Principio del formulario

|

|

|
|
|
|
|
VOCABULARIO PREVENCIÓN DE RIESGOS
|

|

| ABIOTICO Medio físico sin vida. En contraposición existe el medio biótico o de los seres vivos.
ABONO Ver fertilizantes.
Absentismo laboral Faltas de asistencia intermitentes del trabajador a su lugar de trabajo que, aunque sean justificadas, pueden suponer la extinción de la relación laboral.
Accidente de trabajo Según el Art. 115 de la LGSS, se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Técnicamente, se considera accidente de trabajo todo suceso anormal, no deseado, que se presenta de forma brusca e inesperada, aunque normalmente es evitable, que interrumpe la normal continuidad del trabajo y puede ocasionar lesiones a las personas.
Accidente in itinere Los que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar del trabajo en un tiempo y trayecto lógico. Se consideran, también, accidentes "in itinere" los que sufra el trabajador con ocasión o como consecuencia del desempeño de cargos electivos de carácter sindical al ir o al volver del lugar en que se ejerciten las funciones propias de dichos cargos.
Accidentes blancos Accidentes laborales que no produce ningún tipo de daño.
Accidentes leves Accidentes laborales que producen lesiones en el trabajador. Su recuperación es inferior a 24 horas.
Accidentes típicos con baja Son aquellos que pueden causar una lesión o daño corporal a las personas, cuya recuperación supera las 24 horas. Según el grado de lesión, éstos se consideran como leves, graves, muy graves y mortales.
Acción correctora Acción tomada o a tomar para eliminar los riesgos identificados en un determinado puesto de trabajo.
Acción insegura Es aquella que se deriva de los procedimientos irregulares y prácticas subestándares que adopta el trabajador en la realización de sus funciones.
Acción peligrosa Factor que puede causar un accidente de trabajo debido a causas técnicas, es decir, no a error humano.
Acción preventiva Acción tomada o a tomar para reducir la magnitud de un determinado riesgo previamente evaluado respecto a un puesto de trabajo, señalándose explícitamente en dicha evaluación la causa del riesgo.
Acción protectora Son las prestaciones en dinero o en especie que el Sistema de la Seguridad Social establece para prever, reparar o superar los estados de necesidad nacidos o derivados de las contingencias o situaciones sufridas por los sujetos protegidos y que la normativa define.
Acetileno Hidrocarburo o gas inflamable que se desprende de la acción del agua sobre el carburo de calcio. Utilizado en el alumbrado y en la soldadura autógena.
ACLAREO Tratamiento silvícola que se realiza en las masas forestales que no han llegado a la madurez consistente en la corta de de ciertos pies con el objeto de acelerar el crecimiento diametral de los restantes o seleccionar los de mejor forma y vigor.
Acreditación evaluación y reconocimiento formal de un programa, servicio, etc., por conducto de una autoridad competente y reconocida.
Actitud 1.- Predisposición aprendida para responder en una forma consistentemente favorable o desfavorable con respecto a un objeto dado. 2.- Tendencia arraigada, adquirida o aprendida a reaccionar en pro o en contra de algo o de alguien.
Acuerdo 1.- Resolución de un cuerpo consultivo. 2.- Convenio entre dos o más personas sobre una controversia. 3.- Conformidad.
ACUICULTURA Diversas formas de cria más o menos intensiva de peces, crustáceos o moluscos en agua dulce, salobre o el mar.
ADITIVO Sustancias, naturales o sintéticas, que se añaden intencionadamente a un alimento con el fin de variar sus propiedades organolépticas (color, sabor, aroma...), mejorar su textura o bien impedir o retardar su deterioro.
Adulteración Se considera adulterado un producto cuando su naturaleza o composición no corresponde a aquella con la cual se etiqueta, anuncia, vende o suministra, o cuando no corresponde a las especificaciones de su autorización o se haya sometido a un tratamiento que disimule su alteración, se encubran defectos en su proceso o en la calidad sanitaria de las materias primas.
AEROSOL Dispersión de sustancias sólidas en el aire. El tamaño de las partículas oscila entre 1 y 1000 micras. Son determinantes las áreas afectadas, el tiempo de permanencia y la facilidad de introducción en las vías respiratorias. El humo procedente de la combustión contiene gran cantidad de compuestos orgánicos al igual que los insecticidas. En la combustión de gasolinas se liberan metales pesados.
