Actividad
| Departamento
| Avance de la actividad
|
1- Vacunación y registro contra fiebre aftosa ( corte a quinta semana del ciclo )
| Antioquia
| 27914 bovinos vacunados
|
Bolívar
| 158826 bovinos vacunados en 2052 predios.
|
Córdoba
| 48628 bovinos vacunados en 422 predios.
|
Sucre
| 154543 bovinos vacunados en 2835 predios. Adicionalmente a principio de año por efecto de las inundaciones ocasionadas por el Río Cauca y San Jorge, se vacunaron 8813 bovinos en 227 predios, cuando éstos regresaron a las fincas de origen.
|
2- Vacunación y registro contra brucelosis bovina ( corte a quinta semana del ciclo )
| Antioquia
| 2418 terneras vacunadas
|
Bolívar
| 11900 terneras vacunadas en 1391 predios
|
Córdoba
| 3695 terneras vacunadas en 422 predios
|
Sucre
| 10620 terneras vacunadas en 2226 predios
|
Actividad | Departamento
| Avance de la actividad
|
3- Vacunación y registro contra peste porcina clásica
| Antioquia
| 1700 porcinos vacunados
|
Bolívar
| 651 porcinos vacunados en 198 predios
|
Córdoba
| 200 porcinos vacunados en 25 predios
|
Sucre
| 755 porcinos vacunados en 135 predios
|
4- Vacunación gratuita y registro contra encefalitis equina venezolana
| Bolívar
| 650 equidos vacunados en 201predios
|
Córdoba
| 180 equidos vacunados de un total de 2800
|
Sucre
| 4033 equidos vacunados en 424 predios
|
5- Control a la movilización de animales
|
Bolívar
| 296 movilizaciones controladas, con 27820 bovinos, 120 búfalos, 3119 porcinos y 512 equinos.
El puesto de control de El Retiro tiempo una importancia significativa para el control de animales en el municipio de Magangue.
|
6- Actualización de censos poblacionales de las diferentes especies
|
Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre
|
Realizados en los cuatro municipios en forma concertada con las alcaldías municipales y agremiaciones respectivas.
|
6- Realización de eventos de capacitación y entrega de material divulgativo sobre enfermedades y programas oficiales.
|
Sucre
|
En el departamento de Sucre se realizó una conferencia sobre Encefalitis Equina venezolana con la participación de 18 productores. En relación con tras enfermedades se capacitaron 128 ganaderos.
Se ha involucrado la anemia infecciosa equina como enfermedad a controlar.
|
7- Protección de la especie avícola contra New Castle
|
Bolívar Sucre
| Se han protegido 124800 aves en el municipio de Magangue contra la enfermedad de New Castle.
En el departamento de Sucre con una población de 252701 aves no se registraron problemas sanitarios de New castle. Hay un reporte de 135000 aves vacunadas contra esta enfermedad.
|
8- Vigilancia epidemiológica de cuadros que ocasionaron mortalidad en aves
|
Sucre
| En el municipio de San Benito Abad, vereda las Chispas se presentó una mortalidad de aproximadamente 7.000 patos canadienses, paticidio producido por envenenamiento realizado por campesinos de la región cuyo destino de estos animales era para consumo y comercialización. El ICA hizo visita a la vereda tomo muestras de patos afectados, se enviaron muestras al laboratorio, se presentó informe a la procuraduría agraria de la nación y se implemento un plan estratégico de vigilancia activa en ciénagas y capacitaciones a productores sobre manejo y uso adecuado de plaguicidas con el apoyo del convenio ANDI-SENA.
|
9- Análisis serológico de los bovinos a brucelosis y eliminación de positivos
|
Sucre
| Se han examinado 198 bovinos con una positividad de 43 animales ( 21.7%); se desarrollaron actividades oficiales de supervisión para la eliminación de los bovinos reactores, en los mataderos locales evitando que la infección se perpetué en el hato ganadero y minimizando el riesgo para la salud humana. Estas acciones sanitarias se coordinan con las oficinas de salud pública municipal.
|
10- Mantenimiento de zona indemne a tuberculosis
|
Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre
| En los cuatro departamentos con la vigilancia realizada con la inspección de canales en mataderos y la realización de pruebas de tuberculina, la zona de la Mojana se mantiene como indemne a Tuberculosis Bovina.
|
Actividad | Departamento
| Avance de la actividad
|
11- Realización de actividades de prevención y control de la Rabia Silvestre.
|
Antioquia, Sucre
| En el municipio de Nechí se han realizado tres actividades de captura de murciélagos hematófagos y la sensibilización a la comunidad sobre la importancia de la vacunación contra Rabia Silvestre.
En el departamento de Sucre en Rabia Silvestre por vigilancia epidemiológica activa en predios y el apoyo de los sensores epidemiológicos de la zona no se ha notificado animales con síndrome neurológico, ni reporte de mordeduras de murciélagos que pongan en riesgo la salud animal por esta enfermedad esencialmente mortal. Por vigilancia epidemiológica se ha tomado tres muestreos de cerebro bovino para descartar Encefalopatía Espongiforme Bovina.
|