INSTITUCION EDUCATIVA SAN CLEMENTE
PLAN DE AREA DE INGLES AÑO 2014
GRADO: 1° UNIDAD: 1
-
| Ejes temáticos
| Indicadores de desempeño
| Estándar
| Habilidades
| Estándar específico
| Comprendo historias cortas narradas en un lenguaje sencillo
Desarrollo estrategias que me ayudan a entender algunas palabras, expresiones y oraciones que leo.
Comprendo el lenguaje básico sobre mi familia, amigos, juegos y lugares conocidos, si me hablan despacio y con pronunciación clara.
Recurro frecuentemente a mi lengua materna para demostrar comprensión sobre lo que leo o me dicen.
Hablo en inglés, con palabras y oraciones cortas y aisladas, para expresar mis ideas y sentimientos sobre temas del colegio y mi familia.
Participo en conversaciones con pronunciación clara y buena entonación.
Empiezo a estructurar mis escritos; estoy aprendiendo a leer y escribir en mi lengua materna. Por lo tanto, mi nivel de inglés es más bajo.
| Escucha
| • Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal. 2, 3
• Entiendo cuando me saludan y se despiden de mí. 2, 3 •
|
| Identifica los saludos en inglés.
Reconoce algunos útiles escolares.
Identifica la pronunciación y escritura de los números.
Ejecuta con acciones concretas las instrucciones dadas por el docente.
| Lectura
| • Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares. 1, 2
• Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela. 3
| Escritura
| • Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase.
| Monólogos
| • 3 • Expreso mis sentimientos y estados de ánimo. 1, 2
• Menciono lo que me gusta y lo que no me gusta. 1, 2
• Uso gestos y movimientos corporales para hacerme entender mejor. 2, 3
| Conversaciones
| • Respondo a saludos y a despedidas. 2
• Uso expresiones cotidianas para expresar mis necesidades inmediatas en el aula. 1, 2
• Utilizo el lenguaje no verbal cuando no puedo responder verbalmente a preguntas sobre mis preferencias. Por ejemplo, asintiendo o negando con la cabeza. 2, 3
• Refuerzo con gestos lo que digo para hacerme entender. 3
| COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
1 Competencia lingüística
2 Competencia pragmática
3 Competencia sociolingüística
|
INSTITUCION EDUCATIVA SAN CLEMENTE
PLAN DE AREA DE INGLES AÑO 2014
GRADO: 1° UNIDAD: 2
-
| Ejes temáticos
| Indicadores de desempeño
| Estándar
| Habilidades
| Estándar específico
| Comprendo historias cortas narradas en un lenguaje sencillo
Desarrollo estrategias que me ayudan a entender algunas palabras, expresiones y oraciones que leo.
Comprendo el lenguaje básico sobre mi familia, amigos, juegos y lugares conocidos, si me hablan despacio y con pronunciación clara.
Recurro frecuentemente a mi lengua materna para demostrar comprensión sobre lo que leo o me dicen.
Hablo en inglés, con palabras y oraciones cortas y aisladas, para expresar mis ideas y sentimientos sobre temas del colegio y mi familia.
Participo en conversaciones con pronunciación clara y buena entonación.
Empiezo a estructurar mis escritos; estoy aprendiendo a leer y escribir en mi lengua materna. Por lo tanto, mi nivel de inglés es más bajo.
| Escucha
| • Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clase y recreativas propuestas por mi profesor. 1, 2
• Comprendo descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos. 2
• Comprendo secuencias relacionadas con hábitos y rutinas. 2
|
| Pronuncia los nombres de colores en inglés.
Pronuncia los nombres de frutas en inglés.
Distingue en ingles los nombres de algunos animales conocidos.
| Lectura
| Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares. 1, 2
• Reconozco y sigo instrucciones sencillas, si están ilustradas. 1, 2
| Escritura
| • Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase. 1
| Monólogos
| • Nombro algunas cosas que puedo hacer y que no puedo hacer. 1, 2
• Uso gestos y movimientos corporales para hacerme entender mejor. 2, 3
| Conversaciones
| • Respondo a saludos y a despedidas. 2
• Uso expresiones cotidianas para expresar mis necesidades inmediatas en el aula. 1, 2
• Utilizo el lenguaje no verbal cuando no puedo responder verbalmente a preguntas sobre mis preferencias. Por ejemplo, asintiendo o negando con la cabeza. 2, 3
• Refuerzo con gestos lo que digo para hacerme entender. 3
| COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
1 Competencia lingüística
2 Competencia pragmática
3 Competencia sociolingüística
|
INSTITUCION EDUCATIVA SAN CLEMENTE
PLAN DE AREA DE INGLES AÑO 2014
GRADO: 1° UNIDAD: 3
-
| Ejes temáticos
| Indicadores de desempeño
| Estándar
| Habilidades
| Estándar específico
| Comprendo historias cortas narradas en un lenguaje sencillo
Desarrollo estrategias que me ayudan a entender algunas palabras, expresiones y oraciones que leo.
Comprendo el lenguaje básico sobre mi familia, amigos, juegos y lugares conocidos, si me hablan despacio y con pronunciación clara.
Recurro frecuentemente a mi lengua materna para demostrar comprensión sobre lo que leo o me dicen.
Hablo en inglés, con palabras y oraciones cortas y aisladas, para expresar mis ideas y sentimientos sobre temas del colegio y mi familia.
Participo en conversaciones con pronunciación clara y buena entonación.
