Primera edición 11 de noviembre 2011




descargar 1.11 Mb.
títuloPrimera edición 11 de noviembre 2011
página1/62
fecha de publicación18.01.2016
tamaño1.11 Mb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   62
ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y VACUNAS
Primera edición 11 de noviembre 2011
Este documento sustituye a "Componentes de vacunas", que sirvieron de base.
Este documento puede ser utilizado sólo para el propósito de la información.
No puede ser objeto de comercio, pero puede ser distribuida, distribuido por e-mail
en un sitio web siempre que sea en su totalidad.

ÍNDICE


INTRODUCCIÓN

OBSERVACIONES ................................................ .................................... 6

Tolerancia y

Reacción alérgica y
Los antígenos y

Una vacuna debe ser antigénicas pero no infectar .......................................... 8 .................

Los cultivos de células y medios nutrientes ............................................. .................................... 9
purificación

Conservación y envasado de vacunas ............................................. ..................... 12

Vacunología ciencia interpellante ............................................. ................................... 12


COMPONENTES IMPORTANTES DE VACUNAS .............................................. 12 ........

OTRAS NOTAS SOBRE LAS VACUNAS ............................................ 27 ..

clasificación

clasificación

Los caracteres utilizados para la notificación de las vacunas ...................................... 27 ........................
Unidades


La dosificación de sustancias antigénicas ............................................. ............................ 27
Medición de la respuesta de anticuerpos ............................................ ...................................... 30
La eficacia de los

Los contras-indicaciones para la vacunación ........................................... ..................................... 32

VACUNAS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS relacionados con los mismos ............................... 33

Deshacer cambios

Las vacunas contra la poliomielitis .............................................. .................................. 34

Vacunas de virus muertos, inactivados ............................................ ............................................ 34

Vacunas con virus vivos, atenuados ............................................ ........................................ 37


La


Las vacunas contra la hepatitis A ............................................ ...................................... 41
Las vacunas contra la hepatitis B ............................................ ...................................... 44
Las vacunas contra la hepatitis A y B ........................................... ........................ 50

La


Las vacunas contra el tétanos .............................................. ....................................... 53
Vacuna contra el Tétanos-Flu .............................................. .......................................... 55

La


Tétanos Difteria-vacunas .............................................. ..................................... 56

Vacuna contra la difteria-tétanos-polio ............................................ ................................. 58

La


Vacuna contra la difteria-tétanos-tos ferina ............................................ .................... 61
Vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina y Haemophilus b ........................................ 64
Vacuna contra la difteria-tétanos-tos ferina-polio .......................................... .............. 65
Vacuna contra la difteria-tétanos-tos ferina-hepatitis B ......................................... ...... 69

Vacuna contra la difteria-tétanos-tos ferina-polio-Haemophilus b .............................. 71
Vacuna contra la difteria-tétanos-tos ferina-polio y la hepatitis B ..................................... 74
Vacuna contra la difteria-tétanos-tos ferina-Hepatitis B-Haemophilus b ..................... 75
Vacuna contra la difteria-tétanos-tos ferina-polio-Haemophilus b-Hepatitis B ............ 75


La encefalitis y meningitis ............................................. ............... 78


La meningitis causada por Haemophilus .............................................. ................................. 78

Las vacunas contra la meningitis Haemophilus b ........................................... ........ 79
La meningitis meningocócica en .............................................. ................................ 81

Las vacunas contra la meningitis meningocócica ............................................ ........ 82
La meningoencefalitis en garrapatas ............................................ ....................... 88

Las vacunas contra las garrapatas en meningoencefalitis .......................................... . 88

La encefalitis japonesa .............................................. .......................................... 91

Las vacunas contra la encefalitis japonesa ............................................ ................... 91
Las infecciones neumocócicas .............................................. 92 ..........................

Las vacunas contra el neumococo .............................................. ............................. 93

La

Las vacunas contra la leptospirosis .............................................. .......................... 97
La

Las vacunas contra el sarampión .............................................. ................................... 99

La


Vacunas contra las paperas .............................................. .................................. 102
Sarampión-Paperas vacuna .............................................. ..................................... 103


La


Las vacunas contra la rubéola .............................................. .................................... 105
El sarampión y la rubéola .............................................. .................................... 106
Las paperas y la rubéola .............................................. ...................................... 107

Vacuna contra el sarampión-paperas-rubéola (MMR) ......................................... ............... 107

La


Vacunas contra varicela .............................................. ...................................... 114

Las paperas y la vacuna contra el sarampión rubéola-varicela-.......................................... .......... 116

La

Vacuna contra la Zona .............................................. .......................................... 118
FEVER

Vacuna contra la fiebre amarilla ............................................. .............................. 120


