descargar 147.63 Kb.
|
Frases R: R22 - Nocivo por ingestión. R41 - Riesgo de lesiones oculares graves. R48/20 - Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación. R51/53 - Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. Frases S - referentes al uso seguro de sustancias peligrosas: S 1/2 - Consérvese bajo llave y manténgase fuera del alcance de los niños. S 7 - Manténgase el recipiente bien cerrado. S 13 - Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos. S 26 - En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. S 39 - Úsese protección para los ojos/la cara. S 46 - En caso de ingestión, acúdase inmediatamente al médico y muéstresele la etiqueta o el envase. S 49 - Consérvese únicamente en el recipiente de origen. S 60 - Elimínense el producto y su recipiente como residuos peligrosos. S 61 - Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad. 2.3. Otros peligros: Piel: ligero (o no) efecto irritante en la piel y las membranas mucosas. (Puede causar irritación leve, especialmente en el caso de exposición prolongada o repetida). Ojos: Provoca lesiones oculares graves. La gravedad depende de la concentración y tiempo de exposición. Ingestión: Nocivo por ingestión - náuseas, vómitos. Puede causar irritación (o quema) de los tejidos de la boca y el tracto digestivo superior. La absorción oral y / o la inhalación de altas concentraciones de polvo o gases de Mn por un periodo mínimo de 3 meses puede causar envenenamiento por manganeso. Síntomas neurológicos: dificultades en el habla y la articulación (articulación lenta), incoherencia, sudoración excesiva y salivación. 3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES 3.1. Mezcla: Descripción: Preparación (en solución acuosa), compuesta de las sustancias indicadas a continuación.
Según la información actualmente disponible con el proveedor y sobre la base de la concentración aplicada, este producto no contiene sustancias nocivas para la salud humana o el medio ambiente en cantidades tales que se deban indicar, de acuerdo con la Unión Europea y los reglamentos nacionales. 4. PRIMEROS AUXILIOS 4.1. Descripción de los primeros auxilios: INGESTIÓN: Tareas:
INHALACIÓN: Tareas:
CONTACTO CON LA PIEL: Tareas:
CONTACTO CON LOS OJOS: Tareas:
4.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados: Piel: ligero (o no) efecto irritante en la piel y las membranas mucosas. (Puede causar irritación leve, especialmente en el caso de exposición prolongada o repetida). Ojos: Provoca lesiones oculares graves. La gravedad depende de la concentración y tiempo de exposición. Ingestión: Nocivo por ingestión - náuseas, vómitos. Puede causar irritación (o quema) de los tejidos de la boca y el tracto digestivo superior. La absorción oral y / o la inhalación de altas concentraciones de polvo o gases de Mn por un periodo mínimo de 3 meses puede causar envenenamiento por manganeso. Síntomas neurológicos: dificultades en el habla y la articulación (articulación lenta), incoherencia, sudoración excesiva y salivación. 4.3. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente: Los síntomas de intoxicación pueden presentarse después de muchas horas, por lo tanto, se debe recibir una observación médica al menos 48 horas después del accidente. En general, en caso de duda o cuando aparecen los síntomas, llame siempre al médico y muestre la hoja de datos de seguridad. Inmediatamente quítese la ropa contaminada. Está prohibido administrarle al paciente que pierde su conocimiento cualquier cosa por la boca o hacerle vomitar 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS 5.1. Medios de extinción: 5.1.1. Medios de extinción apropiados: Use un agente de extinción adecuado para el incendio circundante. Dióxido de carbono; espuma; polvo seco; agua pulverizada. De lo contrario, se puede utilizar cualquier agente de extinción. La elección del método depende de los productos presentes. 5.1.2. Medios de extinción no apropiados: No use un chorro fuerte de agua; hay peligro de difusión del producto. 5.2. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla: El producto no es inflamable, combustible o explosivo. Muy tóxico para los organismos acuáticos. El agua de extinción contaminada debe mantenerse segura y no se debe tirar en una alcantarilla o curso de agua (zanja). Productos de descomposición peligrosos: Evite respirar humo. Los productos de descomposición térmica pueden incluir la emisión de gases tóxicos SOx, y óxidos de metales (Mn, Zn). 5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios: Como en el caso de que en todos los incendios estén involucrados productos químicos, se debe utilizar equipo de protección adecuado (ropa, botas y guantes de protección química). Utilizar un aparato respiratorio independiente del aire ambiente y vestirse con un equipo protector. 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL 6.1. Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia: 6.1.1 Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia: En el lugar del accidente únicamente pueden permanecer las personas capacitadas y que conoce bien los quehaceres necesarios y provistos de adecuada ropa protectora individual. 6.1.2. Para el personal de emergencia: Evitese el contacto con los ojos y la piel. Evite la inhalación del aerosol. Proporcione una ventilación adecuada en el lugar de trabajo. En caso de ventilación insuficiente, use el equipo de respiración adecuado (máscara de filtro). Informe al personal de los riesgos del producto, de las precauciones a observar y qué hacer en caso de accidente. 6.2. Precauciones para la protección del medio ambiente: Tratar la sustancia vertida en el entorno natural y los resíduos producidos de conformidad con las disposiciones de la protección medioambiental vigentes. Prohibido vertir la sustancia en aguas naturales, ríos o en el suelo. Al contaminarse el entorno natural avisar sin demora las autoridades competentes. Material contaminante del agua. Puede ser dañino para el medio ambiente si se liberan en grandes cantidades. 6.3. Métodos y material de contención y de limpieza: En caso de derrame accidental, ventile el área y se recuperan mediante el bombeo del producto. Si la operación de bombeo no es apropiada, cubra el producto de arena seca. Mezclar y cepillar. Hasta su evacuación profesional/hasta su saneamiento deben ser depositados en un recipiente cerrados de residuos peligrosos, provisto de la correspondiente etiqueta. Realice la eliminación a través de una empresa de tratamiento de residuos autorizado. 6.4. Referencia a otras secciones: Vea la sección 8 y 13. 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO 7.1. Precauciones para una manipulación segura: Está obligado cumplir las disposiciones de higiene. En todos los casos se deben observar las medidas de seguridad para el manejo de productos químicos. Ver la sección 8 abajo. No comer, beber ni fumar durante la manipulación. Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos. Medidas de orden técnico: Procurar ventilación adecuada. Observe las precauciones indicadas en la etiqueta y las normas de protección laboral. Prevención de incendios y explosiones: Eliminar todas las fuentes de calor. 7.2. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades: Almacenar la sustancia únicamente en su recipiente original cerrado y correctamente etiquetado. !El almacen debe tener una adecuada ventilación y limpieza! Conserve en lugar fresco y seco, alejado de ácidos y bases fuertes. Mantenga en su envase original herméticamente cerrado (PEHD). Temperatura almacenamiento: 0oC - 35oC para evitar la degradación (la cristalización del producto). Sustituir la etiqueta en caso de separación de los envases. Materiales incompatibles: Evite el contacto con ácidos fuertes. Embalaje: Conservar en los recipientes de origen (HDPE). 7.3. Usos específicos finales: Para usos especiales del producto, consulte la información específica o póngase en contacto con el proveedor. 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN INDIVIDUAL 8.1. Parámetros de control:
|