Programación didáctica anual para educación media




descargar 18.46 Kb.
títuloProgramación didáctica anual para educación media
fecha de publicación19.01.2016
tamaño18.46 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Biología > Programa
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL PARA EDUCACIÓN MEDIA

INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE VERAGUAS

ASIGNATURA: BIOLOGÍA 11º DOCENTE: YOLANI A. ROBLES P. PERIODO ESCOLAR: 2012

FECHA: 11 de junio - 7 de septiembre GRADO: X Iº GRUPOS: O-P TRIMESTRE: II SEMANAS LABORABLES: 11

ÁREAS: Continuidad de la vida genética, Diversidad de la vida, Poblacional Ecología

OBJETIVOS GENERALES

1. Visualiza los vínculos existentes entre los procesos de fotosíntesis y respiración, como mecanismos de captura y transformación de energía procedente del sol,

2. Interpreta la relación existente entre la estructura y función de los cromosomas, como variable de la Diversidad Biológica.

3. Describe los rasgos distintivos de los organismos asignados a cada uno de los tres dominios y reinos.

4. Analiza los principios que rigen la ecología de las poblaciones.

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

(habilidades)

ACTITUDINALES

(valores)

1. Continuidad de la vida

  • Bases cromosómicas de la genética.

  • Cromosomas sexuales y determinación del sexo

  • Anomalías cromosómicas en los seres vivos especialmente los humanos.

- Numéricas o no disyunción

- Autosómicas y sexuales

- Aneuploidias

- Poliploidía

- De estructura

* Delecciones

* Inserciones

* Inversiones- translocaciones

- Método para el estudio de la Genética Humana.

- Árbol genealógico

- Cariotipificación

- Enfermedades hereditarias en humanos

- Los defectos congénitos en los humanos.

- Importancia de las consejerías genéticas

- La herencia de trastornos genéticos en el ámbito familia.

2. Diversidad de la vida

- Tratando de ordenar la diversidad biológica

- Sistemas de clasificación

- sistemas de clasificación de Wose (los tres dominios y reinos)

3. Ecología de poblaciones

´ - Concepto

  • Poblaciones (Individuo, comunidad, nicho ecológico

- Características de las poblaciones

  • Edad

  • Sexo

  • Distribución

  • Densidad

- Pirámides o curvas de crecimiento

- Estrategias reproductivas de la especie de una población.


6. Interpreta el árbol genealógico familiar y comprende la transmisión de ciertas enfermedades entre sus miembros.

7. Compara los mecanismos de determinación genética del sexo.

8. Define claramente los principales conceptos de la Genética Mendeliana y describe correctamente las leyes de Mendel y de la teoría cromosómica de la herencia.

9. Realiza cuadros con los diferentes tipos de alteraciones que puede sufrir el material genético.

10. Simula los resultados de las combinaciones de personas con enfermedades hereditarias y ligadas al sexo.

  1. Describe claramente las características de los dominios y reinos.

  2. Identifica los principales taxones de los individuos pertenecientes al reino animal.

  3. Reconoce y define las características y conceptos básicos de población.

  4. Interpreta gráficos de distribución y crecimiento poblacional.

  5. Resuelve problemas de ecológica poblacional.

  6. Interpreta las estrategias reproductivas de las especies de una población.

5. Colabora con sus compañeros en la búsqueda e interpretación de artículos sobre el entendimiento del rol de la reproducción en la continuidad de la vida.

6. Valora la herencia como forma de transmisión de características de una generación a otra.

7. Valora la enorme influencia de los estudios de Mendel en el nacimiento de la Genética.

8. Respeta a las personas con cualquier tipo de anomalía genética.

9. Muestra interés por las aplicaciones terapéuticas de los futuros descubrimientos sobre el genoma humano.

10. Acepta las características fisiológicas heredadas de los seres humanos.

11. Concienciación de las implicaciones positivas y negativas de conocer el genoma de todas las especies.

  1. Valora la importancia de la diversidad biológica.

  2. Muestra interés por la importancia de los microrganismos en el desarrollo de la industria y la medicina.

  3. Promueve el cuidado de las plantas como fuente natural de alimentos y medicamentos.

  4. Discute con sus compañeros sobre la función que ejercen los individuos dentro de la población.

  5. Respeta la vida de todos los seres como como parte del medio y mantenimiento del equilibrio ecológico.




Lingüística.

