Implementacion de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de lima metropolitana




descargar 42.71 Kb.
títuloImplementacion de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de lima metropolitana
fecha de publicación25.10.2016
tamaño42.71 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERU

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS

c:\users\paola aquiño\desktop\logo.jpg

IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL CONTROL DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS DE LAS CALLES Y SU RELACIÓN CON LOS PROBLEMAS SOCIALES DE LIMA METROPOLITANA

Presentado por

Aquiño Alcalde, Paola Violeta
Gutiérrez Yupanqui, Pierre Antony

Asesor: Msc. Kruger Sarapura Yupanqui

LIMA

2012

INDICE GENERAL

INTRODUCCION…………………………………………………………………........3

1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA….……………...……….….............4

1.1. Planteamiento de Problema………………………………........4

1.1.1 Delimitación…………………………………………….…......5

1.1.2. Viabilidad……………………………………………………....5

1.2. Antecedentes de Solución……………………………………....6

1.2.1. Internacional………………………………...…….…….….6

1.2.2. Nacional………………………………………………..........8

1.3. Propuesta de Solución…………………………….………….....9

1.4. Alcance de la Propuesta…………………………..…..….........11

1.5. Justificación………….……………………………………….......11

1.6. Objetivos……………………………………………..……...........12

1.6.1. Objetivo General…………………………………............12

1.6.2. Objetivos Específicas……………………………...........12

REFERENCIAS……………………………………………………………….…...13
INTRODUCCIÓN

En nuestro país existen muchas problemáticas que a lo largo de los últimos años las autoridades han tratado de resolver, debido a que son considerados problemas de gran magnitud; sin embargo existe una problemática que junta a estas ha ido incrementando, pero no se le ha tomado atención ya que no se le consideró importante en su debido momento. Esta es la existencia de una sobrepoblación de animales domésticos en las calles, que causan problemas sociales generando una inconformidad en la sociedad.

Por ello se ha considerado estudiar la relación existente entre un sistema informatizado y los problemas sociales de Lima Metropolitana, para lo cual se hará uso de la metodología de los sistemas suaves, a fin de buscar la implementación de dicho sistema en las municipalidades de Lima Metropolitana, ya que estas son las más indicadas para iniciar con la solución de la problemática.

CAPITULO 1: Formulación del Problema

    1. Planteamiento del Problema:

En la vida diaria, nos encontramos con una realidad que con el pasar de los días se incrementa, en las calles observamos que existe una sobre población de perros y gatos abandonados, los cuales generan una gran problemática a la cual no se le presta la debida atención.

A causa de la falta de control de los perros y gatos en la calles, se generan problemas en la sociedad, tales como: la contaminación con basura en las calles, así también con los excrementos de los mismos animales. Otros problemas se ven reflejados en los riesgos de ataque por partes de estos animales, los cuales pueden generar enfermedades como la rabia y otras enfermedades no relacionadas a los ataques en sí pero si peligrosas para el ser humano como la sarna, coccidiosis y la tiña. Otro aspecto negativo se encuentra relacionado con el tránsito vehicular, muchas veces observamos a estos animales obstruyendo el tránsito, o queriendo cruzar las calles.

Otro de los grandes problemas es la falta de cultura, preservación y cuidado de los animales, sensibilidad y muchas veces falta de sentido común por parte de la sociedad, ya que la gran mayoría de los ciudadanos no acepta la responsabilidad de tener una mascota, ya sea por falta de conocimientos o por el simple hecho de no importarles los animales. Esto se demuestra a través del abandono de las mascotas en las calles, el dejar que se reproduzcan sin control alguno, al comprar mascotas en lugar de adoptarlas, o maltratando a los animales de las calles.

1.1.1. Delimitación:

  • El alcance del proyecto se realizará en los diferentes distritos de Lima Metropolitana.



  • Según la Ley 272651, Ley de protección a los animales domésticos y a los animales silvestres mantenidos en cautiverio. En el artículo N°9, inciso 9.1: “El estado y las autoridades municipales conforme a sus posibilidades apoyaran a las instituciones protectoras reconocidas para la creación de albergues”, con lo cual cabe la posibilidad de que las municipalidades no le tomen el interés necesario.