Afrontamiento Es un mecanismo de retroalimentación, referido al estrés, que implica una actuación del individuo para cambiar objetivamente el ambiente (maestría sobre el entorno), o a sí mismo.
Agente contaminante Agente de naturaleza física, química o biológica que, estando presente en el ambiente laboral, puede provocar, en función de las características de exposición al mismo, efectos nocivos en la salud de los trabajadores.
AGENTE PATÓGENO Son generalmente microorganismos (bacterias, protozoos, hongos y virus) capaces de producir una enfermedad en otro ser vivo, aunque también pueden ser otros organismos como los parásitos que, no siendo propiamente microorganismos, pueden contaminar a los alimentos.
Agentes biológicos Microorganismos, con inclusión de los genéticamente modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia y toxicidad.
Agentes cancerígenos Sustancia que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puede producir cáncer o aumentar su frecuencia.
Agentes químicos Elementos o compuestos, solos o mezclados con otros, tal como se presentan en estado natural o producidos por cualquier actividad laboral, sean producidos intencionadamente o no, a los que pueden estar expuestos los trabajadores.
Agotamiento Conjunto particular de síntomas creado por la tensión crónica o grave, relacionada directamente con la carrera profesional, más que con los problemas personales. Se caracteriza por síntomas como fatiga crónica, escasez de energía, irritabilidad y una actitud negativa hacia el trabajo y hacia uno mismo.
Agua limpia agua que no pone en peligro la inocuidad de los alimentos en las circunstancias en las que se utiliza.
Agua potable agua que cumple con las normas de calidad del agua para beber descritas en las Directrices de la Organización Mundial de la Salud (OLMOS) para la Calidad de la Agua Potable.
Ajuste persona-trabajo El contenido del ajuste se refiere a las características existentes entre la persona y el ambiente que son puestas en correspondencia. El concepto de ajuste suele aparecer recogido bajo diversos términos tales como; adecuación encaje-coincidencia-acoplamiento, correspondencia, congruencia, adaptación, acomodación, consistencia...
Alarmas Son elementos destinados a poner sobre aviso a los trabajadores sobre el peligro en situaciones incontroladas cuando los demás medios han fallado y la actividad preventiva ha sido superada por los acontecimientos. Se usan también para detectar posibles fugas o incrementos de concentración de agentes perniciosos para la salud.
Alcance Se refiere al porcentaje de personas u hogares no duplicados que son impactados por una campaña.
ALÉRGENO Sustancia capaz de desencadenar una respuesta inmune en un organismo previamente sensibilizado.
ALERGIA ALIMENTARIA Reacción de hipersensibilidad a sustancias de los alimentos, a las cuales se ha sensibilizado previamente un individuo.
ALIMENTO (O "producto alimenticio") cualquier sustancia o producto destinados a ser ingeridos por los seres humanos o con probabilidad razonable de serlo, tanto si han sido transformados entera o parcialmente como si no. "Alimento" incluye las bebidas, la goma de mascar y cualquier sustancia, incluida el agua, incorporada voluntariamente al alimento durante su fabricación, preparación o tratamiento.
Alta de oficio La que se produce como consecuencia de una actuación inspectora.
Alta en la seguridad social Comunicación a la Tesorería General de la Seguridad Social de la incorporación de un trabajador a una actividad que le convierte en un sujeto protegido del Sistema de Seguridad Social.
Alta inicial La que establece la primera relación del trabajador con el Sistema de la Seguridad Social.
Alta sucesiva La que se produce cada vez que el trabajador reanuda su actividad laboral en una ocupación que obliga a la inclusión en el Sistema de la Seguridad Social.
Alteración Se considera alterado un producto o materia prima cuando por la acción de cualquiera causa haya sufrido modificaciones en su composición intrínseca.
Amenaza Se denominan amenazas aquellas situaciones que se presentan en el entorno de la organización y que podrían afectar negativamente las posibilidades de logro de los objetivos.