GRIPE


Gripe

Las vacunas contra la gripe estacional ............................................. .................. 124
Gripe

Las vacunas contra la influenza aviar ............................................. .......................... 141
Gripe

Las vacunas contra la gripe mexicana ............................................. ..................... 150
FEVER

Las vacunas contra la fiebre tifoidea ... .................................................. ................ 158

La

Las vacunas contra el cólera .............................................. ..................................... 161

Las infecciones por rotavirus .............................................. ............................... 164

Vacunas contra el rotavirus contra .............................................. ................................. 165

Vacunas contra la rabia contra .............................................. ........................................ 168

CARBÓN (Ántrax) ............................................. ........................................... 170

Vacuna contra Carbón .............................................. ..................................... 172

La


Tuberculina detección de TB ........................................... ..... 174

Las vacunas contra la tuberculosis .............................................. ............................. 176

La

Vacunas contra la viruela contra .............................................. ..................................... 180
La

Las vacunas contra el VPH ("El cáncer cervical del útero") ............................. 183
TABLA DE ALGUNOS COMPONENTES DE LAS VACUNAS .............................. 186

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL DE LUXEMBURGO 2011 ................. 192

CALENDARIO DE VACUNACIÓN DE LOS NIÑOS DE FRANCIA 2011 ............................ 193


CALENDARIO DE VACUNACIÓN DE LOS NIÑOS DE BELGICA 2011 ........................ 194


ÍNDICE DE LOS COMPONENTES DE CIERTAS VACUNAS .................................... 245

ÍNDICE DE LAS VACUNAS SE DESCRIBE .............................................. ............................... 245

INTRODUCCIÓN

Vacunología es una rama de la medicina en auge. En nuestro país, los animales domésticos y los seres humanos en general, experimentan durante su vida, ya sea a corto o largo plazo, la administración de muchas vacunas. Nos limitaremos nuestro estudio a la medicina humana, dejando a los demás a hablar de la medicina veterinaria.
A menudo, las personas que se vacunan de confianza del vacunador y no cuestionan que recibe. Y muchos vacunadores, ocupado, pídale a sus acciones, simplemente confiar en las autoridades que asesoran o exigir la vacuna, así como los laboratorios que alaban los beneficios.
Este documento está dirigido a todos aquellos interesados ​​vacunas, ya sean pacientes o los vacunadores. Se propone la introducción de las principales enfermedades infecciosas para las que existen vacunas y para llamar la atención a los componentes de las vacunas y los riesgos de la vacunación.
La lista de las vacunas se enumeran a continuación no es exhaustiva, no es la intención de completar. Con el tiempo, las vacunas aparecen en el mercado y otros desaparecen, a menudo por razones comerciales. Algunas vacunas, que han sido ampliamente utilizados en el pasado ya no están en el negocio, pero aún se pueden encontrar en la lista, que será de interés para aquellos que recibieron.
La información que usted encontrará en este documento son las publicaciones para el público y los profesionales de la salud. Publicaciones principalmente consultadas son:
- Las instrucciones que vienen con las vacunas, los manuales elaborados por las empresas que fabrican las vacunas o las empresas que las del mercado,
- Monografías vacunas, desarrollado y proporcionado por estas empresas. Contienen información para profesionales de salud
- Edición de Medex-Medasso,

- El compendio de la Asociación General de la industria, que incluyen las instrucciones para las vacunas más comunes,
- El FoliaPharmacotherapeutica deja terapéutico mensual que se envía a los médicos, Centro Belga de Información farmacoterapéutico,
- El sitio web de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que se incluyen datos sobre las vacunas autorizadas en el territorio europeo (archivos EPAR o "informes europeos públicos de evaluación") http://www.ema.europa.eu .
- Publicaciones y recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. ("Centros para el Control y Prevención de Enfermedades CDC-")

http://www.cdc.gov.
- Las revistas médicas internacionales,
- Las publicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
- Varias publicaciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC).