  • La poca o nula información estadística relacionada a los animales en las calles.



  • Para el desarrollo de la investigación se cuenta con un tiempo ya establecido.



  • No todas las municipalidades cuentan con una ordenanza municipal que les sirva como sustento legal.

1.1.2. Viabilidad:

1.1.2.1. Recursos financieros

Para realizar la investigación de nuestro proyecto, sí contamos con los recursos financieros necesarios, ya que para obtener la información respectiva y la reproducción legal de la misma, se estimaron gastos que si son accesibles para nosotros como estudiantes. Por otro lado para el desarrollo del sistema se hará uso de software licenciado académico, lo cual no generará más gastos.
1.1.2.2. Recursos de tiempo

Contamos con un tiempo ya definido, ya que nuestro proyecto de investigación se debe realizar en el transcurso de los cursos de Proyecto de Ingeniería de Sistemas I y II.
1.1.2.3. Recursos de Información

Con respecto a estos recursos, para el desarrollo de nuestro sistema, se hará uso del IDE de programación Visual Studio 2010 Ultimate. Así también para el diseño e implementación de la base de datos, se empleará SQL Server 2008 R2.

    1. . Antecedentes de Solución

1.2.1. Internacionales

En nuestra investigación hemos encontrado proyectos que tienen el mismo fin con respecto a la protección de los animales como los que mencionaremos a continuación:
Proyecto de protección animal y tenencia responsable2

Este proyecto pertenece a la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, el cual se realizó en el año 2011, ya que bajo sus estadísticas consideran que hay más de 900 000 perros abandonados por sus dueños y olvidados por las autoridades, dichos animales se encuentran deambulando por las calles en busca de la supervivencia.
El proyecto mencionado tiene como objetivos principales:

  • Educar y concientizar a la población, en especial a los más jóvenes (mediante charlas, talleres y presentaciones en escuelas y colegios) sobre la importancia de respetar y cuidar a los animales.

  • Crear y llevar a cabo programas de vacunación, esterilización y castración que eviten la propagación de epidemias y enfermedades que los afecten a ellos y puedan significar graves riesgos para los humanos; así como reducir el número de animales abandonados en las calles, suprimir comportamientos no deseados en estos como las andanzas en busca de pareja, el marcar territorio, ladridos y maullidos molestos y hasta la agresividad además de liberarlos del riesgo de contraer enfermedades que podrían culminar en su muerte.



  • Y por último pero no menos importante brindar apoyo al proyecto de ley de protección animal y tenencia responsable impulsado por las diferentes fundaciones, instituciones y organizaciones protectoras de animales en este año 2011.


Este proyecto nos ayuda a tomar en cuenta la planificación de campañas de esterilización junto a las respectivas autoridades, y además lo más importante a la concientización de las personas por una tenencia responsable, ya que el problema inicia por el abandono de las mascotas por parte de sus dueños.
1.2.2. Nacionales

En nuestro país, específicamente en el distrito de Miraflores, en la oficina de Zoonosis3 perteneciente al área de Desarrollo Social, ya se viene ejecutando un programa basado en la Ordenanza Municipal N° 3594, el cual busca el bienestar de las mascotas y sus propietarios de la comunidad de Miraflores, esto lo realizan de diferentes maneras:

  • Empadronamiento canino

Lo realizan de 3 maneras: en su oficina de zoonosis, en las campañas de salud de los parques y vía internet. Luego de procesada la información, entregan a los dueños a domicilio el carnet de empadronamiento.

  • Feria de mascotas

Aquí realizan diversas actividades a favor de las mascotas, como consultas, vacunaciones, desparasitación, entre otras; con unos costos cómodos.


  • Adopción de Gatos del Parque Kennedy.

Ya que un problema de su distrito es la sobrepoblación de gatos, ellos de acuerdo a su planificación realizan actividades de adopción, el último sábado de cada mes para disminuir esta sobrepoblación.


  • Orientación en instituciones educativas del distrito

Dirigido a los niños y profesores de los centros educativos con el objetivo de concientizar a la comunidad y también informarles acerca de las enfermedades zoonóticas.


