descargar 29.4 Kb.
|
w ![]() En la 46 edición del Congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), PFIZER PRESENTA PROMETEDORES RESULTADOS EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
Madrid, 25 de mayo de 2010.-La compañía biomédica Pfizer presentará resultados prometedores en la mejora de las opciones terapéuticas contra el cáncer en el 46 Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), obtenidos de la identificación y validación de moléculas específicas. Investigaciones en cáncer de pulmón Pfizer dará a conocer los datos resultantes de un estudio en fases I/II que ha evaluado la eficacia de crizotinib (PF-02341066) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC), el tipo más común y extendido de cáncer de pulmón. Crizotinib es un inhibidor de ALK (Kinasa del linfoma anaplásico), gen responsable de la formación de tumores en un subgrupo de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico. Así, se estima que los 45.000 nuevos casos diagnosticados en el mundo de este tipo de cáncer son ALK positivos. Crizotinib es el primer inhibidor de ALK que actualmente está siendo analizado en un estudio clínico en fase III randomizado (PROFILE 1007) en comparación con la aplicación de quimioterapia estándar en el tratamiento de cáncer de pulmón no microcítico recurrente ALK positivo.i Este compuesto también está siendo estudiado en un estudio clínico en fase II, conocido como PROFILE 1005, en el mismo grupo de pacientes que han recibido más de una línea de quimioterapia. La compañía Pfizer se ha unido a Abbott Molecular para desarrollar conjuntamente una prueba diagnóstica que detecte la presencia de alteraciones del gen ALK en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico. En la actualidad, Pfizer cuenta con otra molécula en fase de desarrollo (PF-00299804) para los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en estado avanzado. Se trata de una investigación del inhibidor oral pan-HER (receptor del factor de crecimiento epidérmico humano), que es un inhibidor irreversible de la pequeña molécula de HER-1 (receptor del factor de crecimiento epidérmico) 2 y 4 de la tiroquinasa. Los datos de un estudio global, randomizado, en fase II analizan la actividad anti-tumoral y seguridad de esta molécula en comparación con erlotinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado en tratamiento con uno o más regímenes de quimioterapia. La investigación de nuevos compuestos para este tipo de cáncer resulta clave, ya que alrededor de un 60% de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico son de diagnóstico tardío, con un estadío avanzado III/IV. Asimismo, la supervivencia de estos pacientes a cinco años es inferior al 15%. En otro abstract, Pfizer presentará los resultados de un ensayo clínico en fase III (A4021016) de figitumumab (CP-751,871), un anticuerpo monoclonal selectivo totalmente humano IgG2 contra el receptor del factor de crecimiento de tipo insulina 1 (IGF-1R), en comparación con paclitaxel y carboplatin frente a paclitaxel y carboplatin en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico. Después de haber interrumpido este estudio en diciembre de 2009, Pfizer continúa analizando los datos de este biomarcador en este y otros estudios, para identificar un subgrupo de pacientes con NSCL en los cuales una nueva evaluación de figitumumab esté justificada. “Pfizer en su compromiso con la salud de los ciudadanos y en su afán de aplicar los descubrimientos de la biología del cáncer y la genética al desarrollo de nuevos medicamentos está investigando la efectividad de nuevos compuestos en distintos tumores. Además, continúa estudiando el potencial de medicamentos ya aprobados como sunitinib en otras indicaciones”, afirma Beatriz Faro, directora del área de Oncología de Pfizer en España. Investigaciones en el campo de la hematología En el campo de la hematología, cabe destacar bosutinib, un inhibidor oral de la quinasa Src y Bcr-Abl para el tratamiento de leucemia mieloide crónica.ii Asimismo, Pfizer en su compromiso por avanzar en el tratamiento del cáncer de células renales, colabora conjuntamente con Genomic Health, una