Como la composición de una vacuna que la notificación de su composición puede variar de un año a otro y de un país a otro. Tener múltiples fuentes de información a su disposición, puede tener una mejor idea de la composición exacta de una vacuna. Sin embargo, la información que se puede obtener no siempre es posible saber la composición completa. Por ejemplo, si el proceso de hacer una vacuna implica formalina y antibióticos, habrá señales en el producto final, sino que será o no ser identificados como parte de la vacuna. La dosificación de cada componente de una vacuna no siempre se indica. Señalización de la presencia de un componente y su dosis depende de la compañía farmacéutica que escribe el prospecto que acompaña a la vacuna.
Este libro comienza con un "capítulo" Palabras de apertura sobre el propósito de la vacunación y el método de fabricación de vacunas. Este capítulo es seguido por "componentes importantes de las vacunas", estudio en el que estos componentes están en orden alfabético. Luego siguen "Otros comentarios sobre las vacunas," Consideraciones sobre la determinación de sustancias antigénicas en la respuesta del cuerpo a estas sustancias, la eficacia de las vacunas y la cons ¬ a la vacunación. A continuación, "Las enfermedades infecciosas y vacunas relacionadas con" la parte del documento que se presentan enfermedades más infecciosas para las cuales se describen existe una vacuna y la más común de estas vacunas. Después de estas descripciones de una tabla se enumeran las vacunas estudiadas en este trabajo y señala algunas de sus electores. Luego, calendarios de vacunación para niños Luxemburgo, Francia y Bélgica antes de la conclusión de este documento.
Una bibliografía e índices de dos, los componentes descritos y los nombres comerciales de las vacunas de las que hablamos, completar este documento.
Esta primera edición de "Enfermedades Infecciosas y Vacunas" es la versión actualizada y ampliada "Componentes de las vacunas", documento que se publicó el 07/01/2003, 20-11-2004, 17-09-2006, 23-03 -2007, 10/07/2009 y 30-10-2009.
Agradecemos a todos aquellos que amablemente contribuir a este documento, incluidas las de una lectura cuidadosa y asesoramiento, llevó a la publicación hoy de la primera edición de "Enfermedades Infecciosas y Vacunas" .

OBSERVACIONES

Aquí hay información variada sobre el sistema inmune y vacunas. Estas indicaciones de comprender mejor la acción de las vacunas.
Tolerancia y el rechazo
Sobre el terreno, cada grupo actúa en la vida registrarse de forma natural en la actividad global de la biosfera. Las bacterias del suelo, de acuerdo con su especificidad, permitiendo que las plantas de existir. Este último, a través de la fotosíntesis, utilizando el CO2 del aire y la luz para producir azúcares y rechazar oxígeno, las sustancias aplicadas a los animales y los seres humanos para alimentarse y respirar. Si podemos usar plantas y animales para la alimentación, es porque nuestros órganos digestivos capaces de reducir que se ingiere en moléculas simples, comparables. Si, en cambio ingerir nuestros alimentos, mixions nosotros, y nosotros, las inyecciones intravenosas, que provoquerions reacciones graves y metterions nuestras vidas en peligro. Del mismo modo estamos más o menos en serio indispuesto cuando nuestros intestinos no cumplen con su función, que en las moléculas no deseadas en nuestra sangre. Estas reacciones son la manifestación de la actividad de nuestro sistema inmune que no tolera la intrusión de elementos extraños en nuestro compartimento sanguíneo.
Los seres vivos están formados por elementos de su propiedad y que son la firma de su identidad. Se trata de sus proteínas. Las proteínas animales no están diseñados para otro animal. Caballo proteína, por ejemplo, no está diseñado para habitar el cuerpo de una mariposa. Carreras de pura sangre tiene más que proteínas de caballo. Un proteínas individuales no están diseñadas para otro individuo. Si una persona es injertado en el hígado o el riñón de otra persona, se produce una reacción inmediata. Del mismo modo, si una persona se inyecta con una proteína que es extraña a él, esa persona va a reaccionar violentamente. Nuestro sistema inmunológico no puede tolerar en nuestra sangre la presencia de proteínas de levadura, pollo, perro, hámster o un mono. Nuestro sistema inmune nos permite mantener nuestra integridad intacta al rechazar los elementos no deseados que entran en nuestro cuerpo.
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   62

similar:

Primera edición 11 de noviembre 2011 iconEdición del 1 de noviembre 2014

Primera edición 11 de noviembre 2011 iconPrimera edición enero 2004

Primera edición 11 de noviembre 2011 iconPrimera edición cibernética, octubre del 2005

Primera edición 11 de noviembre 2011 iconCuadro básico y Catálogo de Auxiliares de Diagnóstico, Edición 2011

Primera edición 11 de noviembre 2011 iconBorrador versión Digital de la Guía Fitosanitaria casafe edición 2011

Primera edición 11 de noviembre 2011 iconCamara de representantes p de la C. 3739 9 de noviembre de 2011 Presentado...

Primera edición 11 de noviembre 2011 iconDirectrices y pautas más importantes tratadas en la reunión del díA...

Primera edición 11 de noviembre 2011 iconPrólogo a la nueva edición
«crimi- prólogo a la nueva edición nal». Para esta investigación se toma la definición más estrecha, la de personas

Primera edición 11 de noviembre 2011 iconPrefacio a la edición de 1976

Primera edición 11 de noviembre 2011 iconPrólogo a la edición en castellano 7




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com