  • Atención de quejas de maltrato animal

Su oficina también recibe quejas y realizan inspecciones junto al área de fiscalización, y dependiendo de la gravedad del caso proceden a notificar de acuerdo a su base legal.


  • Brigada de Tenencia Responsable de Mascotas

Miraflores cuenta con la Primera Brigada de Tenencia Responsable de Mascotas. Estos brigadistas están capacitados y recorren los parques orientando a los vecinos sobre las normas básicas de higiene, a fin de salvaguardar la salud y el bienestar de la comunidad.
Miraflores viene desarrollando esta oficina de zoonosis desde el 2005, modificando y mejorando sus programas, con lo cual ha logrado disminuir la cantidad de animales en sus calles y así también concientizar a su comunidad.
1.3. Propuesta de solución

El proyecto de tesis que se plantea, busca la implementación de un sistema informatizado encargado del control de los animales domésticos dentro de las municipalidades, a fin de que ellos sean los responsables de implementar las siguientes actividades:


  1. Empadronamiento de los canes, esto se realizará mediante una herramienta de registro integrado con todas las municipalidades, la cual se desarrollará en el transcurso de nuestro proyecto, usada por el área encargada; en las campañas de salud promovidas por la propia municipalidad o vía internet llenando un formulario. Luego de finalizado el proceso se realizara la entrega de un llavero identificador para el dueño.




  1. La realización de una feria para mascotas donde los propietarios tendrán acceso a diversos programas como consultas, vacunaciones, desparasitaciones y un stand de accesorios para mascotas todo esto en apoyo y mutuo acuerdo con las veterinarias del distrito respectivo.




  1. Orientación en instituciones educativas del distrito, esto se encuentra dirigido a docentes, alumnos y padres de familia, con el objetivo de crear conciencia en los niños y educar a la tenencia responsable de mascotas.




  1. Atención de quejas de maltrato animal, el área responsable de control animal también recibe quejas y/o atenciones sobre distintos temas relacionados al maltrato animal, donde se sancionara a los responsables, siempre y cuando la municipalidad cuente con la o las ordenanzas respectivas en su base legal.




  1. Rescatar a los animales domésticos de las calles, luego de esto en coordinación con los albergues, dentro de los mismos se les dará un hogar temporal si existe disponibilidad de recibirlo. Esta Actividad no se realizará diariamente, sino de acuerdo a una planificación previa, al mismo tiempo se realizaran campañas de adopción, para evitar que los albergues se vean afectados.




  1. De acuerdo al presupuesto de la municipalidad se realizaran campañas de salud para las mascotas, que incluyen desparasitación, vacunas, esterilización, en los distintos parques del distrito, para así poder llegar a la mayor población posible.




  1. En caso existiera ya un área encargada de la protección y control de los animales domésticos en la respectiva municipalidad, se buscara que se adecuen a las actividades propuestas, a fin de que todas trabajen de una manera integrada y estandarizada.


1.4. Alcance de la Propuesta

Nuestro proyecto de Tesis está orientado hacia las municipalidades de Lima Metropolitana, debido a que se beneficiara a las diferentes comunidades de todos los distritos. Decimos que está orientado a las municipalidades, ya que gracias al trabajo que realizaran para disminuir la problemática, la sociedad y los animales serán los beneficiados. El alcance de nuestro proyecto será tanto de beneficio para personas adultas que se ven afectadas por las enfermedades provocadas por estos animales, como también se beneficiaran los niños, ya que recibirán una orientación y educación para concientizarlos. En general en un largo plazo las personas de cualquier edad de Lima Metropolitana serán directamente beneficiadas y los cambios serán notables.

1.5. Justificación

1.5.1. Justificación Teórica

La investigación propuesta busca mejorar el bienestar social de la totalidad de la población limeña, reducir enfermedades causadas por los animales de las calles, reducir la contaminación provocada por los animales, tener un registro de los animales domésticos de las municipalidades respectivas, disminuir accidentes de tránsito, así también reducir los ataques por parte de estos animales, mediante conceptos básicos de análisis de sistemas, administración y logística. Durante el proceso de la investigación se hará uso de la metodología de los Sistemas Blandos.