compañía de diagnóstico molecular, con el fin de desarrollar un test genómico que identifique el riesgo de recurrencia después de una operación en pacientes afectados de este cáncer en estadio 1-3. Esperanzadores datos de sunitinib en cáncer de próstata avanzado y cáncer neuroendocrino de páncreas Sunitinib, medicamento aprobado para el tratamiento de pacientes con cáncer de células renales (RCC) o tumor de estroma gastrointestinal, puede jugar un importante papel en otros tumores sólidos entre los que se incluyen el cáncer de pulmón no microcítico, cáncer de próstata avanzado resistente a la castración, y como terapia adyuvante para cáncer de células renales. Asimismo, se actualizarán los datos existentes sobre la efectividad de sunitinib en pacientes con cáncer neuroendocrino de páncreas, un tumor raro pero de mal pronóstico. Durante este encuentro, también se presentarán datos del estudio de otros medicamentos como axitinib en RCCiii, tensirolimus en RCCiv, irinotecan en cáncer colorectalv y tremelimumab en melanoma y tumor pancreáticovi. Pfizer, “Trabajando juntos por un mundo más sano” Fundada en 1849, Pfizer es la mayor compañía biomédica que impulsa nuevas iniciativas en favor de la salud. En Pfizer, descubrimos, desarrollamos y ponemos a disposición de los pacientes y de los profesionales sanitarios medicamentos eficaces, seguros y de calidad, para tratar y ayudar a prevenir enfermedades, de personas y de animales. También, trabajamos junto a los profesionales y las autoridades sanitarias para garantizar el acceso a nuestras medicinas, y para ofrecer mejor asistencia sanitaria y apoyo a los sistemas de salud. En Pfizer, todos los colaboradores trabajamos cada día para ayudar a las personas a tener una vida más sana y a disfrutar de mayor calidad de vida. Más información Pfizer Comunicación: Mónica Piñuela – 91 490 99 20 Weber Shandwick: Lucía Osorio 91 745 86 00 i ClinicalTrials.gov. An Investigational Drug, PF-02341066 Is Being Studied Versus Standard Of Care In Patients With Advanced Non-Small Cell Lung Cancer With A Specific Gene Profile Involving The Anaplastic Lymphoma Kinase (ALK) Gene. 2010. Available at: http://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT00932893. Accessed May 7, 2010 ii Konig H et al. Effects of Dasatinib on Src Kinase Activity and Downstream Intracellular Signaling in Primitive Chronic Myelogenous Leukemia Hematopoietic Cells. Cancer Research. 2008; 68: 9624-9633. iii ASCO Accepted Abstract # TPS235. Axitinib ± dose titration as first-line therapy for metastatic renal cell carcinoma (mRCC). Trials in Progress Poster, Monday, June 7: 8:00am. Eric Jonasch - Presenter. 2010 American Society of Clinical Oncology Annual Meeting. Chicago, IL. June 4 – 8, 2010. iv ASCO Accepted Abstract # 4631. Serum Lactate Dehydrogenase (LDH) is a Predictive Biomarker for mTOR Inhibition in Patients with Metastatic Renal Cell Carcinoma (RCC). General Poster Session, Monday, June 7: 1:00pm. Andrew J. Armstrong - Presenter. 2010 American Society of Clinical Oncology Annual Meeting. Chicago, IL. June 4 – 8, 2010. v ASCO Accepted Abstract # 3504. Molecular and clinical determinants of survival following relapse after curative treatment of stage II-III colon cancer (CC). Results of the translational study on the PETACC 3 - EORTC 40993 -SAKK 60-00 trial. Oral Presentation. Sunday, June 6: 10:45am. Arnaud Roth - Presenter. 2010 American Society of Clinical Oncology Annual Meeting. Chicago, IL. June 4 – 8, 2010. vi ASCO Accepted Abstract # 2574. Clinical outcome of first-line melanoma patients who continue tremelimumab in spite of early disease progression. General Poster Session, Monday, June 7: 8:00am. Diane I. Healey- Presenter. 2010 American Society of Clinical Oncology Annual Meeting. Chicago, IL. June 4 – 8, 2010. ASCO Accepted Abstract # 4131. A phase I dose escalation trial of CP-675206 (tremelimumab) in combination with gemcitabine in patients with chemotherapy-naive metastatic pancreatic cancer. General Poster Session, Sunday, June 6: 2:00pm. Massimo Aglietta - Presenter. 2010 American Society of Clinical Oncology Annual Meeting. Chicago, IL. June 4 – 8, 2010. |