descargar 361.78 Kb.
|
2014Facultad de Ciencias MédicasUniversidad Nacional de Rosario Carrera de MedicinaCiclo Promoción de la SaludActividades disciplinaresEL SER HUMANO Y SU MEDIO Responsable académicoDra Graciela EnríaCo-responsables académicosDra Valongo, Silvia Dr Aranalde, Gabriel ![]() ![]() Índice UNIDAD Nº 1 Seminario de presentación del Área…………………………………………………………………. Seminario disciplinar Cátedra Psiquiatría Niños. Tema: El ser humano como sistema abierto bio-psico-social………………………………………….04 Laboratorio Disciplinar de Microbiología. Tema: El ecosistema microbiano 05 Seminario Disciplinar de Física Biológica. Tema: Cálculo de osmolaridad– pH 07 Laboratorio Disciplinar de Histología y Embriología Tema: Tejidos Conjuntivos y Sanguíneo 09 UNIDAD Nº 2 Laboratorio Disciplinar de Medicina preventiva y social Tema: Estructura de la población. Demografía e indicadores……………………………………..…...14 Seminario Disciplinar. Física Biológica Tema: El proceso de ósmosis en el movimiento de agua entre los compartimientos líquidos del organismo ..17 Seminario Disciplinar. Fisiología. Tema: Intercambio hidro-electrolítico entre los compartimentos líquidos del organismo……………..20 Seminario disciplinar de Medicina y Sociedad Tema: El modelo de la medicina social……………………………………………………….30 Seminario y Laboratorio disciplinar de Histología y Embriología Tema: Piel……………………………………………………………………………………..31 UNIDAD Nº 3 Laboratorio disciplinar de Anatomía. Laboratorio disciplinar de Histología y Embriología. Tema: Aparato urinario 34 Seminario curricular. Medicina Preventiva y Social. Ejercicio de análisis bibliográfico……………………………………………………………………... 40 Seminario Disciplinar. Fisiología Humana Tema: “Introducción a la función renal” .41 Seminario disciplinar Medicina y Sociedad Tema: Los determinantes ambientales de la salud-enfermedad…………………………………………47 Seminario Disciplinar de Fisiología: Intercambio hidro-electrolítico entre los compartimientos líquidos del organismo (continuación)……………………………………………………………………………... UNIDAD Nº 4 Consultorio Escenario. Semiología. Tema: Historia clínica (anamnesis)………………........................48 Taller de Diagnóstico por Imágenes. Sistema Urinario……………………............................................49 Seminario Disciplinar. Fisiología Humana Tema: “Introducción a la función renal” (continuación)…. UNIDAD Nº 5 Seminario curricular. Medicina Preventiva y Social. Tema: El Medio Ambiente y el Agua como Derecho Humano 50 Seminario Disciplinar. Fisiología Humana. Tema: “Introducción a la función renal” (continuación) UNIDAD Nº 6 Seminario Disciplinar. Biofísica. Tema: “Regulación físico-química del pH”……………………………………………………………52 Laboratorio Disciplinar. Fisiología Humana: Tema: “Estado Ácido-base: Análisis de casos” ..53 UNIDAD Nº 7 Seminario Disciplinar de Medicina y Sociedad. Tema: Identificación de las barreras que se interponen en la vida cotidiana de los Adultos Mayores Cierre del trabajo en terreno Medicina y Sociedad, Medicina Preventiva y Social y Paidosiquiatría…………………………………………….64 UNIDAD Nº 1 ACTIVIDADSEMINARIO SALUD MENTAL Cátedra de Medicina Psiquiatría Niños EL SER HUMANO COMO SISTEMA ABIERTO BIO-PSICO-SOCIAL. Cátedra Psiquiatría Niños. Docentes responsables: Prof. Titular José García Riera. Silvia Valongo. Co-responsable Área El Ser Humano y su Medio. Unidad de dictado UP1 Introducción En esta Área abordamos al ser humano como sistema abierto, en intercambio permanente con el ambiente, considerando que desde que el niño nace (y aun antes), se establece una interacción circular entre el medio y lo intrínseco que el individuo trae al mundo como potencial que tiende a desarrollarse, en este caso desarrollo psíquico. Esta interacción entre ambioma y genoma junto con factores epigeneticos intervienen en el neurodesarrollo es decir en el sustrato neurobiológico de la psiquis o mente. Conceptos como familia, ciclo vital y crisis vitales, son abordados en las distintas UP del Área, considerando que “el ser humano solo es en relacion”. Contenidos: Introducción a la Psiconeuroendocrinologia. Ejes de la Psiconeuroendocrinologia Ambioma-Genoma-Epigenesis. Sistemas Humanos- Familia. Bibliografía:
“Aportes a la comprensión de los efectos resultantes de la interacción del individuo y el ambiente en la conformación bio-psico-social”. Material bibliográfico incorporado a la Guía de Aprendizaje. UP1.Área el Ser Humano y su Medio. 2012.
ENCUENTRO DISCIPLINAR DE MICROBIOLOGÍA Tema: El ecosistema microbianoLugar: Cátedra de Microbiología, Virología y Parasitología. Responsables: Adriana Ombrella. JTP de Microbiología, Marcela Raimondi. JTP de Microbiología, Telma Gambamde. JTP de Microbiología, Laura Córdoba. Aux. 1ª de Microbiología. |