Interacción con el medio físico y emocional.

Social y ciudadana.

Matemática

Analiza y tabula información referente al genotipo con enfermedades hereditarias.

Digital

Aplica la tecnología computacional en la confección del árbol genealógico familiar.

Científica

Investiga las implicaciones de conocer la genética humana en el amoldamiento de individuos genéticamente mejorados.

Lingüística

  • Dominio de vocabulario general de taxonomía.

Digital:

  • Hace uso de recurso tecnológico en la elaboración cuadros de criterios taxonómicos de clasificación.

Conocimiento y la interacción con el mundo físico:

  • Contrasta características de los diferentes dominios y reinos.

  • Aplica conceptos básicos de ecología.

Matemática:

  • Elabora e interpreta gráficos y diagramas sobre crecimiento poblacional.




3. Identifica la importancia de los cromosomas en la transferencia de la información genética

4. Describe de forma oral y escrita el proceso de fecundación en el ser humano.

5. Identifica los procesos de formación de células sexuales con la formación de nuevos seres.

6. Valora la importancia de conocer los rasgos heredables como base para determinar sus propias características.

7. Determina y calcula la dominancia de una característica según las leyes de Mendel.

8. Identifica la importancia de los cromosomas en la transferencia de la información genética.

9. Menciona los cromosomas sexuales y su importancia en la presencia de ciertas enfermedades.

10. Distingue de manera verbal y escrita las enfermedades ligadas al sexo de las que no.

11. Utiliza los términos gen, cromosomas y alelo usando los conceptos científicos aceptados.

12. Menciona los diferentes métodos que existen para la detección temprana de enfermedades hereditarias.

13. Señala los aportes de la ciencia y la tecnología en el mejoramiento de las especies.

  1. Reconoce los dominios, reinos y principales categorías de clasificación taxonómica.

  2. Destaca la importancia del Reino Fungi en el desarrollo industrial y equilibrio ecológico.

  3. Conoce la importancia del Reino protista en el equilibrio ecológico.

  4. Destaca la importancia del Reino Monera a nivel médico e industrial.

  5. Describe las diferencias entre las plantas no vasculares y vasculares.

  6. Distingue la diversidad biológica presente en el Reino Animal.

  7. Diferencia entre los conceptos: comunidad, población y nicho ecológico.

  8. Menciona y describe las características poblacionales.

  9. Confecciona curvas o gráficos de crecimiento poblacional.

  10. Conoce las estrategias reproductivas de una población.

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS: Trabajo grupal, resolución de problemas de genética, foros de discusión, carteles y afiches, redacción de informe, exposición oral.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: Investigación, entrega de informe, prueba escrita objetiva, exposición oral, participación en clases, práctica de problemas.

ASIGNATURAS CORRELACIONADAS: Física, Química, Genética , Tecnología, Español, Matemática, Bachiller en Gestión comunitaria, Ética.

BIBLIOGRAFÍA: Guerra C. & G. Serrano. 2011. Biología 11º. Susaeta Ediciones Panamá, S. A. República de Panamá. 256 pp.

similar:

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación didáctica anual para educación media

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación didáctica anual para educación media

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación didáctica anual para educación media

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación anual educación infantil 4 AÑOS

Programación didáctica anual para educación media iconPrograma anual: Didáctica de la Ciencias Naturales

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación general anual

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación general anual

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación anual
«ciudadanía», y la Unión Europea propone fomentar la ciudadanía responsable en una sociedad democrática como fórmula para lograr...

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación didáctica 20 / (*)

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación didáctica




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com