descargar 60.96 Kb.
|
Cultivo de Yaca Yulieth Alexandra Rojas Uribe Tecnológica FITEC Emprendimiento I Bucaramanga 2009 Cultivo de Yaca Yulieth Alexandra Rojas Uribe Profesor: Ludwin Román Rincón Tecnológica FITEC Emprendimiento I Bucaramanga 2009 Tabla de Contenido
Antecedentes: La legada de la yaca a América
![]() El heterophyllus Lam de Artocarpus (nombre científico de la yaca) es un árbol frutal multipropósito ya que son muchas sus aplicaciones, ahora crece extensamente en las zonas tropicales. Pertenece a la familia Moráceas. El jackfruit (como se conoce en ingles) es uno de los árboles frutales más populares de Asia, alineando ocupa el tercer lugar; después mango y plátano en área total y la producción. Justificación El jackfruit se adapta a los climas tropicales y cercano-tropicales húmedos. Los árboles maduros pueden soportar temperaturas de alrededor de 27° F (-3° C) en la Florida meridional. Los demás tipos de árboles jóvenes pueden probablemente ser secados o muertos en temperaturas por debajo de los 32° F (0° C). En cambio, el jackfruit no resultan dañados por el tiempo al extremo fresco, ósea varios grados por encima de cero grados. En Florida meridional, éstos se valoran principalmente como curiosidades y no como fuente de alimentación. El cambio del color de verde al amarillo al marrón se utiliza como indicación de las etapas de la madurez. La cosecha óptima para el transporte interurbano es cuando la fruta cambia color de verde a amarillento-verde. Su temporada de cosecha esta considerada entre los meses de: Mayo a Noviembre. Calidad de la fruta depende del tamaño, forma, color, y libertad de la fruta de los defectos (quemadura, grietas, contusiones) y del decaimiento. El bulbo y la corteza tienen un olor aromático dulce. Análisis del entorno De acuerdo a datos suministrados por científicos de la actualidad; la tierra se encuentra en la etapa del calentamiento global o también conocida como una de las próximas extinciones masivas de la historia de la humanidad. Debido a tantos cambios bruscos de temperatura y en un afán por conservar la vida de todo el planeta la ciencia estudia la posibilidad de mejorar las cualidades genéticas de las plantas. Pero esta planta poco conocida en nuestro país; posee unas cualidades que la caracterizan de las demás, es por ello que este producto es innovador que busca mejorar la calidad de vida e incursionar en el mercado. Estado de la hipótesis
Bondades del Producto Composición del fruto 42 % es semilla (546 gramos).58 % es fibra, cáscara leñosa y cutícula apergaminada. Peso de la semilla: 8.5 gramos. Composición de semilla: 80 % es nuez comestible, 20 % es cáscara leñosa y cutícula apergaminada. En cuanto a su valor nutricional contiene:
![]() Dentro de la gastronomía esta fruto es utilizado como fresco o crudo, cocido al horno, hervido, frito, sopas, ensaladas cuando esta madura se utiliza como fruta de postre. El jackfruit suple el alimento del cereal de gran parte para la gente de recursos limitados durante la estación de lluvias. Alimentación humana
Alimentación animal
A los monogástricos (cerdo, pollo, conejo, caballo y pez), cuando está completamente maduro se les puede suministrar directamente previamente picado. Cuando no está bien maduro, se pica y cocina. Otros usos
Usos medicinales La yaca ha sido muy utilizada para aliviar, entre otras, las siguientes dolencias:
Perspectivas agroindustriales
Cultivo de yaca
Condiciones de crecimiento
Consejos sobre el manejo de la yaca.
Cosecha En algunos lugares suele ser de:
Productos Cazuela del jackfruit (4 personas) Ingredientes: 2 huevos Mayonesa de 1 taza 1 puede batir de la sopa de seta Queso rallado 1 taza del Cheddar 1 cebolla picadita del tsp 2 tazas de la carne verde del jackfruit (cocinada) Método: Precaliente el horno a 450°F. En un tazón de fuente medio, bata los huevos. Mezcle en mayonesa y crema de la sopa de seta. Revuelva en queso, la cebolla picadita y el jackfruit. Dé vuelta en una cazuela de 2 cuartos de galón. Cueza al horno por 45 minutos. Empanadas del jackfruit (8 personas) Ingredientes: 4 tazas ponen verde la carne del jackfruit las 4 tazas (crudas) de la crema pesada 2 huevos 3 tazas de la harina Scallions de 1/4 taza, tajados Cebollas de 1/4 taza, tajadas. 1 azúcar del tsp 1 sal del tsp Método Jackfruit de la mezcla y nata montada. Huevos del golpe. Gradualmente golpe en harina. Mézclese en azúcar, scallions de la sal y cebollas. Revuelva en mezcla del jackfruit. Pozo de la mezcla. Forme en las empanadas. Fría en el aceite caliente, bronceando en cada lado. Pechuga de pollo empanizada Ingredientes: 30 ml. Aceite vegetal 200 gr. Pechuga de pollo deshuesada y sin piel 5 gr. sal de mesa 3 gr. pimienta negra en polvo 1 pza. De huevo 30 gr. harina de trigo 20 gr. hojuelas de maíz 60 gr. pan molido 15 gr. queso parmesano molido 10 gr. de fruta de yaca Método: 1.- Deshuesar y quitar la grasa de la pechuga de pollo 2.- Si es muy gruesa abrir la pechuga para dejar un corte del mismo grueso 3.- Salpimentar al gusto y reservarla en refrigeración 4.- Preparar el mise en place del empanizado 5.- El ingrediente de cobertura es la mezcla de pan molido, hojuelas de maíz quebradas y queso parmesano. 6.- Después del empanizado freír las pechugas a temperatura de 75°c asegurando que el centro del producto esté cocido, en caso de no ser así se debe reservar la pechuga del aceite y se debe terminar su cocción en el horno para evitar que se queme la superficie empanizada 7.- Se muele la yaca con un poco de jugo de naranja hasta que forme una pasta ligera para acompañar la pechuga y servir caliente. Conclusiones Tiene factibilidad de sembrarse y cultivarse en México en zonas tropicales como Jalisco, Yucatán, Puebla, etc. Efectivamente no es conocida. Se desconoce como planta ornamental, medicinal, protectora de suelos y agua, fuente de fibra, etc. Quienes la conocen la tienen en un concepto de remedio casero y de tabú. No hay mucha investigación que nos aporten datos importantes a nivel nutricional tanto en la alimentación humana como en la animal, su cultivo, cosecha, propagación, etc.; en nuestro país. |