Análisis de peligros proceso de recopilación y evaluación de información sobre los peligros y las condiciones que los originan para determinar los que son importantes respeto de la inocuidad de los alimentos y que, por este motivo, deberán tratarse en el plan de APPCC.
Análisis de peligros y de puntos de control crítico (APPCC) un sistema que permite identificar, evaluar y controlar peligros significativos para la inocuidad de los alimentos.
Análisis de riesgos Utilización sistemática de la información disponible para identificar los peligros y estimar los riesgos de los trabajadores
ANALISIS DEL CICLO DE VIDA ( ACV) Herramienta de gestión medioambiental que estudia los aspectod ambientales y los impactos potenciales a lo largo de la vida de un producto, proceso o actividad, desde la adquisición de las materias primas hasta su producción, uso y eliminación.
Ancho de banda Longitud máxima de la jornada laboral, en la que el empleado puede decidir las horas que trabajará; está relacionado con el concepto de horario laboral flexible.
Andamios Estructura temporal que proporciona soporte para los trabajadores, equipos y materiales utilizados en trabajos de construcción, mantenimiento, reparación o demolición.
ANTINUTRIENTE Sustancia presente en el alimento que impide o dificulta que ciertos nutrientes sean absorbidos y utilizados convenientemente por el organismo, pudiendo ocasionar carencias importantes de nutrientes básicos, como vitaminas, proteínas o minerales.
ANTRACITA Carbon seco fósil poco bituminoso que ade con dificultad y sin conglutinarse. Se usa cuando se requiere un calor intenso.
ANTRÓPICO Proceso, acción, material o forma resultante de la actividad humana, consuderando al hombre un agente geológico más con capacidad de generar fenómenos que configuran la geosfera.
Aparatos de seguridad Elementos que forman un sistema autónomo y que pueden aplicarse a más de una máquina, como un sistema de ventilación.
Aportaciones a Servicios Comunes y Sociales Las que cada Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales efectúa para el sostenimiento de los Servicios Comunes y Sociales de la Seguridad Social y que la Tesorería General de la Seguridad Social deduce al transferir a cada Mutua la recaudación de las cuotas mensuales que le corresponden. Se determina mediante la aplicación a dichas cuotas de un coeficiente que anualmente fija el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.Las empresas colaboradoras ingresan estas aportaciones junto con las cuotas.
APPCC Ver sistema APPCC.
Aptitud Capacidad potencial suficiente e idónea para realizar algún tipo específico de trabajo.
Aptitud para desarrollar un trabajo Cualidad, facultad o atributo físico o intelectual. En gestión de los recursos humanos, a menudo se identifica con habilidad.
ARCILLA Roca sedimentaria formada a partir de depósitos de grano muy fino, compuesta esencialmente por silicatos de aluminio hidratados.
Asistencia sanitaria Tiene por objeto la prestación de los servicios médicos y farmacéuticos destinados a conservar o restablecer la salud de los beneficiarios. Se prestará con el mismo contenido y extensión que el establecido para el Régimen de la Seguridad Social.
ATMOSFERA Envoltura gaseosa que rodea la superficie de la tierra. Su límite inferior es la superfície sólida y su límite superiores la transición de los gases que la componen hacia el medio enrarecido del sistema interplanetario. La casi totalidad de la atmosferoa se encuentra en los promeros 100 km. Sobre la superficie y la mayoría en los primeros 30 km.
Audiencia Todas las personas que son impactadas por una campaña publicitaria o promocional.
Auditado Organización o parte de ella que vaya a ser auditada.
Auditar Revisar o verificar los libros de contables de una empresa u organización de acuerdo a los procedimientos contable.
Auditor Persona o equipo de personas debidamente cualificadas para realizar auditorias de sistemas de gestión para la prevención de riesgos laborales (SGPRL). Para realizar la auditoria de un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales, el auditor deberá estar autorizado por el auditado para llevar a cabo esa auditoria concreta. Se denomina "auditor jefe" al auditor designado para dirigir una auditoria de un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales.
| | | | | | |