descargar 11.53 Kb.
|
PROGRAMA 2012 Instituto Proyección XXI
Expectativas de logro: Que los alumnos: Conozcan el concepto actual de ciencia. Diferenciando el conocimiento científico del vulgar. Diferenciar los métodos científicos más conocidos. Comprender que las ideas teóricas pueden cambiar con el tiempo. Conocer el modo en que las ideas teóricas conducen a predicciones que pueden ser puestas a prueba empíricamente o no. Comprender la importancia de la Teoría sintética de la evolución dentro de la biología. Las primeras formas de vida. La célula como unidad estructural y funcional. Multiplicación celular y transmisión de la información genética. Reconozcan la importancia de la función de reproducción para perpetuación de la especie. Diferencien los caracteres sexuales primarios y secundarios. Conozcan la estructura y función de los sistemas de reproducción. Comprendan como es el proceso de retroalimentación que regula el funcionamiento de los sistemas de reproducción. Identifiquen los procesos de fecundación y gestación Trimestres 1° trimestre Características del conocimiento científico. El orígen de la vida: antecedentes históricos, las macromoléculas de la vida, teorías científicas, hipótesis de Oparín y Haldane, experiencia de Miller, primeras membranas, fotosintetizadoras. Los seres vivos después de las primeras teorías, teoría celular. Evolución y biodiversidad : Teoría de Lamarck. Teoría de Darwin. Evidencias de la evolución Diversidad y cambios en los seres vivos 2° trimestre Las primeras formas de vida. Teoría celular. Orígen de las células con núcleo. Las células como sistemas biológicos. Otros tipos de células. Estructura celular, transporte a través de la membrana. Células eucariotas y procariotas. El núcleo celular. Características de la célula eucariota. El núcleo celular: los ácidos nucleicos. Diferencias entre ADN-ARN. Cromatina, cromosomas. Replicación del ADN. Código genético. La reproducción en las células eucariotas: ciclo celular. Mitosis y Meiosis 3° trimestre Ciclo de la vida Caracteres sexuales primarios y secundarios Fecundación y reproducción tipos. Desarrollo embrionario Hormonas relacionadas con la reproducción, el embarazo y la lactancia. Búsqueda del equilibrio biopsicosocial. Sexualidad: etapas, relación entre sexualidad, comunicación, sentimiento y genitalidad. Reproducción en las plantas y distintos tipos de animales. EVALUACION Carpeta completa La expresión escrita y comunicación de las ideas con claridad En la evaluación se tendrá en cuenta: Relación de conceptos, interpretación de consignas Comprensión de procesos Uso del lenguaje propio de la disciplina |