Empiezo a estructurar mis escritos; estoy aprendiendo a leer y escribir en mi lengua materna. Por lo tanto, mi nivel de inglés es más bajo.
| Escucha
| • Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clase y recreativas propuestas por mi profesor. 1, 2
• Comprendo descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos. 2
|
| Identifica el nombre de los principales miembros de la
Familia.
Reconoce las partes de la casa en inglés.
Reconoce y señala las partes del
cuerpo .
| Lectura
| • Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares. 1, 2
• Reconozco y sigo instrucciones sencillas, si están ilustradas. 1, 2
| Escritura
| • Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase. 1 • básicas del inglés. 1
| Monólogos
| • Menciono lo que me gusta y lo que no me gusta. 1, 2
• Uso gestos y movimientos corporales para hacerme entender mejor. 2, 3
| Conversaciones
| Respondo a saludos y a despedidas. 2
• Uso expresiones cotidianas para expresar mis necesidades inmediatas en el aula. 1, 2
• Utilizo el lenguaje no verbal cuando no puedo responder verbalmente a preguntas sobre mis preferencias. Por ejemplo, asintiendo o negando con la cabeza. 2, 3
• Refuerzo con gestos lo que digo para hacerme entender. 3
| COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
1 Competencia lingüística
2 Competencia pragmática
3 Competencia sociolingüística
|
INSTITUCION EDUCATIVA SAN CLEMENTE
PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES AÑO 2014
GRADO: 1° UNIDAD: 1
ESTANDAR
| CONTENIDOS
| INDICADORES DE
DESEMPEÑO
|
Lo que se debe hacer y lo que debo
Saber hacer.
|
Derecho al buen trato.
Normas de cortesía.
Practico la solidaridad con mis compañeros.
Somos únicos y respetamos las diferencias.
|
Manifiesta buen trato con sus compañeros (a).
Expresa sus emociones a través de diferentes lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, entre otros.)
Conoce y practica normas de cortesía, aseo y salud preventiva.
Valora las semejanzas y diferencias de los que me rodean.
|
INSTITUCION EDUCATIVA SAN CLEMENTE
PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES AÑO 2014
GRADO: 1° UNIDAD: 2
ESTANDAR
| CONTENIDOS
| INDICADORES DE
DESEMPEÑO
|
Lo que se debe hacer y lo que debo
Saber hacer.
|
Mis cualidades y las de los demás.
Expreso mis ideas y escucho con respeto.
La verdad y actuó con rectitud.
|
Reconoce que todas las personas tienen cualidades y debilidades para la cooperación mutua.
Expresa lo que siente y escucha con respeto a los demás.
Reconoce la importancia de decir la verdad y actuar con rectitud.
|
INSTITUCION EDUCATIVA SAN CLEMENTE
PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES AÑO 2014
GRADO: 1° UNIDAD: 3
ESTANDAR
| Contenidos
| INDICADORES DE
DESEMPEÑO
|
Lo que se debe hacer y lo que debo
Saber hacer.
|
La vida es hermosa
La naturaleza es nuestra casa.
Lograr lo que nos proponemos.
| Demuestra preocupación por los animales, plantas y
los recursos ambientales para reciban buen trato.
Comprende la importancia de establecer
estrategias para alcanzar las metas que se proponen.
|
INSTITUCION EDUCATIVA SAN CLEMENTE
PLAN DE AREA DE EDUCACION ARTISTICA AÑO 2014
GRADO: 1° UNIDAD: 1
-
Orientaciones pedagógicas
| Ejes temáticos
| Indicadores de desempeño
| Competencia
| Evidencias
| SENSIBILIDAD
| Describo, comento y explico mis experiencias emocionales, sensoriales y motrices, y manifiesto mis preferencias por los estímulos provocados por determinadas obras o ejercicios.
(C. B 1, 4 )
Me relaciono con características expresivas de una melodía, ejercicio dancístico o escénico, por ejemplo, cambios súbitos en el matiz o velocidad de una pieza musical, de un movimiento, etc. (C. B . 1 )
Me relaciono vivencialmente con diversas
modalidades de expresión emocional y su
representación simbólica; y comento mis reacciones frente a las producciones artísticas propias o las de otros .(C .B . 1 )
|
Graficas mezclando líneas y puntos.
| Compone y completa dibujos a partir de puntos.
Reconoce líneas rectas y curvas en objetos y composiciones.
Demuestra su creatividad en la realización de dibujos.
| APRECIACIÓN ESTÉTICA
| Realizo ejercicios de decodificación de obras (interpretación formal), utilizando el vocabulario específico de las artes (C. B. 1, 2
Discrimino y efectúo valoraciones comparativas de altura, intensidad, duración y timbre en un conjunto de sonidos diversos; de intensidad, saturación o tinte en una escala cromática; progresiones de la acción motriz como desplazamientos, giros, suspensiones, equilibrios. (C. B . 1 , 3))
Identifico diferentes formas de clasificar las
artes y las obras; como la naturaleza del medio a través del cual se manifiestan mis creaciones (artes espaciales, temporales, mixtas); el género (tragedia, comedia, drama); estilo (realismo, abstracción). (C.B . 1 , 3)
| COMUNICACIÓN
| Aplico aspectos técnicos básicos, orientados
a la ejecución adecuada de un ejercicio (en un instrumento principal específico, en un ejercicio dancístico, plástico o teatral), con un fin comunicativo determinado. (C .B . 1 )
Realizo ejercicios de creación individuales
o colectivos, de acuerdo a los procesos productivos de las prácticas artísticas, utilizando diversos instrumentos, materiales o técnicas.
(C .B . 1 )
Propongo variaciones sobre un patrón genérico o modelo, musical, escénico o visual, facilitado por el docente. (C .B . 1, 3, 2)
|
|