Programación didáctica anual para educación media




descargar 14.1 Kb.
títuloProgramación didáctica anual para educación media
fecha de publicación26.10.2015
tamaño14.1 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Biología > Programa
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL PARA EDUCACIÓN MEDIA

INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE VERAGUAS

ASIGNATURA: BIOLOGÍA 12º DOCENTE: YOLANI A. ROBLES PERIODO ESCOLAR: 2012

FECHA: 15 DE MARZO DE 2012 GRADO: X IIº GRUPOS: O-P TRIMESTRE: I SEMANAS LABORABLES: 11º

ÁREAS: Continuidad de la vida

OBJETIVOS GENERALES

1. Valora la importancia de la estructura de los ácidos nucleicos y como esta hace posible la transferencia de información genética en los seres vivos.

2. Aplica conocimientos de genómica y proteómica en la comprensión de estados fisiológicos y/o de salud

3. Reconoce como la biotecnología contribuye al avance de la ciencia y la sociedad.

4. Analiza como se produce la alteración de la información genética y las repercusiones producto de ella.

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

INDICADORES DE LOGRO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

(habilidades)

ACTITUDINALES

(valores)

Biología Molecular

- Ácidos nucleicos

- Estructura y función de los ácidos nucleicos (ADN, ARN)

- Expresión génica

- Transcripción y traducción de la informática genética.

- Genómica y proteómica

- Aplicaciones en medicina

- Mutaciones

- Génicas o puntuales

- Cromosómicas

- Numéricas y estructurales

- Biotecnología

- Concepto

- Aportes de la Biotecnología a la sociedad

- Tendencias actuales de la Biotecnología

- Biotecnología farmacéutica y médica

- Biotecnología de alimentos

- Biotecnología, energía y ambiente

- Agrobiotecnología

- Biotecnología animal

- La Ingeniería Genética

- clonado de ADN

- Enzimas de restricción

- ligazas

- proteínas recombinantes

- organismos transgénicos


1. Construcción de diversos recursos que se emplean en el mejoramiento de las especies animales y vegetales (Herbarios, viveros y otros).

2. Compara la estructura del ADN y ARN e identifica las diferentes entre ambos.

3. Analiza a partir de búsqueda bibliográfica y videos los últimos descubrimientos de la Biología Molecular.

4. Explica con claridad cómo se da la transmisión de ciertas enfermedades entre los miembros de una familia.

5. Realiza cuadros con los diferentes tipos de alteraciones que puede sufrir el material genético.

6. Simula los resultados de las combinaciones de personas con enfermedades hereditarias y ligadas al sexo.

7. Expone en forma concisa y con sustento su opinión sobre genómica y proteómica en la medicina

8. Identifica cuales son los factores que influyen en la aparición de enfermedades hereditarias.

9. Analiza información sobre las ventajas de la biotecnología en los diferentes de la industria y la medicina.

1. Concienciación de las implicaciones positivas y negativas de conocer el genoma de todas las especies.

2. Valoración de las implicaciones de los avances de la ciencia en la naturaleza.

3. Valoración de la ciencia y la tecnología como factores que influyen en los daños o mejoramientos del medio ambiente y los seres vivos.

4. Reconoce la importancia de la Bioética en todo el desarrollo tecnológico y su aplicación en los diferentes campo de la ciencia.

5. Valora la herencia como forma de transmisión de características de una generación a otra.

6. Respeta a las personas con cualquier tipo de anomalía genética.

7. Muestra interés por las aplicaciones terapéuticas de los futuros descubrimientos sobre el genoma humano.

8. Acepta las características fisiológicas heredadas de los seres humanos.

9. Concienciación de las implicaciones positivas y negativas de conocer el genoma de todas las especies.




Lingüística.

Comprende la Biología molecular como tecnología de punta en los avances científicos actuales.

Interacción con el medio físico y emocional.

Sustenta la importancia que posee la biotecnología en la aplicación para el mejoramiento de las especies.

Social y ciudadana.

Participa colaborativamente utilizando estrategias de trabajo en equipo para comprender los modelos de ADN y ARN y su complementación de bases nitrogenadas

Digital

Aplica la tecnología computacional en la confección de modelos de ADN y ARN.

Científica

Investiga las consecuencias éticas de la aplicación del proceso de clonación en seres humanos.

Investiga y explica las implicaciones del conocimiento de la genética humana en el amoldamiento de individuos genéticamente mejorados.

Construye su criterio respecto a la relevancia de la biotecnología en el campo de la producción agrícola y ganadera en nuestro país.


1. Menciona los cromosomas sexuales y su importancia en la presencia de ciertas enfermedades.

2. Menciona los diferentes métodos que existen para la detección temprana de enfermedades hereditarias.

3. Menciona de forma oral y escrita los términos y conceptos que implican el código genético.

4. Identifica la importancia de los cromosomas en la transferencia de la información genética

5. Menciona los cromosomas sexuales y su importancia en la presencia de ciertas enfermedades.

6. Distingue de manera verbal y escrita las enfermedades ligadas al sexo de las que no.

7. Utiliza los términos gen, cromosomas y alelo usando los conceptos científicos aceptados.

8. Menciona los diferentes métodos que existen para la detección temprana de enfermedades hereditarias.

9. Señala los aportes de la ciencia y la tecnología en el mejoramiento de las especies.

10. Señala las implicaciones de la tecnología y la ciencia en los cambios en la naturaleza

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS: Exposición oral en grupo, Trabajo grupal, foros de discusión, carteles y afiches, redacción de informe, clases en power point.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: Investigación, entrega de informe, prueba escrita objetiva, exposición oral, participación en clases, confección de modelos ácidos nucleicos.

ASIGNATURAS CORRELACIONADAS: Física, Química, Genética , Medicina, Agronomía, Tecnología, Español, Bachiller en Gestión comunitaria, Ética.

BIBLIOGRAFÍA: Guerra C. & G. Serrano. 2011. Biología 12º. Susaeta Ediciones Panamá, S. A. República de Panamá. 256 pp.

similar:

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación didáctica anual para educación media

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación didáctica anual para educación media

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación didáctica anual para educación media

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación anual educación infantil 4 AÑOS

Programación didáctica anual para educación media iconPrograma anual: Didáctica de la Ciencias Naturales

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación general anual

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación general anual

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación anual
«ciudadanía», y la Unión Europea propone fomentar la ciudadanía responsable en una sociedad democrática como fórmula para lograr...

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación didáctica 20 / (*)

Programación didáctica anual para educación media iconProgramación didáctica




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com