descargar 83.16 Kb.
|
OPCIÓN E: QUÍMICA AMBIENTALE1 Contaminación atmosféricaUn contaminante del aire puede ser descrito como una sustancia que no está normalmente presente en el aire, o como una sustancia que está normalmente presente, pero que excede en cantidad. Los contaminantes del aire primarios son el monóxido de carbono, los óxidos del nitrógeno, el dióxido de azufre, las partículas en suspensión y los (Tabla 1). Los contaminantes del aire secundarios son componentes formados por la reacción en el aire de los contaminantes primarios.
Métodos de eliminaciónReactor térmico de gases de combustiónLos gases de combustión procedentes del motor de un coche son combinados con más aire, y reaccionan a causa del calor de los gases de combustión. El monóxido de carbono se convierte en dióxido de carbono, y los hidrocarburos que han quedado sin quemar entran igualmente en combustión. Motor de mezcla pobreAjustando el carburador se pueden cambiar las proporciones de aire y combustible. De modo que cuanto más grande sea el cociente entre ambos menos monóxido se emite al tiempo que tiene lugar una combustión completa. Desafortunadamente esto produce unas temperaturas más altas por lo que se produce más óxido de nitrógeno. Cuanto menor es el cociente menos ![]() Convertidor catalíticoLos gases contaminantes calientes se hacen pasar por un catalizador de platino, rodio o paladio. Esto oxida totalmente el monóxido de carbono y los hidrocarburos sin quemar, y además cataliza la reacción entre el monóxido de carbono y el óxido de nitrógeno. ![]() Dióxido de azufreEl dióxido de azufre puede ser quitado de los gases contaminantes de la quema de carbón “limpiando” con una disolución alcalina de calcita, ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Un método más moderno, conocido como combustión en lecho fluido, supone el quemar el carbón en un lecho de calcita que elimina el azufre como ![]() ![]() Precipitación electrostáticaLas partículas en suspensión son partículas sólidas o líquidas suspendidas en el aire. Las partículas más grandes pueden depositarse bajo la influencia de la gravedad en las cámaras de sedimentación. Para las partículas más pequeñas se puede usar una cámara de precipitación electrostática. Las partículas en suspensión cargadas son atraídas por los electrodos con carga contraria, los cuales son agitados periódicamente tal que las partículas agregadas se desprenden al fondo del precipitador, donde pueden ser quitadas. E2 Depósitos ácidos |