1.5.2. Justificación Práctica

De acuerdo con los objetivos de la investigación, su resultado permite encontrar soluciones concretas a los problemas mencionados anteriormente, lo cual mejorara sustancialmente tanto el servicio que ofrecen las distintas municipalidades como también la calidad de vida de los ciudadanos de Lima Metropolitana.

1.6. Objetivos

1.6.1. Objetivo General

Determinar la relación existente entre un sistema informatizado de control de animales de las calles y los problemas sociales.

1.6.2. Objetivos Específicos

  • Identificar los problemas sociales de Lima Metropolitana.



  • Reducir los accidentes de tránsito provocados por animales que se encuentran en las calles.

  • Disminuir la contaminación provocados por los excrementos de los animales en las calles.

  • Reducir los riesgos de ataques a la población causada por los animales de las calles.

REFERENCIAS

1. Ley N°27265

http://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Leyes/27265.pdf
2. Ecoportal Dominicano

http://www.ecoportaldominicano.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3192:proyecto-de-proteccion-animal-y-tenencia-responsable&catid=136:eco-proyectos-de-ecoportal&Itemid=155

  1. Miraflores Portal Oficial – Área de Desarrollo Humano

http://www.miraflores.gob.pe/_contenTempl2.asp?idpadre=4992&idhijo=5079&idcontenido=5085

  1. Ordenanza N°359 - Municipal de Miraflores

http://spij.minjus.gob.pe/CLP/contenidos.dll/CLPleggobloc/coleccion00000.htm/a%C3%B1o65050.htm/mes67669.htm/dia67826.htm/sector67829/sumilla67830.htm?f=templates$fn=document-frame.htm$3.0#JD_O-359-MM%2813AGO2011%292DTYC


1 Ley N°27265

http://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Leyes/27265.pdf

2 Ecoportal Dominicano

http://www.ecoportaldominicano.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3192:proyecto-de-proteccion-animal-y-tenencia-responsable&catid=136:eco-proyectos-de-ecoportal&Itemid=155

3 Miraflores Portal Oficial – Área de Desarrollo Humano

http://www.miraflores.gob.pe/_contenTempl2.asp?idpadre=4992&idhijo=5079&idcontenido=5085

4 Ordenanza N°359 - Municipal de Miraflores

http://spij.minjus.gob.pe/CLP/contenidos.dll/CLPleggobloc/coleccion00000.htm/a%C3%B1o65050.htm/mes67669.htm/dia67826.htm/sector67829/sumilla67830.htm?f=templates$fn=document-frame.htm$3.0#JD_O-359-MM%2813AGO2011%292DTYC

similar:

Implementacion de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de lima metropolitana iconResumen las Zoonosis son enfermedades transmisibles entre los animales...

Implementacion de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de lima metropolitana iconLa extinción de los animales y el peligro de extinción de los animales...

Implementacion de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de lima metropolitana iconCon el fin de mantener un control efectivo sobre los sedimentos atrapados...

Implementacion de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de lima metropolitana iconDepartamento de humanidades y ciencias sociales
«enriquecidos» con genes de acuerdo con los deseos de los padres. Según otros investigadores, esta gestión y control de los genes,...

Implementacion de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de lima metropolitana iconEn épocas muy remotas de la historia el hombre aprendió a mejorar...

Implementacion de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de lima metropolitana iconProgramas de Conservación de la Biodiversidad de los animales domésticos

Implementacion de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de lima metropolitana iconEstudio de los Animales centinela y la relación de estos con la salud ecológica

Implementacion de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de lima metropolitana iconResumen En el estudio de las emociones las aportaciones científicas...

Implementacion de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de lima metropolitana iconResumen: ¡Perro! ¡Burro! Rata o mula… usamos con generosa espontaneidad...

Implementacion de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de lima metropolitana iconPrograma de psicologíA
«los ensayos y errores», de los períodos de reposo tras los cuales se aceleran los progresos, etc. Muestran también la última relación...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com