descargar 242.22 Kb.
|
RESIDUOS SÓLIDOS CUANTA BASURA Cada año tiramos más basura. También ha cambiado el tipo de basura. Hace cincuenta años, había mucho más polvo y cenizas, y nada de plástico. Actualmente, la familia promedio tira 600 latas, papel equivalente a 2 árboles, 120 botellas plásticas, 2,4 kg de envolturas plásticas, 499 botellas y potes de vidrio, y 24 kg de trapos. No necesitamos tirar tanto. Haciendo unos pocos cambios en nuestra forma de vivir, podemos ahorrar dinero y energía, y ayudar a proteger nuestro medio ambiente. BASURA Basura son los desechos tirados en el lugar inadecuado. Además de ser desagradable a la vista, la basura puede también ser peligrosa para los seres humanos y los animales. POR QUE REUTILIZAR Y RECICLAR Reduciendo la montaña de desechos Casi un tercio de nuestros desechos viene del empaque. Piensa en todo el cartón y el plástico que protege las cosas compramos. Necesitamos tanta envoltura, Podemos Hacer algo en vez de tirarla? Para reducir los desechos podemos: Reutilizar: Muchos de los objetos que tiramos pueden transformarse en algo útil, pero recuerda siempre limpiarlos primero. Reciclar: Muchos materiales que se hallan en un cubo de basura pueden ser apartados, llevados a una fábrica para ser limpiados, fundidos y transformados en algo nuevo. Piensa antes de tirar Aquí tiene 3 buenas razones para reciclar desechos:
PAPEL Cerca del 30% de nuestros desechos son papel o cartón. Utilizamos mucho más que antes y algunos países mucho más que otros. El papel que usamos proviene de papel desechado que ha sido reciclado, y de bosques de Europa, especialmente de Escandinavia, Algunas veces, cuando se cortan árboles para hacer papel, se replantan los bosques con árboles distintos que no atraen la misma variedad de vida silvestre que existía en ese lugar. AHORRANDO ENERGÍA Y ARBOLES Para hacer papel nuevo o "virgen", se cortan árboles y se les quitan las ramas. Se utilizan cerca de 2 toneladas de madera y 200.000 litros de agua para hacer una tonelada de papel, de 10 a 17 árboles (suficiente papel para 7.000 copias de un periódico nacional). Se necesita más energía para producir papel virgen que reciclado. Si reciclamos nuestro papel, estamos reduciendo los desechos, y preservando los bosques y los hábitats de la vida silvestre. HAZ UNA MASCARA Como hacerla
UNA MIRADA MAS CERCANA Hay 11 grados de papel de desecho utilizado para el reciclaje. El de alto grado incluye el de computadora y el de escritorio. Es más valioso y más fácil de reciclar que uno de bajo grado, porque tiene fibras más larga que se enmallan más fácilmente. También tiene menos impurezas, como tinta, goma y cera que deban ser sacadas. Por eso, las revistas baratas y las guías telefónicas son difíciles de reciclar. Los papeles de bajo grado son reutilizados cuando el color y la calidad no son tan importantes. Incluyen periódicos y materiales de envoltorio, como las cajas de cartón y de cereales. Puedes ver ejemplos de papeles de bajo y alto grado con una lupa. Coloca sobre un periódico un pedazo de cinta adhesiva y luego arráncala de forma que queden adheridas a ella hebras de fibras de papel. Si queda pegado mucho papel, trata de nuevo. Estudia las hebras . Ensaya de nuevo con papel de computadora. Las fibras se ven diferentes. HAZ TU PROPIO PAPEL
CUAN FUERTE ES EL CARTÓN Utilizamos cartón para mucha clase de envolturas. Pero ¿cuan fuerte es? En el pasado, muebles y casas se hacían de papel maché y de cartón ¿Crees que te podrías sentar en un banco hecho de cartón? ¿Por qué no haces uno y lo compruebas? Que hacer
2. Enrolla un pedazo de cartón corrugado y asegúralo con cinta. Haz lo mismo con los otros tres pedazos de cartón. Estos rollos serán las patas. 3. Utiliza la cinta adhesiva y el pegamento para pegar las patas de cartón a cada esquina del banquillo. 4. Decora tu banquillo con pintura o papeles de colores. Deja que se seque. Soportará el banquillo tu peso? Lo hará si todas las patas son parejas y han sido firmemente sujetadas a las esquinas de la caja? Piensas que un adulto se podría sentar en tu banquillo? UN BOL DE PAPEL MACHE
CADENA DE PAPEL Cuando celebramos aniversarios o Navidad, tiramos mucho papel. Envolvemos nuestros regalos en papel y también lo usamos para nuestras decoraciones y tarjetas de felicitación. Ahora puedes comprar papel para envolver y tarjetas hechas con papel reciclad. También, utilizado papel viejo para decoración, disminuimos la cantidad de desechos. ¿Por qué no hacer cadenillas con papel de revistas vejas en colores, o de papel usado, de colores brillantes? DATOS CURIOSOS Se tala un bosque del tamaño de Suecia cada año para proveer al mundo del papel que utiliza. Más de 3.000 árboles al día. En EE.UU cada persona utiliza un promedio de 300 kg de papel cada año. En Europa. Cada persona usa 200 kg pero en la India la cantidad es sólo de 6k. En Japón, se reutiliza el papel convirtiéndolo en pulpa desde 1035. En 1897, un productor de papel de Chicago inventó las herraduras de papel para uso pesado. DESECHOS DE COMIDA Y DE JARDÍN Más del 25% del contenido promedio de un cubo de basura está compuesto por desechos de comida. La mayoría de los desechos de cocina y de jardín puede ser reciclados como abono y utilizado en canteros de flores o en la huerta de verduras, para mejorar el suelo, Es mejor variar lo que pones en tu pila de abono, ya que esto produce una fuente balanceada de alimento para tu jardín. Demasiados materiales livianos, como pasto cortado, terminarán con hongos, y demasiados materiales duros, como pedazos de ramas podadas, tardarán mucho tiempo en pudrirse. DESCOMPOSICIÓN Los desechos animales y vegetales son biodegradables. Esto significa que se pudrirán y formarán parte del suelo al ser atacados por las bacterias. HAZ UNA PILA DE ABONO
