¿QUÉ son los organismos genéticamente modificados?




descargar 12.08 Kb.
título¿QUÉ son los organismos genéticamente modificados?
fecha de publicación18.01.2016
tamaño12.08 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos
¿QUÉ SON LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS?

Desde su origen como especie dominante, el ser humano se ha beneficiado de los elementos existentes de manera natural en el medio que le rodea, de tal suerte que en las etapas hostoricas previas a la que actualmente vivimos, estos definieron su dieta, su tipo de vivienda, el vestido con el que se protegían de los elementos, etcétera.

En razón al desarrollo y éxito que hemos tenido, es natural el superar esta limitante. Ahora el homo sapiens puede definir las características de esos elementos, acorde a sus necesidades. De ahí el lugar que tienen los organismos genéticamente modificados en el presente y en el futuro del hombre.

Estos, son seres que a través de un proceso científico moderno, en el cual se han insertado características procedentes de otras especies, han sido cambiadas sus características originales, con un fin selectivo y determinado.

Dicho proceso es llamado transgénesis, es decir, la inserción de un gen pre-identificado, existente en cualquier ser viviente, que a su vez controla una característica particular deseada, dentro del genoma de otro que no la tiene.

Esta técnica, ha permitido que se puedan mezclar los genes de seres que no forman parte de una misma familia, por ejemplo de una bacteria a un cánido, o de un molusco a un ave.

¿QUÉ BENEFICIOS APORTAN A LA VIDA HUMANA?

Desde su origen, los OGM’s han representado una ventaja para el ser humano, pues se utilizan dentro del ramo alimenticio, ayudando a la producción de mejores variedades de cultivos que se han dado como resultado mayores cantidades de alimento; además de permitir el desarrollo de variedades de animales que cuentan con mejores características para suplir la demanda humana de alimentación.

Además de ello, han permitido la creación de nuevos fármacos y hormonas; Y se han creado bacterias que permiten la descomposición de contaminantes que en condiciones naturales, tardan demasiado tiempo en degradarse y reabsorberse por la naturaleza.

¿QUÉ RIESGOS TRAEN CONSIGO?

Los OGN’s, pueden traer consigo la contaminación de variedades tradicionales de variedades de cultivos, pues el polen de las especies transgénicas puede fecundar a cultivos convencionales, obteniéndose híbridos. Este fenómeno ya ocurre con las variedades no transgénicas hoy en día. Además de que puede transmitir al ser humano la resistencia que los caracteriza a los antibióticos, potencializando así los efectos de las enfermedades humanas, entre otros.



¿QUÉ FUTURO LES ESPERA?

Es incierto lo que sucederá con los organismos genéticamente modificados, pues por un lado pueden representar la panacea tan anhelada desde tiempos legendarios por el ser humano, y por otro, puede sentar las base para la debacle humana.

Claro que como todo, es dependiente del uso y enfoque que le sea dado.

¿Por qué elegí este tema?

Me parece un tema que se encuentra muy en boga, del cual se hablara cada vez más en el futuro pues cada vez más irá tomando relevancia en el día a día de la raza humana y que sin embargo, actualmente, en su mayoría lo conocen gente que directamente tiene relación con él, como productores, campesinos, científicos, autoridades en la materia, etc. Y considero que el público en general debe de inmiscuirse en él.

¿De dónde partiste para empezar a escribir?

Hace tiempo vi en youtube un documental que se llama “La Granja del Dr. Frankeinstein”, está en español, es muy bueno. El cual que me inspiró también para abordar este tema. Derivado de este y buscando la lectura necesaria para esta presente actividad, fue que encontré la lectura llamada ¿POR QUÉ LOS OGM? (http://www.unesco.org/most/Dp1es.pdf), y me llamó la atención lo referente a la ética que se tiene sobre esto. Sin embargo, en mi trabajo, no he incluido esta parte, pues considero que sería dar una opinión imprecisa, pues no soy autoridad en la materia para definir si está bien o mal el uso extendido e industrial de estos organismos para beneficio del ser humano.

Les recomiendo dicho material, saludos.

Referencias

Bibliografía

  • ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS, Comité de Biotecnología, “Por un uso responsable de los OMG”, julio de 2007.

  • CENTRO INTERNACIONAL DE MEJORAMIENTO DE MAÍZ Y TRIGO (CIMMYT), “¿Por qué suscitan tanta polémica los organismos genéticamente modificados? Respuestas a 10 preguntas frecuentes acerca de los OGM”. Febrero 7 del 2000.



similar:

¿QUÉ son los organismos genéticamente modificados? iconInstrucciones para el trabajo relacionado con los articulos sobre...

¿QUÉ son los organismos genéticamente modificados? iconTrabajo práctico: Aspectos generales e Impacto Social de los Organismos...

¿QUÉ son los organismos genéticamente modificados? iconPolítica sobre Organismos Genéticamente Modificados – ogm

¿QUÉ son los organismos genéticamente modificados? iconAl dirección de bioseguridad para organismos genéticamente modificados/senasica

¿QUÉ son los organismos genéticamente modificados? iconUn repaso detallado (y crítico) de las normas legislativas, comunitarias...

¿QUÉ son los organismos genéticamente modificados? iconUn repaso detallado (y crítico) de las normas legislativas, comunitarias...

¿QUÉ son los organismos genéticamente modificados? icon¿Qué es la ecología? Niveles de organización. ¿Qué es un "Nicho ecológico"?...

¿QUÉ son los organismos genéticamente modificados? iconUna investigación europea concluye que es posible la coexistencia...

¿QUÉ son los organismos genéticamente modificados? iconResumen los Radicales libres son resultado inevitable del metabolismo...

¿QUÉ son los organismos genéticamente modificados? iconFormula indicación sustitutiva al proyecto de ley sobre vegetales...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com