Objetivo Aprendizaje (OA)
| OAT
| Contenido Mínimo Obligatorio
| Tiempo Estimado
| Evaluación
|
1.- Explicar que los modelos de célula han evolucionado sobre la base de evidencias, como las aportadas por científicos como Hooke, Leeuwenhoek, Virshow, Schleiden, Schwann 2.- Desarrollar modelos que expliquen la relación entre la función de una célula y sus partes 3.- Describir por medio de la experimentación, los mecanismos de intercambio de partículas entre la célula ( en animales y plantas) y su ambiente por difusión y osmosis 4.- Crear modelos que expliquen que las plantas tienen estructuras especializadas para responder a estímulos del medio ambiente, similares a la del cuerpo humano, considerando los procesos de transporte de sustancia e intercambio de gases
|
1. Mostrar curiosidad y una actitud empírica en el descubrimiento y estudio de los seres vivos, objetos y fenómenos del entorno natural.
2. Esforzarse y perseverar en el trabajo personal para alcanzar los aprendizajes que permitan la comprensión de los seres vivos, objetos y fenómenos naturales.
|
Teoría celular y su evolución
Organelos celulares
Tipos de células
Diferencias entre célula animal y vegetal
Transporte y comunicación celular
| 15 semanas
| Sumativa coef. 2 Sumativa coef. 1 Trabajo grupal coef. 1
|
1. Explicar, en base a evidencias, la interacción de sistemas del cuerpo humano, organizados por células especializadas, considerando:
la metabolización de los alimentos en nutrientes, por medio de la acción de enzimas digestivas, y su paso a la sangre
el rol del sistema circulatorio en relación al transporte de sustancias como nutrientes, gases, desechos metabólicos y anticuerpos
el proceso de ventilación pulmonar e intercambio gaseoso a nivel alveolar
el rol del sistema excretor en relación a la filtración de la sangre y regulación de la cantidad de agua en el cuerpo
alteraciones fisiológicas y enfermedades asociadas a estos sistemas
2.- Investigar experimentalmente y explicar las características de los nutrientes en los alimentos y sus efectos para la salud humana 3.- Analizar, evaluar, basados en evidencia los factores que contribuyen a mantener el cuerpo saludable
| 1. Mostrar curiosidad y una actitud empírica en el descubrimiento y estudio de los seres vivos, objetos y fenómenos del entorno natural. 2. Cooperar responsablemente al trabajo de equipo, manifestando creatividad en las soluciones a problemas científicos. 3. Cuidar la integridad humana y respetar el entorno natural, siguiendo normas de seguridad y consideraciones éticas.
| Sistema circulatorio
Sistema respiratorio
Sistema digestivo
Sistema excretor
Nutrientes
Alimentación balanceada
Ejercicio físico
|
|
|
1.- Investigar y analizar cómo ha evolucionado el conocimiento de la constitución de la materia, considerando los aportes y evidencias de la teoría atómica de Dalton y de los modelos atómicos desarrollados por Thomson, Rutherford y Bohr. 2.- Desarrollar modelos que expliquen que la materia está constituida por átomos que interactúan generando diversas partículas y sustancias 3.- Usan tabla periódica como un modelos para predecir las propiedades relativas de los elementos basados en los patrones de sus átomos 4.- Investigar y argumentar en base a evidencias, que existen algunos elementos químicos más frecuentes en la tierra, que son comunes en los seres vivos y son soporte para la vida.
|
1. Esforzarse y perseverar en el trabajo personal para alcanzar los aprendizajes que permitan la comprensión de los seres vivos, objetos y fenómenos naturales. 2. Estar dispuesto a entender los argumentos de otros estudiantes demostrando respeto, tolerancia y flexibilidad para la promoción del trabajo colaborativo
| Modelos atómicos y su evolución
Formación de los átomos, propiedades y funciones
| 10 semanas
| Sumativa Coef. 1 Trabajo grupal coef. 2
|
1.- Analizar las fuerzas eléctricas 2.- Investigar, explicar y evaluar las tecnologías que permiten la generación de energía eléctrica, como ocurre en pilas o baterías, en paneles fotovoltaicos y en generadores 3.- Analizar un circuito eléctrico domiciliario y comprar experimentalmente los circuitos eléctricos en serie y paralelo 4.- Desarrollar modelos e investigadores experimentales que expliquen el calor como un proceso de transferencia de energía térmica entre dos o más cuerpos que están a diferentes temperaturas, o entre una fuente térmica y un objeto
| 1. Esforzarse y perseverar en el trabajo personal para alcanzar los aprendizajes que permitan la comprensión de los seres vivos, objetos y fenómenos naturales. 2. Ser preciso y ordenado en la experimentación y manipulación de materiales con el fin de obtener datos empíricamente confiables
| Tipos de electricidad
Métodos de electrización
Tipos de energía
Circuito eléctrico: Energía eléctrica, diferencia de potencial, intensidad de corriente, potencia eléctrica, resistencia eléctrica, eficiencia energética
Formas de propagación de la energía térmica
Efectos de la energía térmica
Temperatura y variaciones escalares
|
8 semanas
|
Proyecto científico coef. 2
|