que poco conocemos de sus profundidades y muy poco sabemos como las amebas, las bacterias y los microorganismos, evolucionan sin que el tiempo y las mutaciones impidan su ritmo. Las algas, el plancton, los corales, junto a los peces presentan un universo jamás imaginado. El agua se presenta en estado líquido, sólido y gaseoso. Nuestros ancestros veneran a PACHA MAMA (tierra y agua), los moradores actuales la ultrajan, la contaminan, la vulneran, la ciencia y la tecnología han convertido el espacio y los mares en relleno de chatarra, en escombrera, en depósito de hidrocarburos, de desechos químicos y lixiviados lo que quiere decir que todas las manifestaciones de la vida, reciben a diario una fuerte dosis de arsénico o cianuro. La causa de todo este desastre, de este genocidio, de este suicidio, es la ignorancia, la falta de cultura ambiental, ecología. Solo el 10% del agua del planeta azul, es agua dulce y solo 1% del agua es potable o de consumo humano, pero, ¿Dónde se encuentra el 1% de agua bebible? Una escasa parte de la humanidad disfruta de ese privilegio. Quienes ahora poseemos agua potable, cornos individuos privilegiados; pero algunos burgueses hacen gala de su ignorancia y contaminan el agua que mañana beberán, la desperdician lavando sus carros, pisos, platos, su anatomía, regando el césped, bañando el caballo, el perro. Cuando nos imaginamos que tendríamos que comprar el agua por metros cúbicos, en bolsas y botellas? Pero ahí no termina el desastre, los ambientalistas futuristas vaticinan que próximamente, las guerras no serán invasoras, por dinero, por poder, sino por el agua, y no son tan apocalípticos. MANEJO INTEGRAL DEL AGUA Como objetivos de la política ambiental colombiana, dentro del contexto establecido en la Constitución Nacional, los siguientes: 1. Promover una nueva cultura del desarrollo sostenible. 2. Mejorar la calidad de vida. 3. Promover una producción limpia. 4. Desarrollar una gestión ambiental sostenible. 5. Orientar comportamientos poblacionales. En desarrollo de tales objetivos, los siguientes apartes (todos desarrollados bajo el marco de Plan Nacional Ambiental se presentan como base para los lineamientos de una política integra! del agua. OBJETIVO GENERAL Manejar la oferta nacional del agua sosteniblemente, para atender los requerimientos sociales y económicos del desarrollo en términos de cantidad, calidad y distribución espacial y temporal. Objetivos específicos
Períodos húmedos y garantizar el suministro y distribución en períodos de déficit. 8. Complementar el inventario y la evaluación nacional del recurso hídrico superficial y subterráneo, como herramienta para fijar las prioridades que permitan orientar eficientemente los recursos disponibles para el cumplimiento de los objetivos anteriores. 9. Desarrollar el conocimiento y la investigación del recurso y fortalecer un sistema de información muItipropósito del agua, integrado al Sistema de Información Ambiental. 10. Proteger, recuperar y mejorar ambientalmente las zonas costeras y los terminales marítimos alterados por basuras, hidrocarburos, minerales y desechos industriales y orgánicos. 11. Recuperar y proteger ecosistemas naturales estratégicos como manglares, praderas submarinas y arrecifes de coral. 12. Disminuir las emisiones que afectan la calidad del agua en la atmósfera en concordancia con la política del aire. Los anteriores objetivos se desarrollarán considerando los siguientes lineamientos de fondo:
|