PRIMAVERA Muchas Semillas, pepitas y corozos de alimentos, se tiran después de cada comida. Junta algunas, semillas, plántalas en un pote pequeño, riégalas y fíjate si crecen. Un corozo de palta o de durazno puede plantarse en un pote pequeño, riégalas y fíjate si crecen. Un carozo de palta o de durazno puede plantarse directamente en la tierra. Las semillas de tomates y pimientos pueden ser plantadas en cubetas para semillas, a 2 cm de distancia unas de otras, y luego trasplantadas a macetas pequeñas o potes de plástico. OTOÑO Los árboles caducifolios pierden sus hojas en otoño. Algunas personas creen que las hojas caídas sobre el terreno son basura pero, en realidad, proveen nutrientes al suelo. Haz una caminata por donde haya muchos árboles. Junta alguna de las hojas caídas pero no saque hojas de los árboles; está mal. Trata de conseguir una amplía gama de colores. ¿Cuántos diferentes pudiste encontrar? Busca un lugar resguardado para ordenar tu arco iris de hojas, dentro o fuera de tu casa. ¿Hay algún color que no hayas encontrado? INVIERNO La decoración para Navidad puede hacerse con diferentes tipos de materiales: papel, plástico, metal. También con materiales naturales, como esta corona de plantas y pinas. Cuando juntes tus materiales naturales, acuérdate de juntas sólo lo que necesites y solamente tomar lo que está en el suelo. Pinta algunas ramitas de blanco. Entrelaza ramitas y ramas haciendo un círculo y asegúralo con hilo de algodón. Luego ata tus pinas alrededor de la corona. Ata una cinta roja en la parte superior, puedes usarla para colgar tu corona. VERANO Junta flores, hojas y pétalos (caídos, no arrancados) y prénsalos entre dos hojas de papel blanco, por lo menos durante una semana. Podrías hacer un dibujo, una tarjeta de aniversario, una insignia, un señalador de libros o utilizar tus flores para decorar un bol de papel maché, o tu hoja de papel reciclado. Si sellas tus hojas con plástico adhesivo, durarán mucho tiempo. ALIMENTO DE SOBRAS Las sobras (grasa, pan viejo, corazones de manzanas) pueden ser fuente de alimento para los pájaros en invierno. Si cuelgas un pedazo de grasa de un palo, cerca de un rosal, atraerá herrerillos que se comerán cualquier áfido invernal o pulgón verde. No debes alimentar pájaros en primavera, porque sus pichones necesitan alimentos de su hábitat natural. ARETES DE VALVAS Las conchas de los mariscos pueden limpiarse totalmente y utilizarse para hacer joyas; por ejemplo, las valvas de los mejillones se transforman en aretes. Haz de agujero y colócale un gancho que puedes comprar en tiendas de artesanías. DATOS CURIOSOS Cuando se pudren, los desechos orgánicos producen un gas muy oloroso, el metano (CH4). Es explosivo y un causante del recalentamiento del planeta. A veces, cuando se entierra la basura, se puede producir este gas y causar explosiones. San Petersburgo, en los años 40, fue sitiada por sus enemigos, y la gente se vio forzada a hacer sopa hirviendo zapatos de cuero. VIDRIO Cerca del 10% del contenido promedio de un cubo de basura es vidrio. Hace 30 años se utilizaba mucho más vidrio para envases que hoy en día. Muchas de las botellas, frascos y otros envases que se compraban en las tiendas eran de vidrio, porque no había otras alternativas, como el plástico. Piensa en todas las botellas de vidrio que puedes junta y elegir. Algunas pueden ser recicladas en el banco de botellas, otras pueden ser lavadas y devueltas y las demás pueden ser usadas. MATERIA PRIMA La mayor cantidad de materia prima para hacer vidrio se encuentra bajo el suelo. Pero, al reutilizar nuestros vidrio, ahorramos el dinero y la energía necesaria para extraer arena y cal. También generamos menos contaminación. La materia prima para fabricar vidrio se funde en un horno, luego, se soplan las botellas y los frascos, dándoles forma. Se necesita menos energía para fundir vidrio roto, o vidrio de desecho, que para fabricar vidrio nuevo. UNA LÁMPARA DE VIDRIO Como hacerla
METALES Cerca del 8% de la basura de nuestro hogar está compuesta por latas de metal. Las latas han sido usadas como envases de alimentos por más de 150 años. Las primeras eran muy gruesas y pesadas. Actualmente son mucho más finas y más livianas debido a adelantos en la tecnología. Ahora podemos hacer 7.000 latas más que hace diez años, con una tonelada de metal. HACIENDO METAL NUEVO Todos los metales deben ser extraídos del suelo. Este es un proceso costoso y sucio, Se necesita una gran cantidad de energía, en forma de calor, para transformar bauxita en aluminio y mineral de hierro en acero. Esto causa contaminación. Si reciclamos las latas de acero, ahorramos el 75% de la energía necesaria para convertir el mineral de hierro en acero. Cuando reciclamos nuestras latas de aluminio, ahorramos el 95%. |